Nacional

Ica: Sunafil fiscaliza 64 empresas agroexportadoras para verificar condiciones laborales  

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que viene fiscalizando 64 empresas agroexportadoras de la región Ica, para verificar las condiciones laborales y la seguridad y salud de alrededor de 18 000 trabajadores, que se dedican a la siembra y cosecha de frutas de estación.  

La institución señaló que para realizar la fiscalización, los inspectores del Equipo Itinerante de Inspección del Trabajo “Perú Rural” se desplazaron desde Lima, hasta los distritos iqueños de Salas, Santiago y Los Aquijes, donde brindaron asistencia técnica, a fin que las empresas corrijan o mejoren las observaciones encontradas.

La Sunafil destacó que la finalidad es llegar a capacitar, tanto a los trabajadores como a los representantes de las empresas, en formalización laboral y seguridad y salud en el trabajo, a fin de garantizar los derechos laborales y condiciones mínimas de seguridad.

“Esta nueva gestión busca intensificar la labor de la superintendencia a nivel nacional, enfocándonos en las regiones donde nosotros hemos advertido un mayor índice de problemática -mencionó el superintendente, Jesús Baldeón-. Estamos redoblando esfuerzos, para que podamos velar por la normatividad sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo”.

Esta madrugada, personal de la Intendencia Regional de Ica brindó orientación a los trabajadores agrarios que se concentran en el paradero ‘El Álamo’, para combatir los incumplimientos laborales de los services y la informalidad laboral en las empresas agroindustriales que incluye las medidas sanitarias para la prevención del covid-19. Estos trabajos se realizan de manera articulada con distintas autoridades inspectivas de la región.

/MO/ 

07-02-2022 | 15:26:00

Programa Pensión 65 recibe dos recertificaciones ISO por gestiones de calidad

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), recibió dos recertificaciones por su Gestión de Calidad y Antisoborno, desarrolladas en el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, esto reconocimientos fueron otorgados por la empresa certificadora Cerper, bajo estándares de normas internacionales.

El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, recibió las recertificaciones ISO 9001:2015 por su Gestión de la Calidad e ISO 37001:2016 por su Gestión Antisoborno, respectivamente.

La titular del Midis, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y la directora ejecutiva de Pensión 65, Mabel Gálvez Gálvez, recibieron los certificados de parte del gerente general de Cerper, Miguel Caillaux Zazzali.

“Estas recertificaciones del programa Pensión 65 significan que, al lado del trabajo idóneo, transparente, limpio, también se debe anteponer la calidad", manifestó la ministra Dina Boluarte.

/LD/NDP/

 

07-02-2022 | 15:09:00

Arequipa: brigada de médicos del Hospital Perú llega para fortalecer atención de salud

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que una brigada del Hospital Perú, conformada por diversos especialistas, llegó a la regiónArequipa para apoyar en la atención de consultorios externos de los hospital y centros de atención primaria de la Red Asistencial.

La entidad detalló que el equipo está integrado por médicos, enfermeras y tecnólogos médicos, quienes fortalecerán consulta externa y la lucha contra el covid-19 en los establecimientos de EsSalud de la región.

Roberto Huarhua Ancalle, gerente de EsSalud Arequipa, indicó que la brigada está conformada por 17 profesionales de la salud, quienes ofrecerán sus servicios durante una semana en los establecimientos de salud brindando una atención oportuna y de calidad a los asegurados.

El hospital III Yanahuara recibirá el apoyo de 3 médicos y 3 enfermeras;asimismo, 1 médico será destinado al policlínico Metropolitano, 1 médico y 1 enfermera al CAP III Alto Selva Alegre, 2 médicos al CAP III Miraflores y el CAP III Melitón Salas recibirá también a los profesionales del Hospital Perú.

/MO/

07-02-2022 | 13:46:00

Tres personas mueren en accidente vehicular en la vía Pativilca–Huaraz

Fuentes policiales confirmaron que un accidente vehicular ocurrido este fin de semana en la carretera de penetración Pativilca–Huaraz, en la región Áncash, dejó el penoso saldo de tres personas fallecidas.

El accidente de tránsito ocurrió en la jurisdicción de Cajacay, en la provincia de Recuay. Un automóvil colisionó violentamente contra un camión a la altura del kilómetro 114 de la vía Pativilca–Huaraz, por causas que aún son materia de investigación.

El conductor del auto, una mujer y un bebé fallecieron de manera instantánea, luego del impacto. En tanto, otras dos personas resultaron heridas y fueron evacuadas al hospital más cercano para su atención médica.

El representante del Ministerio Público llegó hasta la zona del accidente y ordenó el levantamiento de los cadáveres y su traslado hacia la morgue de Huaraz.

En tanto, la Policía ha iniciado las investigaciones del caso para determinar qué provocó este accidente ha conmocionado a la población ancashina.

/DBD/

07-02-2022 | 13:20:00

Cusco intensifica vacunación de niños de 5 a 11 años 

La vacunación contra el covid-19 a los niños de 5 a 11 años de edad en las comunidades campesinas de Cusco se intensificó. Así lo informó la Gerencia Regional de Salud (Geresa).

La campaña de vacunación que se realizó durante el último fin de semana permitió que padres de familia provenientes de zonas altoandinas, concurrieran con sus hijos a puntos de vacunación para la primera dosis, confirmó la institución.

Con esta medida, la Geresa y autoridades locales buscan que los niños concurran protegidos a las clases semipresenciales que comenzarán en marzo próximo. Los menores podrán hacer actividades deportivas y grupales de forma segura.

El gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente García, destacó la importancia de este proceso de inmunización en el que organismos públicos y privados, como VidaWasi contribuyen en favor de la salud de los niños y niñas.

El proceso de vacunación continúa en la región, solo en Cusco provincia hay más de 60,000 niños de 5 a 11 años y más de 184,000 en las 13 provincias, para quienes están asegurada las primeras dosis. En la ciudad del Cusco hay cuatro puntos ubicados entre los distritos de Cusco, Wanchaq y San Jerónimo.

/DBD/

07-02-2022 | 12:57:00

Inician limpieza y descolmatación del río Piura para ampliar su cauce

Los trabajos de limpieza, descolmatación y encauzamiento del río Piura, entre el puente Bolognesi y el puente La Legua, en el distrito, provincia y región de Piura inició el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Esta intervención tiene como meta retirar más de 37 mil metros cúbicos de material sedimentado, que ha disminuido el cauce del río, en un tramo de más de un kilómetro de longitud, lo cual podría provocar desbordes que afectarían a 6,000 pobladores de Viduque, Catacaos y Cura Mori.

Ante dicha situación, el MVCS, a través del su Programa Nuestras Ciudades (PNC), ha dispuesto de dos excavadoras hidráulicas, un tractor oruga, dos cargadores frontales, una motoniveladora y seis camiones volquetes para ejecutar estos trabajos. Asimismo, se tiene programado sumar otras maquinarias conforme avance la intervención.

Como parte de los trabajos, se abrirá un canal de alivio que, ante la crecida del río Piura, dirija el caudal hacia la margen derecha. De esta forma, se ampliará el cauce y protegerá de inundaciones a la población asentada en la margen izquierda.

/DBD/

07-02-2022 | 12:14:00

Tres equipos de rescate buscan a turista belga desaparecida en el valle del Colca

Un nuevo equipo de rescate se sumó a las labores de búsqueda de la turista belga, Natasha Crombrugghe, quien se extravió en el valle del Colca, en la región Arequipa.

Con este equipo ya suman tres los grupos de rescate que desde la semana pasada buscan a la turista belga de 28 años que está desaparecidas desde el 23 de enero.

El nuevo grupo de rescate se une a los dos equipos que iniciaron las labores de búsqueda de la turista la semana pasada, que está integrado por personal de la Policía de Alta Montaña y Eloy Cacya, conocido rescatista natural del valle del Colca.

/ES/Andina/

 

07-02-2022 | 11:57:00

Ayacucho: construcción de colegio en Lucanas tiene avance del 65%

El Gobierno Regional de Ayacucho informó que se intensifican los trabajos de construcción de la nueva infraestructura educativa “Manuel Prado” de la provincia de Lucanas-Puquio

Según informó el gerente regional de Infraestructura, Félix Huamán Mejía, la obra -que demanda de una inversión de más de 30 millones de soles- tiene por finalidad garantizar una educación de calidad para los estudiantes de la provincia de Lucanas y que sea duradera para las futuras generaciones.

El funcionario precisó que a la fecha, las obras presentan un avance físico de un 65%, lo que ha generado una gran expectativa en la población.

/ES/Andina/

07-02-2022 | 10:21:00

San Martín presenta mejores condiciones de recuperación y reactivación económica

De acuerdo con la información que dio a conocer el Observatorio Propuestas para el Bicentenario, San Martín se encuentra entre las regiones del Perú que presenta las mejores condiciones en la reactivación y recuperación económica a pesar de los estragos que ha causado la pandemia del covid-19 en el país.

Según los indicadores al tercer trimestre del 2021, San Martín registra una tasa de crecimiento en su Producto Bruto Interno (PBI) de 1.3 % respecto al 2019.

Este promedio es ligeramente superior a la tasa de crecimiento nacional (0.8 %).  Asimismo, se estima que al cierre del 2022 tendrá una tasa de crecimiento de 3.0 %, por encima del promedio nacional (2.5 %).

El informe señala que San Martín es una de las regiones con menor cantidad de muertes por la pandemia de acuerdo a su población. 

/ES/Andina/

07-02-2022 | 08:44:00

Chimbote fue remecida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.2

El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), informó que la ciudad de Chimbote, región Áncash, fue remecida esta madrugada por un sismo de magnitud 4.2 , con una profundidad de 42 kilómetros.

El sismo se produjo a las 02:43 horas y su epicentro se localizó en el océano Pacífico, a 83 kilómetros al suroeste de Chimbote, la capital de la provincia del Santa.

Según el IGP, el movimiento telúrico se sintió con una intensidad III en la ciudad de Chimbote; sin embargo, las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado daños personales o materiales.

Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que el sismo genere un tsunami en el litoral peruano.

/DBD/

07-02-2022 | 06:46:00

Páginas