Nacional

Indeci recomienda medidas de preparación ante vigésimo friaje en la selva

El Indeci recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.° 201 (nivel naranja) del Senamhi, alertando sobre el ingreso del vigésimo friaje en la selva de los departamentos de Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali desde el lunes 25 hasta el 27 de octubre.

De acuerdo con el referido comunicado en mención, durante los tres días se prevén temperaturas mínimas cercanas a los 17 °C en la selva sur y 20 °C en la selva centro. También se espera la ocurrencia de ráfagas de viento.

Ante esta situación, se recomienda a la población abrigarse usando ropa gruesa y mantas al dormir.

Asimismo, se debe evitar los cambios bruscos de temperatura y proteger a los ancianos y niños de la exposición a las temperaturas bajas, tomar bebidas tibias o calientes y evacuar a las personas al centro de salud más cercano en caso de presentarse alguna infección respiratoria.

/ES/NDP/

23-10-2021 | 14:16:00

Covid-19: Áncash recibe 126,030 dosis de vacunas para continuar inmunización

La región Áncash recibió un nuevo lote de vacunas que comprende un total de 126,030 dosis contra el covid-19 para continuar con el proceso de inmunización a favor de su población.

Estas vacunas llegaron al almacén central de la Dirección Regional de Salud (Diresa).

Cabe destacar que la Diresa informó que recibió en su cadena de frío 80,400 dosis del laboratorio AstraZeneca y 45,630 dosis de la vacuna fabricada por Pfizer.

Los antígenos de AstraZeneca serán empleados para continuar con la inmunización de jóvenes mayores de 18 años (primera y segunda dosis).

/ES/andina/

23-10-2021 | 13:32:00

Cajamarca: Minsa llevó la vacunación contra el covid-19 al Centro Poblado de Tual

Hasta el centro poblado de Tual, en Cajamarca, donde viven más de 260 familias, llegó estrategia ‘Vamos a tu encuentro, ¡Vacúnate ya!’ del Ministerio de Salud.

Desde tempranas horas y en medio del campo, cientos de pobladores de la sierra cajamarquina esperaban su turno para ser inoculados con la vacuna contra el covid-19.

La jornada se llevó a cabo en el Centro de Salud de Tual, el mismo que ha sido creado luego de 15 años de espera.

Durante la jornada de vacunación, también se llevó a cabo una campaña médica en la especialidad de ginecología, obstetricia, medicina general, atención dental, desparasitación y teleconsulta en oftalmología.

/ES/NDP/

23-10-2021 | 13:16:00

Gobernador regional de Arequipa es detenido por integrar presunta organización criminal

En un megaoperativo ejecutado por la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, el gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, fue detenido hoy al igual que más de 10 personas por integrar una presunta organización criminal.

El gobernador regional es investigado desde hace un año por integrar la presunta organización criminal "Los hijos del cóndor", dedicada a direccionar la ejecución de obras públicas a cambio de sobornos, así como a captar a consejeros y funcionarios regionales a cambio de beneficios económicos y laborales.

Además de Cáceres Llica fueron detenidos el gerente regional y varios consejeros regionales, entre ellos el reconocido ex futbolista Ysrael Zúñiga.

 

/Andina/AB/

23-10-2021 | 08:45:00

Huaura: Cerca de 11 mil agricultores se benefician con defensas ribereñas

En beneficio de más de 10,700 mujeres y hombres que se dedican a la agricultura, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) inauguró las defensas ribereñas para el control de desbordes e inundaciones del valle de Huaura, con la finalidad de proteger la vida de la población de zonas aledañas y las áreas de cultivo.

La directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno, señaló que la obra comprende la construcción de 10.7 kilómetros de defensas ribereñas que van desde el tramo Desembocadura hasta el puente Alco, en cinco distritos de la provincia de Huaura.

Demandó una inversión de S/ 32.7 millones, los cuales fueron financiados por Reconstrucción con Cambios y ejecutados por el gobierno regional de Lima.

PE/ANDINA/LD

22-10-2021 | 20:26:00

Puno: Contraloría responsabiliza a 40 funcionarios por perjuicio económico al Estado

Presunta responsabilidad civil y/o penal y/o administrativa encontró la Contraloría de la República en 40 funcionarios y ex funcionarios del Gobierno Regional de Puno, en actos irregulares detectados en la licitación del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón.

La Contraloría indicó que el alcance de la auditoría comprendió el análisis de actos y documentación desde el 2013 cuando el gobierno regional convocó la contratación del estudio de factibilidad y expediente técnico que fue declarado desierto, y luego contratado como adjudicación de menor cuantía.

Dicho estudio fue declarado viable en el 2015, pero el gobierno regional decidió cambiar la ubicación de la nueva infraestructura del hospital y asumió la elaboración del nuevo expediente técnico por administración directa el 2017.

El 2019 se convocó su ejecución mediante licitación pública y, como resultado, el 2020 se suscribió el contrato para la ejecución de la obra por 329 millones 373,420,56 soles.

/LD/NDP/

22-10-2021 | 17:27:00

Invertirán más de S/ 9 millones para capacitar a agricultores familiares

Más de nueve millones de soles en asistencia y capacitación invertirá el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), mediante su Proyecto de Mejoramiento de las Capacidades de las Direcciones Regionales Agrarias y Agencias Agrarias de los Gobiernos Regionales beneficiando a 11,000 productores de la agricultura familiar en sus diferentes cadenas productivas.

Esta iniciativa se canalizará a través de Agro Rural mediante con una proyección hacia 11 regiones del Perú.

“Mediante los concursos Servicio de Extensión Agraria Rural (SEAR), fueron seleccionados 294 servicios de extensión agraria, priorizando la demanda de los beneficiarios por cadenas productivas de cada región, tales como cultivos, crianza, forestal, entre otros”, afirmó el director ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamaní.

El funcionario manifestó que los extensionistas ganadores del concurso SEAR ya vienen trabajando en cada ámbito de intervención con esta actividad, que incluye diversos módulos de capacitación y visitas de asistencia técnica personalizada a cada productor, considerando que cada servicio tendrá una duración de 90 días calendario.

/LD/NDP/

22-10-2021 | 14:23:00

Monitorean quebradas para prevenir daños por lluvias en Trujillo

El monitoreo de quebradas de La Libertad inició personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo para prevenir daños ante posible activación por presencia de lluvias que se registran en la zona desde comienzos de octubre.

Una de las primeras quebradas inspeccionadas fue El León, situada en el distrito de Huanchaco. Hasta este lugar llegó personal de la Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, junto a un especialista del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) La Libertad.

Los especialistas evaluaron el nivel de riesgo de activación de las mismas, determinando por el momento que no existe peligro alguno. También visitaron la quebrada de Río Seco, afluente de El León, en donde se hizo un recorrido de 3.5 kilómetros con un dron y se verificó que la humedad en el terreno es superficial.

Las autoridades de Defensa Civil invocaron a la ciudadanía -que se encuentra alerta por las precipitaciones temiendo que puedan desembocar en eventos similares a los ocurridos en 2017, durante el Fenómeno El Niño Costero- a informarse por los canales oficiales del Senamhi, Indeci y las oficinas de Defensa Civil locales.

/DBD/

22-10-2021 | 13:45:00

Culminan expediente técnico del proyecto de agua y saneamiento para Chinchero

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento culminó el expediente técnico de la primera etapa del proyecto de agua y saneamiento para el distrito de Chinchero, provincia de Urubamba, región Cusco que beneficiará a 10,600 habitantes

“El expediente técnico ya ha sido culminado. Estamos ahora en un proceso de aprobación del expediente técnico a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, mediante la emisión de una resolución directoral”, expresó informó el viceministro de Construcción y Saneamiento, Javier Hernández Campanella.

Javier Hernández mencionó además que el expediente técnico sería aprobado en noviembre, y en diciembre se iniciará la convocatoria para licitar este proyecto valorizado en más de 40 millones de soles.

/ES/Andina/

22-10-2021 | 10:44:00

Universidades de la región Huánuco se alistan para retorno a clases presenciales

Las universidades públicas y privadas de la región Huánuco en coordinación con la Dirección Regional de Salud, iniciaron la vacunación contra el covid-19 a alumnos, profesores, trabajadores y familiares de dichas casas de estudios, por lo que las clases presenciales podrán realizarse dentro de poco. 

Esta acción forma parte de la estrategia sanitaria desarrollada por el Ministerio de Salud (Minsa) que busca se cumplan todos los protocolos de bioseguridad, en protección de la salud de los jóvenes universitarios, que se alistan al pronto retorno a las aulas.

El rector de la universidad Hermilio Valdizán, Guillermo Bocángel Weidert, adelantó que serán estrictos en el cumplimiento de todos los protocolos para el retorno a clases y que este proceso será progresivo.

"Estamos inmersos en una transformación digital y la mejora de la responsabilidad social universitaria con el entorno regional y para contrarrestar los efectos psicológicos de la pandemia en los estudiantes y en los trabajadores, estamos fortaleciendo el servicio de salud mental", enfatizó.

Agregó que la comunidad universitaria esperó con ansias la vacuna y ahora que es una realidad hay que aprovecharla al máximo. “Ahora que la tenemos, no podemos darnos el lujo de escoger una u otra, la mejor vacuna es la que llega al hombro", sentenció.

Por su parte, el director regional de Salud de Huánuco, Carlos Segovia Maldonado, manifestó que fortalecen las estrategias territoriales en la vacunación e informan a la población de los beneficios de la vacuna.

"Estamos en una ardua batalla contra la desinformación, pero así como nos hemos unido para luchar contra la pandemia, hoy necesitamos que todos estemos juntos para que la población esté correctamente informada", remarcó.

/ES/NDP/

22-10-2021 | 09:48:00

Páginas