Nacional

Ica: distribuyen agua potable a pobladores vulnerables del distrito de Subtanjalla

Se inició el reparto de agua para consumo humano a través de un camión cisterna en el distrito de Subtanjalla, en la provincia y región de Ica, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

La  distribución de agua beneficiará a 750 habitantes del Caserío Banco Minero, Caserío Buenos Aires, Caserío Villa El Sol Norte, Villa Sol Sur, Caserío Las Vaquitas, AAHH Las Lomas, Calle Bolívar, Calle La Libertad, Calle Abraham Valdelomar, Entrada Macacona, Pasaje Buenos Aires, Pasaje San Antonio y el asentamiento humano El Oasis de la Colina.

La atención en estos sectores se llevará a cabo durante 15 días, a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del Ministerio de Vivienda, en el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria por el covid-19 en las zonas que no cuentan con servicio de agua potable.

Este fin se ha dispuesto de un camión cisterna de 15 metros cúbicos de capacidad, y se tiene programado distribuir un total de 390 metros cúbicos de agua potable. Cabe destacar que acciones similares se han realizado en el distrito de Vista Alegre, en Nazca.

El Ministerio de Vivienda recordó que en lo que va del año la maquinaria pesada del PNC ha realizado trabajos de limpieza y descolmatación del cauce de los ríos Las Trancas y Aja, en los distritos de Vista Alegre y Nazca. También en el canal San Agustín, en el distrito de Santiago, en Ica.

/HQ/Andina/

24-10-2021 | 08:42:00

Sismo de magnitud 4.5 remece hoy Ayacucho

Un sismo de magnitud 4.5, remeció hoy la región Ayacucho con una profundidad de 15 kilómetros, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El temblor se produjo a las 05:28 horas y su epicentro se situó a 105 kilómetros al norte de la localidad de Anco, distrito del mismo nombre, provincia de La Mar.

El IGP indicó que el movimiento telúrico fue sentido con una intensidad III en Anco. Al respecto el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que el evento sísmico fue percibido leve por la población local.

/HQ/Andina/

24-10-2021 | 07:30:00

Vigésimo friaje empieza este lunes y temperatura bajaría en la selva sur

Del  lunes 25 al 27 de octubre ingresará el vigésimo friaje del año al territorio peruano, evento climático provocará un descenso de la temperatura mínima en regiones de la selva sur como Madre de Dios y el sur de Ucayali, hasta los 17 grados Celsius, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

De nivel de alerta naranja, durante los tres días se prevén temperaturas mínimas cercanas a los 20°C en la selva centro, según  el acuerdo al Aviso Meteorológico N° 201.

Se espera la ocurrencia de ráfagas de viento en los departamentos de Cusco, Huánuco, Junín, Loreto; Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali, donde se manifestará este vigésimo friaje.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación a la población como abrigarse usando ropa gruesa y mantas al dormir. 

/HQ/Andina/

24-10-2021 | 06:21:00

Covid-19: Inician vacunación de adolescentes de 12 años de edad en Junín

La región Junín inició hoy el proceso de vacunación del grupo etario de 12 años a más en las jornadas de inmunización que han denominado “Vacunateen”.

Así lo informó el gobernador regional de Junín, Fernando Orihuela, quien destacó que este fin de semana, el sector salud tiene la meta de superar a la primera jornada de vacunación para menores dónde se logró inmunizar a más de 30 mil adolescentes de la región con el biológico del laboratorio Pfizer.

Desde temprano los padres de familia junto a sus hijos realizaron colas en los exteriores de los 61 vacunatorios de la región, con la finalidad de conseguir la vacuna para los menores.

/ES/Andina/

23-10-2021 | 19:33:00

Sunafil inspecciona siete empresas contratistas de construcción civil en Marcona

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) fiscalizó los derechos laborales de más de 1,680 trabajadores de siete empresas contratistas que ejecutan trabajos civiles al interior de la empresa minera Shougang Hierro Perú S.A.A., ubicada en Marcona.

Los inspectores del trabajo constataron que las empresas CCV Ingenieros S.A.C., CCCC del Perú S.A.C., Engineeringco Ltd. Sucursal del Perú, Abengoa Perú S.A., Shoute Metal S.A.C., América de Transporte S.R.L. y Servicios Generales Jochi S.A.C. no acreditaron, durante las actuaciones inspectivas, diversos pagos. 

Entre las omisiones se encuentran el pago de la bonificación especial por movilidad, el pago de la asignación familiar, la entrega de boletas de pago e incluso algunos trabajadores no se encontraban comprendidos dentro del régimen especial de construcción civil. 

Debido a estos hallazgos, los inspectores procedieron a requerir a las citadas empresas, que acrediten el cumplimiento inmediato de los derechos laborales en favor de estos trabajadores, de lo contrario podrían enfrentar medidas de sanción. 

/ES/Andina/

23-10-2021 | 18:24:00

Recomiendan medidas por baja temperatura nocturna en la sierra centro y sur

El indeci recomendó medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.° 202 (nivel naranja) del Senamhi, en el que se alerta sobre el descenso de la temperatura nocturna en la sierra

De esta manera se alertó los departamentos Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Puno y Tacna, que se presentará del lunes 25 al miércoles 27 de octubre. 

Según el comunicado, se prevén temperaturas mínimas que oscilarán entre los -9 °C y -18 °C en zonas ubicadas sobre los 4000 m s. n. m. y valores inferiores a los 3 °C en áreas por encima de los 3000 m s. n. m en la sierra sur.

En tanto, en la sierra centro habrá temperaturas mínimas inferiores a los 5 °C en zonas por encima de los 3000 m s. n. m.

De la misma forma, se espera ráfagas de viento próximas a los 40 km/h, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna

 Ante este panorama, el Indeci recomienda tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.

/ES/NDP/

23-10-2021 | 16:47:00

Covid-19: Cajamarca vivió un jolgorio en el evento del Ño Vacunatón

Un jolgorio se vivió en la región de Cajamarca luego del ingreso del Ño Vacunatón junto a su comparsa al centro de vacunación del Coliseo San Sebastián. El mítico personaje que da vida a la tradicional fiesta del carnaval cajamarquino fue inoculado con su segunda dosis de la vacuna contra el covid-19.

“Carnaval no vino este año, porque estaba en cuarentena encerrado en su casa, casi se muere de pena” dijo el Ño Vacunatón al ingresar al recinto entre saltos y aplausos de los asistentes quienes le respondieron: “Ahora ya contento se dispone a gozar, pero sabe que primero se tiene que vacunar”.

Acompañado de la banda musical de la Policía Nacional del Perú, el peculiar personaje cajamarquino fue vacunado por las brigadas de salud. Tras ello, el Ño Vacunatón emitió su discurso.

“A muchos de sus seguidores se les apagó la voz, y ahora sólo gozan en la presencia de Dios. Por eso si en este mundo aún queremos gozar, con muchísimo esmero nos debemos de cuidar. Usa doble mascarilla, lávate muy bien las manos, guarda prudente distancia y entre todos nos cuidamos”, expresó.

Cabe señalar que el viernes 22 de octubre se llevó a cabo el evento Ño Vacunatón que consistió en una jornada de vacunación con temática carnavalesca que congregó al rey de esta tradicional fiesta cajamarquina y a su multicolor comparsa para incentivar la vacunación contra el coronavirus.

/ES/NDP/

23-10-2021 | 15:48:00

Telemedicina ayuda a resolver casos complejos de tuberculosis en niños de regiones

Ante la falta de especialistas en diversas regiones del país, EsSalud empezó a resolver casos pediátricos complejos de tuberculosis a través de la Telemedicina y así garantizar el seguimiento y monitoreo de los niños asegurados de todo el país.

Para ello, el Centro Nacional de Telemedicina (Cenate) está trabajando articuladamente con la Unidad de Neumología Pediátrica del Hospital Rebagliati para realizar el estudio de casos de tuberculosis de menores de edad a nivel nacional.

El Cenate, que cuenta con los equipos tecnológicos adecuados, proveerá de sus instalaciones y plataforma para garantizar la conectividad de la junta médica, mientras que el Hospital Rebagliati pondrá a disposición su staff de médicos especialistas en pediatría y neumología, además de los servicios de nutrición y psicología para el apoyo emocional.

El objetivo principal de este trabajo conjunto es brindar una atención especializada y multidisciplinaria a los pacientes pediátricos complejos para ofrecer un diagnóstico y nuevo esquema de tratamiento y así reestablecer su salud.

La iniciativa ya cuenta con un cronograma y horario establecido para acoger los casos clínicos de tuberculosis de todos los establecimientos del seguro social de menor complejidad de cualquier parte del país y brindar la asistencia técnica correspondiente al personal de salud que esta llevando el caso.

/ES/NDP/

23-10-2021 | 14:46:00

Indeci recomienda medidas de preparación ante vigésimo friaje en la selva

El Indeci recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.° 201 (nivel naranja) del Senamhi, alertando sobre el ingreso del vigésimo friaje en la selva de los departamentos de Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali desde el lunes 25 hasta el 27 de octubre.

De acuerdo con el referido comunicado en mención, durante los tres días se prevén temperaturas mínimas cercanas a los 17 °C en la selva sur y 20 °C en la selva centro. También se espera la ocurrencia de ráfagas de viento.

Ante esta situación, se recomienda a la población abrigarse usando ropa gruesa y mantas al dormir.

Asimismo, se debe evitar los cambios bruscos de temperatura y proteger a los ancianos y niños de la exposición a las temperaturas bajas, tomar bebidas tibias o calientes y evacuar a las personas al centro de salud más cercano en caso de presentarse alguna infección respiratoria.

/ES/NDP/

23-10-2021 | 14:16:00

Covid-19: Áncash recibe 126,030 dosis de vacunas para continuar inmunización

La región Áncash recibió un nuevo lote de vacunas que comprende un total de 126,030 dosis contra el covid-19 para continuar con el proceso de inmunización a favor de su población.

Estas vacunas llegaron al almacén central de la Dirección Regional de Salud (Diresa).

Cabe destacar que la Diresa informó que recibió en su cadena de frío 80,400 dosis del laboratorio AstraZeneca y 45,630 dosis de la vacuna fabricada por Pfizer.

Los antígenos de AstraZeneca serán empleados para continuar con la inmunización de jóvenes mayores de 18 años (primera y segunda dosis).

/ES/andina/

23-10-2021 | 13:32:00

Páginas