Sismos en Arequipa son réplicas del temblor de magnitud 5.5 ocurrido el viernes 8
Los últimos sismos que se presentan en la región Arequipa son réplicas del movimiento telúrico de magnitud 5.5 ocurrido en la noche del viernes 8 de octubre, que corresponde a la falla El Trigal ubicada en el valle del Colca.
"Por la magnitud del sismo de magnitud 5.5 es posible que las réplicas sigan ocurriendo durante una semana o más días aproximadamente", declaró el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera.
En entrevista para la Agencia Andina, Tavera manifestó que con el temblor de magnitud 5.5 se ha producido una reactivación temporal de un tramo de la falla El Trigal, que se encuentra entre las localidades de Huambo y Cabanaconde, en la provincia de Caylloma.
/ES/Andina/
Costa central soportará vientos fuertes de hasta 35 kilómetros por hora
El Senamhi alertó que la costa central del país, desde Áncash hasta Arequipa, pasando por las regiones de Lima e Ica, soportará vientos fuertes de hasta 35 kilómetros por hora desde mañana martes 12 hasta el miércoles 13 de octubre.
De acuerdo con el aviso meteorológico N° 191del Senamhi se prevé un incremento en la velocidad del viento que afectará a los citados departamentos, además de la provincia constitucional del Callao.
Se prevén valores próximos a los 35 kilómetros por hora en la costa de Ica y alrededor de los 33 km/h en el resto de la costa, fenómeno que generará levantamiento de polvo y arena, así como reducción de la visibilidad horizontal en la costa de Ica.
Además, se espera el descenso de temperatura y presencia de cobertura nubosa durante la noche y primeras horas de la mañana.
/ES/Andina/
Dos nuevos sismos de regular magnitud remecieron Arequipa esta madrugada
El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que por cuarto día consecutivo la región Arequipa fue remecida esta madrugada por dos nuevos sismos de regular magnitud.
Según la institución científica, el primer movimiento se reportó a las 0:53 horas de hoy y alcanzó una magnitud de 3.8, con una profundidad de 12 kilómetros.
El segundo temblor se registró casi dos horas después, a las 02:47 horas y registró una magnitud de 4.1, con una profundidad de 9 kilómetros.
Las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado daños personales o materiales a consecuencia de estos sismos.
/ES/Andina/
Ministro Barranzuela: “Vamos a luchar frontalmente contra el terrorismo y narcotráfico”
El ministro del Interior, Luis Barranzuela, visitó la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) para supervisar los avances de la Policía Nacional del Perú en la lucha antidrogas y antisubversiva.
“La PNP en el Vraem combate ese cáncer que es Sendero Luminoso y el narcotráfico. Ustedes forman parte del trabajo para pacificar esta zona del país y les brindaremos todo el apoyo. Seguiremos luchando frontalmente contra el terrorismo y el tráfico ilícito de drogas”, señaló.
El titular del sector Interior remarcó que continuarán la política de mejorar el equipamiento y logística de la institución policial, a fin de potenciar el combate contra el delito.
“El compromiso policial por un país seguro es infinito, pero eso tiene que ir de la mano con el crecimiento y modernización de nuestra institución. Vamos a seguir recorriendo las bases policiales a nivel nacional para mejorar las condiciones”, apuntó.
Cabe mencionar que el ministro Barranzuela supervisó las instalaciones de la base de Los Sinchis de Mazamari y el Frente Policial Vraem con la finalidad de conocer el estado del personal y su equipamiento.
Asimismo, pudo constatar el decomiso de más de 180 kilogramos de cocaína por parte de los agentes de la base de Los Sinchis de Mazamari. De igual forma, se le reportó el decomiso de más de 600 kilos de cocaína en el sector de Picha, región Cusco.
/ES/NDP/
Covid-19: Piura recibe más de 158 000 dosis de la vacuna
El ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores, supervisó la llegada de un total de 158 200 dosis de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio AstraZeneca a la región Piura, de las cuales 100 000 dosis se destinarán a la sierra de este departamento.
"Hemos conversado con el director regional de salud, con quien he estado en Pacaipampa y Ayabaca; 100 000 dosis tienen que ir a la sierra, porque son los lugares con más atraso en la vacunación en la región, y estos sectores deben ser protegidos", subrayó el funcionario.
Esta decisión se tomó al retorno de un viaje de trabajo a la zona andina de Piura, donde el ministro Cevallos constató el reducido avance en la vacunación contra el coronavirus que aún reportan los establecimientos de salud.
Desde el almacén regional de vacunas de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura, el titular de Salud destacó que esta remesa es parte de un proceso de dotar a la región con la mayor cantidad de vacunas para cerrar brechas.
“A fines de septiembre se destinó para Piura un importante lote de vacunas que generó, inclusive, que la Diresa tomara la decisión de bajar la edad de vacunación a veinte años", comentó el titular de Salud.
/MO/
Madre de Dios reporta daños materiales por sismo en Cusco
Daños materiales en un local escolar reportó hoy la región Madre de Dios tras el fuerte sismo 5.4 grados registrado anoche en la localidad de Pillcopata, en la provincia cusqueña de Paucartambo.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Madre de Dios precisó que la institución educativa N° 52116 Juan José Larrañeta, ubicado en la comunidad de Yomibato, presenta rajaduras en los techos a causa de este temblor de magnitud 5.4 que se registró a las 19:20 horas de ayer.
En un comunicado informó que personal de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), junto con Defensa Civil de la Municipalidad Provincial del Manu, procederá a realizar la evaluación de daños y brindar los datos correspondientes para la elaboración del reporte preliminar correspondiente.
El COER indicó que el movimiento telúrico se sintió con una intensidad fuerte en cuatro comunidades ubicadas dentro del Parque Nacional del Manu, provincia del Manu, que se ubica cerca del epicentro del evento sísmico.
Detalló que desde que se produjo el temblor el COER se encuentra en comunicación permanente con el gobernador regional de Madre de Dos, los jefes de Defensa Civil de todos los distritos de la región Madre de Dios y con personas que viven en los centros poblados y comunidades de la provincia del manu, para recopilar información sobre los posibles daños y hacer la evaluación del mismo
/HQ/Andina/
Dos sismos se registraron en Arequipa esta madrugada
El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), informó que dos nuevos sismos se registraron esta madrugada en la región Arequipa.
El primero de ellos ocurrió a las 04:23 horas con una magnitud de 3.9 y una profundidad de 22 kilómetros. Se situó a 12 kilómetros al noroeste de la localidad de Vitor, distrito del mismo nombre, provincia de Arequipa.
El segundo fue a las 04:56 horas que alcanzó una magnitud de 3.5 con una profundidad de 10 kilómetros.
Según el IGP, el epicentro del sismo se ubicó a 8 kilómetros al sur de la localidad de Pinchollo, distrito del mismo nombre, provincia de Caylloma. El temblor se sintió con una intensidad III en Pinchollo.
La institución reportó ayer un total de 20 sismos en la provincia arequipeña de Caylloma, que causaron desprendimiento de rocas en la carretera que une Cabanaconde y Pinchollo, las dos localidades más afectadas por estos eventos naturales.
/HQ/Andina/
Cusco: sismo de magnitud 5.4 remece provincia de Paucartambo
El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que Un sismo de magnitud 5.4 se registró esta noche en la provincia de Paucartambo, en la región Cusco.
Se precisó que el temblor se produjo a las 7:20 p.m. con una profundidad de 28 kilómetros y una intensidad de IV.
El IGP precisó que el epicentro del movimiento telúrico se situó a 54 kilómetros al oeste del centro poblado de Pillcopata, distrito de Kosñipata (Paucartambo, Cusco).
/ES/Andina/
Madre de Dios: presidente de EsSalud anuncia nueva planta de oxígeno
El presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, supervisó las labores que se desarrollan en el Centro de Atención Temporal covid-19 y el Hospital I Víctor Alfredo Lazo Peralta, ubicados en la ciudad de Puerto Maldonado, región Madre de Dios.
Durante su visita, el presidente ejecutivo anunció la adquisición de una nueva planta de oxígeno, la misma que funcionará en el Hospital I Víctor Alfredo Lazo Peralta y que se sumará al moderno tomógrafo de 64 cortes, que brinda soporte tecnológico para el diagnóstico de los más de 40 mil aseguradas y asegurados de esta región amazónica.
Asimismo, informó que se construirá un incinerador que ayudará a procesar los desechos del hospital de una manera amigable con el medioambiente.
En otro momento, el doctor Carhuapoma, supervisó el avance del proyecto de construcción del Policlínico de Complejidad Creciente, el mismo que estará a disposición de los pacientes de la Red de Madre de Dios.
/ES/Andina/
Indeci recomienda preparación ante oleajes intensos desde hoy hasta el miércoles
El Indeci recomendó medidas de preparación ante la ocurrencia de oleajes de ligera a moderada intensidad, que se presentarán desde hoy hasta el miércoles 13 de octubre en todo el litoral.
Indicó que según el Aviso Oceanográfico Especial 62 de la Dirección de Hidrografía y Navegación, el litoral desde Cerro Azul, en la provincia de Cañete, región Lima, hasta San Juan, en la región Ica, la ocurrencia del oleaje ligero se registra desde la madrugada de hoy, incrementando a moderado en la madrugada de mañana domingo y disminuyendo a ligero en la noche del lunes 11.
En tanto, en el litoral centro, entre Salaverry, región La Libertad y Cerro Azul, región Lima, este fenómeno continuará ligero a partir de la madrugada del domingo 10, incrementando a moderado en la noche del mismo día y disminuyendo a ligero en la noche del lunes 11.
Por su parte, en el litoral norte el oleaje será ligero a partir de la tarde del 10; en tanto que, en el sur, se presentará del mismo modo la tarde de hoy, incrementando a moderado en la noche del domingo 10 y disminuyendo a ligero en la noche del 11.
/ES/Andina/