Resaltan predisposición al diálogo de presidenta del Consejo de Ministros
"Fue un primer encuentro de los directivos de la ANGR con la jefa del Gabinete en el que se le llevó el mensaje de los gobernadores regionales y la necesidad del diálogo y el trabajo permanente entre las regiones y el Ejecutivo ", expresó el presidente de la Asamblea Nacional de los Gobiernos Regionales (ANGR), Carlos Rúa Carbajal, quien destacó la reunión que sostuvo con la presidenta del Consejo de Ministros.
En declaraciones al programa Andina al Día de Andina Canal online, el también gobernador regional de Ayacucho resaltó la predisposición al diálogo de la jefa del Gabinete Ministerial y su voluntad de realizar un trabajo conjunto con las regiones.
La autoridad regional precisó que se ratificó continuar trabajando los temas de salud, educación, descentralización y reactivación económica que se iniciaron el 28 julio con el anterior titular de la PCM, con el compromiso del presidente de la república, Pedro Castillo a través de los Gore-Ejecutivo.
"Nosotros como directivos de la ANGR hemos señalado la necesidad de profundizar de esos temas como la vacunación, el fortalecimiento de la descentralización, la reactivación de la economía y el retorno a clases, porque consideramos que estos espacios (de diálogo) son importantes y necesitamos articularnos permanentemente con el Ejecutivo a fin de que los trabajos sean fructíferos y positivos para el beneficio de la población", expresó.
El presidente de la ANGR dijo que existe un ánimo de diálogo (Ejecutivo-regiones) pero que se necesita, junto con el nuevo gabinete, avanzar la agenda que ya se ha trabajado, para lo cual se ha acordado una próxima reunión mediante una mesa técnica.
/DBD/
Presidente Castillo: el país se cambia trabajando y estando con la población
“Hoy todo ha cambiado, hoy hasta con un tuit se piensa que se cambia el país y así no es, el país se cambia trabajando, estando de lado de la población, luchando con ellos”, dijo el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, ante los pobladores de la localidad de Caspizapa, en la región San Martín.
Agradeció a los jóvenes, campesinos, ronderos por su respaldo y dijo que se somete al pueblo y que, si detectan “que le estamos robando un centavo al país, salgan a las calles, vengan a conversar”.
“Hemos venido por la voluntad popular, del pueblo para trabajar por el pueblo, acá está el ministro de Agricultura, el ingeniero Mayta, esperamos que se agenda los problemas de agricultura de este distrito”, refirió.
El mandatario sostuvo además que entiende la preocupación de las amas de casa porque se baje el precio del gas y anunció que habrá sorpresas
Aseguró que es un reto de su Gobierno que los recursos del país sean para el pueblo y que, cuando se trata de recuperar los recursos y darle sus derechos al pueblo, no hay necesidad de “gritar o alzar la voz, debemos conversar, ordenándonos”.
El jefe de Estado, asimismo, dijo que agradece la confianza puesta en el gobierno, la que retribuirá con lealtad, con trabajo y garantizando la salud y los servicios básicos para la población.
/DBD/
Perú Libre debe reflexionar sobre negativa a dar voto de confianza
Luego de que anunciaran que no otorgarán el voto de confianza al gabinete ministerial, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, dijo esperar que los dirigentes del partido Perú Libre “reflexionen” respecto a su posición frente al gobierno.
“Se necesita que los grupos que alientan cambios serios en el país se mantengan unidos (...) Espero que reflexionen”, manifestó, en declaraciones a las radios RPP y Exitosa dadas esta mañana.
En ese sentido, Cevallos opinó que los términos en los que se ha redactado el comunicado emitido hoy por Perú Libre resultan “absolutamente inadecuados”.
“Puedo entender que haya diferencias; las entiendo y se cuáles pueden ser las preocupaciones, pero no comparto ponerse en la vereda de enfrente, en medio de una situación complicada”, indicó.
Cevallos indicó que ayudar al gobierno a resolver problemas urgentes y ponerse de acuerdo con éste desde el Congreso en puntos específicos, “no es incompatible con seguir buscando espacios políticos para que la propuesta de una asamblea constituyente avance”.
/DBD/
Premier Vásquez participó en inauguración de centro de cooperación Perú-Corea
La jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, participó en la inauguración del Centro de Cooperación en Gobierno y Transformación Digital Perú y Corea.
En el acto estuvo presente también el ministro adjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Corea, Seungbae Yeo.
La cooperación entre ambos países en este tema permitirá al Estado peruano ofrecer servicios digitales más ágiles y asequibles para la ciudadanía, conllevando al ahorro de tiempo y dinero.
En abril del presente año, Perú y Corea suscribieron un memorando de entendimiento referido a la utilización de tecnologías correspondientes la Cuarta Generación Industrial.
Ambos países mantienen desde 2017 una cooperación activa sobre estos temas, cuyos resultados han ido plasmándose en plataformas digitales diversas.
/DBD/
El país nos eligió para gobernar y trabajar de cara al pueblo afirma jefe de Estado
Al supervisar el servicio de atención del Hospital de Picota, en la región San Martín, el presidente Pedro Castillo afirmó que el país lo eligió para gobernar y trabajar de cara al pueblo e indicó que su Gobierno no se va a vender en mezquindades, porque la prioridad es hacer obra en beneficio de la población.
Afirmó que es cierto que la política sirve para llegar a entender a la población, pero remarcó, no todos los días deben estar respondiendo a situaciones mezquinas.
“Es cierto que la política sirve para llegar a entender a la población, pero todos los días no podemos estar en problemas o en cuestionamientos o respondiendo a situaciones mezquinas porque el Perú nos ha elegido para trabajar y gobernar de cara al pueblo y sin robar un centavo, sin robarle a nadie”, expresó.
El mandatario aseveró que su gobierno no se venderá por mezquindades y subrayó que el dinero del pueblo debe ser invertido para el pueblo.
Asimismo, llamó a los congresistas a darse un espacio para la población, “no nos encerremos en cuatro paredes, vamos con el pueblo, caminemos juntos”, añadió.
El presidente Castillo señaló que su gestión gubernamental está enfocada en terminar con esta pandemia y en la reactivación de la economía.
En ese sentido, dijo, se empezará a dotar de presupuesto a los gobiernos regionales y alcaldes para obras en sus localidades.
/DBD/
Jefe de Estado supervisa servicio de atención del Hospital de Picota
Acompañado de los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, de Transportes y Comunicaciones y de Vivienda, el presidente Pedro Castillo supervisa el servicio de atención del Hospital de Picota, en la región San Martín.
El mandatario llegó a Tarapoto para cumplir diversas actividades en salud e infraestructura, y reunirse con las autoridades locales y el gobernador regional de San Martín.
/DBD/
Presidente Castillo llegó a Tarapoto donde realizará diversas actividades
El presidente Pedro Castillo llegó a Tarapoto para cumplir diversas actividades en salud e infraestructura, y reunirse con las autoridades locales y el gobernador regional de San Martín.
Acompañan al mandatario los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, Trasportes y comunicaciones y de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
/ES/
Congreso: parlamentarios continúan con semana de representación
Hasta mañana 15 de octubre, los congresistas de la República continúan con la semana de representación que los lleva a sus circunscripciones electorales para recoger las principales preocupaciones y necesidades de la población.
La semana de representación está contemplada en el inciso F del artículo 23 del Reglamento del congreso, disposición que establece que este periodo consta de "cinco días laborables continuos al mes" en los que los parlamentarios podrán ir, "individualmente o en grupo", a las jurisdicciones por las que fueron elegidos.
Actividades
El Parlamento también desarrollará algunas actividades en su sede principal, por ejemplo a las 10:00 horas se tiene previsto desarrollar la Mesa de Trabajo "Por la Defensa del Concebido", donde se presentará el proyecto de ley que reconoce los derechos al concebido.
Esta actividad es organizada por la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (Renovación Popular) y se realizará en el auditorio José Faustino Sánchez Carrión.
Por otro lado, a las 11:00 horas, se efectuará una Mesa de Trabajo "Maestros a Nivel Nacional", que promueve el parlamentario Jorge Montoya Manrique (Renovación Popular), la misma que se desarrollará en el auditorio Alberto Andrade Carmona.
/ES/Andina/
Premier Vásquez anuncia que este viernes se reunirá con la presidenta del Congreso
La jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez Chuquilín, anunció que este viernes 15 de octubre sostendrá una reunión con la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, en el marco de la ronda de diálogo con las fuerzas políticas.
“El viernes ya tenemos concretada una reunión con la presidenta del Congreso, creo que vemos un avance respecto a la ronda de conversaciones que será saludable en el marco de la gobernabilidad”, sostuvo la premier en conferencia de prensa.
La funcionaria remarcó que la ronda de diálogo con las bancadas parlamentarias es un esfuerzo por consensuar algunos aspectos que se pueden llevar a cabo en forma conjunta, en el marco de la gobernabilidad.
/MO/
Ministro Cevallos anuncia que el toque de queda empezará a las 2:00 a.m.
A fin de ampliar el horario de funcionamiento de los negocios que operan hasta pasada la medianoche, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que el toque de queda se iniciará a las 2:00 a.m. y terminará a las 4:00 a.m.
En conferencia de prensa, el funcionario señaló que la reducción del tiempo de esta restricción obedece a que las provincias del país se encuentran hoy en un nivel de riesgo moderado frente al covid-19.
"En este momento, en todas las provincias del país tenemos un riesgo moderado. Esto nos permite levantar las restricciones, pero con los cuidados que la pandemia amerita", remarcó el titular de Salud.
/MO/