Política

Gabinete abordará tema referido al gas de Camisea, señala ministro Carrasco

El ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, informó que el Gabinete Ministerial evaluará en su próxima sesión de este miércoles 29 de setiembre el tema referido al gas de Camisea.

“Nosotros recién el día de mañana vamos a tomar conocimiento y vamos a discutir sobre ese tema”, sostuvo el funcionario en declaraciones a la prensa.

En ese sentido, el titular del Interior recordó que una de  las propuestas del gobierno ha sido convocar a las empresas que tienen a cargo estas concesiones para dialogar con respeto a la Constitución.

Por otro lado, Carrasco Millones exhortó a las autoridades a trabajar en conjunto para devolver la tranquilidad a la ciudadanía y mejorar la seguridad en las calles.

“Debemos rescatar este derecho fundamental a vivir en paz, en armonía y en tranquilidad”, manifestó el ministro.

/MO/

28-09-2021 | 22:00:00

Justicia de Estados Unidos resuelve que Toledo puede ser extraditado al Perú

El expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), acusado en el Perú de corrupción, puede ser extraditado al Peru, al haberse hallado pruebas suficientes que justifican esta medida, dispuso la justicia de Estados Unidos.

Depender ahora del secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, tomar la decisión final sobre si se extradita al exmandatario peruano o no, tras un proceso que ha durado más de dos años.

"El tribunal ha considerado las pruebas sobre la existencia de un acto criminal y las considera suficientes para apoyar las acusaciones de conspiración y lavado de dinero", escribió en su resolución –a la que tuvo acceso Efe– el magistrado Thomas Hixson, de la Corte del Distrito Norte de California, con sede en San Francisco.

/MO/ Andina/ 

28-09-2021 | 16:22:00

Pleno verá mañana reglamento para elegir a magistrados del TC

El reglamento para la selección de candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional (TC) y el dictamen que propone modificaciones transitorias para las elecciones regionales y municipales 2022 se pondrá en debate mañana en el Pleno del Congreso.

Cabe recordar que la Comisión Especial encargada de la selección, presida por el congresista José María Balcázar Zelada (PL) aprobó por mayoría el  reglamento para la selección de candidatos aptos a magistrados del TC, de acuerdo a la agenda del pleno.

Se incluye también en agenda las mociones que solicitan invitar al presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, por sus expresiones en redes sociales referidas a Camisea, las investigaciones en su contra en la fiscalía de Huánuco, entre otros.

Considera además los pedidos formulados por diversos parlamentarios para conformar comisiones investigadoras y comisiones especiales.

La sesión del pleno del jueves, asimismo, tiene como único punto de agenda la concurrencia del ministro de Trabajo, Iver Maravi, para responder el pliego interpelatorio admitido por el pleno el pasado 16 de setiembre de 2021.

/DBD/

28-09-2021 | 14:14:00

Verónika Mendoza a favor de poner el gas de Camisea al servicio del país

A favor de la renegociación y nacionalización del gas de Camisea para poner el recurso al servicio del desarrollo nacional y de las familias peruanas, se mostró la excandidata presidencial de Juntos por el Perú (JP), Verónika Mendoza. 

"Como Nuevo Perú siempre estamos a favor, ha sido una propuesta de campaña, no es una expropiación, nadie ha hablado de eso, estamos de acuerdo en la nacionalización”, declaro a la prensa, tras sostener una reunión con el presidente Pedro Castillo.

Mendoza propuso la creación de una autoridad nacional de masificación del gas cuya función será ordenar este proceso, dado que, según dijo, en 17 años de explotación del gas, solo 10% de familias peruanas tienen acceso a este recurso.

“Hay que renegociar donde corresponda los contratos para asegura ese gas se destine con prioridad al mercado interno y se mejore el precio de venta, de exportación del gas, para tener mejores regalías”, afirmó.

Sostuvo que, como lo ha señalado el presidente Pedro Castillo, la renegociación debe darse en el marco del estado de derecho, dialogando y negociación con el sector privado, que debe ser estratégico en el proceso de masificación del gas.

/DBD/

28-09-2021 | 13:26:00

Pleno del Congreso sesionará este miércoles y jueves

La titular del Congreso de la República, María del Carmen Alva, convocó a los parlamentarios a las sesiones plenarias que se realizarán este miércoles 29 y jueves 30 de septiembre.

Los congresistas podrán participar de las plenarias tanto de manera presencial en el hemiciclo del Palacio Legislativo o en la plataforma de sesiones virtuales.

La reunión parlamentaria del miércoles ha sido convocada para las 10.30 horas. En tanto, el jueves, los legisladores han sido citados para las 09.00 horas para la sesión plenaria a la cual asistirá el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Iber Maraví.

/DBD/

28-09-2021 | 13:09:00

Altos funcionarios deben tener un perfil mínimo sostiene Contraloría

En la Comisión de Constitución del Congreso, el Contralor Nelson Shack Yalta sustentó la propuesta legislativa que establece requisitos mínimos para el acceso a la función y servicio público de funcionarios de libre designación y remoción, y personal de confianza.

Shack enfatizó que la Contraloría tiene la misión de velar por el buen uso de los fondos públicos, lo cual se ve perjudicado no solo por la corrupción sino por las malas decisiones que pudieran tomar los funcionarios. 

En ese contexto, subrayó, se necesita que todos los altos funcionarios tengan un perfil mínimo, garantizando un nivel de experiencia, así como otros elementos importantes de estandarización.

"Es importante que se empiece a resolver el problema de captar y retener personal calificado en el Estado", afirmó.

Advirtió que no es posible que personas que realizan la misma función o cargo tengan un perfil diferente dependiendo, por ejemplo, en qué gobierno regional se desempeñan. En este caso, dijo, se debe evitar que cualquier funcionario de pliego cambie a sola firma el perfil de los puestos.

/DBD/

28-09-2021 | 12:47:00

Comisión de Ética formulará propuestas sobre gastos de instalación

La titular de la Comisión de Ética Parlamentaria, Karol Paredes (AP), anunció que este grupo de trabajo presentará una propuesta referida a los gastos de instalación que se entrega a los congresistas al inicio de su labor.

En declaraciones a Andina Canal Online, señaló que con ese propósito el equipo técnico y la Comisión de Ética han enviado a Oficialía Mayor del Congreso un oficio solicitando, con carácter de urgencia, los alcances de la Mesa Directiva para el pago de los gastos de instalación del periodo 2021-2026.

Se han pedido, según dijo, precisiones respecto a los documentos que sustentan dicho cobro que realizan los parlamentarios en Lima y Callao.

“En este tema seremos responsables en lo que como equipo técnico y como Comisión podamos dictaminar, hemos pedido la información necesaria, los precedentes, y frente a este tema vamos a presentar una propuesta (...) Acá no es que uno esté a favor o en contra, uno debe actuar con mucha responsabilidad”, apuntó.

Precisó que uno de los temas que se conversa con el equipo técnico es quién debe cobrar los gastos de instalación.

/DBD/

28-09-2021 | 10:10:00

Titular del PJ viaja a Ecuador para encuentro binacional sobre delito de trata

Del 29 de setiembre al 1 de octubre del año en curso, la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, participará en Quito, Ecuador, en el Primer Encuentro Binacional de Puntos Focales para la aplicación del “Protocolo de Colaboración entre el Sistema Judicial de Ecuador y Perú, para la Investigación y Judicialización de Delitos de Trata”.

A través de la Resolución Administrativa Nº 000101-2021-P-CE-PJ publicada hoy en el Boletín Normas Legales del diario Oficial El Peruano, Barrios fue autorizada a viajar.

La norma precisa que la presidenta del Poder Judicial fue invitada a participar en este encuentro binacional que tiene por objeto conformar un equipo binacional de puntos focales, a fin de establecer un mecanismo de funcionamiento y una agenda de trabajo en temas de trata de personas. 

En el marco del encuentro, asimismo, se espera suscribir un convenio de cooperación interinstitucional.

/DBD/

28-09-2021 | 09:34:00

Premier Bellido llega a Puno para reunirse con autoridades de la región

Para reunirse con autoridades de la región altiplánica del país, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, llegó a Puno para participar en la instalación de la mesa de trabajo para la Implementación del Plan de Acción de la cuenca de Llallimayo.

Además, se reunirá con los alcaldes de la Asociación de Municipalidades de la Zona Norte de este punto del país.

/DBD/

28-09-2021 | 15:14:00

Acusan penalmente a Miriam Morales y a Richard Cisneros por contratación irregular

El Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima formuló acusación penal contra Miriam Morales Córdova y Richard Cisneros Carballido, por la irregular contratación de este último en el Ministerio de Cultura.

La acusación, formulada por la fiscal provincial Janny Sánchez Portuarias, ante el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, involucra también a otras 17 personas, en delitos contra la administración pública, en diferentes modalidades.

La acusación contra Miriam Morales Córdova es por presunto delito contra la administración pública en la modalidad de tráfico de influencias (coautora y alternativamente cómplice primario) y negociación incompatible (instigadora); y como autora en el delito contra la administración de justicia en la modalidad de obstrucción a la justicia y ocultamiento real.

En el caso de Richard Cisneros, ha sido acusado por presunto delito contra la administración pública en agravio del Estado, en la modalidad de tráfico de influencias (instigador) y negociación incompatible (cómplice primario).

/ES/NDP/

28-09-2021 | 08:15:00

Páginas