Política

Transfieren más de S/ 370 millones a Caja de Pensiones Militar Policial

El Ministerio del Interior (Mininter) autorizó la transferencia de 370 millones 399 mil 487 soles a favor de la Caja de Pensiones Militar Policial para ser destinados al financiamiento del pago de las obligaciones previsionales en el año fiscal 2021.

Mediante la Resolución Ministerial publicada en el Diario Oficial El Peruano se establece que dichos recursos no deben ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

Así, la Oficina de Presupuesto del Mininter elaborará las correspondientes “Notas de Modificación Presupuestaria”, que se requieran como consecuencia de lo dispuesto en la presente resolución.

/LC/Andina/

27-09-2021 | 08:51:00

Presidente: "Cualquier renegociación se dará con respeto al Estado de derecho”

Tras el anuncio del premier Guido Bellido de iniciar un diálogo con la concesionaria del gas de Camisea, el presidente Pedro Castillo Terrones, afirmó que cualquier renegociación se dará con respeto irrestricto al Estado de derecho y velando por los intereses nacionales.

“Cualquier renegociación se dará con respeto irrestricto al Estado de derecho y velando por los intereses nacionales. El Estado y el sector privado trabajando juntos por un Perú mejor”, sostuvo el mandatario a través de su cuenta oficial de Twitter.

En esa línea, el jefe de Estado remarcó que su gobierno está comprometido con llevar gas barato a todos los peruanos.

/MO/

 

26-09-2021 | 21:00:00

Diversas bancadas del Congreso se pronuncian sobre anuncio del premier 

Tras  el anuncio del presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte, de iniciar un diálogo con la empresa concesionaria del gas de Camisea, a fin de renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado, diversas bancadas del Congreso expresaron sus puntos de vista.

En ese sentido, el grupo oficialista de Perú Libre expresó su respaldo al anuncio del jefe del Gabinete Ministerial y subrayó que lo señalado por Bellido no es “una opinión personal y antojadiza”, sino una postura “franca y directa hacia la empresa transnacional”.

En tanto, la bancada de Alianza para el Progreso (APP), se manifestó en desacuerdo con las afirmaciones de Bellido Ugarte. “Exigimos al Gobierno que se defina y tome las decisiones que deba asumir con su Gabinete para darle estabilidad a nuestro país”, indicó.

A su turno, Fuerza Popular manifestó que, si se realiza cualquier negociación, debe hacerse sin ningún tipo de amenazas. “Consideramos que cualquier renegociación de un contrato entre dos partes debe realizarse sin ningún tipo de amenaza de por medio y con absoluta transparencia”, sostuvo.

/MO/

 

26-09-2021 | 18:58:00

Primera dama abordó temas sociales durante jornada de salud en Cusco

En una jornada de salud organizada por el Ejército Peruano en la región Cusco, la primera dama de la Nación, Lilia Paredes, sostuvo conversaciones sobre temas sociales con autoridades del centro poblado de Kiteni, ubicado en la provincia de Quillabamba.

“Durante la jornada de salud del @EjercitoPeru en Quillabamba, conversé de temas sociales con las autoridades del centro poblado de Kiteni y llevamos la donación de una camilla y un concentrador de oxígeno”, sostuvo la esposa del presidente Pedro Castillo.

A través de su cuenta oficial de Twitter, Paredes expresó su felicitación al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) por la organización de “esta importante acción cívica” en beneficio de la población.

/MO/

 

26-09-2021 | 16:25:00

Ejecutivo dialogará con empresa explotadora del gas de Camisea, anuncia premier

El gobierno emprenderá un diálogo con la empresa explotadora del gas de Camisea, en busca de renegociar el reparto de las utilidades en beneficio de la población, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte.

“Vamos a dialogar con la empresa que hoy tiene en sus manos este recurso para poder renegociar las utilidades en beneficio del Estado peruano”, sostuvo el funcionario durante su encuentro con un grupo de jóvenes en la región Arequipa.

Al remarcar que el presidente de la República, Pedro Castillo, es honesto y consecuente, el jefe del gabinete destacó la necesidad de tener en el país un gas que esté al acceso de los que menos tienen. Sin embargo -acotó-  se continúa con altos costos internacionales.

“Este gobierno va a cumplir su palabra, vamos a empezar a andar firmes, con pies de plomo y sin retroceder, juntamente con la población”, manifestó Bellido Ugarte, al enfatizar que cualquier proyecto tiene que cumplir con el respeto a las poblaciones.

En ese sentido, el funcionario agregó que la consulta previa tiene que ser una de las herramientas para escuchar. “Bienvenida cualquier inversión siempre y cuando esto también signifique el desarrollo de la población”, añadió.

Asimismo, al cuestionar que exfuncionarios pretendan dar muestras de moral, el ministro dijo que gobiernos anteriores “tuvieron 200 años y en 200 años lo que nos han demostrado es la corrupción”.

/MO/

 

26-09-2021 | 20:24:00

Diez partidos y 161 movimientos regionales están inscritos en el ROP

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que diez partidos de alcance nacional y 161 movimiento regionales cuentan con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

Los partidos políticos son Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País-Partido de Integración Social; Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Somos Perú, Perú Libre, Podemos Perú y Renovación Popular. A estas organizaciones políticas se suma el Frente de la Esperanza 2021 que logró recientemente su registro.

En tanto, según se consigna en la página del ROP, son cuatro las agrupaciones de este alcance que están en proceso de inscripción: Nuevo Perú, Democracia, Soberanía y Justicia; Partido Democrático Educa Perú; Partido Democrático Perú Unido; y Partido Patriótico del Perú.

 

/NDP/AB/

26-09-2021 | 13:27:00

Arequipa: Premier participa en encuentro con organizaciones sindicales y sociales

En la región Arequipa, participa el titular del Consejo de Ministros, Guido Bellido,  en un encuentro con organizaciones de base, sindicales y sociales.

Se encuentra acompañado de los parlamentarios de Perú Libre, Jaime Quito y Alex Paredes.

El Premier Bellido, poco antes, informó en sus redes sociales que convoca a la empresa que explota y comercializa el gas de Camisea para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado.

 

/Andina/AB/

26-09-2021 | 12:52:00

Comisión TC verá mañana informe sobre reglamento de selección de candidatos

Este lunes la comisión especial encargada de seleccionar a las candidatas y candidatos aptos para la elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC) sesionará para evaluar el informe del texto sustitutorio sobre el proyecto de resolución legislativa del reglamento del proceso de selección de postulantes.

La comisión aprobó el 15 de setiembre, con cargo a redacción, el proyecto de reglamento, tras lo cual se incluyó en la agenda de la sesión plenaria del pasado 17 de setiembre. 

Legisladores de diferentes bancadas como Carlos Anderson (Podemos Perú) y Susel Paredes (Somos Perú-Partido Morado) señalaron que el documento no les fue entregado con la suficiente anticipación para ser evaluado.

Otros parlamentarios observaron que era similar al reglamento de la comisión especial seleccionadora del Congreso anterior. 

La sesión de la comisión especial del lunes ha sido convocada para las 09:00 horas y se desarrollará de manera semipresencial en la Sala Bolognesi y la plataforma MS Teams.

La comisión del Congreso deberá proponer una lista de postulantes aptos según un orden de mérito, sobre el cual, le corresponderá al Pleno del Congreso elegir a seis magistrados, quienes asumirán funciones conforme a ley.

 

/ANDINA/AB/

26-09-2021 | 10:44:00

Presidente: Gobierno trabajará para eliminar leyes represivas contra los derechos laborales

“Nuestro gobierno va a eliminar las leyes represivas y agresivas que atenten contra los derechos laborales, además vamos a darles todas las facilidades, para que tengan gremios unidos, firmes y contundentes a nivel nacional, donde nadie se quede atrás y todos sean escuchados”, aseveró el jefe de Estado, Pedro Castillo.

Estas declaraciones las dio durante su participación en el evento denominado “Encuentro del Gobierno del pueblo con las organizaciones sindicales”.

Ante más de 300 dirigentes y trabajadores sindicales, afirmó que se aplicaron normas represivas contra los dirigentes para acallar sus voces. En ese sentido, solicitó al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, “que de una vez por todas, esas leyes represivas contra las masas que van a reclamar derechos laborales, sean eliminadas”.

En ese contexto, el mandatario enfatizó que se debe coordinar una agenda en común, entre el Ejecutivo y las organizaciones sindicales, para que miles de trabajadores sean tratados en igualdad de condiciones.

“Se debe hablar un solo lenguaje, una sola voz, un solo sentir. Nosotros necesitamos que los trabajadores sean tratados en igualdad de condiciones. Albañiles, agricultores, maestros, enfermeros, ingenieros, toda la clase obrera”, precisó. 

Del mismo modo, señaló que durante su recorrido como sindicalista, antes de ser el jefe de Estado, encontró buenos líderes sindicales que están en el anonimato. Por esta razón, invocó a consolidar la clase obrera del país recorriendo las regiones y provincias, para no encerrarse en las dirigencias nacionales.

Comentó sobre las modalidades de contratación que aún afectan a miles de trabajadores y sostuvo que su gobierno intervendrá, a través del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - MTPE.

“Eso de la suspensión perfecta, nosotros lo hemos sentido también; el problema del CAS (Contratación Administrativa de Servicios) es una lucha que tenemos que trabajar, y desde acá no podemos permitir que esas leyes agresivas continúen. Nos vamos a comprar ese pleito”, remarcó.

“Desde el gobierno se está  haciendo el esfuerzo para beneficiar a los trabajadores. No podemos entretenernos  en cosas vanas, hay mucho que trabajar”, puntualizó el presidente Castillo, al mismo tiempo exhortó a los dirigentes sindicales a hacer una agenda cohesionada.

En otro momento, agradeció la reunión realizada por el MTPE y dijo esperar que la próxima reunión con las dirigencias sindicales se realice en Palacio de Gobierno.

/ES/

 

25-09-2021 | 23:40:00

Mininter ratifica compromiso en lucha contra la trata de personas

El Ministerio del Interior (Mininter) ratificó el compromiso de su sector en la lucha contra la trata de personas a fin de que mujeres, niñas, niños y adolescentes cuenten con un país seguro, libre de explotación y violencia.

En este objetivo, el Mininter cuenta con el apoyo de los gobiernos regionales y locales, instituciones y ciudadanía.

El Mininter cuenta con la Central Única de Denuncias o la Línea 1818, que atiende durante las 24 horas las denuncias y quejas ciudadanas, entre ellas los casos de trata de personas y tráfico de migrantes.

/ES/Andina/

25-09-2021 | 14:03:00

Páginas