Pleno puede modificar reglamento para elección de magistrados al TC
El presidente de la comisión especial sobre la materia, José Balcázar (Perú Libre), dijo que el reglamento para el proceso de selección de candidatos aptos al Tribunal Constitucional puede ser modificado por el Pleno del Congreso, si así se considera pertinente.
En declaraciones a la Agencia Andina, el parlamentario señaló que no existe ningún impedimento para modificar el reglamento de dicho proceso por la representación nacional.
“Si el pleno dice que modifiquemos, modificamos no hay ningún problema. Si quieren agregar un requisito más, está bien, todo lo que sea transparencia me parece bien”, señaló.
El legislador dijo que, luego de la semana de representación parlamentaria, el pleno volvería a debatir el reglamento a fin de llegar a un acuerdo que ofrezca garantías de un proceso limpio y transparente.
Balcázar dijo que la elección de los nuevos magistrados del TC es política porque el Congreso es un foro de discusión de esa naturaleza y ello debe significar el respeto al debido proceso y ordenamiento jurídico, enfatizó.
“Lo que sí puedo garantizar por mi parte es que seré exigente en la calificación jurídica de los candidatos, serán evaluados como corresponde”, aseguró.
/DBD/
Para concretar agenda política Secretario de la OEA ofrece respaldo al presidente Castillo
Con el fin de concretar una agenda de estabilidad política, lucha contra la corrupción y una postura a favor de los derechos de los pueblos, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ofreció al presidente Pedro Castillo el respaldo permanente del organismo internacional.
Almagro expresó su seguridad en que la experiencia que tiene Castillo Terrones le ayudará a gobernar un país heterogéneo y diverso como el Perú, tratando que todos los ciudadanos se desarrollen, pero sobre todo buscando que nadie quede atrás.
"Reciba una vez más la cordial bienvenida a esta casa de las Américas y el respaldo permanente para llevar su agenda de estabilidad política, el respaldo permanente en la lucha contra la corrupción, el respaldo permanente para hacer saber que los derechos de los pueblos son todos constitucionales", expresó.
Almagro mencionó también que Castillo Terrones representa lo más profundo del Perú, de sus comunidades y pueblos, que deben superar muchas cosas para acceder a derechos y desarrollo.
"Pueblos con los que hay muchas deudas y derechos pendientes en este continente, el más desigual de todos", reconoció.
/DBD/
Presidente Castillo sostuvo encuentro con el secretario general de la OEA
En el marco de la visita oficial que realiza a los Estados Unidos, el presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo hoy un encuentro con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en su sede en Washington.
La reunión, en la que el mandatario recibió el saludo protocolar de Almagro, se realizó previo a su participación en la sesión del Consejo Permanente de la OEA.
En la cita, realizada en privado, se abordaron diversos ejes temáticos, donde el mandatario también dio a conocer los temas de su intervención en la sesión del Consejo Permanente, tales como la lucha contra la pandemia, y la necesidad acabar las desigualdades sociales y el flagelo de la corrupción.
En el encuentro con Almagro, el presidente Castillo estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua; y el representante permanente del Perú ante la OEA, Harold Forsyth.
/ES/NDP/
Presidente Castillo en EE.UU.: “No queremos ahuyentar las inversiones”
El presidente de la República, Pedro Castillo, participó en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y afirmó que el gobierno peruano no busca ahuyentar las inversiones.
“No somos comunistas no queremos expropiar a nadie; por el contrario, hacemos un llamado a los empresarios inversionistas, pues no los queremos ahuyentar”, dijo el jefe de Estado.
Asimismo, hizo un llamado de unidad a los países para concertar en una solución y lucha firme contra los distintos problemas sanitarios y sociales.
“No podemos sacarnos los ojos entre nosotros cuando tenemos enemigos comunes como las enfermedades, el hambre, la miseria y las desigualdades”, señaló.
Castillo agradeció la invitación al evento en Estados Unidos e invitó a continuar luchando contra la pandemia del covid-19. “Con salud, todo; sin salud, nada”.
/LC/
Premier Bellido participará en diálogo para el desarrollo de Canaria en Ayacucho
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte, se encuentra en la región Ayacucho para participar en el espacio de diálogo para el desarrollo del distrito de Canaria.
Allí también se realizará la presentación de la creación de la Mesa técnica de desarrollo integral de la provincia de Víctor Fajardo.
/ES/Andina/
Mandatario Pedro Castillo participa en sesión del Consejo Permanente de la OEA
Según la agenda oficial, a las 08:30 horas, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones , llegará a la Organización de Estados Americanos y recibirá el saludo protocolar del secretario General de la OEA, Luis Almagro.
A las 09:00 horas asistirá a la sesión del Consejo Permanente de OEA en el Salón de las Américas.
Asimismo, a las 12:00 horas el mandatario se reúne con la presidenta y CEO de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Suzanne Clark; el presidente de la Cámara de Comercio Americana del Perú, Luis Rivera; y el director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Americana del Perú, Aldo R. Defilippi.
A las 13:30 horas, el Presidente de la República, sostendrá una reunión con la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, en la sede de la Misión del Perú ante la OEA.
De otro lado, el Jefe de Estado, sostendrá a las 15:00 horas una reunión con representantes de gremios nacionales de la Sociedad Nacional de Industrias.
Finalmente, a las 18:55 horas, el presidente Castillo viajará a la ciudad de Nueva York, donde continuará con sus actividades oficiales.
Actividades en Nueva York
Las actividades oficiales en New York iniciarán al promediar las 8:30 horas del martes 21 de setiembre. El mandatario será recibido por el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en la sede de la ONU.
Su intervención en el marco de la 76. º Asamblea General de las Naciones Unidas, se realizará, según agenda oficial, a las 15:00 horas.
En este marco, se prevé que el presidente Castillo sostenga una reunión con el presidente del Banco Mundial (BM), David R. Malpass; así como también dialogue con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, en la sede la Embajada de Peru´ en Nueva York.
El mandatario culminará su primera gira de trabajo internacional, luego de reunirse con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Giorgieva, en la sede la Embajada de Perú en dicha ciudad.
/DBD/
Jefe de estado fortalece lazos con empresarios de la Cámara de Comercio Americana del Perú
El presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo reunión de trabajo con representantes de empresas peruanas, estadounidenses y extranjeras no americanas que forman parte del conglomerado de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú) en la ciudad de Washington D.C.
Entre los temas que se abordaron figuran: fortalecer el diálogo público y privado del Perú y los Estados Unidos por la promoción de oportunidades, de comercio e inversión en ambos países para recuperar la economía, lucha contra la pandemia, superar la exclusión social y la protección del medio ambiente, en un marco de estabilidad macroeconómica.
El mandatario les ratificó el compromiso de su gobierno de garantizar la estabilidad económica y la seguridad jurídica del país, para fomentar un adecuado clima de inversiones que permita sacar adelante el Perú.
El presidente Castillo destacó la importancia de la cita, que se llevó a cabo en el marco de la visita oficial que realiza a los Estados Unidos, previo a su participación en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Debate General de la 76° Asamblea General de la ONU.
La reunión fue organizada por la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú), el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada del Perú en los Estados Unidos, se realizó en el Hotel Jefferson de Washington y en ella también participaron los ministros de Economía y Finanzas, Pedro Francke; y de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua.
/HQ/NDP/
Canciller Maúrtua destaca resultados de la primera gira del presidente Castillo
Tras la primera gira que emprendió el presidente Pedro Castillo a México, el ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua, destacó los resultados de esta reunión con diversos mandatarios y realizó importantes sesiones de trabajo.
Destacó los resultados positivos en una conferencia de envergadura continental como es la CELAC, así como las sesiones de trabajo con mandatarios de México y Bolivia, con la directora de Cepal y con empresarios mexicanos.
En este sentido el ministro de Relaciones Exteriores, concluyó su visita a México, luego de participar en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Indicó el canciller que la reunión es “la apuesta del Perú por el multilateralismo como ámbito idóneo para abordar los problemas trasnacionales”.
/JN/
Presidente Castillo se reunió con representantes de 10 empresas en Estados Unidos
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sostuvo una reunión con diez representantes de empresas multinacionales de Estados Unidos, entre ellas Pfizer y Microsoft, las cuales tienen inversiones y presencia en el Perú.
Durante su pronunciamiento, el jefe de Estado, quien estuvo acompañado de la comitiva ministerial, destacó que como maestro conoce y vive con la necesidad de la población, de los niños y de las madres de familia del país.
“Me he desarrollado en una comunidad donde nací, ahí trabajo, ahí hago mi turno de ronda, ahí me he desarrollado frente a los niños”, agregó el mandatario en la cita que se desarrolló en el The Jefferson Hotel, ubicado en Washington D. C..
Participaron del encuentro, los titulares de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, Economía y Finanzas, Salud, así como los representantes del Perú ante la OEA.
Una agenda de trabajo en Estados Unidos iniciará mañana lunes el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, en el marco de su primera visita a ese país, que incluye su participación en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
/MO/
Presidente Castillo se reunirá con representantes del Banco Mundial, FMI y BID
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sostendrá reuniones de trabajo con funcionarios de la Organización de Estados Americanos (OEA), de las Naciones Unidas (ONU), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Lo informó la Presidencia de la República, mediante una nota de prensa, al indicar que estas citas tienen como objetivo promover el ámbito multilateral, buscar apoyo financiero e impulsar la reactivación económica del país.
La institución agregó que se tiene previsto que el jefe de Estado sea recibido mañana por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; y realice su intervención en la Sesión del Consejo Permanente de dicha organización, al promediar las 9:00 horas.
Con el objetivo de buscar el respaldo y apoyo de la comunidad empresarial internacional, el presidente Castillo y su comitiva oficial se reunirán con la presidenta de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AMCHAM), Suzanne Clark; el presidente de la Cámara de Comercio Americana del Perú, Luis Rivera; y el director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Americana del Perú, Aldo R. Defilippi.
También, se contempla una reunión con gremios nacionales de la Sociedad Nacional de Industrias. Luego, sostendrá una reunión de trabajo con la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, para abordar temas relacionados al fortalecimiento de la salud y lucha contra la pandemia.
Actividades oficiales en Nueva York
Las actividades oficiales en New York iniciarán al promediar las 8:30 horas del martes 21 de setiembre. El mandatario será recibido por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en la sede de la ONU. Su intervención en el marco de la 76. º Asamblea General de las Naciones Unidas, se realizará, según agenda oficial, a las 15:00 horas.
En este marco, se prevé que el presidente Castillo sostenga una reunión con el presidente del Banco Mundial (BM), David R. Malpass; así como también dialogue con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, en la sede la Embajada de Perú en New York.
El mandatario culminará su primera gira de trabajo internacional, luego de reunirse con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Giorgieva, en la sede la Embajada de Perú en dicha ciudad.
El jefe de Estado y su comitiva presidencial -conformada por los ministros de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua; de Economía y Finanzas, Pedro Francke; y de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez-, retornan al país, la noche del martes 21 de setiembre, y llegarán a Lima el miércoles 22 de setiembre, de acuerdo con lo indicado por ley.
/MO/