Mandatario Castillo se reunió con su homólogo mexicano Manuel López Obrador
El presidente de la República, Pedro Castillo se reunió con su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, con quien reafirmó la buena relación entre Perú y México, y el fortalecimiento de la integración latinoamericana.
Cabe recordar que el mandatario peruano se encuentra en suelo mexicano para cumplir una serie de actividades en su primera gira de trabajo internacional, que comprende también una visita a los Estados Unidos.
Castillo Terrones también tiene planeado reunirse con los presidentes de Bolivia, Luis Arce; y de Cuba, Miguel Díaz – Canel. Además, hoy asistirá a la sesión inaugural de la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Esta sesión comprende la intervención de los jefes de Estado y de Gobierno, clausura y firma del Acuerdo de Constitución de la Agencia Latinoamericana y del Caribe del Espacio.
/JV/
Gobierno suscribe acuerdos con Pfizer y Moderna por 55 millones de vacunas
El Gobierno suscribió dos acuerdos, uno con el laboratorio Pfizer y otro con Moderna, a fin de recibir 55 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 para el próximo año, informó la Cancillería.
Este acuerdo, resultado de conversaciones desarrolladas con Pfizer por el Ministerio de Salud con apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, refuerza la asociación del Perú con este laboratorio para continuar recibiendo esta vacuna de alta calidad el 2022.
Asimismo, Cancillería anunció la suscripción de un Acuerdo de Suministro entre el Ministerio de Salud y el laboratorio Moderna, para el abastecimiento al Perú de 20 millones de dosis de la vacuna que serán entregadas a partir del primer trimestre del próximo año.
/LD/Andina/
Fiscalía de caso Lava Jato pedirá 35 años de prisión para Félix Moreno
El equipo especial del Ministerio Público para el caso Lava Jato, pedirá 35 años de pena privativa de la libertad para el exgobernador regional del Callao, Félix Moreno, así lo informó la fiscal Geovana Mori.
Finalizada la fase de investigación preparatoria y verificarse la hipótesis fiscal, respecto a los actos atribuidos a Moreno, por haber recibido dinero de parte de la empresa brasileña Odebrecht, el siguiente paso que corresponde es pedido de la pena privativa de la libertad, explicó la fiscal Mori.
La hipótesis que maneja la fiscalía es que Moreno encabezó una organización dentro del Gobierno Regional del Callao, que se enquistó en esta institución para desarrollar delitos contra la administración pública, dijo la fiscal.
Indicó, además, que la acusación comprende a otros 16 servidores públicos de la referida entidad, para los que se ha pedido en promedio penas de 22 años de prisión.
/LD/
Presidente Castillo se reunió con el empresario mexicano Carlos Slim
El presidente Pedro Castillo informó que sostuvo una “fructífera” reunión con el empresario mexicano Carlos Slim, con quien abordó temas como la importancia de las inversiones sostenibles.
"Acordamos que la Fundación Carlos Slim apoyará en la implementación de programas de conectividad digital, en favor de la educación, salud y trabajo", dijo el presidente Pedro Castillo, sobre su encuentro con el empresario mexicano.
Cabe informar que el presidente Pedro Castillo asistirá mañana a la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convocada por su homólogo de ese país, Andrés Manuel López Obrador.
A su arribo a México el mandatario fue recibido por representantes del gobierno, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.
/LD/
Jefe de Estado se reunirá con mandatarios de México, Bolivia y Cuba
Reuniones bilaterales con sus homólogos de México, Andrés Manuel López Obrador; de Bolivia, Luis Arce; y de Cuba, Miguel Díaz – Canel, sostendrá el presidente de la República, Pedro Castillo, como parte de la agenda oficial de su primera gira internacional por México y Estados Unidos, que se realizará del 17 al 22 de setiembre.
Lo informó la Presidencia de la República, mediante una nota de prensa, al indicar que a su llegada a México, el mandatario peruano y su delegación fueron recibidos por el secretario general de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, y la secretaría de Cultura, Alejandra Frausto.
El jefe del Estado asistirá a la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) mañana sábado, donde se reunirá con representantes de más de 30 países, a fin de lograr la firma del Acuerdo de Constitución de la Agencia Latinoamericana y del Caribe del Espacio, que será suscrito por los cancilleres de los países participantes.
En otras actividades, participará de la inauguración de la exposición “Camina el autor”, de Huamán Poma de Ayala, en el Museo Nacional de Antropología de México.
Asimismo, el domingo 19 de setiembre, se prevé su visita al colegio Amauta, donde sostendrá un encuentro con alumnos de la ciudad mexicana.
Posteriormente, el presidente de la República, junto a su comitiva oficial, llegará a Washington (Estados Unidos), el domingo a las 15:00 horas.
/MO/
Fiscalía emitirá disposición sobre destino del cuerpo de Guzmán tras concluir diligencias
El Ministerio Público informó que la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao emitirá la disposición sobre el destino final del cuerpo del cabecilla terrorista Abimael Guzmán Reinoso, tras culminar, en los próximos día. con las diligencias pendientes.
Mediante un comunicado, la institución señaló que la decisión fiscal tiene carácter de inimpugnable de acuerdo a ley, y precisó que, emitida la disposición, se notificará a diversas entidades a fin de que, en un plazo de 24 horas, realicen las coordinaciones para el retiro del cuerpo.
Mencionó que la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao ha dispuesto la homologación del ADN obtenido del cuerpo que se retiró de la Base Naval del Callao con el ADN del cuerpo que será cremado para confirmar su identidad.
/MO/
MTC evitó que Estado pague S/ 1828 millones a ‘Club de la Construcción'
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que entre 2017 y 2021, la actuación de la Procuraduría Pública en los tribunales arbitrales y judiciales evitó que el Estado desembolsara 1828 millones de soles de los cuales alrededor de 881 millones fueron solicitados por las empresas vinculadas al caso Club de la Construcción.
Al respecto, el procurador público del MTC, David Ortiz, explicó que, en ese periodo, se logró que diversos tribunales arbitrales emitieran 273 laudos a favor del Estado, de los cuales 90 fueron en arbitrajes con empresas investigadas por el citado caso.
Asimismo, se logró que el Poder Judicial, a través de diferentes salas comerciales de Lima y de provincias, emitiera 45 sentencias a favor del MTC, luego de que se solicitara la anulación de laudos adversos que exigían el pago de sumas millonarias a favor de firmas vinculadas al ‘Club de la Construcción’ y otras empresas.
Ortiz remarcó que los 273 laudos favorables al MTC representan 1,562 millones de soles que el Estado evitó pagar a sus demandantes, de los cuales 778 millones fueron solicitados por las empresas investigadas por dicho caso.
/MO/
Canciller destaca que Perú mantiene intacta su convicción sobre la democracia
El ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua, ratificó la histórica tradición del Perú en favor de la democracia y los derechos humanos.
Durante su presentación virtual, con ocasión del vigésimo aniversario de la Carta Magna Democrática Interamericana, el funcionario resaltó la importancia de este instrumento regional promovido por el Perú en la OEA.
En ese sentido, Maúrtua dijo que este busca orientar a los estados a desarrollarse en plena concordancia con el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales.
“La democracia representativa no puede ser entendida únicamente como el derecho a elegir y ser elegidos, sino que debe alentar la participación ciudadana, evitando una desconexión entre el pueblo y sus representantes”, manifestó.
/MO/
Presidente Castillo afirma que VI Cumbre de la Celac será histórica
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, afirmó que la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) será histórica y marcará un nuevo capítulo de apoyo social entre los pueblos de ambos países.
El jefe de Estado expresó, a través de su cuenta de Twitter, su agradecimiento por el fraterno recibimiento del canciller de México, Marcelo Ebrard, y de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.
/MO/
Presidente Castillo arriba a México para participar en cumbre Celac
El presidente de la República, Pedro Castillo, llegó a la ciudad de México, para asistir mañana a la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El jefe de Estado fue recibido por representantes del gobierno mexicano, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.
Las autoridades mexicanas expresaron un saludo de bienvenida al presidente Castillo y agradecieron su participación en la VI Cumbre de la Celac.
/MO/