Política

Perú Libre propone referéndum para cambiar Constitución de 1993

La bancada de Perú Libre presentó un proyecto de ley de reforma constitucional para convocar a referéndum y cambiar la Constitución Política de 1993.

La iniciativa legislativa, propone que el presidente de la República debe convocar a un referéndum constitucional donde la ciudadanía responda la siguiente pregunta: “¿Se debe convocar a una Asamblea Constituyente para que se redacte una nueva Constitución? Con las siguientes opciones a responder Sí o No". 

En caso gane la opción Sí, corresponderá al mandatario convocar a elecciones para elegir a los integrantes de la Asamblea Constituyente cuando se desarrollen las elecciones regionales y municipales del 2022. 

El proyecto de ley establece que la Asamblea Constituyente tendrá por único objeto redactar la nueva Constitución y se disolverá una vez terminada esta tarea. 

/ES/Andina/

18-09-2021 | 15:43:00

Servir confirma destitución de excontralor Edgar Alarcón

En segunda instancia, el Tribunal de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) declaró infundado el recurso de apelación interpuesto por el excontralor Edgar Alarcón, ratificando su destitución.

La Segunda Sala del Tribunal del Servicio Civil confirmó la resolución de la Secretaría General de la Contraloría General de la República, del 23 de junio de 2021, "al encontrarse debidamente acreditada la transgresión a las normas éticas imputadas".

Servir refiere que un informe de auditoría determinó que pagos autorizados por el excontralor Alarcón por servicios no prestados a la Contraloría General de la República, con cargo a fondos de la caja chica por S/ 32,417.39 mediante comprobantes de pagos por S/ 458,465.56, ocasionaron perjuicio económico por S/ 409.988.95.

/ES/Andina/

18-09-2021 | 15:15:00

Dan por concluida designación de Tomás Gálvez en Fiscalía Suprema

A través de una resolución, el Ministerio Público dio por concluida la designación del fiscal supremo titular, Tomás Aladino Gálvez Villegas, en el despacho de la Fiscalía Suprema en lo Contencioso Administrativo.

La medida fue publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. 

En sus considerandos, la norma menciona la resolución de la Junta Nacional de Justicia del 23 de abril de 2021, mediante la cual se dispuso, entre otros, imponer a Gálvez Villegas la sanción disciplinaria de destitución, disponiéndose la inscripción de esta en el registro personal del sancionado.

Como se recuerda, a Gálvez se le imputó haber solicitado ayuda al ex juez supremo César Hinostroza Pariachi para un sentenciado por el delito de tenencia ilegal de armas, así como para el fiscal Walther Javier Delgado Tovar en un proceso en trámite en un juzgado de familia.

También se le acusó de haber ayudado al empresario Mauricio Arrieta Ojeda, representante de la editorial Corefo, quien tramitaba un recurso casación.

El proceso incluía una entrevista en Radio Nacional.

/ES/Andina/

18-09-2021 | 13:48:00

Celac: Presidente invoca priorizar lucha contra el terrorismo, la pandemia y el crimen organizado

El presidente Pedro Castillo invocó a los miembros del Celac a trabajar acuerdos que permitan consolidar la democracia, la seguridad alimentaria, el acceso universal a la educación, pero también una permanente lucha contra el terrorismo, la pandemia, el crimen organizado y contra la corrupción enquistada en todos los estamentos de los Estados en varios países de la región.

Durante su participación en la sesión de la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en México, remarcó que “hay muchos pueblos que se encuentran esperando que sus autoridades y sus gobiernos hagamos algo por ellos”.

El jefe de Estado, durante su discurso, hizo presente el saludo de los pueblos quechuas, los aimaras, los awajún, los konibo, los shipibos, así como de los hombres y mujeres que nunca han tenido voz en mi patria.  

También pidió hacer el mayor de los esfuerzos para pactar el acceso al financiamiento internacional que se requiere para la recuperación y la reactivación de las economías latinoamericanas, duramente golpeadas por la pandemia del covid- 19.

Por ello, resaltó este importante encuentro de dignatarios, en este contexto de crisis sanitaria que ha cobrado la vida de millones de nuestros hermanos en el mundo, incluyendo 200 mil peruanos.

En otro momento, destacó que el Perú realizará “en el marco del Estado de derecho y del sistema democrático, consideramos necesario hacer las reformas que las mayorías exigen (…) para corregir los defectos en su estructura política, social y económica que han hecho posible que en varios países persistan fenómenos perniciosos como la pobreza, la exclusión y la falta de oportunidades”. 

El presidente Castillo resaltó la presencia de nuestro país en la VI Cumbre del Celac, en un expectante momento de su historia, al conmemorarse el bicentenario de su Independencia.

“El gobierno que presido, electo por la voluntad libre y soberana del pueblo peruano, se ha propuesto iniciar una nueva etapa en la vida de la República, dos siglos después de proclamada nuestra independencia, y estamos trabajando para ello”, puntualizó.

Por otro lado, sostuvo que nuestro país seguirá trabajando para fortalecer las relaciones diplomáticas con todos los países de Latinoamérica y del mundo, sin discriminaciones, sin diferencias ideológicas, con el fin de atender las necesidades de la población, caso contrario -aseguró- el encargo del Perú caería en saco roto.

/ES/NDP/

18-09-2021 | 23:03:00

Ayacucho: Boluarte supervisó intervenciones de programas sociales del Midis

La vicepresidenta encargada del Despacho Presidencial, Dina Ercilia, supervisó en Ayacucho las intervenciones de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Foncodes del Midis, los cuales trabajan para mejorar de la calidad de vida de niños, adultos mayores, así como el fortalecimiento de las capacidades productivas de los hogares de zonas rurales.

En su viaje de trabajo en el distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, la también ministra constató las actividades del programa Juntos, que cumplió 16 años de creación institucional en promover el acceso a los servicios de salud y educación de los hogares más pobres del ámbito rural y urbano.

Además, Boluarte Zegarra entregó un cheque simbólico a una usuaria Juntos, lo cual representa el apoyo a las familias más pobres que asumen un compromiso para reducir la desnutrición crónica y anemia durante el periodo de embarazo y primeros años de vida de sus hijas e hijos.

“El compromiso del Gobierno es trabajar de manera articulada con los gobiernos regionales, locales e instituciones, juntos tenemos que apostar por la salud integral de nuestra infancia, queremos que nuestras niñas y niños lleguen a sus escuelas, con todas sus capacidades y habilidades, para que cuando sean hombres puedan servir a su patria de manera íntegra”, manifestó Boluarte.

También participó en la feria de servicios de salud que brinda el programa Juntos en coordinación con el centro de salud de Vinchos, así como la articulación con el Reniec para que cada miembro del hogar cuente con DNI, y con el gobierno local para impulsar el proyecto de implementación "Primera Infancia".

En la comunidad de Arizona, en Vinchos, la titular del Midis colocó la primera piedra de la cocina de la casa del adulto mayor de dicho poblado, que beneficiará en la mejora de la alimentación de los usuarios del programa Pensión 65 de la localidad de Arizona.

Finalmente, se dirigió a la comunidad de Maucallaqta, en el distrito de Socos, provincia de Huamanga, donde visitó a un grupo de hogares usuarios del proyecto Haku Wiñay de Foncodes, cuya asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades, permitieron que las familias implementen cocinas mejoradas, módulos de crianza de animales menores, biohuertos y emprendimientos rurales inclusivos, lo que significa la inclusión económica productiva.

/JV/NDP

18-09-2021 | 11:58:00

Congreso: Primera semana de representación se realizará del 20 al 24 de setiembre

Del lunes 20 al viernes 24 de setiembre se desarrollará la primera semana de representación con la finalidad de que los 130 congresistas puedan constituirse a sus circunscripciones electorales de procedencia.

Esta labor parlamentaria permite que, durante cinco días laborales, los legisladores puedan comunicarse con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el fin de conocer sus preocupaciones, necesidades y procesarlas según las normas vigentes.

También buscan para atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre los ciudadanos y sus organizaciones y los entes del Poder Ejecutivo.

Para el cumplimiento de esta obligación, los titulares de las entidades de la administración pública, dentro del marco de la ley, deben brindar las facilidades del caso, bajo responsabilidad. La próxima jornada de representación parlamentaria se realizará del 18 al 22 de octubre.

/JV/

18-09-2021 | 11:26:00

Pdte. Castillo: “La integración de América Latina y el Caribe debe ser una tarea permanente”

En su participación en la Cumbre de la Celac en el Palacio Nacional de México, el presidente de la República del Perú, Pedro Castillo, señaló que la integración de América Latina y el Caribe es una gran necesidad para cumplir el sueño de los libertadores.

Además, el mandatario indicó que nuestro país “sostendrá relaciones diplomáticas con todos los países de América Latina y el mundo, sin ninguna discriminación. Caso contrario, este sentido encargo del Perú profundo caerá en saco roto".

Castillo Terrones exhortó a luchar por la protección de los derechos humanos, las libertades de todas las personas, la igualdad de género, el respeto a los pueblos originarios y afrodescendientes.

En otro momento de su participación, mencionó que la pandemia del covid-19 se ha convertido en un problema histórico.

“La pandemia ha venido para quedarse en nuestros pueblos y debemos tomar acción porque, además de un tema sanitario, se ha convertido en un problema histórico”, añadió.

/LC/

18-09-2021 | 12:55:00

Gobierno del Perú saluda a Chile por el 211° aniversario de su Independencia

Mediante una publicación en la cuenta de Twitter del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno del Perú expresó su saludo a su homólogo de Chile al celebrarse el 211° aniversario de su Independencia.

“El Perú envía un fraterno saludo al Gobierno y al pueblo de Chile en el 211° aniversario de su Independencia y reafirma su voluntad de continuar profundizando nuestros lazos de amistad, cooperación e integración, en beneficio del desarrollo de nuestros pueblos”, indica la publicación de la Cancillería.

El país sureño conmemora hoy el aniversario de su independencia al recordar la creación de la primera Junta Nacional de Gobierno en 1810, que dio origen a la declaración de libertad e independencia de España.

/JV/

18-09-2021 | 09:37:00

Covid-19: Gobierno establece medidas para continuidad de brigadas de vacunación

El gobierno publicó hoy un Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera para asegurar la continuidad de los equipos de coordinación, así como las brigadas de vacunación, destinando una partida presupuestal de S/ 95 millones.

El Decreto Nº 089-2021, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, tiene por objetivo incrementar la capacidad de respuesta de los centros de vacunación contra la covid-19 ante una posible tercera ola de la pandemia.

En su artículo 2, la norma autoriza el pago excepcional al personal de salud y administrativo por las prestaciones adicionales realizadas en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del presente año, indistintamente de su régimen laboral.

Además, se faculta la transferencia de una partida presupuestal de S/ 95 millones 954 770 soles a favor del Ministerio de Salud y de las unidades ejecutoras de salud de los Gobiernos Regionales para financiar la entrega económica por prestaciones adicionales para la vacunación. 

El Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, será el responsable del monitoreo, seguimiento y verificación del cumplimiento de los fines y metas para los cuales fueron transferidos los recursos.

/JV/Andina

18-09-2021 | 08:49:00

Presidente Castillo participa en la VI Cumbre de la Celac en México

El presidente de la República, Pedro Castillo, participa en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en el Palacio Nacional de México.

Dicha actividad, que reúne a representantes de más de 30 países, tiene prevista la firma del Acuerdo de Constitución de la Agencia Latinoamericana y del Caribe del Espacio y la creación del fondo Celac para la respuesta integral a desastres.

La Celac constituye un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política, de la cual forman parte los 33 países de América Latina y el Caribe. Surge en diciembre de 2011 con el compromiso de avanzar en el proceso gradual de integración de la región.

Tiene entre sus objetivos “profundizar el diálogo respetuoso entre todos los países de la región sobre desarrollo social, educación, desarme nuclear, agricultura familiar, cultura, finanzas, energía y medio ambiente”.

A la fecha, ha promovido que América Latina y el Caribe se asuma a sí misma como una comunidad de naciones, capaz de dialogar y de buscar consensos en temas de interés común.

/JV/

18-09-2021 | 08:13:00

Páginas