Política

Canciller Maúrtua destaca resultados de la primera gira del presidente Castillo

Tras la primera gira que emprendió el presidente Pedro Castillo a México,  el ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua, destacó los resultados de esta reunión con diversos mandatarios y realizó importantes sesiones de trabajo.

Destacó los resultados positivos en una conferencia de envergadura continental como es la CELAC, así como las sesiones de trabajo con mandatarios de México y Bolivia, con la directora de Cepal y con empresarios mexicanos.

En este sentido el ministro de Relaciones Exteriores, concluyó su visita a México, luego de participar en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). 

Indicó el canciller que la reunión es “la apuesta del Perú por el multilateralismo como ámbito idóneo para abordar los problemas trasnacionales”.

/JN/

19-09-2021 | 21:08:00

Presidente Castillo se reunió con representantes de 10 empresas en Estados Unidos

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sostuvo una reunión con diez representantes de empresas multinacionales de Estados Unidos, entre ellas Pfizer y Microsoft, las cuales tienen inversiones y presencia en el Perú.

Durante su pronunciamiento, el jefe de Estado, quien estuvo acompañado de la comitiva ministerial, destacó que como maestro conoce y vive con la necesidad de la población, de los niños y de las madres de familia del país.

“Me he desarrollado en una comunidad donde nací, ahí trabajo, ahí hago mi turno de ronda, ahí me he desarrollado frente a los niños”, agregó el mandatario en la cita que se desarrolló en el The Jefferson Hotel, ubicado en Washington D. C..

Participaron del encuentro, los titulares de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, Economía y Finanzas, Salud, así como los representantes del Perú ante la OEA.

Una agenda de trabajo en Estados Unidos iniciará mañana lunes el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, en el marco de su primera visita a ese país, que incluye su participación en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

/MO/

 

19-09-2021 | 19:35:00

Presidente Castillo se reunirá con representantes del Banco Mundial, FMI y BID

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sostendrá reuniones de trabajo con funcionarios de la Organización de Estados Americanos (OEA), de las Naciones Unidas (ONU), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Lo informó la Presidencia de la República, mediante una nota de prensa, al indicar que estas citas  tienen como objetivo promover el ámbito multilateral, buscar apoyo financiero e impulsar la reactivación económica del país.

La institución agregó que se tiene previsto que el jefe de Estado sea recibido mañana por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; y realice su intervención en la Sesión del  Consejo Permanente de dicha organización, al promediar las 9:00 horas.

Con el objetivo de buscar el respaldo y apoyo de la comunidad empresarial internacional, el presidente Castillo y su comitiva oficial se reunirán con la presidenta de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AMCHAM), Suzanne Clark; el presidente de la Cámara de Comercio Americana del Perú, Luis Rivera; y el director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Americana del Perú, Aldo R. Defilippi.

También, se contempla una reunión con gremios nacionales de  la Sociedad Nacional de Industrias.  Luego, sostendrá una reunión de trabajo con la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, para abordar temas relacionados al fortalecimiento de la salud y lucha contra la pandemia.

Actividades oficiales en Nueva York

Las actividades oficiales en New York  iniciarán al promediar las 8:30 horas del martes 21 de setiembre. El mandatario será recibido por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en la sede de la ONU. Su intervención en el marco de la 76. º Asamblea General de las Naciones Unidas, se realizará, según agenda oficial, a las 15:00 horas.

En este marco, se prevé que el presidente Castillo sostenga una reunión con el presidente del Banco Mundial (BM), David R. Malpass; así como también dialogue con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, en la sede la Embajada de Perú en New York. 

El mandatario culminará su primera gira de trabajo internacional, luego de reunirse con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Giorgieva, en la sede la Embajada de Perú en dicha ciudad.

El jefe de Estado y su comitiva presidencial -conformada por los ministros de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua; de Economía y Finanzas, Pedro Francke; y de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez-, retornan al país, la noche del martes 21 de setiembre, y llegarán a Lima el miércoles 22 de setiembre, de acuerdo con lo indicado por ley.

/MO/

 

19-09-2021 | 20:30:00

Presidente Pedro Castillo llegó a Estados Unidos para cumplir agenda de trabajo

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, llegó a Estados Unidos con el fin de participar en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y en la 76° Asamblea General de la ONU.

Lo informó la Presidencia de la República, mediante su cuenta de Twitter, al indicar que el mandatario fue recibido por el representante permanente del Perú ante la OEA, Harold Forsyth. 

El dignatario iniciará mañana lunes una agenda de trabajo, en el marco de su primera visita a Estados Unidos, que incluye su participación en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). 

/MO/

 

19-09-2021 | 18:20:00

Conoce la agenda que cumplirá el presidente Pedro Castillo en Estados Unidos

Una agenda de trabajo en Estados Unidos, iniciará mañana lunes el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, en el marco de su primera visita a ese país, que incluye su participación en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El jefe de Estado asistirá a la sede de la OEA, en Washington D. C. acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua. El mandatario será recibido por el secretario general de esta organización, Luis Almagro.  

En dicha ciudad se tienen previstas reuniones con la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, y con los empresarios peruanos y norteamericanos de la American Chamber of Commerce (AmCham). 

El presidente Castillo recibirá, el martes próximo,  en Nueva York el saludo de bienvenida del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y posteriormente participará en el debate general de la 76 Asamblea General en la sede de la ONU. 

Asimismo, la agenda del jefe del Estado incluye reuniones con el presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva. 

Castillo Terrones inició el viernes último una gira por México y Estados Unidos, el primer viaje de su gestión. En México, el mandatario participó en la VI Cumbre de la Comunicad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

/MO/Andina/

 

19-09-2021 | 15:03:00

Boluarte encabezó ceremonia de cambio de guardia en Palacio de Gobierno

La vicepresidenta y encargada del despacho presidencial, Dina Boluarte, encabezó esta tarde la ceremonia de cambio de guardia en Palacio de Gobierno.

El acto estuvo a cargo del Regimiento de Caballería Domingo Nieto, Escolta del Presidente de la República.

En el marco de esta actividad se realizó una danza tradicional de la región Cajamarca. Boluarte estuvo acompañado del ministro de Justicia, Aníbal Torres.

/MO/

 

19-09-2021 | 13:35:00

Mañana se inicia semana se representación en el Congreso

El Congreso de la República iniciará mañana la semana de representación parlamentaria, la primera del periodo parlamentario 2021-2026, que se prolongará hasta el viernes 24 de setiembre.

Los legisladores deberán constituirse a las circunscripciones que presentan, a fin de mantener comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales para conocer sus preocupaciones, necesidades y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes.

En el marco de sus deberes funcionales, la semana de representación es una obligación de los parlamentarios, de acuerdo al inciso (f) del artículo 23 del Reglamento del Congreso.

La norma señala que los  parlamentarios se constituyen cinco días laborables continuos al mes en la circunscripción electoral de procedencia, individualmente o en grupo. 

Asimismo, deben atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre los ciudadanos y sus organizaciones y los entes del Poder Ejecutivo, informando regularmente sobre su actuación parlamentaria.

 

/HQ/Andina/

19-09-2021 | 12:03:00

México: presidente Castillo visitó Colegio Amauta dirigido por docente peruana

El presidente de la República, Pedro Castillo, tras culminar sus actividades oficiales en México, visitó hoy el Colegio Amauta, dirigido por la profesora peruana Sol Corrales, donde sostuvo un encuentro con los alumnos y profesores que forman parte de dicho recinto educativo.

Durante esta visita, que forma parte de su agenda de trabajo internacional, el mandatario peruano realizó un recorrido por las instalaciones de dicha institución, donde dialogó con la directora Sol Corrales, quien le dio su testimonio de cómo migró hasta ese país en 1975, y después de mucho esfuerzo pudo crear esta escuela que actualmente brinda servicios educativos de todos los niveles.

En el evento estuvieron presentes los ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua; de Economía y Finanzas, Pedro Francke; la primera Dama, Lilia Paredes; y miembros de la Embajada de Perú en México.

/HQ/NDP/

19-09-2021 | 17:03:00

Designan Director Ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia

Hildebrando Ciro Castro Pozo Chávez fue designado por el Ministerio de Cultura como  director ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú.

La designación se dio mediante la Resolución Ministerial, publicado hoy en el Boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú fue creado con el objeto de formular la Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, y ejecutar, articular y dar seguimiento a las acciones requeridas para dicha conmemoración, con alto valor simbólico para el ejercicio de una ciudadanía democrática y de fortalecimiento de la identidad nacional.

"Encontrándose vacante el cargo de Director/a Ejecutivo/a del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, resulta necesario designar a la persona que ejercerá el mencionado cargo", señala uno de los considerando de la resolución.

 

/HQ/Andina/

 

19-09-2021 | 09:07:00

Presidente se reunió con secretaria de Cepal para estrechar lazos de cooperación

El presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo hoy una reunión de trabajo con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, en el que se intercambiaron visiones sobre aspectos económicos y sociales en común; y acordaron estrechar lazos de cooperación entre Perú y la Cepal.

La reunión se llevó a cabo en el marco de la visita oficial que cumple el mandatario peruano en México, donde participó en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El jefe del Estado subrayó la importancia de la cita, la primera que sostiene con la máxima representante de este importante organismo de las Naciones Unidas, donde manifestó que su gobierno trabaja por alcanzar un gran crecimiento económico, y subrayó que el gran reto es lograr que este se convierta en desarrollo social.

El mandatario expuso a la secretaria ejecutiva de la Cepal algunas de las problemáticas que afronta el país y, en ese sentido, mencionó el caso de los niños de Cerro de Pasco afectados por la contaminación de plomo en la sangre. Asimismo, informó sobre la distribución del presupuesto que se destina a los gobiernos regionales y locales.

En la cita de trabajo, el presidente Castillo estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua, quien integra la comitiva oficial que también participará en las actividades oficiales que el mandatario cumplirá este 20 y 21 de setiembre en Estados Unidos.

Como se recuerda la sede de la Cepal está en Santiago de Chile, y es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas. Fue fundada para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas con las demás naciones del mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países del Caribe y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social.

Durante su segundo día de la agenda de trabajo internacional que desarrolla en México, el jefe de Estado se reunió con sus homólogos de Bolivia, Luis Arce; y de México, Andrés Manuel López Obrador.

/ES/NDP/

18-09-2021 | 22:10:00

Páginas