Política

PJ: mañana se resuelve pedido de prisión preventiva contra ´Los dinámicos del Centro´

Mañana se dará a conocer la resolución sobre el requerimiento de prisión preventiva contra diversos investigados por el caso de ‘Los Dinámicos del Centro’ informó el Poder Judicial.

Esto se concretará en una audiencia convocada para las 9.00 horas y encabezada por la jueza July Baldeón, encargada del proceso que compromete a funcionarios del gobierno regional de Junín.

El requerimiento de prisión preventiva planteado por el Ministerio Público comprende a 20 personas, a las que se presume responsables de actividades y cobros irregulares, aprovechándose de su posición en la mencionada instancia regional.

El lunes, la jueza puso punto final a una serie de audiencias ininterrumpidas en las que se escucharon los requerimientos de la fiscal Bonnie Bautista y sus argumentos para pedir la medida restrictiva. 

La fiscal anticorrupción Bonnie Bautista Cantuta solicitó al Poder Judicial que imponga prisión preventiva a los 20 principales involucrados en la organización criminal que operaba en el Gobierno Regional (GORE) de Junín, conocida como “Los Dinámicos del Centro”.

 

 

/Andina/AB/

13-07-2021 | 15:06:00

El próximo año podrían retomarse clases presenciales, estima presidente Sagasti

En vista del avance de la vacunación y el descenso de contagios y fallecimientos por covid-19, el presidente de la república Francisco Sagasti, explicó que se diseña un programa para la vuelta de clases presenciales de recuperación, que podría darse en enero del 2022.

No obstante, precisó, que ello dependerá de si se presenta o no una tercera ola o brote de contagios, lo cual está vinculado directamente con el comportamiento de la población en materia de prevención.

El jefe del Estado subrayó en radio Exitosa que "si respetamos las normas de distancia y el uso de la mascarilla como lo estamos haciendo, eso ayudará muchísimo para volver a las clases presenciales”.

Además, dijo que uno de los avances de su gestión, en el sector educación, fue la ampliación del programa Aprendo en casa, por el que se imparten clases escolares.

 

/DBD/

13-07-2021 | 14:08:00

Minedu anuncia retorno a las aulas en algunos colegios urbanos

Esta semana se tendrá el número de colegios y circunscripciones que estarían habilitadas para retornar a las clases semipresenciales, tal como ya sucede en las zonas rurales, de acuerdo a los reportes epidemiológicos del Ministerio de Salud, informó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, confirmando así que ya se abrió las fases dos y tres para algunas zonas urbanas y semirurales del país.

“Ayer se comunicó a las direcciones regionales de educación que, dadas las condiciones epidemiológicas, se han abierto las fases dos y tres. Algunas zonas urbanas en el país van a estar habilitadas para funcionar, lo mismo que las zonas rurales intermedias, y las zonas rurales que ya estaban abiertas. Esto es posible gracias a las condiciones de mejora de la situación epidemiológica, además del proceso de vacunación de docentes, iniciado el 6 de junio”, señaló.

Según explicó, para abrir una escuela a la educación semipresencial se tienen que dar tres pasos: el Minedu habilita las escuelas donde se pueden abrir las escuelas en esta modalidad; las direcciones regionales de educación son las que determinen si estas escuelas están aptas para ello; y finalmente la comunidad educativa deben determinar si procede a la reapertura.

Si los indicadores epidemiológicos en el país siguen bajando, el titular del sector señaló que, “es posible que tengamos un regreso a clases gradual el próximo semestre”.

 

/DBD/

13-07-2021 | 13:35:00

Sagasti: "El Perú sorteará dificultades y continuará creciendo"

El país sabrá sortear las dificultades y continuar creciendo en función a un trabajo conjunto entre autoridades, sector privado y sociedad civil dijo hoy el presidente Francisco Sagasti al recordar que los peruanos han enfrentado situaciones difíciles o de incertidumbre desde mucho antes pero siempre han salido adelante con el objetivo de mejorar las condiciones de vida.

Según remarcó, en esta tarea es importante mantener la colaboración entre los tres niveles de gobierno, el sector privado y la sociedad civil.

Tras resaltar la capacidad de reacción que hay en el país, sostuvo que su gestión ha trabajado en la reducción de brechas de desigualdad, pero esto quedará como tarea para el siguiente y los próximos gobiernos.

"Dejaremos ideas y estaremos a disposición para ayudar", manifestó en Exitosa Radio.

A modo de balance de su gestión, Sagasti señaló que en la lucha contra la pandemia el avance es claro con la llegada de vacunas, oxígeno y camas UCI.

En el aspecto económico, afirmó, el avance no se nota mucho, pero pasar de una cuarentena total a un esquema gradual y focalizado ha permitido mejorar; en educación, añadió, se amplió Aprende en casa y, en vista del descenso de contagios y decesos, se diseña un programa para la vuelta a clases presenciales.

Finalmente, el mandatario estimó que quien lo sucederá en el cargo seguramente hará una evaluación clara de lo que funciona y no, pero subrayó que se está dejando un legado con una serie de posibles caminos en economía, salud, transporte, vivienda, y demás sectores.

 

/DBD/

13-07-2021 | 21:15:00

Ministro del Interior hace llamado a la unidad frente al Bicentenario

“Necesitamos estar juntos: la pandemia sigue atacándonos; es nuestro enemigo principal. Hemos avanzado mucho y no hay que bajar la guardia”, manifestó el ministro del Interior, José Elice.

Señaló que el covid-19 ha hecho que se expresen y revelen “todas nuestras carencias y debilidades”, por lo que se requiere de unidad para superar esta etapa.

En ese contexto, Elice consideró que el otro enemigo principal al que se tiene que derrotar es la corrupción. Ello supondría “una gran revolución en el país”, manifestó.

“Es el gran mal de la República y es lo que se tiene que enfrentar conjuntamente con la pandemia”, aseveró a la Agencia Andina.

/DBD/

13-07-2021 | 12:58:00

Próximo martes se tendría el acta de proclamación de resultados electorales

La asesora de la presidencia del organismo electoral, Alexandra Marallano, informó que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estima que este martes 20 de julio podría tenerse consentida el acta general con la proclamación de resultados de la segunda vuelta electoral.

“Esperamos que el martes de la próxima semana se tenga el acta general de proclamación ya consentida”, declaró a Andina Canal Online.

Explicó que, tras haberse resuelto en el JNE todas las apelaciones a los recursos de nulidad presentados por las organizaciones políticas que participaron en la segunda vuelta, los Jurados Especiales Electorales (JEE) empezaron a emitir las actas de proclamación descentralizada de resultados.

Marallano refirió que corresponde al JNE emitir el acta general de proclamación de resultados de las elecciones de segunda vuelta, que también puede ser apelada en un plazo de tres días, antes de quedar consentida.

“(Estimamos) que el sábado o domingo se proclamen a nivel del JNE y esperamos que el martes de la próxima semana se tenga el acta general de proclamación ya consentida”, manifestó.

Precisó que una vez que el acta general de proclamación de resultados queda consentida y publicada, ningún otro procedimiento tiene implicancia en el proceso electoral que ya estaría culminado.

Reiteró que el JNE trabaja para que a partir de la próxima semana se tenga consentida el acta de proclamación de resultados y se tenga la resolución de cierre hasta antes del 24 de julio.

/DBD/

13-07-2021 | 12:45:00

Este miércoles, jueves y viernes sesionará el Pleno del Congreso

Por disposición de la presidenta del Congreso de la República, Mirtha Vásquez Chuquilín, se convocó a sesiones plenarias los días 14, 15 y 16 de julio del presente a las 09:00 horas con el propósito de concluir la cuarta legislatura extraordinaria que inicio el 13 de junio pasado.

El oficial mayor del Congreso, Yon Javier Pérez Paredes, envió la citación a los legisladores, quienes se darán cita "en la plataforma se sesiones virtuales del Congreso".

/DBD/

13-07-2021 | 11:17:00

Fuerza Popular no descarta acudir a organismos supranacionales

Con el fin de llegar a la verdad sobre lo ocurrido en la segunda vuelta electoral, el asesor legal de Fuerza Popular, Virgilio Hurtado, señaló que su partido podría acudir a cortes supranacionales, como la Corte Interamericana de Derecho Humanos.

"Estamos en el punto suficiente como para poder acudir a cortes supranacionales y se llegue a la verdad electoral", dijo Hurtado.

En declaraciones a Radio Exitosa, Hurtado dijo también que en los escritos presentados ante los jurados electorales especiales y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se esgrimieron razones jurídicas y no políticas al amparo de la jurisprudencia electoral.

Consultado sobre las declaraciones de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el sentido de no reconocer victoria del candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, el abogado señaló que la decisión que pueda adoptar el partido político le corresponde solo a sus dirigentes y miembros.

/DBD/

13-07-2021 | 10:38:00

Ronald Gamarra: no hay forma de postergar más la proclamación

El asesor legal de Perú Libre, Ronald Gamarra, sostuvo que no hay forma alguna por la cual se pueda estirar más la proclamación de resultados de la segunda vuelta.

En entrevista con radio Exitosa, dijo que los representantes legales de Fuerza Popular, como Lourdes Flores, tienen derecho a interponer acciones, pero ninguna, incluso las de amparo, puede impedir la proclamación del ganador.

"Que interpongan una acción de amparo no tendrá incidencia. No hay forma alguna por la cual se pueda estirar más la proclamación, al menos no hasta después de 28 de julio", indicó el abogado.

Para Gamarra, la proclamación de Pedro Castillo podría ser "en el peor de casos a mediados de la próxima semana".

El abogado refirió que, para un sector, el próximo gobierno puede generar temor o no ser de su gusto, pero en una democracia se respetan y aceptan los resultados electorales. 

/DBD/

13-07-2021 | 10:01:00

Desestiman sanción contra partido de APP por pintas electorales

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró fundado el recurso de apelación planteado por el Partido Alianza Para el Progreso contra resoluciones emitidas por el Jurado Electoral Especial de Huaura sobre la difusión de pintas de propaganda electoral en predios de dominio público en la carretera Lima – Canta.

Dicha instancia electoral había impuesto al referido grupo político una multa equivalente a 30 Unidades Impositivas Tributarias al detectar una presunta infracción de su parte al artículo 7 del Reglamento sobre Propaganda Electoral, Publicidad estatal y Neutralidad en Periodo Electoral.

Como parte de sus alegatos, Alianza Para el Progreso señaló que no tuvo participación en la elaboración de dichos anuncios.

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones consideró, que la mencionada instancia electoral de Huaura no acreditó que la pinta haya sido hecha por indicación de la organización política ya que no se presentó mayor evidencia al respecto por lo que se propuso declarar infundada la apelación y disminuir el monto de la deuda a seis unidades impositivas tributarias.

/DBD/

13-07-2021 | 09:41:00

Páginas