JNE revisa hoy apelación de actas observadas en audiencia pública
A través de sus redes sociales, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) revisará hoy 10 expedientes de apelación de actas observadas de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021 a las 09:30 horas la cual será transmitida vía JNETV y en su página de Facebook.
De acuerdo al Organismo Electoral, en este segundo proceso electoral, un total de 21 mil 742 solicitudes de dispensa se recibieron por no acudir a sufragar, siendo los contagios por covid-19 la principal razón de las ausencias con 7 818 solicitudes.
Asimismo, por medio de una nota de prensa se informó que, según el reporte de Servicios al Ciudadano del JNE, otra razón referida es la de mayores de 65 años como personas vulnerables a contraer el virus con 4 311 pedidos.
/DBD/
Covid-19: ya se aplicaron 5 millones 371,672 dosis en el Perú
Un total de 5 millones 371,672 dosis de vacunas contra el nuevo coronavirus se han aplicado en el país hasta las 18:00 horas de este domingo, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
A través de la Sala Situacional Vacunación covid-19, publicada en su cuenta oficial de Twitter, la institución detalló que del total mencionado, 3 millones 496,945 corresponden a la primera dosis, y 1 millón 874,727 a la segunda.
En la víspera, la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, destacó que en los últimos días más de 100,000 personas son vacunadas a diario en el Perú contra el coronavirus.
/MO/
JNE revisará mañana expedientes de apelación de actas observadas
Un total de 10 expedientes de apelación de actas observadas de la segunda vuelta electoral, revisará mañana, en audiencia pública, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones.
Lo informó el referido organismo electoral, mediante su cuenta oficial de Twitter, al indicar que dicha audiencia se llevará a cabo a las 09:30 horas a través del canal 516 de MovistarTV y Facebook.
Hay que remarcar que para conocer los resultados oficiales de un proceso electoral al 100% se tiene que esperar a que se resuelvan las actas observadas y los votos impugnados por los entes respectivos.
/MO/
Ugarte: Vacunación de pacientes con cáncer y VIH se iniciará el 19 de junio
El ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz, anunció que el próximo sábado 19 de junio se iniciará la vacunación, contra el nuevo coronavirus, de las personas con cáncer y VIH en Lima y Callao.
“Ya se tiene listo un padrón de personas con cáncer que serán vacunados desde el día sábado y también personas con VIH que son de riesgo”, sostuvo el funcionario, al indicar que cada grupo requiere una atención especial.
En diálogo con RPP Noticias, Ugarte Ubilluz, agregó que probablemente la vacunación se realice en los hospitales o centros de salud donde los pacientes se atienden, debido a que ello facilita mucho porque -dijo- ya existe un registro.
/MO/
Keiko Fujimori reitera que hubo irregularidades en la segunda vuelta electoral
En una conferencia brindada a la prensa internacional, la candidata a la presidencia de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, aseguró que en esta última etapa del proceso electoral se ha suscitado “hechos muy graves” en la segunda vuelta del último 6 de junio.
“El Perú es un país, geopolíticamente hablando, fundamental en Latinoamérica. Es por eso el intento de la izquierda internacional de, a como dé lugar y con todas estas manipulaciones que hemos visto en mesa, tratar de torcer la voluntad popular”, indicó Fujimori.
Además, señaló que el fujimorismo tiene la responsabilidad de representar a todos los peruanos “en el intento de que Perú no se convierta en Venezuela” y que van a hacer todo lo posible para que se respeten los votos emitidos este último domingo.
“Quiero dar mi mensaje al mundo de lo que significa esta batalla para nuestro país. Esta segunda vuelta no es entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo, sino que estamos enfrentando también al partido marxista, leninista Perú Libre”, manifestó.
En otro momento, la candidata cuestionó la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de no permitir los pedidos de impugnación de votos que ella presentó fuera de plazo. También afirmó que, al culminar el proceso de conteo de votos, van “a tender puentes” con los partidos políticos.
/JV/
JNE oficializó la distribución de los escaños del Congreso de la República
Mediante la Resolución N° 0602-2021-JNE, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) oficializó la participación en la distribución de escaños del Congreso de la República en el periodo legislativo 2021-2026.
El documento indica que la aplicación de "la cifra repartidora en cada una de las circunscripciones electorales” arrojó que “la representación nacional” para el próximo Parlamento estará conformada de la siguiente manera:
PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE – 37 escaños
FUERZA POPULAR – 24 escaños
ACCION POPULAR – 16 escaños
ALIANZA PARA EL PROGRESO – 15 escaños
RENOVACION POPULAR – 13 escaños
AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL – 7 escaños
PODEMOS PERU – 5 escaños
JUNTOS POR EL PERU – 5 escaños
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU – 5 escaños
PARTIDO MORADO – 3 escaños
Resolución: https://bit.ly/3iCgwX6
/JV/
Segunda vuelta: Pedro Castillo hace un llamado a la serenidad y responsabilidad
En breves declaraciones a la prensa, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, aseveró que el Perú necesita serenidad y responsabilidad y no caer en la provocación tras los últimos hechos relacionados a la contienda electoral.
“Hoy es el momento en que el Perú necesita serenidad, responsabilidad, frialdad. No caer en provocaciones”, indicó el postulante a la presidencia.
Asimismo, Castillo Terrones llamó a los ciudadanos, que a nivel nacional participan en manifestaciones en su respaldo, a tener paciencia y tranquilidad. También pidió a los peruanos entender que el país está en un momento crítico y que la democracia está por encima de todo.
“No es tiempo de campaña, sino es tiempo de la verdadera democracia”, sentenció.
/JV/
Ministro Ugarte sobre marchas: “No provoquemos una tercera ola de la pandemia”
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, utilizó su cuenta de Twitter para manifestar su preocupación por las manifestaciones registradas en la ciudad de Lima, las cuales perjudican el proceso de vacunación de adultos mayores, además de significar un peligro en medio de la pandemia del covid-19.
“Invoco a los ciudadanos y ciudadanas a no realizar marchas ni concentraciones. Y menos en zonas cercanas a los centros de vacunación. Estas acciones atentan contra su propia vida y salud, y expone a todos a un contagio mayor”, señaló el ministro
Asimismo, el titular del Minsa destacó que estas concentraciones podría provocar mayores contagios del nuevo coronavirus e incluso podría desembocar en una tercera ola de la enfermedad.
“No jueguen en contra de la salud de todos. No provoquemos una tercera ola de la pandemia”, sentenció.
/JV/
ONPE al 99.914 % de actas contabilizadas: Castillo 50.142 % y Fujimori 49.858 %
El último reporte publicado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) reveló que el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, obtiene el 50.142 % de los votos válidos, mientras que Keiko Fujimori de Fuerza Popular, el 49.858 %, al 99.914 % de las actas contabilizadas.
La última actualización realizada a las 17:49 horas del sábado 12 de junio indica que Castillo Terrones alcanzó los 8,831,798 votos en el país. Por su parte, Fujimori Higuchi logró hasta el momento 8,781,601 adhesiones.
Los votos válidos suman 17,613,339; votos en blanco 121,431; y votos nulos 1,106,705, lo cual hace un total de 18,841,535 votos emitidos.
/JV/
Premier Bermúdez: “Hemos incrementado el número de dosis de vacunas para Arequipa”
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció que enviarán dosis adicionales de la vacuna contra el covid-19 a la región Arequipa para mitigar el aumento de casos positivos y fallecidos a causa de este virus.
“Además del equipo médico y los profesionales destinados para reforzar la atención sanitaria en Arequipa, también hemos incrementado el envío de dosis adicionales de vacunas para que un mayor número de la población pueda ser inmunizado”, indicó la premier.
Asimismo, señaló que el Poder Ejecutivo está al tanto de la situación de aquellas zonas del país que reportan un aumento de cifras relacionadas al nuevo coronavirus pese que a que gran parte del Perú registra un descenso en sus números.
“En promedio, esta enfermedad está en descenso a nivel nacional. Pero hay algunos lugares como Arequipa que necesitan de nuestro apoyo. Estamos tomando las medidas para que ellos puedan superar esta etapa crítica en el más breve término”, indicó Bermúdez.
La jefa del Gabinete Ministerial resaltó el número de personas que están recibiendo las dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus, el cual supera los 100 mil diarios.
“Como Gobierno de transición y emergencia, nos comprometimos a avanzar cada vez de manera más intensa en el proceso de vacunación y en los últimos días estamos vacunando más de 100 mil personas diarias”, sentenció.
/JV/