Fuerza Popular ratifica que respetará decisión final del JNE
Los resultados oficiales de las elecciones y la proclamación del ganador que realizará el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), será respetado por Fuerza Popular tras resolver todos los pedidos de nulidad de actas electorales, señaló, Miguel Torres, miembro del equipo técnico.
"Lo hemos dicho una y otra vez (...) el día que el JNE termine de revisar las apelaciones y proclame al presidente, nosotros aceptaremos esa decisión.
Resaltó que los recursos impugnatorios presentados por Fuerza Popular ante el organismo electoral responden a una gesta ciudadana por la defensa de sus votos, entre ellas del de las personas de tercera edad.
"Nosotros somos respetuosos del estado de derecho, de las decisiones de las autoridades. Si la autoridad finalmente resuelve en próximo días que un gobierno comunista sea el que se deba proclamar nosotros vamos a reconocerlo, pero si me preguntan: ¿van a estar felices y contentos?, te voy a decir desde ahorita que no", expresó.
/DBD/
Cascos Azules peruanos parten hoy a República Centroafricana en misión de paz
La ministra de Defensa, Nuria Esparch, encabezó esta mañana, en el Grupo Aéreo N° 8, la ceremonia de despedida del VI Contingente de la Compañía de Ingeniería Perú, que parte hoy a la República Centroafricana en misión de paz de las Naciones Unidas.
Son 205 efectivos militares, pertenecientes al Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea, los que se integran a la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana. De ellos, 27 son militares mujeres.
“Ustedes parten hoy para dar continuidad a la contribución que realiza nuestro país desde 2015 en la República Centroafricana, para proteger a la población y apoyar el proceso de transición allí instalado”, afirmó la ministra dirigiéndose a los cascos azules peruanos.
“Sepan que sus autoridades los respaldan y tienen claro lo transcendental de su trabajo. Así como ustedes nos demuestran su vocación de servicio, a nosotros nos corresponde trabajar sin descanso para que cuenten con el apoyo necesario para realizar su misión”, afirmó.
La misión principal de la Compañía de Ingeniería Perú es trabajar en la reparación y mantenimiento de aeródromos, pero también apoyar en trabajos de mantenimiento de vías de comunicación (carreteras y carrozables), mantenimiento y reparación de puentes, entre otras tareas.
/ES/NDP/
Premier Bermúdez participará en entrega de planta criogénica abastecedora de oxígeno
En el marco de las acciones destinadas a atender a los pacientes con covid-19, la premier Violeta Bermúdez participará en la ceremonia de recepción de una planta criogénica que será enviada a Pacasmayo, localidad de la región La Libertad.
La Presidencia del Consejo de Ministros informó que se trata de un equipo para uso medicinal con características similares a las de un generador de oxígeno.
Su capacidad le permite generar 125 metros cúbicos de oxígeno medicinal por hora, y puede llenar entre 300 y 350 cilindros diarios de diez metros cúbicos.
Se informó que esta planta criogénica ha sido fabricada en la India, con tecnología de procedencia italiana.
/ES/Andina/
Keiko Fujimori continuará en libertad
El Poder Judicial declaró infundado el pedido del Ministerio Público de dictar prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori este lunes, luego de escuchar las intervenciones del fiscal José Domingo Pérez; de la abogada de la candidata presidencial, Giulliana Loza, y de la propia Keiko.
El juez Víctor Zúñiga desestimó el pedido de José Domingo Pérez, quien solicitó que se revoque la comparecencia con restricciones a la lideresa de Fuerza Popular por mantener contacto con Miguel Ángel Torres y Lourdes Flores Nano, testigos del caso.
El magistrado le asignó una serie de reglas de conducta que indicó que, en caso no se cumplan, el Ministerio Público puede solicitar la anulación de la medida y dictarle prisión preventiva.
“Insoslayablemente tiene que haber un previo requerimiento del Ministerio Público. Desestimamos por no haber emitido un apercibimiento previo”, indicó el juez mientras anunciaba su resolución.
Tras oír la resolución, el Ministerio Público anunció que apelaría la resolución, mientras que la abogada de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, apeló en parte a la resolución en torno a las reglas de conducta que habría vulnerado al tener contacto con Miguel Ángel Torres y con Lourdes Flores Nano.
/AB/
PCM brindará información sobre acciones del Ejecutivo frente a la pandemia.
La Presidencia del Consejo de Ministros convoca a la conferencia de prensa que ofrecerán los ministros de Estado para brindar información sobre las acciones realizadas por el Ejecutivo frente a la pandemia, entre otros.
/AB/
Qali Warma: Cerca de 43 toneladas de alimentos entrega a municipalidades
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social entrega un total de 42.91 toneladas de alimentos inocuos y de calidad a las municipalidades de Los Olivos y Mi Perú para la atención de 6898 ciudadanos de dichos distritos en situación de vulnerabilidad.
La atención se realiza en el marco del estado de emergencia sanitaria nacional por el COVID-19 y los alcances del Decreto Legislativo n. ° 1472. La norma faculta a Qali Warma la compra y distribución de comestibles a solicitud de las municipalidades, ministerios, entre otros, para la atención de poblaciones vulnerables.
A la cuna jardín "Casa de Los Niños", lugar asignado por la Municipalidad de Los Olivos para el traslado de 22.58 toneladas de alimentos para el consumo de 3630 ciudadanos, acudió Fredy Hinojosa, director ejecutivo del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, quien junto con el gerente de Participación Vecinal, Pepe Cabellos supervisaron las condiciones de la entrega.
Hinojosa destacó que esta es la forma como el Estado responde a sus ciudadanos en situación de vulnerabilidad en el contexto de emergencia sanitaria, articulando desde los diversos niveles de gobierno. “en una estrecha coordinación con las municipalidades para llegar a sus vecinos. Esa es la razón de ser del Estado, y de manera permanente se piensa como atender de una manera más eficiente al ciudadano”, subrayó.
Posteriormente, se trasladó a la Municipalidad de Mi Perú, donde se entregó 20.33 toneladas de alimentos para 3268 pobladores. Se contó con la participación de la alcaldesa Jade Elisa Vega.
Para ambas comunas ediles, la dotación de comestibles, para un periodo de atención de 30 días, consistió en conserva de carne de pollo o gallina, leche evaporada, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideos, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar rubia.
Los alimentos entregados cuentan con las especificaciones técnicas que las autoridades sanitarias y el Programa exigen, con lo cual su calidad e inocuidad está totalmente garantizada.
/AB/NDP/
Próximo presidente asumirá nuevo Gobierno tras proceso transparente afirma Sagasti
Tras un proceso limpio, ordenado y sin ningún tipo de disturbio que lo haya modificado o afectado asumirá el próximo Gobierno su mandato el 28 de julio señaló el presidente Francisco Sagasti.
"Eso lo decimos no solo nosotros y los organismos electorales; sino todas las misiones de observación electoral han confirmado que se trata de un proceso que se ha realizado sin tropiezos, de manera limpia y transparente", puntualizó.
El jefe de Estado reiteró su llamado a la ciudadanía a mantener la serenidad, calma y orden en estos momentos bastante críticos y esperar los resultados oficiales de la segunda vuelta electoral.
"Los organismos electorales autónomos darán su veredicto una vez se culmine la revisión de todo aquello que está entre sus manos", indicó.
/DBD/
Audiencia de Keiko Fujimori sobre prisión preventiva será presencial
El juez Víctor Zúñiga resolvió que la audiencia en donde se debatirá el pedido de prisión preventiva contra la candidata de Fuerza Popular se lleve a cabo de manera presencial por lo que Keiko Fujimori y su abogada, Guilliana Loza, deberán acudir a las instalaciones de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada el día de hoy a las 15:00 horas.
Asimismo, se desestimó el pedido del fiscal José Domingo Pérez, quien solicitó que no se modifique la audiencia virtual.
Como se recuerda, el fiscal aseguró que Keiko Fujimori infringió las normas de conducta impuestas por la sala que ordenó su excarcelación al reunirse con el testigo del caso Miguel Torres.
/DBD/
Alertan de falsos mensajes sobre vacunación a mayores de 50 años
Tras circular en redes sociales información falsa sobre la vacunación contra el covid-19 de la población de 50 a 59 años en el Perú el Ministerio de Salud (Minsa) alertó a la ciudadanía a través de su Twitter.
El Minsa señala que esta información falsa o fake news se viene difundiendo a través del WhatsApp, donde se está reenviando un supuesto cronograma de vacunación con franjas de edades que se iniciaría el 5 de julio con las personas de 58 y 59 años.
Al respecto, el vocero del Minsa, Arturo Granados, dijo a la agencia Andina que dicho portafolio está trabajando actualmente en la programación para vacunar al grupo de 50 a 59 años y que próximamente se estará dando la información oficial al respecto.
El Minsa informó que la vacunación contra el covid-19 a dicho grupo etario se inició hoy lunes 21 de junio en los departamentos de Arequipa y Tacna.
/DBD/
Consejo de Estado reafirma su compromiso por la institucionalidad democrática
Durante la sesión, liderada por el presidente de la República, Francisco Sagasti, el Consejo de Estado reafirmó su compromiso de seguir trabajando para fortalecer la institucionalidad democrática en el país, dentro del marco de las competencias y la autonomía de cada entidad participante. Asimismo, ratificó el respeto a los órganos electorales y la necesidad de esperar con prudencia los resultados finales de las elecciones.
En la reunión, realizada en Palacio de Gobierno, participaron también la titular del Poder Legislativo, Mirtha Vásquez; del Poder Judicial, Elvia Barrios; la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos; la presidenta de la Junta Nacional de Justicia, Luz Inés Tello de Ñecco; así como el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez; el Contralor General de la República, Nelson Shack; y la Presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.
/ES/NDP/