Política

MIMP y Gore Callao implementan Hogar de Refugio Temporal

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli Espinoza; y Dante José Mandriotti Castro, gobernador Regional del Callao, suscribieron convenio de cooperación para la creación, implementación, funcionamiento y sostenibilidad de un Hogar de Refugio Temporal en beneficio de las víctimas de violencia de género.

Los llamados también Casa de Acogida, forman parte del Sistema de Atención Integral. Asimismo, son lugares temporales para las víctimas de violencia, y cuentan con profesionales especializadas/os que les brindan protección, albergue, alimentación y atención multidisciplinaria, propiciando así su recuperación integral.

“Mejorar las oportunidades y garantizar el ejercicio de los derechos de todas las personas es tarea que le compete al Estado y a la sociedad en conjunto. Queremos que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan con amor, protección y así poder transformar sus vidas.”, indicó la titular del sector.

Asimismo, dijo que para enfrentar la violencia es necesario ampliar la cobertura de servicios especializados, fortalecer las estrategias de prevención y, sobre todo, articular la acción del Estado y la sociedad civil para brindar una atención integral, interdisciplinaria y oportuna.

En tanto la directora ejecutiva del Programa Aurora, Ana María Mendieta Trefogli, dijo que, a la fecha se cuenta con 19 Hogares de Refugio Temporal a nivel nacional, gracias al convenio de cooperación interinstitucional con diversos gobiernos regionales y se implementará el primero en la región Callao.

 

/AB/NDP/

24-06-2021 | 16:34:00

OEA: Procedimientos de los órganos electorales se han realizado con apego a la ley

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Perú emitió un pronunciamiento en el que indica que los procedimientos de resolución de actas observadas y de pedidos de nulidad realizados por los órganos electorales se han realizado con los lineamientos establecidos en las leyes peruanas.

“Durante esta etapa, la Misión ha podido constatar que dichos procedimientos se han realizado con apego a la ley y a los reglamentos vigentes, y saluda que el sistema peruano cuente con las garantías del debido proceso”, indicó la institución.

Asimismo, manifestó que los partidos Fuerza Popular y Perú Libre tuvieron las mismas oportunidades para presentar sus reclamos. También constataron que las decisiones de los órganos electorales se han apegado a la normativa vigente.

El organismo también calificó de “insólita” la renuncia del Magistrado Luis Arce Córdova al Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en plena etapa final de las Elecciones Generales.

“La Misión está dando seguimiento a la resolución del JNE a través de la cual se suspende al Dr. Arce Córdova para dar lugar a la convocatoria del representante del Ministerio Público que corresponda, y de esa manera poder cumplir con su deber constitucional y con los tiempos electorales”, señala el documento.

/JV/

24-06-2021 | 15:44:00

Ocma suspende a juez que dispuso la anulación de sentencias contra Cerrón

La Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) informó que se ha dictado una medida cautelar de suspensión preventiva del cargo en contra del juez de Huancavelica Alain Salas Cornejo, quien dispuso la anulación de las sentencias dictadas en contra del exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón.

La institución presidida por Mariem De La Rosa Bedriñana señaló que esta medida ha sido aplicada de forma preventiva con la finalidad de garantizar el normal desarrollo de la causa mencionada.

Además, se evitará que Salas Cornejo continúe incurriendo en acciones de este tipo que resultan perjudiciales para la administración de justicia. Mientras dure la suspensión, este juez seguirá siendo investigado por el tema referido, se indicó.

También se ha determinado que esta persona, a pesar de tener condición de juez constitucional, actuó como juez ordinario en este caso, en el que el Cerrón ha sido sentenciado a cuatro años de pena privativa de la libertad suspendida por delito de negociación incompatible.

Según el despacho de la Ocma, estos hechos configuran diversos indicios que denotarían faltas disciplinarias, se indica en un comunicado difundido sobre el particular.

/JV/

24-06-2021 | 15:31:00

Tribunal de Honor rechaza declinación de Luis Arce

“El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral rechaza enérgicamente la declinación del Sr. Luis Carlos Arce Córdova, que no solo contraviene los deberes impuestos en la Constitución Política, sino también los deberes morales y éticos inherentes al cargo que fue designado” dice parte del comunicado emitido por el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral.

En otro momento indica, “el colegiado invoca a la Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público a convocar a la brevedad a su representante ante el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones y, de esta manera, salvaguardar la institucionalidad y continuación del presente proceso electoral”.

 

/AB/NDP/

24-06-2021 | 15:27:00

Presidente Sagasti: No fomentemos divisiones que destruyan nuestra Patria

Desde Cuzco, durante la ceremonia del Inti Raymi, el presidente de la República, Francisco Sagasti invocó a no levantar las manos ni los puños contra nuestras hermanas y nuestros hermanos, ni fomentar divisiones que destruyan nuestra patria porque los verdaderos enemigos contra los cuales solo podemos luchar y vencer unidos, son la intolerancia, el racismo, la discriminación y la violencia en todas sus expresiones”.

"La historia nos concede una nueva oportunidad en el Bicentenario de nuestra independencia, para reconciliarnos, estar unidos y en confraternidad, en diálogo abierto y sincero entre todos".

Al estar prontos a conmemorar el Bicentenario de la Independencia, el virus de la desunión se añade al de la pandemia del covid- 19 que ha afectado muchísimo en nuestro país dejando pérdidas irreparables y desafíos inconmensurables.

“Tenemos 200 años como República independiente, pero como Nación, nuestras raíces se hunden en profundidades milenarias y configuran buena parte del código genético de nuestro pueblo"

Esta rica diversidad, dijo el mandatario nos hace ver que hoy que debemos encontrar en la diversidad los ingredientes de una unidad.

"Por lo que no nos escudemos tras el narcisismo de nuestras pequeñas diferencias para descalificar a los otros, a los que piensan distinto, a los que tienen diferentes creencias", enfatizó.

 

/DBD/

24-06-2021 | 18:30:00

Candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, expresó su saludo por el Día del Campesino

Mediante su cuenta en Twitter, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, expresó su saludo a los campesinos del Perú al conmemorarse hoy su día.

Señaló que históricamente los campesinos han sido marginados a pesar de producir el 70 % de los alimentos, y de enfrentar con coraje la crisis y ser parte del cambio.

"Juntos, hermanos y hermanas, seremos potencia agrícola otra vez", escribió.

Esta mañana, Castillo se reunió en el distrito de Breña con el excandidato George Forsyth, hasta donde también llegó el exaspirante a la Presidencia, Daniel Salaverry.

 

/DBD/

24-06-2021 | 13:29:00

Forsyth pide regularizar cuanto antes situación del JNE

“Pedimos que por favor se designe a los suplentes de forma inmediata para que continúe este proceso”, dijo el excandidato presidencial de Victoria Nacional, George Forsyth, quien también señaló que Arce “va a tener que afrontar las consecuencias” a través de una denuncia constitucional por su decisión.

“Él está renunciando y eso no se puede hacer en un proceso electoral. Con eso está causando un golpe”, refirió Forsyth, en declaraciones dadas a la prensa tras reunirse con el candidato a la Presidencia de Perú Libre, Pedro Castillo.

De igual manera, se refirió al pronunciamiento emitido esta semana por el gobierno de los Estados Unidos, saludando la limpieza del proceso electoral peruano. Opinó que dicho mensaje se hace porque en el Perú, así como en dicho país, se corre el riesgo de que “las elecciones se estén judicializando”.

/DBD/

24-06-2021 | 12:42:00

JNE resuelve suspender a fiscal supremo Luis Arce

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas, resolvió suspender en el ejercicio del cargo de Miembro Titular del Pleno del JNE al señor Luis Carlos Arce Córdova, para dar lugar a la convocatoria del representante que provisionalmente corresponda.

“Se hace de conocimiento a la Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público para que con suma urgencia convoque provisionalmente a su representante ante el Pleno del JNE”, indica el documento oficial.

Asimismo, expresa el rechazo a las expresiones agraviantes formuladas por el renunciante en su carta del 23 de junio, en cuanto atentan el honor y la buena reputación de los integrantes del Pleno del JNE, del sistema electoral, altas autoridades y servidores del país.

/LC/LQ/

24-06-2021 | 14:31:00

Elvia Barrios: Arce tendrá que responder por sus acusaciones de fraude

El magistrado del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Luis Arce, tendrá que responder por sus acusaciones de un supuesto fraude en la segunda vuelta del 6 de junio dijo hoy la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios.

Advirtió que la carta de Luis Arce, en la que anuncia su declinación al cargo, contiene afirmaciones inexactas, cuando menciona que hay algo "orquestado" y, en el caso de ella, algo "previamente coordinado".

Barrios precisó que fue elegida por la sala plena de la Corte Suprema para el periodo 2021 - 2022 y no tiene facultades para separar de sus funciones al presidente del Jurado Nacional de Elecciones.

En entrevista con radio Exitosa recordó que, según la ley orgánica del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ningún miembro de su pleno puede renunciar durante un proceso electoral y más allá del término usado por Arce (declinación del cargo) este podría interpretarse como una renuncia.

/DBD/

24-06-2021 | 11:28:00

JNE desmiente existencia de resolución que proclama resultados de segunda vuelta

A través de sus redes sociales, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) desmintió la existencia de un supuesto borrador o resolución de proclamación de la elección presidencial, de segunda vuelta.

El JNE, a través de su comité técnico de fact checking, advirtió que que es falsa la publicación hecha en Twitter respecto a un presunto documento con tales fines. 

El máximo organismo electoral señaló que la resolución N° 0659-2021-JNE del 18 junio corresponde al expediente 4281 sobre apelación de acta observada de Fuerza Popular, por lo que pidió a la población no dejarse engañar.

/ES/NDP/

24-06-2021 | 11:10:00

Páginas