Política

Cancillería recibe de la ONPE material electoral para la segunda vuelta en el exterior

De parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Ignacio Higueras Hare, recibió el material electoral correspondiente a la segunda vuelta de las Elecciones Generales de los peruanos residentes en el exterior.

El material electoral fue entregado en la sede de la Cancillería y consistió en las cédulas de sufragio, actas electorales, ánforas, cabinas y demás elementos necesarios para la votación.

El material será entregado a las 114 oficinas consulares en el exterior, encargadas de la organización de los comicios del 6 de junio en  208 ciudades extranjeras de 79 países.

Se tiene prevista la instalación de 3,440 mesas de sufragio en 224 locales de votación. Entre los países con el mayor número de electores figuran Estados Unidos (1044 mesas de sufragio con 309,602 electores), España (514 mesas con 152,212 electores), Argentina (480 mesas con 143,189 electores), Chile (392 mesas con 117,140 electores) e Italia (321 mesas con 94,590 electores).

/HQ/Andina/

 

16-05-2021 | 10:07:00

Pedro Castillo presentó a parte de su equipo técnico en La Victoria

Con miras a la segunda vuelta electoral del próximo 6 de junio, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, presentó a parte de su equipo técnico.

Desde la plaza Manco Cápac, en el distrito de La Victoria, presentó a Hernando Cevallos, quien liderará el equipo de salud, y al excongresista Juan Pari, quien verá el tema económico.

Asimismo, mencionó que su plan para los primeros 100 días de gobierno contiene propuestas para sacar al país de la crisis sanitaria, entendiendo a esta como un problema estructural.

Castillo ratificó que tiene el compromiso de la embajada de Rusia para enviar un lote de 20 millones de vacunas Sputnik V para los pobladores a la brevedad posible.

/ES/Andina/

15-05-2021 | 18:03:00

Keiko Fujimori realizó un encuentro con sus seguidores en Chorrillos

En las afueras del penal de mujeres de Chorrillos, la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, realizó un encuentro con sus seguidores luego que su oponente de Perú Libre, Pedro Castillo, no llegara al debate que se había propuesto días atrás.

Tras una espera de poco más de media hora, el periodista Gonzalo Iwasaki, designado por Fuerza Popular como moderador del encuentro, señaló que se retiraba pues no consideraba respetuoso dar curso a un debate en el que solo uno de los participantes interviniera.

Fujimori reiteró su ofrecimiento de combatir a la pandemia del covid-19, reactivar la economía y “hacer obras por todo el país”. “La diferencia es que queremos un cambio con un gobierno eficiente que devuelva la fe en el futuro”, manifestó.

/ES/Andina/

15-05-2021 | 17:16:00

Congreso: esperan aprobación de ley a favor de vigilantes ambientales

A través de una nota de prensa, la asociación civil Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) señaló esperar que el Congreso apruebe un proyecto de ley en favor de los vigilantes ambientales.

El grupo recordó que este martes 18 de mayo se reunirá la Junta de Portavoces, a fin de definir la realización de un pleno de pueblos y ambiente para los días 3 y 4 de junio.

En dicho pleno, se debatirían más de diez proyectos de ley a favor de los pueblos indígenas y el ambiente, entre ellos, la ley marco sobre monitoreo y vigilancia ambiental.

Precisaron que dicha ley permitiría resarcir una larga deuda normativa con los vigilantes y monitores ambientales tras cinco años del nacimiento de los proyectos que dieron origen a esta propuesta, en los que DAR ha contribuido mediante aportes técnicos y recomendaciones.

/ES/Andina/

15-05-2021 | 14:20:00

Galarreta anunció que el lunes se presentarán las incorporaciones de Fuerza Popular

El candidato a la segunda vicepresidencia por Fuerza Popular, Luis Galarreta, indicó que, a partir de este lunes, Keiko Fujimori dará a conocer quiénes se incorporarán a su equipo de trabajo con miras a la segunda vuelta electoral.

“(Luis) Carranza ya se sumó y a partir del lunes se sumarán más, pero le toca a la candidata dar a conocer los nombres”, indicó Galarreta en entrevisto con RPP. Además, señaló que se trata de unir esfuerzos para “frenar el avance del comunismo en el Perú” y hacer los cambios necesarios a favor del país.

El exparlamentario manifestó que su misma participación en la plancha presidencial, así como la de Patricia Juárez, dan cuenta de esa “renovación”, pues ambos provienen de sectores políticos distintos al del fujimorismo.

Señaló, además, que el encargado del plan del gobierno de Fuerza Popular, Hernando Guerra García, ha conversado con representantes de Alianza Para el Progreso y de Podemos Perú para analizar las coincidencias programáticas con dichas agrupaciones.

De otro lado, indicó que Keiko Fujimori ha reconocido que en la gestión presidencial de su padre hubo errores. En cuanto a la labor del fujimorismo en el Congreso anterior, Galarreta dijo que “no tengo problemas en pedir disculpas” por cómo esta fue conducida.

/JV/Andina

15-05-2021 | 12:44:00

La Victoria: Castillo no tendría autorización para presentación de su Plan de Gobierno

La Municipalidad de La Victoria emitió un comunicado en su cuenta de Facebook en el que indica que ellos no tienen la facultad para autorizar la realización de eventos masivos dentro de su jurisdicción.

“La Municipalidad de La Victoria tiene a su cargo el control de la emergencia en su distrito. La Policía Nacional del Perú está a cargo del orden público. Los permisos para eventos masivos son gestionados, aprobados y supervisados por el Ministerio del Interior”, indica el documento.

Ante la aclaración de la comuna victoriana, sumada al pronunciamiento del Mininter sobre este tema, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, no tendría la autorización para realizar la presentación de su Plan de Gobierno con miras a los primeros 100 días en el mandato.

/JV/

15-05-2021 | 11:31:00

Mininter no puede otorgar garantía a partidos políticos para reuniones públicas

Mediante su cuenta de Twitter, el ministro del Interior, José Elice, aseguró que la institución que preside no puede otorgar garantías para la realización de actividades pública debido a que el país se encuentra en estado de alerta por la pandemia del covid-19.

“Los órganos del Mininter no pueden otorgar garantías a ninguna organización para el desarrollo de reuniones públicas, debido al estado de emergencia sanitaria”, indicó el titular del Mininter.

Además, Elice señaló que, a pesar de que no tienen esa facultad, la Policía Nacional del Perú “estará presente en todo evento que lo requiera, para garantizar el orden y la seguridad” en estos eventos.

/JV/

15-05-2021 | 12:30:00

JNE: Arequipa reúne condiciones técnicas y de bioseguridad para debate presidencial

La directora de Educación y Formación Cívica Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Milagros Suito, indicó que la ciudad de Arequipa fue elegida para la realización del debate entre los candidatos presidenciales debido a razones logísticas y de bioseguridad, explicó.

“Uno de los criterios fue el criterio técnico para la transmisión (por TV Perú) y porque debe darse un debate seguro”, señaló Suito en entrevista con RPP.

Además, indicó que otros factores para elegir a dicha localidad fueron sus bajos índices de contagio de covid-19, en comparación con otras regiones, así como las facilidades que ofrece para alojar y trasladar a organizadores y participantes.

La representante del JNE manifestó que se ha descartado la posibilidad de que este debate se realice en una plaza pública y que están en la búsqueda de “espacios donde se garantice la seguridad y la bioseguridad”.

Suito añadió que el día martes se realizará el sorteo mediante el cual se determinará el orden de participación de los expositores de Fuerza Popular y Perú Libre durante el debate, el cual tendrá una duración aproximada de dos horas y media.

/JV/

15-05-2021 | 10:27:00

Fujimori sobre esterilizaciones forzadas: “fue un plan de planificación familiar”

La candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, aseguró que durante el gobierno de su padre, Alberto Fujimori, no existieron esterilizaciones forzadas sino, que se trató de un plan de planificación familiar, pero que respetará lo que dictamine el sector Justicia.

“Son investigaciones que se vienen llevando a cabo desde hace 20 años, se han archivado en cuatro oportunidades, pero somos respetuosos de las decisiones que tome el sistema de justicia y de acuerdo a ello actuaremos”

Tras recibir el respaldo del Partido Popular Cristiano, Fujimori consideró importante que se le pueda otorgar el permiso para viajar a Ecuador, tras la invitación del novelista Mario Vargas Llosa para participar en un foro internacional.

Asimismo, Fujimori Higuchi señaló que, en el contexto del proceso judicial que afronta por el caso ‘Cocteles’, no tiene impedimento de salida del país, pero sí debe de solicitar autorización para viajar, trámite que ya ha iniciado.

/JV/

15-05-2021 | 08:40:00

Castillo presentará su Plan de Gobierno para los 100 primeros días en La Victoria

Mediante un video, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, informó que hoy, desde las 2 de la tarde, presentará su Plan de Gobierno para los primeros 100 días que ha venido elaborando con su equipo de trabajo.

“Agradezco al distrito de La Victoria, donde el día de mañana, a las 2 de la tarde, estaremos presentes para dar a conocer nuestro Plan de Gobierno en el marco de los 100 primeros días”, indicó Castillo.

Asimismo, señaló que asistirá a los debates oficiales que son organizados por el Jurado Nacional de Elecciones junto a su equipo técnico.

Finalmente, afirmó que existe una “millonaria campaña por el terruqueo” para desprestigiar su candidatura y agradeció las muestras de cariño por parte de sus seguidores y votantes.

/JV/

15-05-2021 | 08:24:00

Páginas