Política

Premier Bermúdez llama a la población a respetar la voluntad popular

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, invocó a la población a respetar la voluntad popular manifestada en los resultados del actual proceso de la segunda vuelta electoral; y llamó a los candidatos a orientar a sus simpatizantes para que respeten las formas democráticas.

“Queremos hacer un llamado a la ciudadanía a respetar la voluntad popular manifestada en los resultados de la contienda electoral; y queremos solicitar de manera especial a los candidatos cuyos resultados están próximos a conocerse, que orienten a sus seguidores para que respeten los canales y las formas democráticas”, sostuvo Bermúdez.

En conferencia de prensa realizada en la sede de Palacio de Gobierno, la jefa del Gabinete Ministerial, remarcó que en toda contienda electoral siempre hay posiciones divergentes, por lo que pidió tranquilidad y mucho respeto a las formas democráticas.

“De hecho en esta contienda hemos tenido 18 propuestas y finalmente va a haber una persona que asumirá los destinos a partir del 28 de julio del presente año”, señaló la premier, quien también expresó el reconocimiento del Ejecutivo por el esfuerzo de las entidades electorales en demostrar un trabajo imparcial y autónomo,

/MO/

 
09-06-2021 | 20:30:00

Violeta Bermúdez informará acuerdos del Consejo de Ministros

La jefa del Gabinete, Violeta Bermúdez, informará los acuerdos adoptados en la sesión del Consejo de Ministros, realizada hoy en Palacio de Gobierno.

Lo informó la PCM, al detallar que el evento se desarrollará a las 17:00 horas en la Sala Túpac Amaru de la sede del Poder Ejecutivo.

“Por medidas sanitarias y temas de aforo, sólo se permitirá el ingreso de un periodista por medio”, indicó la institución.

/MO/

 
09-06-2021 | 15:38:00

Congresistas electos para período 2021-2026 recibieron sus credenciales

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) entregó en la sede del Ministerio de Cultura las credenciales a los 130 congresistas electos durante las Elecciones Generales 2021, tras proclamar los resultados del cómputo de la elección congresal.

El primer grupo estuvo compuesto por las nuevas bancadas de Fuerza Popular, con 24 parlamentarios; Alianza para el Progreso, con 15; Renovación Popular, con 13; y Avanza País, y Somos Perú, con 7 y 5 respectivamente.

Durante el segundo turno, se les entregó su distintivo a los 37 congresistas de Perú Libre; a la bancada de Acción Popular, que tendrá 16; y a las de Juntos por el Perú y Podemos Perú, ambas integradas por 5 parlamentarios.

Los 3 congresistas electos por el Partido Morado también recibieron sus credenciales, pero no podrán conformar una bancada ya que se requiere un mínimo de cinco parlamentarios. 

/MO/Andina/

 
09-06-2021 | 15:25:00

ONPE al 99.820%: Pedro Castillo 50.200%, Keiko Fujimori 49.800%

Al 99.820% de las actas procesadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, obtiene el 50.200% de la votación nacional, seguido por Keiko Fujimori de Fuerza Popular, con 49.800%.

De acuerdo con el reporte, Castillo alcanza 8,742,233 votos, mientras que su contendora Fujimori logra 8,672,587adhesiones.

Los votos válidos suman 17,414,820, los votos en blanco 120,179 y los votos nulos 1,061,071 todo lo cual hace un total de 18,596,070 votos emitidos.

La última actualización de ONPE se realizó a las 13.56 horas.

/DBD/MO/

09-06-2021 | 14:16:00

Salas Arenas: Respetemos democráticamente los resultados electorales

Durante la ceremonia de entrega de credenciales a los congresistas electos, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Luis Salas Arenas, destacó que las recientes elecciones generales se han desarrollado "de manera libre y transparente" y cumpliendo los estándares internacionales.

"En medio de una pandemia se han desarrollado las elecciones generales del Bicentenario, ojalá la división y polarización, los fake news y la desinformación no hubieran sido las características de lo que debería ser una fiesta democrática, un escenario para el debate de propuestas e ideas partidarias", señaló.

En su discurso, el magistrado hizo un llamado a los 130 congresistas electos por diferentes partidos a "mirar hacia adelante". 

"En vuestras manos está cambiar los destinos políticos y un clima de paz para el país. Seguimos trabajando arduamente los tres organismos autónomos que conforman el sistema electoral (JNE, ONPE, Reniec), velando porque las urnas traduzcan la expresión auténtica, libre y espontánea de toda la ciudadanía", destacó.

Al respecto, el magistrado recordó que, recientemente, el JNE acordó que, de manera excepcional, las sesiones de declaración de las apelaciones y de actas observadas serán públicas. 

/DBD/MO/

 

09-06-2021 | 13:20:00

Mindef reafirma compromiso con la democracia y piden respetar resultados electorales

A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa y las instituciones armadas del país reafirmaron su compromiso con la democracia y exhortaron a todos los peruanos a respetar los resultados del proceso electoral del último domingo y a trabajar unidos por el desarrollo del país.

El Mindef recordó que la Constitución Política establece que la finalidad primordial de las Fuerzas Armadas es garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial de la República. 

Por ello, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas reiteraron su compromiso con la Constitución, la democracia y el principio de neutralidad asumido por el Gobierno de Transición y Emergencia, a la vez que reafirmaron el compromiso de respetar la voluntad ciudadana expresada en las urnas. 

/ES/Andina/

 

 

09-06-2021 | 13:05:00

JNE entrega credenciales a congresistas del periodo 2021-2026

Tras proclamar los resultados del cómputo de la elección congresal, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) entrega las credenciales a los 130 congresistas que resultaron elegidos en las elecciones generales 2021.

La ceremonia presidida por el titular del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, y los miembros que conforman el Pleno de este organismo electoral entregará  en dos turnos las credenciales parlamentarias.

En el primero, se entregará las credenciales a los congresistas de las organizaciones políticas Alianza para el Progreso, Avanza País, Fuerza Popular, Partido Democrático Somos Perú y Renovación Popular.

En el segundo turno recibirán sus credenciales por parte del Pleno del JNE los parlamentarios de: Acción Popular, Juntos por el Perú, Partido Morado, Partido Político Perú Libre y Podemos Perú.

Las credenciales acreditan a los legisladores como tales, con lo que estarán en condiciones de juramentar al cargo ante el Congreso de la República para el período parlamentario 2021-2026.

/DBD/

09-06-2021 | 12:41:00

Parlamento 2021-2026 estará representado por diez partidos políticos

Por diez partidos políticos que obtuvieron una curul en las últimas elecciones generales, estará conformado el Congreso de la República para el periodo 2021-2026, de los cuales 81 son legisladores varones y 49 mujeres.

Perú Libre tendrá 37 parlamentarios, lo que implica que será la bancada con mayor número de presentantes; le sigue Fuerza Popular, con 24 legisladores; Acción Popular, con 16 parlamentarios; Alianza para el Progreso, con 15 parlamentarios y Renovación Popular, con 13 congresistas.

También Avanza País, con siete parlamentarios; Podemos Perú, Juntos por el Perú y Somos Perú, cada uno con cinco congresistas, así el partido Morado con tres legisladores.

De acuerdo al reglamento del Congreso, para conformar una bancada parlamentaria se requiere de un mínimo de cinco parlamentarios, lo que significa que el próximo Congreso tendría 9 bancadas, con excepción del Partido Morado que cuenta solo con tres legisladores.

/DBD/

09-06-2021 | 12:30:00

Audiencias públicas sobre votos impugnados realizará el JEE de Lima Centro

Por principio de transparencia, el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 2 realizará el día de hoy 20 audiencias públicas a través de la plataforma Zoom sobre los votos impugnados desde las 14:00 hasta las 17:00 horas.

De esta manera cualquier ciudadano observará este proceso. Cabe indicar que la decisión sobre los posibles votos impugnados y las actas observadas corresponde a los Jurados Especiales Electorales; mientras que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se encarga de la apelación de las actas observadas.

El presidente del JNE, Luis Salas Arenas, exhortó a la ciudadanía a esperar de forma pacífica los resultados oficiales y respetar la decisión popular. 

/DBD/

09-06-2021 | 11:03:00

Fuerza Popular respetará decisión de órganos electorales

La agrupación política Fuerza Popular respetará lo que los organismos electorales decidan respecto a los cuestionamientos sobre supuestas irregularidades en actas y votos durante la segunda vuelta presidencial dijo el candidato a la primera vicepresidencia de la República por Fuerza Popular, Luis Galarreta.

“Todo esto tiene que canalizarse por el conducto institucional, por los organismos electorales, que tienen que resolver los cuestionamientos que hay al respecto”, señaló.

En declaraciones a RPP recalcó que “los cuestionamientos no son a los órganos electorales, sino al comportamiento de los personeros de Perú Libre”. Afirmó en otro momento que en provincias hay actas “con resultados probabilísticos imposibles” y otras en las que aparecen firmas que son las que deberían estar allí.

Por ello, sus personeros plantearán la nulidad de estos documentos; algunos de los cuales manifestó “han sido groseramente manipulados”.

/DBD/

09-06-2021 | 10:46:00

Páginas