ONPE al 94.472 %: Pedro Castillo 50.125%, Keiko Fujimori 49.875%
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informa que el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, obtiene el 50.125% de la votación nacional, seguido por Keiko Fujimori de Fuerza Popular, con 49.875%, al 94.472% de las actas procesadas
De acuerdo al reporte, Castillo alcanza 8,433,731 de votos en el país, mientras que su contendora, Fujimori logra 8,391,809 de adhesiones.
Los votos válidos suman 16,825,540; votos en blanco, 115,055 y votos nulos 1,015,172 lo cual hace un total de 17,955,767 de los votos emitidos.
/DBD/MO
Mandatario participa en ceremonia por 141 aniversario de la Batalla de Arica
El jefe de Estado, Francisco Sagasti, participa en la ceremonia de conmemoración por el 141 aniversario de la Batalla de Arica.
La ceremonia que cuenta con la participación de la titular de Defensa, Nuria Esparch, la titular del Consejo de Ministros , Violeta Bermúdez , la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, los comandantes generales de las Fuerzas Armadas, entre otras autoridades , rinde homenaje a nuestros héroes de la Batalla de Arica y renueva el juramento de fidelidad a nuestra bandera nacional.
“Con nuestras acciones diarias, nuestro esfuerzo y sacrificio, hacemos que nuestros colores rojo y blanco, flameen por todo lo alto. ¡Viva el Perú!” cita el comunicado compartido por el Ministerio de Defensa vía redes sociales.
/DBD/
ONPE al 94.355 %: Pedro Castillo 50.116 % Keiko Fujimori 49.884%
El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo obtiene 50.116 % de la votación nacional, seguido de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori con 49.884% al 94.355 % de las actas procesadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
De acuerdo al reporte, Castillo logra 8,426,061 votos en el país y Fujimori alcanza 8,386,897 adhesiones.
Los reportes con los resultados oficiales de las elecciones por segunda vuelta se actualizan cada media hora.
/DBD/
Desde hoy se puede tramitar dispensa por no acudir a votar
Ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a partir de hoy los electores, que no acudieron votar en las elecciones del domingo último o no ejercieron el cargo de miembro de mesa, pueden tramitar la dispensa o la justificación del pago de multas electorales, indicó Luis Trillo, jefe de Servicios al Ciudadano del organismo electoral.
El trámite, según precisó en TV Perú, se realiza en forma virtual, en el módulo de dispensa que se ubica en la página web del JNE.
Para aplicar a una dispensa por covid-19, señaló que se deberá adjuntar el documento de alta dado por el médico tratante, en el cual estará señalada la fecha de inicio del contagio y la duración del tratamiento, que debe coincidir con la fecha de las elecciones.
Los casos en los cuales procederá el pedido de dispensa son también viajes por estudios o salud, desastres naturales, robo o pérdida del DNI, fallecimiento de algún familiar directo, discapacidad física o mental, encontrarse en prisión, realizar alguna labor de índole electoral o por error en el padrón de votantes.
La entidad informó que se considerará causal de dispensa estar en uno de los grupos de riesgo de contagio de covid-19; es decir, tener más de 65 años o padecer enfermedades determinadas.
/DBD/
Exembajador Hugo de Zela Hurtado falleció a los 95 años
En su cuenta de Twitter, el exministro de Relaciones Exteriores, Luis Gonzales Posada dio a conocer el sensible fallecimiento del embajador Hugo de Zela Hurtado, diplomático de principios, defensor de los títulos históricos - jurídicos del Perú.
“Fue un privilegio conocerlo. Nuestro pésame a su familia”, cita parte de lo expresado por Gonzales Posada.
Asimismo, el internacionalista Miguel Ángel Rodríguez Mackay, dio la noticia a través de una columna de opinión publicada en un medio local.
"Dios sabe cuándo nos llama. Al eminente diplomático, Hugo de Zela Hurtado, hijo de Tacna y descendiente directo del prócer de la Independencia, Francisco Antonio de Zela y Arizaga, lo acaba de hacer, a los 95 años de edad (...)", escribió en el diario Correo.
De Zela Hurtado brindó servicios de representación de nuestro país en diversos lugares del mundo y se desempeñó como director de la Academia Diplomática entre 1987 y 1989. Fue integrante del equipo asesor en la demanda peruana ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, por el diferendo marítimo con Chile.
/DBD/
Gobierno recuerda Día de la Bandera y llama a la unidad para superar pandemia
El Consejo de Ministros recordó la conmemoración por el 141 aniversario de la Batalla de Arica, declarada oficialmente como Día de Renovación del Juramento de Fidelidad a la Bandera, dispuesto desde 1905.
Mediante sus redes sociales, el Gobierno resaltó que se trata de una fecha especialmente importante “para unirnos como país y superar juntos la pandemia”.
Hoy, como todos los 7 de junio desde, oficialmente, hace 141 años, el Perú celebra el Día de la Bandera, que se creó el 30 de abril de 1924, mediante un decreto supremo promulgado por el gobierno de Augusto Leguía.
/LC/Andina/
ONPE al 94.059 %: Pedro Castillo 50.076 %, Keiko Fujimori 49.924%
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) actualizó las cifras al 94.059 % de las actas procesadas, donde el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo , obtiene el 50.076 % de la votación nacional, seguida de Keiko Fujimori de Fuerza Popular , con 49.924 %.
De acuerdo al reporte, Castillo alcanza 8 399 160 de votos en el país, mientras que su contendor, Fujimori logra 8 373 661 de adhesiones.
Los reportes con los resultados oficiales de las elecciones por segunda vuelta se actualizarán cada media hora.
/DBD/
Presidente promulgó ley que incrementa el fondo para las Fuerzas Armadas
El presidente de la República, Francisco Sagasti, promulgó la Ley N° 31209, que incrementa el Fondo para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional con recursos provenientes de las regalías de la explotación del gas de Camisea.
La norma, propuesta por el Ejecutivo y aprobada por el pleno del Congreso de la República, modifica el artículo 2 de la Ley N° 28455, ley que crea dicho fondo, e incorpora, como fuente de ingreso de este, el 30 % de las regalías del Lote 57 de Camisea desde enero del año 2023 y el 30 % del Lote 58 a partir de su explotación.
El Fondo, constituido en el año 2005, es utilizado para la adquisición, reparación, mantenimiento, repotenciación y renovación tecnológica del equipamiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. Actualmente se compone con recursos provenientes del tesoro público y del 40 % de las regalías del lote 88 y del 30 % del lote 56.
/ES/NDP/
ONPE al 93.108 %: Keiko Fujimori 50.078 %, Pedro Castillo 49.922 %
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) actualizó las cifras al 93.108 % de las actas procesadas, donde la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, obtiene el 50.078 % de la votación nacional, seguida de Pedro Castillo, de Perú Libre, con 49.922 %.
De acuerdo al reporte, Fujimori alcanza 8 339 898 de votos en el país, mientras que su contendor, Castillo logra 8 314 072 de adhesiones.
Los reportes con los resultados oficiales de las elecciones por segunda vuelta se actualizarán cada media hora.
/LC/
ONPE al 91.824 %: Keiko Fujimori con 50.203 % y Pedro Castillo con 49.797 %
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, obtiene el 50.203 % de la votación nacional, seguida de Pedro Castillo, de Perú Libre, con 49.797 %, al 91.824 % de las actas procesadas.
De acuerdo con el reporte, Fujimori alcanza 8,265,235 de votos en el país, mientras que su contendor, Castillo logra 8,198,445 de adhesiones.
Votos en blanco, 111,711 y votos nulos 995,182. Este reporte señala que falta por procesar el 7.071 % actas.
La última actualización de los resultados realizados por Onpe fue reportada a las 07:48 horas.
/DBD/ES/