Política

Poder Judicial denunciará hoy a juez que anuló sentencia contra Vladimir Cerrón

A través de su cuenta de Twitter, el Poder Judicial informó que el procurador público de esta institución denunciará ante la Fiscalía al juez Alain Salas Cornejo, quien en la víspera anuló la condena por el delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible del cargo a Vladimir Cerrón.

“Procurador público del Poder Judicial denunciará hoy ante la fiscalía al juez Alain Salas Cornejo, quien declaró nulas las sentencias en contra de Vladimir Cerrón por el delito de prevaricato”, señala la publicación.

Salas Cornejo, del Juzgado de Investigación Preparatoria con sede en Acobamba, Huancavelica, declaró fundado una demanda de hábeas corpus presentada por Randy Feliz de la Cruz a favor del exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, respecto a la vulneración del derecho a la motivación de las resoluciones judiciales que en primera y segunda instancia lo sentenciaron por delitos de corrupción

Con esta decisión se declaraban nulas ambas sentencias y se ordenaba un nuevo pronunciamiento, por lo cual el Poder Judicial informó que la OCMA que inició una investigación al juez Salas Cornejo y que su procurador interpondrá hoy un recurso de apelación para conseguir la revocatoria de dicha resolución.

/ES/

 

 

 

 

 

10-06-2021 | 08:48:00

ONPE al 99.998%: Pedro Castillo 50.204%, Keiko Fujimori 49.796%

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que al 99.998% de las actas procesadas el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, obtiene el 50.204% de la votación nacional, seguido por Keiko Fujimori de Fuerza Popular, con el 49.796%.

De acuerdo con el reporte, el candidato de Perú Libre alcanza 8,791,778 votos, mientras que la lideresa de Fuerza Popular logra 8,720,337 adhesiones.

Se detalló que los votos válidos suman 17,512,115, los votos en blanco 120,780 y los votos nulos 1,080,559, todo lo cual hace un total de 18,713,454 votos emitidos.

Esta última actualización de ONPE se realizó a las 10:18 horas.

/ES/Andina/

10-06-2021 | 11:25:00

Cerrón: "No tengo interés en volver a ocupar un cargo público nacional"

Luego de que un juez de Huancavelica declarara nulas las sentencias en su contra con las cuales fue condenado por corrupción, el exgobernador de Junín Vladimir Cerrón afirmó que no está interesado en volver al Gobierno Regional de Junín ni en ocupar algún otro cargo público.

Mediante su cuenta de Twitter, expresó: "Frente al habeas corpus fundado a mi favor, por una sentencia arbitraria, comunico que no tengo interés de volver al GRJ, ni ocupar cargo público nacional".

Cerrón aseguró que a partir de ahora se dedicará a la conducción de su organización política y retomará su carrera como médico y docente universitario.

"Conduciré el Partido, regresaré a mi hospital y mi universidad de los que fui destituido a raíz de este abuso", manifestó.

/DBD/

10-06-2021 | 06:20:00

ONPE al 99.998 %de actas contabilizadas: Castillo 50.212%, Fujimori 49.788%

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, obtiene el 50.212% de la votación nacional, seguido por Keiko Fujimori de Fuerza Popular, con 49.788%, al 99.998% de las actas contabilizadas.

De acuerdo con el reporte oficial, Castillo alcanza 8,791,778 votos en el país, mientras que su contendora Fujimori logra 8,720,337 de adhesiones.

Los votos válidos suman 17,512,115; en blanco 120,780, y nulos 1,080,559 lo cual hace un total de 18,713,454de votos emitidos.

Esta última actualización de ONPE se realizó a las 04:18 horas.

/DBD/

10-06-2021 | 06:35:00

Pedro Castillo pide a sus seguidores no caer en provocaciones

Un llamado a la tranquilidad y a no caer en provocaciones hizo el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, a sus seguidores que se encuentran en las calles esperando el recuento de los resultados finales de las elecciones en segunda vuelta.

A través de sus redes sociales, Castillo sostuvo que es necesario seguir firmes, mientras los organismos electorales siguen procesando el material electoral correspondiente a los comicios del último domingo.

“Estimados hermanos y hermanas, agradezco a quiénes siguen resistiendo en las calles. No caigamos en provocaciones de quienes quieren ver este país en el caos. Por ello, hacemos un llamado de paz y tranquilidad. Sigamos firmes y alegres en esta lucha final que es de todos los peruanos”, remarcó.

/RH/Andina/

09-06-2021 | 22:53:00

Keiko Fujimori cuestiona la votación de 802 mesas a nivel nacional

Fuerza Popular presentó acciones de nulidad a 802 mesas de sufragio a nivel nacional ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), anunció la candidata presidencial, Keiko Fujimori. El cuestionamiento a estas mesas se suma a las 1200 actas observadas, que representan en total 500 000 votos en juego.

Fujimori explicó, durante una conferencia de prensa realizada en su local partidario, que en las últimas 48 horas recibieron información por parte de la ciudadanía, la misma que fue "escrupulosamente" analizada por el grupo legal de su organización política.

"Se están presentando hoy acciones de nulidad en 802 mesas a nivel nacional, acciones que se presentaran al JNE. Estas 802 actas representan 200 000 votos, por lo que si son procedentes estas actas deben ser retiradas del recuento final", señaló.

Asimismo, explicó que también se está haciendo un seguimiento al proceso de impugnación de 1200 actas, que esperan sean contabilizadas en el recuento final.

"Si sumamos 802 mesas en las que se presentarán solicitudes de nulidad que representan 200 000 votos y le agregamos las 1200 actas observadas que son 300 000 votos, aquí está en juego 500 000 votos a nivel nacional. Lo que creemos fundamental, es que se analicen para el recuento final que debe llevar el JNE", añadió.

En ese sentido, afirmó que las diversas irregularidades denunciadas por los ciudadanos demuestran una "intención sistemática" de parte de Perú Libre de quebrar la voluntad popular.

"Quiero ratificar mi respeto a los órganos electorales y a la conclusión a la que ellos lleguen, participo por tercera vez y como siempre seré respetuosa de lo que determine el JNE y la ONPE, pero lo que corresponde también es esperar con prudencia y serenidad los resultados, pero analizando estos pedidos de nulidad", puntualizó.

/RH/Andina/

09-06-2021 | 22:45:00

ONPE al 99.004% de actas contabilizadas: Castillo 50.212%, Fujimori 49.788%

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, obtiene el 50.212% de la votación nacional, seguido por Keiko Fujimori de Fuerza Popular, con 49.788%, al 99.004% de las actas contabilizadas.

De acuerdo con el reporte oficial, emitido a las 19:51 horas, Castillo alcanza 8,784,269 votos en el país, mientras que su contendora Fujimori logra 8,709,993 de adhesiones.

Los votos válidos suman 17,494,262; en blanco 120,678, y nulos 1,075,820 lo cual hace un total de 18,690,760 de votos emitidos.

/MO/

 

 
09-06-2021 | 19:58:00

Presidente Sagasti expresa preocupación por reformas constitucionales

El presidente de la República, Francisco Sagasti, expresó su preocupación por las reformas constitucionales que pretende aprobar, señaló, el Congreso en los 3 días de Pleno que quedan de la tercera legislatura ordinaria.

El jefe de Estado, al indicar que estas reformas podrían ser ratificadas en una cuarta legislatura, sostuvo que entre ellas están la bicameralidad, que modificaría 65 artículos de la Constitución; y el “fortalecimiento” de las relaciones Ejecutivo-Legislativo, que debilitaría aún más las potestades del Gobierno frente al Congreso.

“Dichas reformas, junto con otras diez que han sido aprobadas o están por aprobarse en la 3ra. legislatura (como la reelección de autoridades regionales y municipales, que imprudentemente se ha exonerado del trámite de comisiones), serían ratificadas en la 4ta. legislatura”, manifestó el mandatario.

Sagasti, remarcó que en un periodo de 28 años se aprobaron 24 reformas constitucionales. Ahora, en pocos días, se pretende aprobar más de una docena de reformas, sin respetar el espíritu del artículo 206 de la Constitución, que implica, subrayó, un profundo debate y una amplia aceptación de su contenido.

/MO/

 

09-06-2021 | 19:37:00

Ministro de Salud confirma primer caso de la variante india en el Perú

El primer caso de covid-19 con la variante india se ha detectado en una paciente mujer de 78 años de edad, en el distrito de Cerro Colorado, ubicado en la provincia de Arequipa, región del mimso nombre, confirmó el ministro de Salud, Óscar Ugarte.

"Se ha identificado en Arequipa un caso de lo que se denomina hoy la variante Delta o variante india, que no había en el país y que hemos detectado por el seguimiento que hacemos a nivel nacional", sostuvo el funcionario.

Ugarte explicó que la paciente tuvo síntomas como tos, dolor de garganta, fiebre, escalofríos, malestar general y cefalea y que su muestra para covid-19 fue tomada el 15 de mayo.

El ministro de Salud indicó que se ha coordinado con el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades para el estudio del caso y de los contactos, así como para realizar el respectivo cerco epidemiológico.

/MO/

 

09-06-2021 | 18:15:00

Aprueban proyecto para fortalecer la transparencia y prevenir la corrupción

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega Luna, anunció la aprobación de un proyecto de ley que crea la Autoridad Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

“Tiene por finalidad fortalecer la institucionalidad de transparencia y acceso a la información y, por tanto, prevención de la corrupción en el país”, destacó el funcionario en conferencia de prensa en la sede de Palacio de Gobierno.

El funcionario agregó que esta iniciativa en primer lugar, integra y consolida la institucionalidad existente para optimizar la eficiencia y la eficacia de la transparencia y el acceso a la información pública en el país.

“En segundo lugar, lo que se busca es hacer más efectivo el régimen de sanciones para quienes incumplen la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, manifestó Vega Luna.

/MO/

 
09-06-2021 | 18:00:00

Páginas