Política

Argentina y Paraguay saludan proclamación de Pedro Castillo

Por su proclamación como presidente electo del Perú, los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, saludaron a Pedro Castillo Terrones.

"Quiero reiterar mis felicitaciones a Pedro Castillo,  quien fue elegido democráticamente y proclamado presidente de nuestros hermanos del Perú. Juntos trabajaremos por una Latinoamérica unida", escribió Fernández en su cuenta de Twitterr.

Por su parte, Mario Abdo Benítez, deseó éxitos al presidente electo y destacó los lazos históricos que unen a Paraguay y al Perú. 

"Nuestras felicitaciones y deseos de éxitos al nuevo presidente electo del Perú, Pedro Castillo. Nuestros países están unidos por lazos históricos, que anhelamos seguir estrechando", escribió en su cuenta de Twitter. 

/DBD/

20-07-2021 | 11:51:00

Toman medidas a Pedro Castillo para banda presidencial

Hasta la vivienda de Pedro Castillo en el distrito de Breña llegó esta mañana    el confeccionista Dante Grados para tomarle las medidas y elaborar la banda presidencial que el electo mandatario usará el próximo 28 julio.

"Este año, la banda presidencial tendrá un detalle distinto, el escudo tiene banderas a los lados y el escudo de armas lleva palmas y laureles en lugar de pabellones", explicó Grados en declaraciones a la prensa.Grados explicó que el cambio en la banda presidencial es propiciado por asociaciones civiles que buscan que todo el protocolo con símbolos patrios sea el correcto. 

El confeccionista garantizó que la prenda estará lista para el día de la juramentación ya que las bandas presidenciales están listas y dio a conocer que los jefes de Estado generalmente tienen varias bandas presidenciales.

La bordaduría de la familia de Dante Grados confecciona las bandas presidenciales y fajines ministeriales desde hace más de 70 años.

/DBD/

20-07-2021 | 11:45:00

Ante posible tercera ola, ritmo de vacunación se incrementará aseguró Perú Libre

El próximo gobierno incrementará en forma exponencial la vacunación contra la covid-19 para enfrentar una eventual tercera ola de contagios aseguró el presidente de la comisión de transferencia en Salud de Perú Libre, Hernando Cevallos.

“En el Perú el 15% de la población está vacunado en forma correcta, eso es preocupante, hay que diseñar una estrategia que tenemos armada, pero necesitamos datos oficiales para mantener la vacunación y realizar una campaña masiva, es la única manera de ir frenando la tercera ola”, apuntó en Panamericana.

“Estamos en una situación de tiempo complicada, además de la vacuna donde necesitamos no solo mantener el ritmo de vacunación sino incrementarlos en forma exponencial, también debemos mejorar el primer nivel de atención, en el cual hay un atraso serio”, añadió.

En declaraciones a Panamericana precisó que la posibilidad de volver a una cuarentena no se ha planteado porque dependerá de las condiciones que se presenten.

“Es importante tener información oficial, necesitamos saber cuántas vacunas quedan, cuál es el ritmo real de vacunación, qué población está vacunada, se ha hecho público que tenemos una cantidad baja de vacunados, tenemos distintos temas en salud, esperemos que sea en la tarde o mañana”, aseveró.

/DBD/

20-07-2021 | 11:25:00

Con voluntad es posible hacer una transferencia ordenada sostiene ministra Bermúdez

"Con conocimiento, voluntad y compromiso es posible hacer una transferencia ordenada y no afectar en nada el funcionamiento de los servicios públicos", señaló la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, quien recordó que el Gobierno de Transición y Emergencia tuvo que asumir dos gestiones gubernamentales en 24 horas. 

La ministra recordó que desde mayo se formaron los equipos de transferencia por cada sector, incluyendo a la Presidencia del Consejo de ministros, en cumplimiento de lo establecido por la Contraloría General de la República. 

Bermúdez dijo, que se debe producir la transferencia política a más tardar el 30 de julio, donde sostendrán una reunión entre los ministros actuales con sus pares del nuevo gabinete, así como del presidente Francisco Sagasti con el presidente electo Pedro Castillo. 

El compromiso de los ministros del Gobierno de Transición, fue reiterado por la funcionaria hacia las nuevas autoridades con el fin de garantizar que ningún servicio público tenga alguna dificultad. 

/DBD/

20-07-2021 | 09:42:00

Gobierno anunciará esta mañana acuerdo para la adquisición de vacunas Sputnik V

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que el Gobierno del Perú anunciará la firma del Acuerdo de Suministro de vacunas Sputnik V con Human Vaccine LLC, una subsidiaria del Fondo Ruso de Inversiones Directas (RDIF).

Detalló que este convenio permitirá el envío de 10 millones de tratamientos en los próximos meses (cada tratamiento incluye los componentes 1 y 2), lo que beneficiará directamente a nuestra población en el contexto de la actual emergencia sanitaria.

El anuncio de este acuerdo se realizará hoy a través de una conferencia de prensa a las 10:00 a.m. 

/ES/NDP/

20-07-2021 | 08:15:00

Sociedad de Comercio Exterior pide a Pedro Castillo dar señales claras en su Gobierno

El presidente electo, Pedro Castillo, deberá continuar impulsando el proceso de integración de Perú al mundo a través del libre comercio sostuvo la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) que felicitó al nuevo presidente electo.

“Exhortamos al presidente electo, a dar señales claras sobre el manejo económico que guiará su Gobierno, con el propósito de generar estabilidad y promover la inversión privada para la recuperación del empleo, así como continuar impulsando el proceso de integración de Perú al mundo a través del libre comercio”, manifestó ComexPerú.

Ante la necesidad de impulsar la reactivación económica para la recuperación de empleos y mejora en la calidad de vida de las familias peruanas, indicaron que la nueva administración deberá garantizar la continuidad y acelerar el proceso de vacunación a nivel nacional.

“Creemos fundamental que el Gobierno entrante mantenga la estrategia y plan de vacunación que viene ejecutando el Estado Peruano, incluyendo la ratificación del equipo a cargo, con el fin de cumplir con la promesa de inmunización a toda la población del país mayor de 12 años”, dijo Juan Fernando Correa, presidente de ComexPerú.

/DBD/

20-07-2021 | 07:55:00

Diversas denuncias constitucionales revisará hoy Comisión Permanente

Teniendo como puntos de agenda la revisión de diversas denuncias constitucionales e informes finales, la Comisión Permanente del Congreso sesionará hoy desde las 9.00 horas.

En el listado figura un recurso de ese tipo declarado procedente, interpuesto contra el expresidente del Congreso, Luis Galarreta, por supuesta infracción del artículo 94 de la Constitución planteado por el legislador Posemoscrowte Chagua (UPP) donde señala que el referido excongresista durante su gestión como titular de este Poder del Estado modificó la situación laboral de 17 trabajadores del Congreso entre los años 2017 y 2018. 

Según lo señalado por el parlamentario, estos pasaron a la condición de contratados a plazo indeterminado sin que hayan sido sometidos a las evaluaciones correspondientes.

Otra denuncia a discutirse es la que interpusieron trece generales de la Policía en situación de retiro contra el exministro del Interior, Rubén Vargas, y el actual titular de esa cartera, José Elice, por supuesta infracción al artículo 172 de la Constitución, y los delitos de abuso de autoridad y nombramiento indebido para cargo público.

Esto deriva de la decisión del gobierno de pasar a situación de retiro a estos oficiales en noviembre del año pasado.

La agenda de la Comisión Permanente incluye el informe final sobre la denuncia constitucional contra el extitular del Consejo de la Magistratura, Guido Aguila. 

También se ha agendado el informe referido a la acusación contra los miembros de ese ya desactivado organismo, Orlando Velásquez y Julio Gutiérrez, así como contra el exfiscal supremo, Tomás Gálvez, y el exjuez supremo César Hinostroza.

En lista figura además el referido a la denuncia de la Fiscalía de la Nación contra el excontralor Edgar Alarcón, y la interpuesta por Yeni Vilcatoma contra el expresidente Martín Vizcarra.

/DBD/

20-07-2021 | 07:44:00

Gremios empresariales apoyarán a Castillo para acelerar el cierre de brechas sociales

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Oscar Caipo, felicitó la proclamación del ahora presidente electo Pedro Castillo y expresó su deseo de colaborar con el nuevo gobierno.

“Era un resultado que ya estábamos esperando desde hace algunas semanas, así que el resultado desde ese punto de vista no sorprende, quiero felicitar al señor Pedro Castillo por haber sido proclamado el día de hoy por el Jurado Nacional de Elecciones como presidente electo y que va a asumir el 28 de julio”.

Caipo aseguró que el sector privado está dispuesto a colaborar con el próximo Gobierno en busca del cierre de brechas sociales en el país.

“Desde el sector empresarial y la Confiep desde ya, estamos a disposición y esperamos poder colaborar en poder definir cuáles son estas prioridades y desde el sector privado cuál puede ser nuestro aporte para ayudar a acelerar el cierre de estas brechas”, dijo en TV Perú.

Entre las prioridades que debería tomar en cuenta el próximo gobierno, Caipo expresó el impulso al desarrollo humano, los aspectos de salud y educación "que están por debajo de los estándares mínimos, por lo que se debe atender también los desafíos económicos del país.

“Es a través del crecimiento económico que podemos generar empleo y los recursos a través de los impuestos que permitan financiar los presupuestos y ser direccionados prioritariamente a atender estas necesidades”, sostuvo.

/DBD/

20-07-2021 | 07:35:00

JNE oficializa proclamación de Pedro Castillo como presidente electo

De acuerdo con la resolución N°0750-2021-JNE publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) oficializó la proclamación de Pedro Castillo Terrones como presidente electo de la República para el periodo 2021-2026 y de Dina Boluarte en la primera vicepresidencia.

Ambos forman parte de la fórmula de candidatos presentada por el Partido Político Nacional de Perú Libre, proclamada como ganadora de las elecciones generales del 2021.

Se detalló que el Jurado proclamó el resultado del cómputo de votos de la segunda elección presidencial realizada el domingo 6 de junio de 2021 entre Perú Libre y Fuerza Popular.

El partido Perú Posible obtuvo 8 836 380 de los votos emitidos, lo que representa el 50.126% de los votos válidos y Fuerza Popular logró 8 792 117 de los votos emitidos, equivalente al 49.874% de los votos válidos.

Se emitieron un total de 17 628 497 votos válidos, 121 489 votos en blanco, 1 106 816 votos nulos y un total de 18 856 802 de votos emitidos.  

/ES/Andina/

20-07-2021 | 13:18:00

Colombia, Ecuador y Bolivia felicitan a Pedro Castillo

Los presidentes de Colombia, Iván Duque; de Ecuador, Guillermo Lasso y el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia felicitaron a Pedro Castillo, tras su proclamación como Presidente Electo del Perú por el Jurado Nacional de Elecciones.

A través sus redes sociales, el mandatario colombiano envió un saludo de felicitación al nuevo presidente electo del Perú y expresó que continuarán trabajando juntos en el fortalecimiento de los lazos bilaterales.

“Seguiremos trabajando en el fortalecimiento de nuestras relaciones económicas, culturales y sociales”, señaló Duque.

Por su parte, el presidente ecuatoriano extendió sus felicitaciones al pueblo peruano por el fin de la jornada democrática y deseo éxitos a la gestión gubernamental de Castillo.

“Éxitos en su gestión presidente Pedro Castillo, esperamos fortalecer las relaciones entre Ecuador y Perú con apertura, cooperación y diálogo”, expresó Lasso en su mensaje de Twitter.

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a nombre del gobierno del Estado Plurinacional y del pueblo boliviano expresó sus más sinceras felicitaciones al profesor Castillo por la reciente proclamación como presidente electo de la nación inca.

“Bolivia le desea el mayor de los éxitos durante su gestión como Primer Mandatario del Perú para el periodo 2021 -2026 y manifiesta su voluntad para seguir profundizando los históricos lazos de hermandad que nos unen a ambos pueblos", publicó.

/RH/Andina/

19-07-2021 | 22:24:00

Páginas