Política

Procuraduría hará uso de la IA para defensa de los intereses jurídicos del Estado

La Procuraduría General del Estado (PGE), a través del Centro de Formación y Capacitación (CFC), preparará a los procuradores y abogados de las procuradurías públicas a nivel nacional, en la Defensa Jurídica del Estado. Por ello, se desarrolló una conferencia virtual, sobre el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico, con la finalidad de optimizar los procesos en la defensa de los intereses jurídicos del Estado.
 
La actividad académica contó con la participación de la procuradora General del Estado, María Caruajulca, quién viene impulsando capacitaciones de interés en la Defensa Jurídica del Estado y sobre todo en el campo de la informática que permitan realizar acciones y poner en práctica en sus labores profesionales.
 
El conferencista Adolfo Morán, especialista en “Derecho y nuevas tecnologías” fue el invitado especial y expositor del curso virtual denominado “El impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito jurídico” quién disertó, sobre los alcances del uso de Inteligencia Artificial, como una herramienta de trabajo en sus diferentes aristas, que permitirá a los asistentes en general profundizar su formación y conocimiento.
 
Los profesionales de la procuraduría y demás participantes, recibieron información en el uso de algoritmos y sistema de inteligencia artificial en el campo del derecho y desarrollarán sus conocimientos acerca de esta tendencia.
 
 
/NDP/LC/
29-06-2024 | 16:33:00

Presidenta Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

La presidenta, Dina Boluarte, envió un saludo a todos los pescadores peruanos, al celebrarse hoy su día, y reconoció la importancia de la labor que estos realizan.

“En esta fecha especial ratificamos nuestro reconocimiento a su labor para preservar el saber ancestral de respetar y cuidar el océano, fuente de vida inagotable”, manifestó la mandataria.

En un mensaje grabado en vídeo y difundido a través de las redes sociales de la Presidencia de la República, la mandataria resaltó las medidas que su gobierno ha adoptado a favor de este sector.

Indicó que este, además, promueve “una pesca moderna que garantice mejores condiciones laborales e ingresos para los pescadores y sus familias”. “En paralelo, continuamos intensificando las actividades de capacitación dirigidas para los pescadores y agentes de la pesca artesanal”, manifestó.

En ese sentido, recalcó que en 2023 se destinaron más de 33 millones de soles para financiar el Bono del Pescador, indicó. Estos recursos permitieron instaurar “una subvención de 700 soles en favor de más de 47 mil pescadores artesanales”, dijo

Héroes de nuestro mar

Dina Boluarte también consideró que estos trabajadores son “héroes de nuestro mar”, y que “contribuyen a brindar una alimentación saludable a millones de peruanos”.

“Cada ola que desafían, cada red que lanzan al mar, encierra una historia de esfuerzo, perseverancia y coraje que hoy resaltamos”, manifestó.

En tal sentido, la mandataria agradeció a los pescadores “por llevar lo mejor del mar a nuestras mesas”. “Que el horizonte siga siendo el destino de sus sueños y que el mar nunca deje de recompensarlos. Feliz día del pescador”, expresó.

/AC/

29-06-2024 | 09:16:00

Arequipa: Premier lideró rápida respuesta del Ejecutivo con población afectada en Caravelí

Como parte de la respuesta rápida del Gobierno ante los sismos registrados en Caravelí (Arequipa), el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, lideró el trabajo articulado de los sectores del Ejecutivo, el Gobierno Regional de Arequipa y los gobiernos locales, a fin de asistir a la población afectada y restablecer los servicios públicos.

Acompañado por el ministro de Defensa, Walter Astudillo, y el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, el jefe de Gabinete supervisó el envío por vía aérea de un primer lote de ayuda humanitaria desde Marcona (Ica) hacia el distrito arequipeño de Yauca.

Una vez en el lugar se reunió con la autoridad municipal y coordinó el despliegue de 90 efectivos de las Fuerzas Armadas para brindar apoyo a las familias afectadas. Además, visitó el centro de salud local.

Luego la comitiva del Ejecutivo y el gobernador regional se trasladaron al distrito de Caravelí, epicentro del sismo de 7 grados de magnitud registrado esta madrugada, donde también articularon con el gobierno local.

Posteriormente, Gustavo Adrianzén garantizó que se cuenta con bienes de ayuda necesarios para la población debido a que el almacén de avanzada del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa está completamente abastecido.

Adicionalmente, informó que la disposición del gobierno regional y del Ministerio de Educación para suspender las clases escolares por un día en las zonas afectadas permitirá revisar el estado de los establecimientos educativos.

“El Instituto Nacional de Defensa Civil de Arequipa está verificando que todas las escuelas se encuentren en condiciones para que nuestros estudiantes puedan volver con normalidad a las clases el lunes”, declaró el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Asimismo, informó que durante los recorridos se verificaron algunos daños en infraestructuras de viviendas. “Pese a ello, afortunadamente no se registraron víctimas fatales y todas las personas heridas fueron dadas de alta”, agregó Adrianzén Olaya.

El jefe del Gabinete manifestó que en el distrito de Yauca se realizan trabajos para la reparación de las tuberías afectadas por los movimientos sísmicos. “Apenas se concluyan estas labores se restablecerá el servicio de agua potable”, aseguró.

Acción multisectorial

La respuesta multisectorial del Ejecutivo permitió restablecer, a través del Ministerio de Energía y Minas, el fluido eléctrico a 28 000 personas.

En tanto, el Ministerio de Vivienda despliega maquinaria pesada del sector, en apoyo a las labores de los gobiernos locales; y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, realizó trabajos de despeje de la Panamericana Sur.

/NDP/PE/

28-06-2024 | 18:47:00

PJ ordena entrega de planes operativos elaborados para control de protestas sociales

El Poder Judicial ha ordenado a varias entidades del Ejecutivo entregar los planes operativos elaborados para controlar las protestas sociales ocurridas en nueve departamentos del país a finales de 2022 e inicios de 2023. Esta medida es parte de la investigación sobre estos eventos.

La decisión fue emitida por la Sala Penal Permanente, presidida por el juez supremo César San Martín.

“El Poder Judicial ordena a la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior, que entreguen los planes operativos elaborados para el control de las protestas ocurridas en nueve departamentos en los años 2022 y 2023”, anunció el Poder Judicial a través de X.

El colegiado supremo declaró infundadas las apelaciones de las procuradurías de estas tres entidades en la investigación contra la presidenta Dina Boluarte, el exjefe del Gabinete Alberto Otárola y otros.

El fallo especifica que “la investigación se sitúa en una posible violación de derechos humanos que el Estado debe esclarecer y llegar a la verdad de lo sucedido”, señalando que se investigan posibles delitos durante las manifestaciones en los meses de diciembre de 2022 y enero del 2023.

Además, la sala suprema indicó que el Ministerio Público debe custodiar, bajo control judicial, la reserva investigativa de estos documentos para evitar riesgos añadidos a la seguridad pública.

/PR/

28-06-2024 | 17:25:00

Mandataria Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China Li Qiang

En el marco de su visita oficial a China, la presidenta Dina Boluarte, se reunió con el primer ministro de la República Popular China, Li Qiang.

En la cita con este alto funcionario, la jefa del Estado peruano dialogó sobre la importancia de llevar la asociación estratégica entre Perú y China a un nivel más alto.

Asamblea Popular

Previamente, la mandataria también sostuvo un encuentro con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional china, Zhao Leji.

Con él coincidió respecto a la importancia y el impacto que a nivel macroeconómico tienen las inversiones chinas en el Perú.

Estas, dijo, avanzan a pasos firmes, creando puestos de trabajo y fortaleciendo la capacidad productiva del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante la jornada de hoy, la presidenta Dina Boluarte sostuvo también un encuentro con el presidente de China, Xi Jinping, en el cual resaltaron la firma del Plan de Acción Conjunto bilateral y saludaron el término de las negociaciones tendientes a optimizar el Tratado de Libre Comercio bilateral.

Mañana la mandataria culmina su visita de Estado a China, realizada por invitación del presidente de ese país.

/ANDINA/PE/

28-06-2024 | 17:02:00

Ejecutivo lleva apoyo humanitario a zonas afectadas tras el sismo en Arequipa

De manera inmediata, el Ejecutivo llevó apoyo humanitario a las zonas afectadas tras el sismo de magnitud 7.0 registrado esta madrugada en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, en la región Arequipa, según informó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

Asimismo, señaló que el Ministerio de Defensa, a través de las Fuerzas Armadas, trasladó un primer lote de 4.2 toneladas de frazadas al distrito de Yauca, donde se presentaron ciertos daños a las estructuras de las viviendas y vías de transporte.

También se dispuso la movilización de 88 efectivos de la Compañía de Intervención Rápida para Desastres de los Grupos de Artillería de Campaña N° 503 y N° 116 del Ejército.

Por su parte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, mediante Provías Nacional, inició el levantamiento de información en la zona y las cuadrillas de maquinarias de las zonales de Ica y Arequipa actuaron de inmediato en la limpieza y el despeje de la vía para asegurar la transitabilidad.

Además, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento puso a disposición una excavadora, un cargador frontal, un volquete y una cisterna para la atención de los servicios básicos.

A su vez, el Ministerio de Salud viene efectuando un constante monitoreo del evento; así como la atención médica a las personas afectadas y el Ministerio de Educación, a través del Pronied, activó su sistema de alerta y traslado de equipos técnicos a Ica y Arequipa.

/NDP/PE/

 

 

 

28-06-2024 | 15:43:00

Janet Tello: PJ está en el camino correcto para cerrar las brechas de género en el acceso a la justicia

Desde la sede del Banco Mundial en Washington DC, la jueza suprema Janet Tello Gilardi remarcó que el Poder Judicial del Perú está en el camino correcto hacia la igualdad de género para así cerrar las brechas sobre este tema en el acceso a la justicia.

En tal sentido, la magistrada, quien participó en el Foro Mundial sobre Justicia y Estado de Derecho: Fomento del Desarrollo Inclusivo y Sostenible, sostuvo que se han formulado diversas políticas y programas bajo el mecanismo jurídico de las 100 Reblas de Brasilia.

Como parte de un panel con expositores internacionales, Tello Gilardi señaló que el Poder Judicial Peruano ha creado la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad, la cual está a su cargo,  para asegurar un acceso equitativo a la justicia, especialmente  de mujeres y niñas víctimas de violencia de género.

RESULTADOS IMPRESIONANTES

Sostuvo que desde 2017, el Programa de Justicia Itinerante ha sido un pilar fundamental en esos esfuerzos para desplazar los servicios judiciales a comunidades remotas, parques y plazas públicas en los cinturones de pobreza de ciudades del Perú como por ejemplo el de la capital Lima.

“Los resultados han sido impresionantes porque hasta la fecha hemos realizado más de 1300 campañas itinerantes e instalado más de 1600 mesas de partes itinerantes”, señaló.

Agregó que en total han sido atendidas más de 180 000 personas, de manera especial en demandas de pensión de alimentos, filiación, violencia de género y otras relacionadas con defensa de derechos humanos.

“Estos números no son solo son estadísticas, sino que representan vidas transformadas, mujeres y niñas que antes no tenían voz ahora pueden obtener asistencia legal y medidas de protección sin tener que ir a la sede judicial, es decir el sistema al revés, porque la justicia se acerca a ellos”, anotó.

Además de la asistencia legal directa, la magistrada señaló que el Poder Judicial ha impulsado campañas de educación y sensibilización en zonas vulnerables a través de actividades como la Feria Nacional Simultánea Llapanchikpaq Justicia,  fundamental para visibilizar la lucha contra la violencia de género y promover una cultura de respeto e igualdad.

Sostuvo además que a través de una formación continua, juezas,  jueces y personal jurisdiccional han sido capacitados en derechos humanos y perspectiva de género, para lo se han utilizado materiales elaborados por la Comisión de Acceso a la Justicia.

Es el caso del "Cuadernillo de estándares internacionales de protección de derechos sexuales y reproductivos” y el “Manual de aprendizaje sobre administración de Justicia de Género y derechos sexuales y reproductivos”, ambos elaborados en colaboración con la Asociación Peruana de Mujeres Juezas.

Señaló, además, que para asegurar que el sistema judicial peruano sea más justo y efectivo, se han organizado congresos nacionales e internacionales que han marcado hitos históricos, como el realizado en el Palacio Nacional de Justicia para promover los derechos de las poblaciones LGTBQ.

MUJERES EMPODERADAS

En su presentación, Tello Gilardi remarcó también la  implementación de salas de entrevista especializadas en las cortes superiores, inspiradas en la cámara Gesell, así como la  implementación del programa de Orientadoras Judiciales en 19 de los 35 distritos judiciales del país,

Este último programa, remarcó, ha contribuido de forma significativa a empoderar a mujeres, no solo como beneficiarias de los servicios judiciales, sino también como lideresas comunitarias que abogan por la justicia y la igualdad.

“Este empoderamiento ha tenido un efecto multiplicador, inspirando a otras mujeres a defender sus derechos y a participar activamente en sus comunidades”, resaltó.

Sostuvo, finalmente, que el cambio cultural que se ha generado a través del programa de orientadoras judiciales, confirma el poder transformador de la justicia accesible y la solidaridad comunitaria.

/NDP/PE/

28-06-2024 | 14:33:00

Jefa del Estado consolita relación económica y comercial de Perú con China

En el marco de visita de Estado a la República Popular China, la presidenta Dina Boluarte, participó de una reunión oficial con el presidente Xi Jinping que tuvo como finalidad la de promover la consolidación de la relación bilateral en el ámbito político-diplomático, económico-comercial, cultural y de cooperación.

“Esta visita de Estado es una oportunidad invaluable para reforzar la cada vez más importante relación de amistad que existe entre nuestros países, plasmada en la asociación estratégica integral con la que contamos y en los nutridos y crecientes intercambios económicos y culturales que la enriquecen”, manifestó la Jefa de Estado durante la reunión realizada en el Palacio del Pueblo, en Pekín.

En su discurso, la presidenta subrayó la vinculación económica entre ambos países y destacó a China como primer socio comercial de Perú y una importante fuente de inversiones en nuestro país.

“El interés de China en sectores clave de la economía peruana, como la minería, la infraestructura y la energía, es fundamental para los planes de desarrollo nacional, mientras que las inversiones en curso son fuente de empleo y una promesa de progreso económico”, enfatizó.

/MRG/

28-06-2024 | 13:31:00

Sismo en Arequipa: FF.AA. trasladan ayuda humanitaria para atender a afectados

Por disposición del Gobierno, el Ministerio de Defensa, a través de las Fuerzas Armadas, desplegó aeronaves y su personal para atender a la población afectada tras el sismo de 7 grados de magnitud en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, en Arequipa. 

Una comitiva del Ejecutivo, liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, y el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, arribó a primera hora a Caravelí, para, precisamente, coordinar con las autoridades las acciones de respuesta y entrega de ayuda humanitaria a los damnificados.

En este marco, la delegación de autoridades llegó con 4.2 toneladas de frazadas para ser entregadas a la población afectada por el fuerte movimiento telúrico. Este primer lote fue trasladado por una aeronave C-27J Spartan desde Lima hacia el aeródromo del escuadrón Aeronaval 31 de la Marina de Guerra, en San Juan de Marcona, en Ica. En este punto, la carga fue trasladada en un avión de la FAP hacia la zona de emergencia

También se dispuso que 88 efectivos de la Compañía de Intervención Rápida para Desastres de los Grupos de Artillería de Campaña N° 503 y N° 116 del Ejército se movilizaran al distrito de Yauca, para apoyar a la población afectada por el sismo, en coordinación con la autoridad local.

La delegación de autoridades realizó, previamente, una parada en Ica para reunirse con el alcalde de Marcona, Joel Rosales Pacheco, quien reportó los daños en su jurisdicción y las coordinaciones intersectoriales para las atenciones.

El Gobierno viene atendiendo la situación reportada en Arequipa desde el primer momento, coordinando las acciones de respuesta para salvaguardar el bienestar de la población.

En tanto, el Ministerio de Defensa, a través de las Fuerzas Armadas, el Instituto Nacional de Defensa Civil, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, entre otras entidades, se mantiene alerta en la atención y monitoreo de los daños provocados.

/MRG/

28-06-2024 | 12:30:00

Junín: Ministro Maurate entrega ayuda humanitaria y anuncia inversión de S/ 200 000 para obras

El Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Ysau Maurate Romero, lideró hoy una jornada de ayuda humanitaria en los distritos de Manzanares, provincia de Concepción y San Juan de Jarpa, provincia de Chupaca, región Junín, en respuesta a las bajas temperaturas que afectan a la zona.

La visita se realizó tras la alerta emitida por el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del MTPE en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Junín, quienes determinaron que las heladas estaban afectando significativamente a la población de algunas localidades de Junín, entre ellas el distrito de Manzanares.

Durante su visita, el ministro Maurate anunció la entrega de 480 kits de abrigo y 480 raciones de alimentos para los pobladores afectados por el friaje. "Sabemos que dentro de unas semanas también nos azotará el frío, el friaje, la helada, y gracias a las coordinaciones con el gobierno regional, vamos a entregarles y vamos a dejar al alcalde estos kits de ayuda", explicó el ministro.

Además, informó sobre una próxima transferencia de aproximadamente S/ 200 000 para iniciar actividades del programa Llamkasun Perú en la localidad. "Vamos a comenzar con el mejoramiento de vías en el anexo de Alata, donde crearemos aproximadamente 100 empleos por ahora", declaró Maurate. El ministro enfatizó que continuarán recibiendo expedientes de los alcaldes para financiar más actividades y obras que generen empleo temporal en la zona.

El titular del MTPE resaltó la importancia del trabajo y la educación como herramientas fundamentales para superar la pobreza, especialmente en zonas afectadas por condiciones climáticas adversas. "Lo que ustedes quieren más que donaciones o más que bonos, es trabajo. Trabajo para generarse los recursos y poder educar a los niños, poder alimentar a los hijos", expresó.

La jornada también incluyó la participación de EsSalud, que brindó atención médica y consejería a la población, con especial énfasis en las enfermedades que afectan a la niñez durante la temporada de frío. La Policía Nacional del Perú amenizó el evento con su banda de músicos, brindando un momento de distracción a la comunidad afectada por las bajas temperaturas.

Más Llamkasun Perú para Junín

Previamente, el ministro Maurate visitó el distrito de San Juan de Jarpa, en la provincia de Chupaca, donde dio inicio a una actividad de intervención inmediata del Programa Llamkasun Perú. Esta iniciativa generará 46 empleos temporales y cuenta con un financiamiento de S/ 160,651 para la limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de la I.E. N° 30086 Santa Rosa de Lima.

Además, el ministro visitó el distrito de Julcán, provincia de Jauja, para liderar la ceremonia de inauguración de la actividad de limpieza, mantenimiento y acondicionamento del acceso al mirador Cerrito Chupacucho a través del programa Llamkasun Perú, el cual generó 50 empleos temporales en la localidad.

El titular del MTPE finalizo la jornada reuniéndose con las autoridades de Julcán para generar y promover más empleo temporal a través de Llamkasun Perú, y continuará su visita a la región Junín mañana, reafirmando el compromiso del gobierno con las zonas afectadas por las bajas temperaturas.

/NDP/

28-06-2024 | 12:07:00

Páginas