JEE Lima Centro admitió plancha presidencial de Fuerza Popular
El Jurado Electoral Especial de Lima Centro admitió la fórmula de candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República del partido Fuerza Popular para las elecciones generales 2021.
Es importante recordar que el JEE había declarado inadmisible la inscripción del citado partido político por no haber presentado la propuesta de rendición de cuentas sobre el cumplimiento del plan de gobierno, otorgándole un plazo de dos días para subsanar la observación.
La plancha de Fuerza Popular está integrada por Keiko Fujimori, como candidata a la presidencia, así como Luis Fernando Galarreta Velarde y Carmen Patricia Juárez Gallegos como candidatos a la primera y segunda vicepresidencia.
/LC/
Congresistas que no asistieron a comisión de Economía deben ser sometidos a Ética
El vocero de la Bancada de Alianza Para el Progreso (APP) consideró que los congresistas que no estuvieron presentes en la sesión de la Comisión de Economía, que debía debatir la propuesta de la nueva ley agraria, deben ser sometidos a la Comisión de Ética.
El legislador sostuvo que no se puede pasar por agua tibia la grave irresponsabilidad que cometieron los parlamentarios ante el país y los trabajadores del sector agrario que esperaban una respuesta del Congreso.
"Esta situación debe llamar a la reflexión sobre el rol y la importancia del trabajo en comisión. Las fechas festivas no deben ser motivo de inasistencia", señaló en RPP.
Finalmente, Combina añadió que planteará un cambio en el reglamento del Congreso para que los parlamentarios que no asistan a comisiones no reciban remuneración.
/LC/Andina/
Comisión de Economía debatirá mañana propuesta de nueva ley agraria
La Comisión de Economía del Congreso reprogramó para mañana sábado a las 9:00 a. m. la sesión virtual para debatir la propuesta legislativa sobre la Ley Agraria.
Este grupo de trabajo tenía agendado reunirse el jueves 24 de diciembre, sin embargo, no se llegó al quórum reglamentario para iniciar el análisis del texto.
Se necesitaban nueve congresistas para iniciar la sesión, pero solo se registraron ocho parlamentarios.
De aprobarse este dictamen en los siguientes días, el Congreso tiene hasta el 29 de diciembre para ratificarlo en el pleno.
/LC/
Violeta Bermúdez lamentó que aún no tengamos una nueva Ley Agraria
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, expresó su rechazo y lamentó que aún no podamos tener una nueva Ley Agraria.
"Lamentable que por falta de quórum en el Congreso no podamos tener hoy una nueva Ley Agraria", escribió en Twitter.
Asimismo, la jefa del Gabinete Ministerial aseveró que el Ejecutivo ya brindó sus aportes a través de los ministros de Economía, Trabajo y Desarrollo Agrario. "El Congreso no avanza", resaltó.
De acuerdo a lo informado por el presidente de la Comisión de Economía, Anthony Novoa, la próxima sesión virtual se realizará el sábado 26 de diciembre.
/LC/
Ejecutivo dicta medidas de urgencia para el sector Salud e impulsar gasto público
A través del Decreto de Urgencia publicado en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, el Ejecutivo aprobó medidas extraordinarias y urgentes en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19), a favor del sector Salud, así como otras en materia presupuestaria para impulsar el gasto público.
Cabe destacar que esta norma tiene por objeto establecer medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, en el marco de la emergencia sanitaria generada por el brote del coronavirus, que permitan al ministerio de salud realizar modificaciones presupuestarias para financiar la contratación de bienes y servicios.
Esta contratación debe estar orientada a garantizar la continuidad operativa de las unidades ejecutoras del pliego ministerio de salud, como medida complementaria en el marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia por el coronavirus.
En ese sentido, se autoriza al Ministerio de Salud durante el año fiscal 2020, a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático, hasta por 26 millones 37,802 soles.
Por otra parte, también se autoriza a la Universidad Nacional de Ingeniería para realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático con la finalidad de realizar la contratación de bienes y servicios, hasta por la suma de 17 millones 387,650 soles
La norma también prorroga hasta el 28 de julio de 2021 la vigencia del Decreto Legislativo n° 1505, Decreto Legislativo que establece medidas temporales excepcionales en materia de gestión de recursos humanos en el sector público ante la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19.
/ES/Andina/
La solicitud del APRA para culminar inscripción de candidatos es declarada improcedente
La solicitud del Partido Aprista Peruano para culminar la inscripción de su lista de candidatos para el Congreso de la República fue declarada improcedente por el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 2.
“Declarar improcedente la solicitud de apertura del sistema Declara con la finalidad de dar por culminada la inscripción de lista de candidatos para el Congreso de la República de la organización política Partido Aprista Peruano”, señala una resolución del JEE Lima Centro 2.
El órgano informó que el personero del partido solicitó se le permita culminar con la inscripción de las listas de candidatos al Congreso de la República, circunscripción electoral de Lima, argumentando para ello errores informáticos en el Sistema Declara del Jurado Nacional de Elecciones.
Sin embargo, el JEE explicó que existió un plazo razonable para que las agrupaciones políticas pudieran realizar este trámite y que, de aceptar el pedido del personero del partido, implicaría trastocar el cronograma electoral aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones.
/RH/Andina/
Presidente Sagasti invoca a seguir construyendo un Perú más justo e inclusivo
El presidente de la República, Francisco Sagasti, envió un mensaje de navidad al pueblo peruano, en el que invoca a seguir construyendo un Perú más justo e inclusivo.
“Aun cuando no podemos estar juntos, el amor que nos tenemos vive en nuestros corazones y supera las fronteras. En esta Navidad, sigamos juntos construyendo un Perú más justo, inclusivo e igualitario. Felices fiestas a todos los peruanos y peruanas.
EL Perú y el mundo entero celebran este 2020 la navidad más enrarecida de los últimos tiempos, en medio de medidas restrictivas por la pandemia del covid-19.
/RH/
Vásquez: “Es inaceptable que sesión de la Comisión de Economía se haya suspendido”
La presidenta del Congreso de la República, Mirtha Vásquez Chuquilín, calificó de inaceptable la suspensión de la sesión virtual de la Comisión de Economía; grupo parlamentario que debía continuar con el debate de la nueva ley del régimen laboral agrario.
“Es inaceptable que la sesión virtual de la Comisión de Economía se haya suspendido por falta de quórum y se siga postergando el debate del predictamen de ley agraria”, sostuvo la titular del Legislativo mediante su cuenta de Twitter.
En ese sentido, Vásquez Chuquilín expresó su preocupación por esta situación; y apeló a la responsabilidad de los integrantes de este grupo de trabajo para cumplir con esta demanda urgente de los trabajadores agrarios.
/MO/
Ley agraria: Por falta de quórum suspenden sesión virtual de Comisión de Economía
La Comisión de Economía del Congreso de la República suspendió, por falta de quórum, la sesión en la que se tenía previsto continuar con el debate de la nueva ley del régimen laboral agrario, que esperan los trabajadores de la agroexportación.
El titular de este grupo parlamentario, Anthony Novoa Cruzado, adoptó esta disposición tras esperar por varios minutos que los congresistas se conecten a la reunión extraordinaria virtual; y señaló que se levanta la sesión por no alcanzar la asistencia mínima de congresistas.
Hasta las 15:30 horas sólo ocho parlamentarios registraron su asistencia, y se necesitaban nueve para dar por iniciada la sesión. Novoa Cruzado reprogramó la cita para este sábado 26 de diciembre.
En la víspera, la titular del Legislativo, Mirtha Vásquez, invocó al presidente de este grupo de trabajo a continuar con las sesiones de manera permanente para contar con una nueva norma lo más pronto posible.
/MO/
Comisión de Economía sesiona hoy para definir Ley Agraria
La Comisión de Economía del Congreso realizará hoy una sesión virtual extraordinaria, con la finalidad de continuar con el debate de la nueva ley del régimen laboral agrario.
Esta convocatoria se produce luego que la titular del Parlamento Nacional, Mirtha Vásquez, invocara al presidente de este grupo de trabajo, Anthony Novoa, a continuar con las sesiones de manera permanente para contar con una nueva norma lo más pronto posible.
Según la agenda parlamentaria, la sesión está programada a desarrollarse desde las 03:00 p.m.
Como se recuerda, tras presentarse la propuesta de la Comisión Multipartidaria encargada de elaborar una propuesta de ley del sector, el pleno del Congreso no aprobó esta iniciativa, la misma que regresó a la Comisión de Economía.
/FM/Andina/