Política

OEA: Próximas elecciones constituyen un paso esencial para asegurar una nueva etapa

La celebración de las próximas elecciones generales del 11 de abril constituye un paso esencial para asegurar una nueva etapa en la vida democrática e institucional del Perú, consideró la Organización de los Estados Americanos (OEA).

A través de un comunicado, el organismo regional, en ese sentido, aseguró la presencia de una Misión de Observación Electoral; y afirmó que los actores políticos son responsables de asegurar el funcionamiento democrático, así como de garantizar la realización de los próximos comicios.

Previamente, el escrito señala que la Secretaría General (SG) de la OEA reitera su profunda preocupación ante la nueva crisis política en el Perú a cinco meses de la celebración de las elecciones.

“En este nuevo caso, la SG/OEA reitera que compete al Tribunal Constitucional del Perú pronunciarse respecto a la legalidad y legitimidad de las decisiones institucionales adoptadas, así como sobre las diferencias que pudieran existir en la interpretación de la Constitución”, subrayó.

/MO/

11-11-2020 | 17:14:00

Presidencia agradece buenos deseos expresados por la República de Paraguay

La Presidencia de la República del Perú expresó su agradecimiento al Gobierno de Paraguay por sus deseos de éxito al jefe de Estado, Manuel Merino de Lama, quien, en la víspera, asumió el más alto cargo de la nación.

“Agradecemos al Gobierno de la República del Paraguay sus buenos deseos y expresamos nuestro firme compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer los lazos que nos unen, en beneficio de todos nuestros ciudadanos”, sostuvo la institución mediante su cuenta de Twitter.

El Gobierno de Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresó sus deseos de éxito al mandatario, Manuel Merino de Lama, para la conclusión del mandato presidencial 2016 -2021.

"Como país hermano del Perú, con el que comparte una estrecha relación bilateral y regional, Paraguay alienta a la nación peruana a continuar en la senda del respeto a la democracia y el estado de Derecho", indicó en un comunicado de prensa.

Además, expresó sus buenos deseos para el proceso electoral y las elecciones presidenciales previstas para el mes de abril del próximo año.

Asimismo, mediante otro comunicado de prensa, el Gobierno de la República Oriental del Uruguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo confiar en que el proceso político siga su curso a través de los canales institucionales propios del estado de derecho y el régimen democrático, en beneficio del Perú.

“Don Manuel Arturo Merino ha asumido la Presidencia de la República del Perú con el fin de completar el periodo constitucional 2016 – 2021”, agregó.

/MO/

11-11-2020 | 16:36:00

Flores-Aráoz afirma que Gobierno y Gabinete Ministerial serán absolutamente neutrales

El flamante presidente del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Aráoz, afirmó que el Gobierno del mandatario Manuel Merino y el Gabinete Ministerial serán absolutamente neutrales; y subrayó que ningún actual congresista ocupará un cargo dentro de su equipo.

"Será un Gobierno y un gabinete absolutamente neutral, quien elige a los ciudadanos o ciudadanas que llevarán las riendas del país desde 28 julio serán los peruanos mayores de 18 años. Ellos decidirán”, subrayó el premier antes de la ceremonia de juramentación al cargo en la sede del Ejecutivo.

Asimismo, Flores-Aráoz enfatizó que la seguridad ciudadana, la pandemia, el tema económico y la búsqueda de empleo serán los asuntos prioritarios en su gestión, junto con las elecciones convocadas para abril de 2021, a fin de entregar la administración del país a quien salga elegido.

Manifestó que asume el cargo como un reto frente al contexto de crisis simultáneas en materia económica y sanitaria. "Es todo un problemón que hay que afrontarlo. Es un reto, el reto es de los valientes, no de los cobardes", afirmó.

De igual forma, dijo que "de racista no tengo nada" y sostuvo que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) seguirá adelante porque la ley se cumple.

Sobre las propuestas para la devolución de aportes a la AFP y ONP, refirió que aún no las ha estudiado. "Hay que ayudar a la población, las jubilaciones son para más adelante, hoy la gente necesita comer, tenemos que ser sensatos sin poner en peligro la economía del país", expresó.

/MO/Fuente: Andina

11-11-2020 | 14:30:00

Ántero Flores-Aráoz juró como presidente del Consejo de Ministros

Ántero Flores-Aráoz asumió la Presidencia del Consejo de Ministros en una ceremonia encabezada por el presidente Manuel Merino de Lama, realizada en Palacio de Gobierno. 

El premier dijo que convocará a un gabinete de unidad, con gente comprometida y de gran patriotismo dedicada a sacar adelante al país de una situación difícil generada por la pandemia.

“Debe ser un Gabinete de unidad, de gente comprometida, de gran patriotismo. Eso no es un lecho de rosa, sino de espinas, difícil para el país. Hay que buscar la unidad, que haya tranquilidad, paz y entregar con toda transparencia y neutralidad el gobierno a quien salga elegido el 11 de abril”, expresó.

/ES/Andina/

11-11-2020 | 13:00:00

Presidente del Congreso hace llamado a la calma para enfrentar la situación política

El presidente encargado del Congreso, Luis Valdez, hizo un llamado a la tranquilidad y la calma e indicó que hoy más que nunca se debe enfrentar juntos la situación política que vive el país. Sostuvo que así se podrá conseguir los puntos prioritarios para enfrentar los problemas históricos en el país.

“Desde el Congreso expresarles las satisfacciones en función a la calma, llamar a la tranquilidad y pedirle al presidente Merino designar a su gabinete cuanto antes”, afirmó en un programa televisivo.

Indicó que, de acuerdo con el reglamento del Congreso, asumirá interinamente la presidencia del Congreso, considerando que Manuel Merino de Lama, titular del Legislativo, asumió la presidencia de la República.

La permanencia en el cargo, según dijo, dependerá de los 130 parlamentarios y las nueve bancadas que tienen toda la potestad de elegir a sus representantes.

Valdez refirió además que mientras se encuentre en la presidencia del Congreso, será firme guardián de la constitución, del reglamento, las leyes y los intereses de los peruanos.

/ES/Andina/

11-11-2020 | 09:12:00

Congresista Ricardo Burga buscará hablar con familia del joven que lo agredió

El congresista de la bancada de Acción Popular (AP), Ricardo Burga, informó que buscará dialogar con la familia del joven Carlos Ezeta, quien anoche lo agredió mientras brindaba declaraciones a la prensa en los exteriores de la sede del Palacio Legislativo, en el Centro de Lima.

“Voy a hablar con la familia inicialmente”, sostuvo el parlamentario al ser consultado sobre si presentará acciones legales en contra de Ezeta. Asimismo, expresó estar en contra de cualquier acto de agresión venga de quien venga.

En ese sentido, subrayó que nada justifica la violencia. “Eso es totalmente rechazable”, manifestó el legislador en la Plaza Bolívar, tras participar de la sesión solemne en la que el presidente de la República, Manuel Merino de Lama, asumió el alto cargo luego de aprobarse, en la víspera, la vacancia del exmandatario Martín Vizcarra.

Por su parte, Janet Gómez, madre del joven, aseguró que su hijo está arrepentido por lo ocurrido y dijo que él no es de actuar con violencia.

/MO/

10-11-2020 | 18:16:00

Defensoría del Pueblo: Ejecutivo debe designar un gabinete independiente

El Ejecutivo debe designar un gabinete independiente, técnico, con experiencia y capacidad política para conducirse y relacionarse de manera autónoma con el Legislativo, consideró la Defensoría del Pueblo, al resaltar la importancia de garantizar la separación de poderes.

“El Poder Ejecutivo debe dar señales inmediatas y concretas de que garantizará la separación de poderes y evitará que las decisiones y acciones de Gobierno se confundan con las del Poder Legislativo”, sostuvo la institución a través de un comunicado.

Consideró que el nuevo Gobierno debe minimizar los efectos de una eventual segunda ola a causa del covid-19, así como tomar todas las medidas para garantizar el acceso a una vacuna segura y eficaz.

Subrayó que para ello es indispensable asegurar la continuidad del personal de la gestión de la crisis sanitaria y evitar paralizar las acciones de prevención, para evitar un mayor número de fallecidos.

Indicó que la decisión del Congreso de vacar al expresidente Martín Vizcarra se ha realizado en base a una interpretación extensiva de la Constitución. “El riesgo detrás del uso inadecuado de esta figura fue advertido en más de una ocasión por nuestra institución”, agregó.

La institución exhortó a todos los poderes e instituciones públicas a conducirse estrictamente por lo establecido en la Constitución Política; y destacó la importancia de la ciudadanía y líderes políticos de actuar con la máxima prudencia colocando por delante el interés nacional.

Asimismo, llamó al Parlamento a evitar la aprobación de leyes sin el cumplimiento riguroso del procedimiento legislativo, lo cual supone contar previamente con los dictámenes de comisiones, atender criterios técnicos y respetar el principio deliberativo, promoviendo la máxima participación de todos los actores”, señaló.

/MO/

10-11-2020 | 17:08:00

Abogado anuncia entrega del pasaporte diplomático del expresidente Vizcarra

El abogado Ángel Ugaz anunció la entrega del pasaporte diplomático del expresidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, al fiscal Germán Juárez, del Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público; e informó que solicitará el levantamiento del secreto bancario del exmandatario.

“Todas estas medidas son importantes porque van a permitir desacreditar las imputaciones que se han hecho en contra de mi patrocinado”, sostuvo la defensa legal de Vizcarra Cornejo al llegar a la sede de la Fiscalía, en el Centro de Lima.

Asimismo, al subrayar que ha presentado escritos a los fiscales Germán Juárez y Elmer Chirre expresando la disposición del exdignatario de someterse a las investigaciones, dijo que estas acciones buscan evitar la distorsión de los procesos.

“Nos sometemos a la justicia con el fin de que nos tomen las declaraciones y vamos a venir el jueves 12 para dar los descargos. Al doctor Chirre le hemos presentado un escrito solicitando fecha y hora para declarar. No vaya a ser que uno de los fiscales diga tu fuiste allá y no viniste acá, y uno de los dos quiera emitir alguna detención”, dijo.

En ese sentido, el letrado afirmó que su objetivo es evitar que estas investigaciones generen incidencias, y por el contrario, dijo esperar que estas se desarrollen de manera tranquila, transparente y técnica.

Además, destacó que el ex jefe de Estado goza de arraigo domiciliario, laboral, educacional y familiar. “Eso permite desvanecer cualquier peligro procesal. Mi patrocinado está acreditando de qué va a vivir porque ha sido accionista de empresas y entonces tiene liquidez”, enfatizó en rueda de prensa.

/MO/

10-11-2020 | 15:44:00

Presidente Merino se reunió con comandantes generales de las FF. AA. y PNP

El presidente de la República, Manuel Merino de Lama, se reunió con los comandantes generales de las Fuerzas Armadas minutos antes de asumir el mando, al frente del Poder Ejecutivo, en sesión solemne en el Congreso.

En la reunión protocolar, realizada en la Sala de Embajadores del Parlamento, los comandantes generales del Ejército, Fuerza Aérea del Perú, Marina de Guerra, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, le expresaron su respaldo a la sucesión establecida en la Constitución.

De esta manera, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, César Astudillo Salcedo; el Comandante General del Ejército, Manuel Gómez de la Torre Araníbar; el Comandante General de la Marina, Alfonso Menéndez Calle; y el Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, Rodolfo Pereyra Cúneo, respaldaron la institucionalidad democrática.

/MO/Fuente: Andina

10-11-2020 | 14:39:00

Merino: "Nuestro primer compromiso es ratificar y respetar el proceso electoral del 2021"

El presidente de la República, Manuel Merino de Lama, ratificó en su primer discurso su compromiso de respetar el proceso electoral de abril del 2021.

“Reitero ante el país que nuestro primer compromiso es ratificar nuestra convicción democrática y respetar el proceso electoral en marcha que tiene que realizarse de acuerdo al calendario establecido por los órganos competentes", dijo.

Sobre la supuesta división en el Ejecutivo y el Legislativo, Merino de Lama, hizo un llamado a la unidad.

“Permítanme hacer un llamado a la unidad y producir un giro en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo. No podemos dividir al país, hay una mala intención”.

Durante su primer discurso, sostuvo que su compromiso   está en  la lucha contra la corrupción y además, reafirmó  su agradecimiento por el apoyo sin arreglos bajo la mesa.

“Nuestro compromiso está con la lucha contra la corrupción. He tenido el apoyo de las nueve bancadas políticas y quiero reafirmar mi agradecimiento por un apoyo sin arreglos bajo la mesa”.

/HQ/ES/

10-11-2020 | 20:00:00

Páginas