Política

Ministerio Público lacró algunas oficinas de sede central la ONPE

A través de un comunicado, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que la fiscal Gladys Puma Dávila, de la Tercera Fiscalía de Crimen Organizado, ingresó hoy a su sede central y lacró algunas oficinas en el marco de una investigación.

Se detalló que entre las oficinas figuran las gerencias de Gestión Electoral, Administración, Planeamiento y Presupuesto, Gerencia General, y Atención al Ciudadano y Trámite Documentario.

La fiscal y los agentes policiales llegaron a las 7:20 horas y se retiraron aproximadamente a las 13.00 horas.

Por su parte, el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, reiteró la total colaboración de la institución a las diligencias de la Fiscalía, tanto a las que se vienen ejecutando como a las que se consideren convenientes.

/ES/Andina/

07-11-2020 | 15:32:00

Premier Walter Martos invoca al Congreso a pensar primero en el país

El Presidente de Consejo de Ministros, Walter Martos, invocó al Congreso a pensar en el país y no poner intereses subalternos por encima de los de la población cuando este lunes se vea la vacancia presidencial.

"Hacemos un llamado a las fuerzas democráticas del Congreso a que primero pensemos en el país, en las grandes necesidades, y no pongamos los intereses subalternos sobre los de la población", enfatizó el premier.

Martos recordó que se ha población manifestado mayoritariamente, solicitando que el presidente Martín Vizcarra continúe al mando del país, enfocado en la lucha contra la pandemia del covid-19.

Sobre el caso del excongresista José Lina Gálvez, el premier subrayó que el Ministerio Público y el Poder Judicial son totalmente autónomos e independientes y el Gobierno no tiene absolutamente nada que ver en el caso.

/ES/Andina/

07-11-2020 | 21:12:00

Martos sobre caso José Luna: “Es una ilusión pensar que existe una injerencia del Ejecutivo”

El jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, negó que el Poder Ejecutivo tenga algo que ver con la detención preliminar dictada en contra del líder de Podemos Perú, José Luna Gálvez. Aseguró que el Ministerio Público trabaja de forma autónoma y toma sus propias decisiones.

“El Gobierno no tiene absolutamente nada que ver en esto. Es una tremenda ilusión pensar que hay alguna injerencia por parte del Ejecutivo. El Ministerio Público tiene total autonomía, como lo ha demostrado en todas las investigaciones que está siguiendo, inclusive al presidente de la República”, señaló el primer ministro.

Desde Puente Piedra, donde supervisó la entrega de canastas a familias vulnerables, Martos Ruiz manifestó que el Gobierno es respetuoso de la independencia de poderes.

/JV/

07-11-2020 | 12:05:00

Congresista José Luna asegura que detención de su padre es una cortina de humo

El congresista de Podemos Perú, José Luna Morales, brindó declaraciones a la prensa en las inmediaciones de una clínica local donde fue detenido su padre y líder de dicho partido, José Luna Gálvez.

“Presuntamente, Podemos Perú se habría visto beneficiado con un nombramiento y apoyo de la ONPE. Ese caso ya había sido archivado hace dos días por 7 fiscalías y casi más de 1000 testigos. Esto habría sido una cortina de humo por parte del Ejecutivo” señaló Luna.

El parlamentario afirmó que, con esta detención, están intentando callar al partido tras los últimos sucesos ocurridos en el Congreso. Agregó que estos actos no van a modificar el voto que realizarán en la próxima sesión del pleno donde se debatirá la vacancia presidencial.

Asimismo, indicó que sería perjudicial que Luna Gálvez deje la clínica donde se encuentra internado debido al estado de salud en el que se encuentra.

/JV/

07-11-2020 | 11:59:00

Allanan vivienda y detienen al líder de Podemos Perú, José Luna Galvez

La fiscal Sandra Castro encabezó el allanamiento de la casa de líder de Podemos Perú, José Luna Gálvez, y otros personajes, por la supuesta captación de miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para interferir en la elección del jefe de la ONPE en el 2017 con el objetivo de lograr la inscripción de su partido.

Las diligencias se iniciaron a las 5:00 am de la mañana y se han intervenido de manera simultánea 14 inmuebles, incluyendo el local del partido Podemos, ubicado en el paseo Colon del centro de Lima. Personal de la DIVIAC y la Fiscalía se hicieron presentes en dichas locaciones ubicadas en Lima y Trujillo.

Luna Gálvez, quien se encontraba internado desde hace dos días en una clínica local, fue notificado de la detención preliminar que habría sido dictada por el Poder Judicial.

/MR/

07-11-2020 | 15:07:00

Presidente Vizcarra anuncia que irá al Congreso a argumentar que la vacancia no procede

El presidente Martín Vizcarra sostuvo que el lunes se presentará ante el pleno del Congreso con argumentos que demostrarán que el pedido de vacancia que promueve un sector del Parlamento no es viable.

"Pedí que sea hoy (su presentación), pero respeto al Congreso que no aceptó mi solicitud. Estaré el lunes con razones y argumentos de forma y fondo que van a sustentar claramente que no procede el pedido de vacancia en estas circunstancias", afirmó.

En la provincia cajamarquina de Jaén, el mandatario sostuvo que no existe una causal de vacancia desde el punto de vista legal, y que un proceso de investigación aún en curso no configura dicha situación.

Asimismo, estimó que las fuerzas democráticas del Congreso que quieren realmente al Perú van a decidir en función de lo que es mejor para la Patria y no seguirán objetivos de un grupo reducido.

/JV/

06-11-2020 | 21:00:00

Comisión Permanente otorga 15 días para revisar investigaciones de Edgar Alarcón

La Comisión Permanente del Congreso acordó otorgar a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales un plazo adicional de 15 días hábiles para investigar al parlamentario de Unión por el Perú (UPP), Edgar Alarcón, y presentar sus informes finales.

Cabe resaltar que Alarcón tiene dos denuncias constitucionales, las cuales fueron formuladas por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, y fueron declaradas procedentes por la subcomisión en setiembre.

Los delitos que se le imputan al parlamentario son por enriquecimiento ilícito y por peculado doloso. Estos los habría cometido durante su ejercicio como contralor general de la República, puesto del que fue removido el 2017 por decisión del Congreso.

/JV/

06-11-2020 | 14:01:00

Presidencia de la República advierte sobre difusión de información falsa

A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República advirtió hoy sobre la difusión de información falsa que circula en plataformas digitales para confundir a la ciudadanía.

Mediante un tuit, la Presidencia Perú alertó a la opinión pública sobre falsos comunicados que vienen circulando a través de redes sociales.

La información falsa que viene circulando está referida a supuestos comunicados sobre la situación generada por la segunda moción de vacancia presidencial presentada por un sector del Congreso y será discutida este lunes 9 de noviembre.

/ES/Andina/

 

 

06-11-2020 | 13:52:00

Presidente Vizcarra inaugura la Villa EsSalud San Ignacio en Cajamarca

En la región Cajamarca, el presidente Martín Vizcarra inauguró la Villa EsSalud San Ignacio supervisó la campaña de vacunación en dicha localidad.

El mandatario se encuentra acompañado por el jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos y la presidenta ejecutiva de Essalud, Fiorella Molinelli.

Mientras realizaba su recorrido por este nuevo centro de salud, el Jefe de Estado supervisó las vacunaciones que se hacían contra la difteria.

Cabe señalar que el Ministerio de Salud informó que este fin de semana, sábado 7 y domingo 8 de noviembre, se realizará la segunda Jornada Nacional de Vacunación contra la difteria y contra otras enfermedades.

/ES/Andina/

06-11-2020 | 12:45:00

ANGR llama a poner al país por encima de intereses particulares en la vacancia

El presidente de la Asociación de Gobierno Regionales (ANGR), Servando García, formuló al Congreso un llamado para poner al país por encima de los intereses particulares en el debate de la vacancia presidencial, precisamente en un momento difícil desde el punto de vista económico y de la salud.

“Estamos en un escenario político donde hay inestabilidad, nuevamente tenemos la amenaza de una posible vacancia, desde la ANGR hacemos un llamado a poner el país por encima de todos los intereses particulares”, manifestó García, agregando que se necesita tener en este momento estabilidad y salir de la crisis económica lo antes posible.

En una entrevista radial, García consideró que una crisis política en este momento es poco prudente desde todo punto de vista, razón por la cual la ANGR llama a mirar al país.

García dijo que posiblemente en la historia no hubo una situación de inestabilidad como la que han enfrentado los gobiernos regionales, a cuyas autoridades les preocupa los retrasos en la lucha contra el coronavirus y una posible segunda ola de contagios.

/ES/Andina/

06-11-2020 | 12:10:00

Páginas