Inés Tello asumirá la presidencia de la Junta Nacional de Justicia el miércoles
La Jueza Luz Inés Tello jurará como presidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para el periodo institucional 2021, en una ceremonia que se realizará este miércoles.
En la cita, jurará también José Ávila como vicepresidente de la JNJ y además, se conmemorará el primer aniversario de la institución.
El pasado 14 de diciembre, el pleno de la JNJ eligió por unanimidad a Inés Tello como su presidenta para el 2021. Reemplazará a Aldo Vásquez Ríos, primer presidente de la JNJ. A su vez, Ávila Herrera reemplazará en el cargo de vicepresidente a Imelda Tumialán Pinto.
La presidenta electa tiene trayectoria como jueza en diversas especialidades, con énfasis en temas anticorrupción, y actualmente en la JNJ se desempeña como titular de las Comisiones Permanente de Evaluación y Ratificación y Especial de Revisión de Actos del Consejo Nacional de la Magistratura.
/HQ/Andina/
ONPE: Más de 3.5 millones de personas eligieron su local de votación
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que más de 3.5 millones de peruanos eligieron su local de votación de cara a las Elecciones Generales 2021, programadas para el 11 de abril.
La plataforma “Elige tu local de votación”, estuvo disponible hasta el domingo 3 de enero, a fin de que cada ciudadano pudiera escoger los tres locales de votación más cercanos a su domicilio para sufragar en los comicios generales y, así, minimizar el riesgo de contagios de coronavirus.
Hasta antes del cierre de la plataforma, las cinco regiones con más registros eran Lima Metropolitana, Callao, Arequipa, La Libertad y Lambayeque. Por el contrario, Loreto, San Martín, Apurímac, Huancavelica y Amazonas eran las de menos registros.
/HQ/Andina/
Elvia Barrios asumirá hoy funciones como la primera presidenta del Poder Judicial
Elvia Barrios Alvarado, será la primera mujer que asuma la presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la República y el Poder Judicial para el periodo 2021-2022.
La asunción al cargo se realizará en el Salón Vidaurre de Palacio de Justicia y está previsto que inicie a partir de las 11:00 a.m., marcando la apertura del Año Judicial 2021. Se espera la presencia del presidente de la República, Francisco Sagasti.
Debido a las restricciones por la emergencia sanitaria, el acto no contará con la participación física de jueces supremos provisionales y magistrados de otras instancias, u otras autoridades.
Durante la ceremonia, el presidente saliente del Poder Judicial, José Luis Lecaros ofrecerá un discurso memoria y luego será leída la Resolución Administrativa de la Sala Plena que proclama a Barrios Alvarado Presidenta de la Corte Suprema de la República y del Poder Judicial.
Al culminar el acto, la flamante Presidenta del Poder Judicial ofrecerá una conferencia de prensa en el Salón de Juramentos del principal recinto.
/HQ/
Admiten inscripción de candidatos al Congreso por el Frente Amplio
Elecciones 2021: inscriben fórmula presidencial de Somos Perú
Gobierno enviará ministros a Ica para diálogo con trabajadores agrarios
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez informó que el Ejecutivo enviará a Ica una comisión de ministros para instaurar el diálogo con los trabajadores agroexportadores en torno a la Ley de Promoción Agraria.
Señaló que el Ejecutivo conversa con el gobernador regional de Ica, Javier Gallegos Barrientos, para que la misma delegación de ministros que estuvo en Trujillo, La Libertad, se constituya también esta región para implementar el mismo trabajo.
“En este momento una preocupación es la Ley de Promoción Agraria, haremos un reglamento en conjunto para identificar aspectos que deben revisarse, si es legislativa es función del Congreso, nosotros somos Ejecutivo y está en nuestras manos elaborar el reglamento”, dijo en RPP.
También serán convocados a este diálogo los congresistas de la región Ica, como el Trujillo donde participaron cuatro de los siete parlamentarios, porque el propósito es articular el trabajo entre Gobierno Nacional, el Congreso, los gobiernos regionales y la ciudadanía.
/HQ/Andina/
Mirtha Vásquez: “Decepciona a la población que congresistas den muestras de frivolidad”
La población se siente “decepcionada” de aquellos parlamentarios que no responden a las necesidades de su región “en momentos álgidos”, consideró la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez.
La titular de parlamento se refirió al legislador Luis Valdez, quien viajó a Miami a celebrar año nuevo en medio del paro agrario en su región, La Libertad. Indicó que esas “muestras de frivolidad” perjudican la imagen del Poder Legislativo y la de los propios congresistas.
“Cuando somos elegidos, asumimos nosotros una obligación de representación en todos los momentos para la población. Creo que decepciona mucho que sus representantes no responden en los momentos más álgidos y dan estas muestras de frivolidad, de que no les interesan los problemas de la región y diferentes partes del país”, acotó en RPP.
Mirtha Vásquez pidió diferenciar entre políticos y aquellos congresistas “que no cumplen su rol de manera adecuada”, y reiteró la necesidad de revalorar y devolver la confianza al Parlamento Nacional.
/HQ/Gestión/
Violeta Bermúdez: Gobierno amplía capacidad de camas UCI
El Gobierno está ampliando la capacidad de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ante el incremento de contagios por coronavirus, informó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.
"En la última semana se ha aumentado 40 camas UCI y en las próximas semanas estamos previendo hacer una adquisición similar pero además de ir formando equipos médicos que tendrán la responsabilidad de hacer atenciones", indicó en una entrevista radial.
Lamentó que los peruanos hayan relajado algunas medidas de prevención ante la pandemia, por lo que llegan en situaciones muy críticas a los hospitales.
"Las personas están llegando en situaciones muy críticas al hospital por eso la gran demanda de camas UCI. Todos tenemos la ilusión que esto termine pronto y todavía vivimos en pandemia. Por eso ante las primeras señales de alerta acudir a la posta para que se nos oriente y no llegar al límite de buscar una cama UCI", dijo.
/HQ/Andina/
Elvia Barrios, la primera presidenta del PJ asumirá funciones el lunes
Mañana lunes, Elvia Barrios Alvarado, asumirá la presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la República y del Poder Judicial para el periodo enero 2021 - diciembre 2022.
La jueza suprema titular, elegida con el voto mayoritario de los magistrados que integran la Sala Plena de la Corte Suprema, es la primera mujer que presidirá el Poder Judicial.
En la ceremonia de asunción del cargo que se realizará en el Salón Vidaurre de Palacio de Justicia, a partir de las 11:00 horas, que también marcará la apertura del Año Judicial 2021, se espera la presencia del presidente de la República, Francisco Sagasti.
Barrios es jueza de la Corte Suprema desde 2011 y ha presidido la Comisión de Justicia de Género, formada en 2016. Desempeñó labores como vocal superior de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho y presidenta de la Sala Penal Corporativa para procesos ordinarios con reos libres de la Corte Superior de Justicia de Lima.
/HQ/Andina/
Mesa Directiva propondrá este lunes agenda para Comisión Permanente
El vocero de la bancada de Somos Perú, Guillermo Aliaga, informó que la Mesa Directiva propondrá este lunes la agenda que verá la Comisión Permanente, instancia que tiene facultades para legislar hasta el 31 de enero.
En declaraciones a la Agencia Andina, Aliaga explicó que la Mesa Directiva continuará reuniéndose y uno de los temas será hacer una propuesta sobre la agenda que verá este organismo del Parlamento.
“El vicepresidente del Congreso, Luis Roel, me indicó que el lunes iba a reunirse la Mesa Directiva a fin de proponer la agenda para los miembros de la Comisión Permanente, cuyos integrantes no necesariamente son los portavoces de bancada”, precisó el también miembro titular de esta comisión.
/ES/Andina/