Pleno del Congreso sesiona hoy desde las 10:00 horas
De manera virtual, el Pleno del Congreso se reunirá hoy a las 10:00 horas con el fin de debatir proyectos de ley y abordar la admisibilidad o no de la moción de vacancia presidencial.
En dicha sesión se verá la admisibilidad o no de la moción de vacancia presidencial que impulsa la bancada de Unión por el Perú y que es suscrita por legisladores de Acción Popular, Frente Amplio y un parlamentario no agrupado.
Cabe señalar que se requieren 52 votos para aprobar la moción que plantea vacar en el cargo al Jefe del Estado.
/ES/Andina/
Ministro de Defensa presidirá actos de reconocimiento de nuevos mandos militares
Hoy se realizarán las ceremonias de reconocimiento de los nuevos comandantes generales del Ejército, Fuerza Aérea y Marina de Guerra, acto que será presidido por el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta.
El acto de reconocimiento del comandante general de Ejército, Manuel Gómez De La Torre Araníbar, se realizará a las 08.30 horas en el Cuartel General del Ejército, en el distrito de San Borja.
Luego, a las 10:30 horas se hará lo propio con el comandante general de la Fuerza Aérea, general del aire Rodolfo Alejandro Pereyra Cuneo en la Base Aérea Las Palmas, en el distrito de Surco.
Finalmente, a las 12:30 horas se realizará la ceremonia de reconocimiento del comandante general de la Marina de Guerra, almirante Ricardo Alfonso Menéndez Calle en la Escuela Naval del Perú, en el distrito de La Punta, Callao.
ES/Andina/
Premier Martos pide a Congreso escuchar a población y dejar enfrentamientos
En una entrevista televisiva, el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, pidió al Congreso a dejar de lado los enfrentamientos y escuchar a la población que está cansada de los pedidos de vacancia presidencial y requiere estabilidad.
"Sinceramente nos preocupa el país, por eso pido que el Congreso escuche a la población. Nosotros escuchamos al pueblo que considera que (con la vacancia) se crearía una crisis innecesaria. Necesitamos estar juntos, tenemos que dejar los enfrentamientos", manifestó.
El premier remarcó que diversas encuestas de opinión reflejan que la mayor parte de la población está cansada de los constantes pedidos de vacancia.
"Esperamos que los congresistas actúen con el sentimiento que tiene el pueblo en estos momentos. El 80% de la población desea que el presidente Martín Vizcarra termine su gestión. Que no se tome de pretexto una denuncia para vacar al presidente, eso no se puede hacer porque le haría mucho daño al país”, afirmó en el programa Punto Final.
/ES/Andina/
Ministro de Defensa presidirá actos de reconocimiento de nuevos mandos militares
Contraloría desplegará megaoperativo de control en toda la región Callao
No habrá retraso en extradición de César Hinostroza
No habrá retraso en el proceso de extradición que se sigue en España contra César Hinostroza, tras la renuncia del procurador ad hoc para este caso, Amado Enco, aseguró el procurador general del Estado, Daniel Soria Luján.
Precisó que la Procuraduría General del Estado evalúa si se encargará la extradición de César Hinostroza y la defensa del Estado en Luxemburgo a la procuraduría anticorrupción, dado que Enco también renunció a ambos encargos.
“Ratifico que la procuraduría no va quedar en indefensión en la extradición de César Hinostroza, la defensa continuará en este proceso hasta el final, hasta lograr que regrese al país”, declaró a la agencia Andina.
Comentó que Hinostroza ha seguido articulando en España impugnaciones contra el pedido de extradición formulado por la justicia peruana. “Esperamos que se resuelvan lo más pronto posible y que tengamos resultados favorables”, apuntó.
El ex juez supremo César Hinostroza enfrenta un proceso de extradición en España por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.
/HQ/Andina
El 3 de noviembre publicaran relación de postulantes al TC
Según el cronograma de la comisión especial del Congreso a cargo del concurso, el 3 de noviembre se publicará la relación de postulantes al Tribunal Constitucional (TC) que cumplen con los requisitos para pasar al periodo de tachas.
Hasta el último jueves un total de 65 postulantes se inscribieron en el concurso público para la selección de candidatos aptos para ser miembro del TC.
Tras la inscripción, corresponde a la comisión verificar el cumplimiento de los requisitos formales de inscripción, del 29 de octubre al 2 de noviembre, y un día después, el 3 de noviembre, se publicará la relación de postulantes que cumplen con los requisitos.
Los postulantes aspiran a cubrir las plazas de seis de los siete magistrados del TC que actualmente tienen vencidos sus mandatos.
/HQ/Andina
Ejecutivo nombra a nuevos comandantes generales de las Fuerzas Armadas
Mediante Resoluciones Supremas firmadas por el presidente de la República, Martín Vizcarra, y refrendadas por el ministro de Defensa, Jorge Chávez, el Poder Ejecutivo nombró a los nuevos comandantes generales de las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con las normas publicadas hoy en edición extraordinaria del boletín Normas Legales del diario oficial El Peruano, el general de división Manuel Gómez De La Torre Araníbar sucede en el cargo de Comandante General del Ejército al general de división Jorge Céliz Kuong.
En la Marina de Guerra, el vicealmirante Ricardo Alfonso Menéndez Calle es el nuevo Comandante General, puesto ocupado hasta hoy por el vicealmirante Fernando Cerdán Ruiz.
En tanto, en la Fuerza Aérea, el teniente general Rodolfo Alejandro Pereyra Cuneo es nombrado Comandante General, en relevo del teniente general Rodolfo García Esquerre.
Los tres nombramientos constituyen un cambio regular en la conducción de las Fuerzas Armadas, en vista de que hoy venció el período de 2 años que establece la Ley de Situación Militar para ejercer el cargo de Comandante General de los tres institutos castrenses.
Con respecto al Jefe del Comando Conjunto, la Ley de Situación Militar también establece que su nombramiento puede extenderse un año más de manera excepcional.
El general Gómez De La Torre Araníbar se desempeñaba desde 2018 hasta hoy como Jefe del Estado Mayor General del Ejército. Antes ocupó los cargos de Comandante General de la Cuarta División de Ejército y Comandante del CE-Vraem, Comandante General de la Primera División de Ejército y Comandante del Comando Operacional del Norte, Comandante General de 2ª Brigada de Infantería – Cuarta División de Ejército – Vraem, entre otros.
El almirante Menéndez Calle ocupaba el cargo de Director General de Capitanías y Guardacostas desde el año 2019. Anteriormente fue Director General del Material de la Marina, Inspector General de la Marina, Comandante General de Operaciones de la Amazonía y Quinta Zona Naval, Jefe del Estado Mayor de la Comandancia General de Operaciones del Pacífico y Director de Administración del Personal de la Marina, entre otros cargos.
El general Pereyra Cuneo ha sido hasta hoy Inspector General de la Fuerza Aérea desde el 2019. Previamente ocupó los cargos de Director General de Logística de la Fuerza Aérea, Comandante de Operaciones y Comandante Operacional Aéreo, Subjefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Segundo Comandante de Educación, Director de la Escuela Superior de Guerra Aérea y Comandante General del Ala Aérea Nº 1, entre otros puestos.
/ES/NDP/
Gral. César Astudillo continuará como jefe del Comando Conjunto de las FF. AA.
A través de un documento publicado en el diario oficial El Peruano, se prorrogó por un año más el nombramiento del general César Astudillo a cargo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Por otra parte, el Ejecutivo dio por concluidas las funciones del general de división Jorge Orlando Céliz Kuong, comandante general del Ejército del Perú; vicealmirante Fernando Raúl Cerdán Ruiz, comandante general de la Marina de Guerra del Perú; y el teniente general FAP Rodolfo García Esquerre, comandante general de la Fuerza Aérea del Perú.
Mientras que asumieron al cargo Manuel Jesús Martín Gómez de la Torre Araníbar (Ejército), Ricardo Alfonso Menéndez Calle (Marina), y Rodolfo Alejandro Pereyra Cuneo (Fuerza Aérea del Perú).
Estas decisiones llevan la firma del presidente de la Republica, Martín Vizcarra, y del ministro de Defensa, Jorge Chávez.
/ES/
Congreso: el 3 de noviembre se tendrá el predictamen sobre bicameralidad
El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Omar Chehade, anunció que el martes 3 de noviembre estará listo el primer predictamen que propone la reforma constitucional para reinstaurar la bicameralidad.
Cabe señalar que el parlamentario había exhortado a los miembros de este grupo de trabajo a que asistan a la sesión del martes para iniciar el debate sobre el proyecto que implica una reforma de la Constitución.
El parlamentario de Alianza para el Progreso dijo esperar que el texto sea aprobado en comisión y elevado al pleno del Congreso a fin que sea aprobado antes que finalice la presente legislatura el próximo 18 de diciembre.
/ES/Andina/