Política

Vizcarra: “Daremos todas las garantías para que elecciones sean transparentes”

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, afirmó que el Gobierno garantiza elecciones limpias, transparentes y democráticas; y ratificó que no existe justificación para pensar que los comicios del 11 de abril estén en riesgo.

“Vamos a dar todas las garantías para que las elecciones sean limpias, transparentes y democráticas con la vigilancia de todos los peruanos, de los entes electorales como también de instituciones que hacen el control y supervisión de las mismas”, expresó.

En ese sentido, el jefe de Estado precisó que a través del Canciller se hará el pedido correspondiente para que organismos internacionales como la OEA y la Unión Europea estén presentes y den la garantía de la limpieza del proceso.

Vizcarra Cornejo recordó que Bolivia efectuó elecciones hace una semana y Estados Unidos hará lo propio en noviembre, en medio de una pandemia, pero tomando todas las medidas de bioseguridad necesarias.

“No podemos permitir que sectores con intereses subalternos pretendan generar desestabilización y deslicen la posibilidad de postergación de elecciones. No hay ningún argumento, sólo el argumento de quien no le interesa porque no tiene ninguna posibilidad o se desenvuelven mejor en el caos”, manifestó el mandatario.

/MO/Fuente: Andina

 

28-10-2020 | 21:00:00

Ejecutivo aprueba proyecto de decreto de urgencia para promover empleo formal

Durante la conferencia de prensa ofrecida al finalizar el Consejo de Ministros, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció desde Palacio de Gobiernoque el Ejecutivo aprobó el proyecto de decreto de urgencia para promover empleo formal.

“Todos los sectores han sido afectados por esta pandemia, pero el empleo formal ha sido muy afectado. Se está recuperando mes a mes, pero falta un empujón para tenga un incremento mayor”, manifestó el mandatario

Precisó que el documento fue elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y será expuesto al Consejo de Ministros en los próximos días.

/ES/Andina/

28-10-2020 | 14:00:00

Enco renuncia a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción

Amado Enco Tirado, presentó su renuncia al cargo de procurador anticorrupción, así como al de procurador ad hoc para la extradición del exjuez César Hinostroza y para la defensa del Estado en Suiza y Luxemburgo.

En carta dirigida al procurador general del Estado, Daniel Soria Luján, Enco alega razones de carácter estrictamente personal y profesional para su renuncia irrevocable.

“Durante estos años, casi cuatro de servicio, mi gestión se propuso fortalecer el trabajo de la procuraduría anticorrupción elevando las capacidades y competencias profesionales de quienes la integran”, señala su misiva.

Indicó que los logros obtenidos por esa procuraduría no han sido fáciles, dado que el desarrollo exponencial de la corrupción y los escaso recursos asignados. El amplio sentido del deber de quienes conforman esa institución, ha hecho, dijo, posible alcanzar sus objetivos.

Señaló además que el fortalecimiento de la procuraduría anticorrupción implica dotarle de recursos económicos suficientes para garantizar su amplio despliegue operativos y respetar en forma irrestricta su autonomía, competencias y facultades.

Amado Enco fue designado procurador anticorrupción en concurso público realizado el 2016.

/MO/Andina

 

27-10-2020 | 19:01:00

Trece postulantes se inscribieron en concurso público para magistrados al TC

A un día para que culmine el plazo, trece postulantes solicitaron su inscripción en el concurso público para seleccionar a los candidatos al Tribunal Constitucional, informó el presidente de la comisión especial del Congreso encargada del proceso de selección, Rolando Ruiz.

El legislador precisó que hasta el momento se han recibido más de 30 consultas de los interesados, lo que le hace suponer a la comisión que puede duplicarse las solicitudes de inscripción de postulantes hasta mañana, fecha en la que vence el plazo.

En declaraciones a la Agencia Andina, Ruiz indicó que el plazo para la entrega de carpetas de inscripción en forma física vence a las 17:00 horas de mañana, mientras que vía correo electrónico vence a las 23:59 horas.

“Hay confianza no solo de los postulantes sino de la ciudadanía en el concurso público, la comisión está trabajando en forma seria para elegir a los magistrados que serán los guardines de la Constitución”, refirió.

Una vez concluido el plazo de inscripción, la comisión especial verificará el cumplimiento de los requisitos formales en las postulaciones, del 29 de octubre al 2 de diciembre, y un día después, el 3 de diciembre, se dará a conocer la relación de postulantes que cumplen con los requisitos formales para pasar al periodo de tachas.

“El cronograma continuará con las fechas estipuladas hasta el 11 de enero, en que tenemos previsto presentar un informe al pleno del Congreso que tiene cinco días hábiles, de acuerdo a la norma, para convocar a sesión y elegir a los magistrados”, refirió.

/MO/Andina

27-10-2020 | 18:31:00

Vizcarra: “Quien define el destino del país es el pueblo pues FF.AA. no son deliberantes"

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, afirmó que quien define el destino del país es el pueblo, al enfatizar que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) no son deliberantes.

Desde Huánuco, el mandatario demandó respeto a la institución castrense y pidió no se le “manosee”, al remarcar que se encuentra al margen de situaciones políticas.

Indicó que las FF.AA. cumplen un rol bajo el mandato de la Constitución, y destacó el excelente papel de las fuerzas del orden en esta pandemia llevando medicamentos, balones de oxígeno y trasladando a la población vulnerable.

“Nosotros actuamos con total transparencia. Quien define el destino del país es el pueblo, los procedimientos a seguir están en las normas, leyes y la Constitución. Las Fuerzas Armadas no son deliberantes, no hay nada que interpretar ese sentido”, sostuvo.

Asimismo, el mandatario remarcó que por donde va, el pueblo respalda la decisión de convocar a elecciones generales el 11 de abril del próximo año. “Por eso llamo a elegir bien”, subrayó Vizcarra Cornejo.

/MO/Andina

27-10-2020 | 19:56:00

Presidente Vizcarra: "Las cosas están mejorando pese a las críticas"

Desde Huánuco,donde inauguró el Centro de Atención y Aislamiento Temporal, el presidente de la República, Martín Vizcarra, remarcó que las cosas están mejorando pese a las críticas y destacó que la economía creció 30 puntos en agosto respecto al mes de abril, en plena pandemia.

El mandatario resaltó que la situación de salud, así como los indicadores económicos han progresado, por lo que su Gobierno sigue trabajando en la generación de más empleo.

“Se está reactivando la economía y en el mes de agosto, la economía ha mejorado 30 puntos respecto al mes de abril (...) Por un lado, mejora la situación de salud y los indicadores económicos y ahora queremos generar más empleo y lo estamos haciendo”, expresó.

Añadió que el a pesar de la caída de contagios de covid-19, el Gobierno continúa su trabajo para fortalecer la capacidad de oferta hospitalaria en el país.

/ES/Andina/

27-10-2020 | 13:31:00

Presidente inaugurará Centro de atención de pacientes con covid-19 en Huánuco

El presidente de la República, Martín Vizcarra, inaugurará el Centro de Atención y Aislamiento Temporal, establecimiento que cuenta con 50 camas para la atención de pacientes con covid-19 en Huánuco.

Con el objetivo de fortalecer los servicios de salud y continuar con la lucha contra el coronavirus.

El mandatario, también inaugurará la planta generadora de oxígeno medicinal.

/HQ/

27-10-2020 | 11:42:00

Walter Martos: "Jamás utilizaremos a las Fuerzas Armadas en actos políticos"

“El Gobierno jamás utilizará a las Fuerzas Armadas en actos políticos” manifestó el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, y aclaró que sus declaraciones sobre el carácter no deliberante de las mismas fueron malinterpretadas de manera tendenciosa.

“Nosotros somos un gobierno que respetamos totalmente la democracia y la gobernabilidad del país. Jamás utilizaremos a las Fuerzas Armadas en actos políticos más allá de su función”, expresó el premier.

Martos precisó que, durante una entrevista, dijo contundentemente que las Fuerzas Armadas no son deliberantes y, agregó, tienen la función de hacer respetar la Constitución, las leyes y el Estado de derecho; subordinadas al poder Constitucional ejercido por el presidente de la República.

Precisó que su cargo no tiene ninguna autoridad sobre las Fuerzas Armadas, incluso ha visto declaraciones donde se dice ha dado alguna orden. “Yo no puedo ordenar a los comandantes generales, ellos no están subordinados al jefe del Gabinete”, afirmó.

/ES/Andina/

27-10-2020 | 14:35:00

Premier Martos presidió sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana

El jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, encabezó la segunda sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), la cual se realizó de manera virtual con la asistencia de funcionarios de diversas entidades del Estado.

La sesión contó con la participación de los ministros del Interior, César Gentille; de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva; de Justicia, Ana Neyra; de Salud, Pilar Mazzetti; el alcalde de Lima, Jorge Muñoz y el presidente de la Asociación de Municipalidades (AMPE), Álvaro Paz de la Barra.

También estuvieron la jefa del Instituto Nacional Penitenciario, Susana Silva; representantes de la Defensoría del Pueblo y del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana es el máximo organismo del Sistema, encargado de la formulación, conducción y evaluación de las políticas, planes y actividades de alcance nacional vinculados a la seguridad ciudadana, con autonomía funcional y técnica.

/JV/

26-10-2020 | 20:22:00

Presidente Vizcarra: El Perú trascenderá a la pandemia

El presidente de la República, Martín Vizcarra consideró  que nuestro país va transcender ante crisis originada por la pandemia del coronavirus porque su gobierno ha puesto en marcha los grandes desafíos de la historia para atender a todos realizando una serie de obras y proyectos.

“El Perú trascenderá a la pandemia, lo hará porque hemos desplegado grandes recursos para fortalecer nuestra capacidad de respuesta, lo hará, porque hemos puesto en marcha el plan económico más ambicioso de nuestra historia para atender a todos.  Se está realizando una serie de obras y proyectos para generar fuentes de trabajo y la reactivación económica”. 

El jefe de Estado dijo que continuará gobernado de la mano del pueblo  con una visión descentralista y dialogante para defender la democracia.

“Gobernar de la mano del pueblo y con una visión descentralista y dialogante. Si bien esta pandemia ha hecho que concentremos toda nuestra atención en la protección de la vida y la salud de las personas no ha interrumpido, ni interrumpirá  los grandes objetivos trazados de mi gobierno”, anotó.

Desde el distrito de Chorrillos, el mandatario encabezó la ceremonia central por el Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional, que se realizó en la base aérea de Las Palmas, con la presencia del ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, y altos mandos de las Fuerzas Armadas.

/HQ/

26-10-2020 | 18:15:00

Páginas