Política

Gral. César Astudillo continuará como jefe del Comando Conjunto de las FF. AA.

A través de un documento publicado en el diario oficial El Peruano, se prorrogó por un año más el nombramiento del general César Astudillo a cargo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Por otra parte, el Ejecutivo dio por concluidas las funciones del general de división Jorge Orlando Céliz Kuong, comandante general del Ejército del Perú; vicealmirante Fernando Raúl Cerdán Ruiz, comandante general de la Marina de Guerra del Perú; y el teniente general FAP Rodolfo García Esquerre, comandante general de la Fuerza Aérea del Perú.

Mientras que asumieron al cargo Manuel Jesús Martín Gómez de la Torre Araníbar (Ejército), Ricardo Alfonso Menéndez Calle (Marina), y Rodolfo Alejandro Pereyra Cuneo (Fuerza Aérea del Perú).

Estas decisiones llevan la firma del presidente de la Republica, Martín Vizcarra, y del ministro de Defensa, Jorge Chávez.

/ES/

31-10-2020 | 15:40:00

Congreso: el 3 de noviembre se tendrá el predictamen sobre bicameralidad

El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Omar Chehade, anunció que el martes 3 de noviembre estará listo el primer predictamen que propone la reforma constitucional para reinstaurar la bicameralidad.

Cabe señalar que el parlamentario había exhortado a los miembros de este grupo de trabajo a que asistan a la sesión del martes para iniciar el debate sobre el proyecto que implica una reforma de la Constitución. 

El parlamentario de Alianza para el Progreso dijo esperar que el texto sea aprobado en comisión y elevado al pleno del Congreso a fin que sea aprobado antes que finalice la presente legislatura el próximo 18 de diciembre. 

/ES/Andina/

31-10-2020 | 14:55:00

Titular del Congreso de la República convoca a pleno virtual para este lunes

El presidente del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama, convocó a sesión plenaria para este lunes 2 de noviembre a las 10.00 horas en la plataforma de sesiones virtuales del Parlamento.

De acuerdo con la agenda, en dicha sesión se verá la admisibilidad de la moción de vacancia presidencial que impulsa la bancada de Unión por el Perú (UPP) y que es suscrita por legisladores de Acción Popular, Frente Amplio y un parlamentario no agrupado.

Asimismo, está pendiente también de debate y aprobación en el Pleno, el proyecto de ley que faculta el retiro de los aportes al Sistema Privado de Pensiones (AFP), norma consensuada entre las comisiones de Economía, y de Defensa del Consumidor del Parlamento. 

/MO/Fuente: Andina

30-10-2020 | 16:00:00

Presidente Vizcarra solicitará a Fiscal de la Nación aclarar dudas sobre investigación

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, informó que este lunes enviará un oficio a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, para solicitar que se aclaren algunas dudas y contradicciones en torno a la investigación iniciada por el fiscal Germán Juárez Atoche.

"Cursaré un oficio para que se aclaren lo que parecieran ser contradicciones al interior de la propia Fiscalía, para poder colaborar, ser parte del proceso, pero con claridad y objetividad", afirmó el mandatario.

Tras supervisar el avance de obras del puente Grau, en la región Piura, el jefe de Estado ratificó tener toda la disposición de aclarar las acusaciones en su contra, al remarcar que son absolutamente falsas.

De otro lado, Vizcarra Cornejo, subrayó que ha sostenido reuniones con representantes de iglesias católicas y evangélicas para explicar lo referido a la realización de misas bajo los protocolos sanitarios establecidos.

Adelantó que se emitirá un decreto supremo para que a partir del 15 de noviembre se puedan oficiar las misas gradualmente con determinado aforo, por lo que invocó a los fieles a ser responsables.

/MO/ Fuente: Andina

30-10-2020 | 20:46:00

PCM expresa sus condolencias a familiares de oficiales caídos en el Vraem

Mediante su cuenta de Twitter, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) expresó sus más sentidas condolencias a los familiares de los oficiales caídos en acción de armas en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Se trata del suboficial de segunda de la Policía Nacional, Haddler José Lázaro Lino y del suboficial de segunda del Ejército, Gersson Samuel Cabrera Estrada.

La PCM señala que los dos valerosos efectivos de las fuerzas del orden perdieron la vida ayer, en un enfrentamiento armado entre personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional contra delincuentes terroristas en el Vraem.

/ES/Andina/

30-10-2020 | 13:04:00

Presidente Vizcarra: nada nos va a detener en el trabajo por los peruanos

Desde la región Piura, en el norte del país, el presidente de la República, Martín Vizcarra, sostuvo que nada detendrá el esfuerzo y trabajo que despliega su Gobierno en beneficio de los peruanos. 

El mandatario remarcó que seguirá trabajando con las autoridades y la población hasta su último día en el cargo, en julio de 2021.

"Nada nos va a detener en este esfuerzo de trabajar a favor de los peruanos. Nada nos va a detener en el esfuerzo de buscar el cierre de brechas", manifestó.

El jefe del Estado brindó estos alcances durante su participación en la inauguración de la institución educativa San Juan Bautista en Piura, obra financiada por la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios. 

Previamente, entregó 1,136 tabletas al Gobierno Regional de Piura para mejorar la calidad educativa de los escolares, como parte de la estrategia “Aprendo en casa”.

/ES/Andina/

 

 

30-10-2020 | 12:45:00

Presidente inaugurará la Institución Educativa San Juan Bautista en Piura

El presidente de la República, Martín Vizcarra, inaugurará la Institución Educativa San Juan Bautista del distrito de Sondorillo, de la provincia de Huancabamba en Piura.

La infraestructura se ha ejecutado de acuerdo a las especificaciones técnicas del Ministerio de Educación para brindar ambientes adecuados para los estudiantes y docentes.

Esta obra es  financiada por la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios.

/HQ/

30-10-2020 | 11:16:00

Presidente Vizcarra entrega en Piura tabletas como parte de estrategia “Aprendo en casa”

El presidente Martín Vizcarra inició sus actividades con la entrega de tabletas al Gobierno Regional de Piura para mejorar la calidad educativa de los escolares del departamento.

Las tabletas fueron entregadas al gobernador regional, Servando García Correa como parte de la estrategia “Aprendo en casa” del Ministerio de Educación.

Se trata de e 1136 tabletas pedagógicas para alumnos y docentes de la región, herramienta tecnológica que permite continuar con el cierre de brechas en educación digital en el país.

/ES/NDP/

30-10-2020 | 10:34:00

Presidente Vizcarra: "Nuestro objetivo es el cierre de brechas en salud y educación"

El objetivo del gobierno es el cierre de brechas y que  todos los peruanos tengan los mismos derechos y posibilidades de acceso a los servicios, dijo el presidente de la República, Martín Vizcarra.

“Lo más duro y complejo que podemos afrontar como país son las diferencias que existen en el acceso a la atención en salud que tienen los ciudadanos siendo todos iguales. No todos tenemos las mismas posibilidades. Siguiendo el objetivo de gobierno de cerrar brechas, estamos avanzando en educación”, afirmó. 

Durante la inauguración y puesta en marcha del Centro Nacional de Telemedicina - EsSalud Digital, el jefe de Estado, resaltó que el Gobierno viene desarrollando importantes acciones en el cierre de la brecha digital en beneficio de todos los peruanos.

“Estamos cerrando brechas en educación y salud, utilizando una poderosa herramienta que es la tecnología, compensando la falta de personal especializado en salud, con una plataforma que puede llegar a todo el país. Estamos avanzando y cumpliendo los objetivos de cerrar la brecha digital y hacer que poco a poco todos los peruanos seamos tratados por igual”, apuntó.

En educación, remarcó, se está adquiriendo un millón de tabletas, y en salud destacó la puesta en marcha del Centro Nacional de Telemedicina, el más moderno de la región, que atenderá entre 90,000 y 100,000 pacientes por mes; es decir, más de un millón por año.

"El gobierno pasa, pero el país debe tener como objetivo cerrar las brechas, tratar de que los peruanos y peruanas tengamos el mismo acceso a las posibilidades de atención en salud", enfatizó.

El Centro Nacional de Telemedicina- EsSalud Digital es una moderna infraestructura que brindará atención médica virtual en distintas especialidades a miles de peruanos, incrementando la oferta de servicios de salud empleando la tecnología, y mejorando los niveles de conectividad de la institución.

/HQ/

29-10-2020 | 21:05:00

Gobierno oficializó prórroga del estado de emergencia hasta el 30 de noviembre

Según una norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno prorrogó el Estado de Emergencia Nacional, a partir del domingo 1 de noviembre hasta el lunes 30 de noviembre del 2020.

Esta medida se tomó por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del covid-19.

Durante la presente prórroga del Estado de Emergencia Nacional queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio.

/ES/Andina/

29-10-2020 | 11:45:00

Páginas