Política

Elecciones 2021: 10 de febrero es la fecha límite para publicar listas admitidas

Según el cronograma aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el 10 de febrero es la fecha límite para publicar la admisión de las fórmulas presidenciales y listas de candidatas al Congreso y Parlamento Andino que participarán en las elecciones generales del 11 de abril de 2021.

La disposición electoral establece que los jurados electorales especiales, encargados de la inscripción de las listas de candidatos, tienen un plazo no mayor de tres días calendario, después de presentada la solicitud de inscripción, para verificar el cumplimiento integral de los requisitos para la inscripción y declarar la admisión a trámite del pedido.

Si el pronunciamiento es inadmisible, el personero legal de un partido político puede subsanar las observaciones advertidas en un plazo de dos días calendario, contadas desde el día siguiente de la notificación.

Mientras si la resolución es admitida a trámite, se publica la lista de candidatos o la fórmula presidencial para dar inicio al periodo de tachas contra toda la lista o un candidato, dentro de los tres días calendario siguientes a la publicación.

Cabe señalar que el cronograma electoral establece el 12 de marzo como fecha límite para la resolución de las tachas, así como para la exclusión de candidatos por observaciones en su hoja de vida y para el retiro o la renuncia a una candidatura.

/ES/Andina/

02-01-2021 | 14:40:00

ONPE: mañana vence plazo para elegir local de votación

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que mañana domingo 3 de enero vence el plazo para que los ciudadanos puedan elegir su local de votación para los próximos comicios generales de abril de 2021. 
 
Para hacerlo, el ciudadano debe ingresar a la plataforma Elige tu Local de Votación y hacer clic en Empezar. Luego, colocar su número de DNI, el dígito de verificación del DNI, y establecer el día, mes y año de nacimiento.
 
Inmediatamente, se deberá consignar un número de celular al cual se le enviará una clave digital de seis dígitos, la misma que deberá ingresar al sistema.
 
Tras confirmar un correo electrónico, se fija la provincia y/o distrito donde elegirán los locales de votación; además podrán determinar si la persona presenta algún tipo de discapacidad a fin de brindar la atención preferente en el local de votación.
 
FM/JV
02-01-2021 | 14:07:00

Este 31 de enero se sorteará a los miembros de mesa para elecciones 2021

Este 31 de enero se realizará el sorteo de miembros de mesa para las próximas elecciones generales de abril del 2021, el cual estará a cargo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), según el cronograma aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
 
Según el jefe de dicha institución, Piero Corvetto, el sorteo de los miembros de mesa priorizará a los electores más jóvenes, dado que los mayores de 60 años son personas vulnerables ante los contagios por el covid-19.
 
“La edad tendrá peso diferente, no se debe colocar como miembros de mesa a los mayores de 60 años, debemos proteger la salud de la ciudadanía, por eso en el sorteo se usarán criterios para priorizar a los más jóvenes frente a los mayores que son vulnerables”, dijo a Andina.
 
Cabe recordar que quienes fueron miembros de mesa en las elecciones pasadas pueden volver a salir sorteados por el criterio de edad que se empleará ahora, a diferencia de otros comicios en que el sorteo se hacía en función del número de libro de electores.
 
/FM/Andina/
02-01-2021 | 10:36:00

PJ verá hoy ampliación de impedimento de salida del país de Luis Castañeda

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria programó hoy la audiencia virtual de prolongación de impedimento de salida del país de Luis Castañeda Lossio, José Luna Gálvez y otros.
 
La sesión, que también involucra a otros implicados dentro de la investigación por asociación ilícita y otros, se desarrollará desde las 10 de la mañana.
 
Cabe recordar que en julio de 2019 el Poder Judicial dictó impedimento de salida del país por 18 meses en contra del exalcalde de Lima y otros implicados, quien es investigado por los presuntos actos de corrupción con la empresa brasileña OAS.
 
JV/Andina
02-01-2021 | 09:39:00

Hoy vence plazo para que partidos informen a ONPE sobre sus tesoreros

Hoy es último día para que las agrupaciones políticas que participarán en las elecciones generales de abril de 2021 entreguen información sobre sus tesoreros o responsables de campaña a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
 
Los partidos deben de remitir esta data, vía mesa de partes virtual, a la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE. Además de precisar si se trata de un tesorero o de un responsable de campaña se debe consignar su número de DNI, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
 
La convocatoria obedece a que entre los días lunes 4 y jueves 14 de enero se pondrá a disposición de los partidos el módulo de Catálogo de Tiempos y Espacios para que seleccionen los medios de comunicación de su preferencia a fin de participar en la franja electoral. Esta difundirá propaganda electoral en los medios de comunicación del 10 de febrero al 8 de abril.
 
Cabe recordar que la ONPE ya publicó la lista de medios televisivos y radiofónicos que participarán de la franja electoral y que pondrán a disposición de los grupos políticos espacios en sus programaciones para la difusión de su propaganda proselitista.
 
Así, de acuerdo con lo establecido en el artículo 64 del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, los partidos y alianzas electorales, a través de sus tesoreros o responsables de campaña autorizados, podrán elegir entre los productos ofertados por los medios de comunicación para la emisión de la franja electoral.
 
/JV/Andina
02-01-2021 | 08:03:00

Cornejo: Trabajaremos por mejorar la calidad de vida de los agricultores

El Gobierno trabajará de manera conjunta por una solución que mejore la calidad de vida de las y los trabajadores del agro, afirmó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo Mohme.

A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria sostuvo que en la mesa de diálogo instalada en la región La Libertad se escucharon las propuestas y preocupaciones de los trabajadores.

“En la mesa de diálogo de La Libertad, escuchamos propuestas y preocupaciones de trabajadores del agro”, junto con los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio; de Trabajo, Javier Palacios, y representantes de la PCM.

/MO/

01-01-2021 | 19:46:00

Ministro Palacios: Gobierno trabajará en conjunto el reglamento de la Ley Agraria

El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios, informó que el Gobierno trabajará de manera conjunta el reglamento de la Ley del Régimen Laboral Agrario y de Incentivos para el Sector Agrario y Riego, Agroexportador y Agroindustrial.

"Este reglamento deberá desarrollarse en 30 días, y se dispondrán de 15 días para la negociación colectiva. Hemos solicitado que se designen a los representantes de los trabajadores que trabajarán en su formulación. Participarán representantes de Piura, Lima, Lambayeque e Ica", sostuvo.

En conferencia de prensa, Palacios subrayó que desde la Sunafil se garantizará el cumplimiento de la libertad sindical, para poder ejercer, dijo, la defensa de los derechos de los trabajadores.

"El ejercicio del derecho a la libertad sindical, en el marco de una negociación colectiva, no puede dar lugar a despidos o sanciones. Esa es una de las responsabilidades que tendrá Sunafil, aquí y a nivel nacional, para que esos actos no se produzcan", sostuvo.

“La institución recibirá, verificará y sancionará cualquier incumplimiento de la misma", manifestó el funcionario tras para formar una comisión de diálogo con miras a buscar dar solución a los reclamos laborales de los trabajadores agrarios.

Destacó que se está trabajando una serie de protocolos para la agroindustria, que han sido aprobados el día de ayer; e indicó que estos seguirán siendo ajustados con la participación de los propios trabajadores y empleadores.

Asimismo, el ministro Palacios añadió que la ley establece reglas para proscribir la intermediación y tercerización y algunos sistemas de enganche de trabajadores; y apuntó que hay normas que exigen las mejoras de los servicios a los trabajadores, a fin de garantizar su salud.

/MO/

01-01-2021 | 20:00:00

Elvia Barrios asumirá este lunes la presidencia del Poder Judicial

La jueza suprema titular Elvia Barrios Alvarado asumirá, este lunes 4 de enero, la presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la República y del Poder Judicial del Perú para el periodo enero 2021 - diciembre 2022.

Cabe destacar que la magistrada Barrios Alvarado es la primera mujer que presidirá el Poder Judicial, al ser elegida con el voto mayoritario de los magistrados que integran la Sala Plena de la Corte Suprema,

La ceremonia de asunción del cargo, que también marcará la Apertura del Año Judicial 2021, se realizará en el Salón Vidaurre del Palacio Nacional de Justicia, a partir de las 11:00 horas. Está prevista la presencia del presidente de la República, Francisco Sagasti.

/ES/Andina/

 

01-01-2021 | 13:56:00

Violeta Bermúdez: “Recibamos este nuevo año con la confianza y esperanza de trabajar unidos”

"Aún quedan dificultades por superar; sin embargo, recibamos este nuevo año con la confianza y esperanza de trabajar unidos por construir ese país que queremos", señaló la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, a través de su cuenta en Twitter.

También hizo un llamó a los peruanos y peruanas a construir juntos un país en el que todas las personas tengan las mismas oportunidades.

Desde su cuenta oficial, recordó que el 2020 fue muy difícil para el Perú y el mundo, pero en medio de la adversidad muchos peruanos demostraron su compromiso, entrega y solidaridad.

El mensaje de Bermúdez fue escrito también en lengua shipibo konibo, quechua (variedad Chanka), ashaninka, awajún, ticuna, aimara y lengua de señas.

/LD/Andina/

01-01-2021 | 14:00:00

Ministerio Público crea Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia

Ante la necesidad de brindar tratamiento especializado y acompañamiento técnico a los fiscales en la indagación de delitos informáticos, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, dispuso la creación de una Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia.

Dicha unidad, con competencia nacional, empezará funciones desde el 15 de febrero y dependerá administrativa y funcionalmente de la Fiscalía de la Nación.

Entre sus funciones se encuentra unificar criterios en procedimientos y métodos de investigación en materia de ciberdelincuencia, y elaborar directivas, lineamientos, instructivos o guías que orienten las investigaciones sobre el tema a nivel nacional.

De acuerdo con la resolución publicada en el diario oficial El Peruano, la nueva unidad estará a cargo de la fiscal superior titular del Distrito Fiscal de Lima, Aurora Castillo Fuerman; en tanto, los abogados Ana Gómez Palacios y Ángel Gonzales Farfán fueron nombrados fiscales adjuntos superiores provisionales del Distrito Fiscal de Lima adscritos a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia.

/ES/NDP/Andina/

01-01-2021 | 12:13:00

Páginas