Antauro Humala será trasladado al penal Ancón I
JNE invoca a partidos a usar ventanilla única de antecedentes para uso electoral
Alberto Beingolea presenta candidatura presidencial en el PPC
El 60% de la población aprueba gestión del presidente de la República
El 60% de la población aprueba la forma cómo el presidente Martín Vizcarra está conduciendo su gobierno, de acuerdo a la encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) del mes de octubre, frente al 34% que lo desaprueba.
En Lima Metropolitana y la marco zona oriente, la aprobación del presidente Vizcarra es mayor, con 63%, mientras que en las macro zonas sur es 56% y en el centro de 57%.
En el mes de agosto la aprobación del presidente Vizcarra fue de 56% y la desaprobación de 40%, de acuerdo a esta misma encuestadora
Ficha técnica
Encuesta: Instituto de Estudios Peruanos
Margen de error: -/+2.8%
Nivel de confianza: 95%
Tamaño de la muestra: 1212 entrevistados en 24 departamentos
/HQ/Andina
Daniel Salaverry inscribe su precandidatura a la presidencia de la República
El excongresista Daniel Salaverry inscribió su precandidatura a la presidencia de la República en Somos Perú, acompañado por la congresista Matilde Fernández, como precandidata a la primera vicepresidencia, y del congresista Jorge Luis Pérez Flores, a la segunda vicepresidencia.
Las listas de precandidatos al Congreso por Lima incluye la precandidatura de 25 afiliados al partido y 9 precandidatos que serán designados, entre ellos los que encabezarán la lista parlamentaria con el número 1 y 2.
En tanto, la lista de candidatos al Parlamento Andino se encuentra liderada por el congresista Guillermo Aliaga e integrado, entre otros, por los parlamentarios Reymundo Dioses y Jorge Pérez.
/HQ/Andina
JNE aprueba padrón de electores de 10 agrupaciones políticas
El Jurado Nacional de Elecciones aprobó el padrón de electores afiliados de 10 organizaciones políticas que elegirán a sus candidatos a la presidencia y vicepresidencia, así como al Congreso y Parlamento Andino, en elecciones internas.
Las resoluciones aprobaron los padrones de electores del Partido Morado, Frente Amplio, Juntos por el Perú, Perú Nación, Democracia Directa, Avanza País, Solidaridad Nacional, Podemos Perú, Todos por el Perú, y Renacimiento Unido Nacional.
En padrón de electores afiliados del Partido Morado tiene 17,592 registros hábiles; del Frente Amplio 10 259 registros hábiles; Juntos por el Perú 12 468 registros hábiles; Perú Nación 8 447 registros hábiles; Democracia Directa 15 758 registros hábiles, y Avanza País 7 903 registros hábiles.
/HQ/Andina
El lunes se inicia semana de representación parlamentaria
A fin de que los congresistas puedan visitar sus regiones y atender las demandas de sus electores, desde el lunes 26 al viernes 30 de octubre será la semana de representación, informó el Parlamento.
Según el artículo 23 del reglamento del Congreso, los legisladores deben mantener comunicación con los ciudadanos y organizaciones sociales con el objeto de conocer sus necesidades y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes.
Deben atender además las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre los ciudadanos y sus organizaciones y los entes del Ejecutivo, informando regularmente sobre su actuación parlamentaria.
Esta disposición no promueve la realización de actos destinados a conseguir privilegios para ninguna persona o grupo.
/HQ/Andina
Postulantes a magistrados del TC pueden inscribirse hasta el 28 de octubre
Los postulantes para la elección de los magistrados al Tribunal Constitucional podrán inscribirse hasta el miércoles 28 de octubre, de acuerdo al cronograma aprobado por la comisión especial parlamentaria encargada del concurso público de méritos.
De acuerdo a la convocatoria, los interesados deberán presentar su carpeta con la ficha de inscripción; la hoja de vida documentada; declaraciones juradas de que sus publicaciones e investigaciones no incurren en plagio; copia del título profesional o grado académico y constancia de inscripción ante los colegios de abogados.
Presentarán también declaraciones juradas de no ser objeto de investigación o tener sentencia por delito doloso; no haber sido declarado en quiebra culposa, no haber sido destituido o separado de la carrera judicial o fiscalía por medidas disciplinaria, no haber sido inhabilitado o sancionado como abogado y no haber ejercido cargos de confianza en gobierno de facto.
Para acreditar la solvencia moral, se deberán presentar declaraciones juradas de no registrar antecedentes, no haber sido destituido de la función pública ni despedido por falta grave y no figurar en el registro de sanciones de Servir, en el registro de deudores alimentarios o en el registro de deudores de reparación civil, entre otros.
La presentación de carpetas puede hacerse en forma presencial ante la oficina de la comisión especial en el Congreso de la República o su través del correo electrónico. El 3 de noviembre ser publicará la relación de postulantes que cumplen con los requisitos formales para participar en el concurso público.
/HQ/Andina
Ministros de Defensa e Interior supervisan acciones contra la minería ilegal
En la región Madre de Dios, los ministros de Defensa, Jorge Chávez, y del Interior, César Gentille, supervisaron las acciones de las fuerzas del orden frente a la minería ilegal y otros delitos.
Ambos ministros de Estado constataron la destrucción de dragas de mineros ilegales en el marco de una operación integrada entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
"Así como estamos haciendo con éxito en el Vraem contra el terrorismo, nuestras Fuerzas Armadas y Policía están profundizando la integración de sus acciones contra los delitos ambientales. Es la única manera de erradicar la tala y minería ilegales", manifestó el ministro Chávez.
Las actividades iniciaron con una visita a la Comisaría de Tambopata, cuyos agentes despliegan labores contra la inseguridad, la tala ilegal y otros ilícitos. Allí recibieron información sobre el accionar del Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas y las acciones en la lucha contra la delincuencia.
/ES/Andina/
Martos: “El pueblo está cansado de que haya intentos de vacancia constantemente”
El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, indicó que la población está cansada de las constantes solicitudes de vacancia por parte del Congreso de la República y que desea que el país viva en estabilidad.
"Es la voz del pueblo, el pueblo está cansado de que haya conflictos constantes, intentos de vacancia constantemente. Cada vez que sale una denuncia contra el presidente por aspirantes a colaboradores eficaces algunos grupos con pensamientos radicales del Congreso inmediatamente inician una intención de vacancia", indicó en RPP.
Agregó que algunas autoridades están creando desestabilidad política innecesaria, ya que nos encontramos “en medio de una pandemia y una tremenda crisis económica y social, encima sus autoridades están distrayendo con esas cosas".
El jefe del Gabinete señaló que las autoridades deben dejar que el Ministerio Público siga sus procedimientos frente a las denuncias contra el jefe de Estado, respetando la independencia de poderes.
En otro momento, Martos indicó estos intentos de vacancia son totalmente inconstitucionales, ya que rompen el estado de derecho y violentan la Constitución que establece un periodo presidencial de cinco años y tiene causales específicas para vacar a un mandatario.
"Pero por cada denuncia, arbitrariamente algunos elementos del Congreso la interpretan como incapacidad moral ¿Qué intereses hay detrás de este intento de vacancia a poco más de cinco meses del proceso electoral? Hay intereses subalternos, totalmente oscuros, que no ponen en prioridad los intereses del país", afirmó.
/JV/