Política

Luis Valdez: “Le pido a Merino que evalúe estos hechos y su inmediata renuncia”

“Le pido a Merino, que evalúe estos hechos y su inmediata renuncia” dijo esta noche el presidente encargado del Congreso Luis Valdez, e informó que se ha convocado a la Junta de Portavoces para mañana a las 08:00 horas para evaluar una salida a la actual crisis política.

“Frente a este hecho insostenible estoy convocando a una Junta de Portavoces para mañana, porque tenemos que evaluar no solo la renuncia de Merino, sino la forma constitucional de resolver esta crisis política”, manifestó.

Valdez añadió que esta situación no puede esperar más frente a las manifestaciones ciudadanas que hoy cobraron la vida de dos jóvenes.

Indicó que planteará a la Junta de Portavoces la elección de una nueva mesa directiva para dar paso a una salida constitucional que termine con esta crisis.

/LD/ES/Andina/

15-11-2020 | 08:26:00

Segundo vicepresidente del Congreso renuncia a Mesa Directiva del Parlamento

El segundo vicepresidente del Congreso de la República, Guillermo Aliaga, anunció su decisión de renunciar a la mesa directiva del Parlamento Nacional.

Tras confirmarse la muerte de dos jóvenes durante las protestas contra el Gobierno del presidente Manuel Merino, en el Centro de Lima, el parlamentario aseveró que formalizará su decisión en las próximas horas.

"He tomado la decisión de renunciar a la mesa directiva del Congreso, en las próximas horas lo formalizaré", informó a través de su cuenta de Twitter.

/MO/

15-11-2020 | 00:15:00

Alcalde de Lima y gobernador de Cajamarca piden renuncia del presidente Merino

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz Wells, solicitó la renuncia del presidente de la República, Manuel Merino de Lama, tras la muerte de dos jóvenes durante las protestas contra su Gobierno, en el Centro de Lima.

A través de su cuenta de Twitter, la autoridad edil, al lamentar profundamente estos hechos, llamó al mandatario a escuchar la voz del pueblo peruano.

“Lamento profundamente la muerte de un joven peruano en la manifestación de hoy. ¡Señor Manuel Merino, renuncie ya! ¡Escuche a los peruanos!”, escribió el funcionario.

En esa misma línea se pronunció, también en Twitter, el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, quien pidió al jefe de Estado poner “fin a su aventura”.

“Renuncie ya. Acción Popular tampoco lo respalda. Ha manchado la lampa”, sostuvo la autoridad regional.

/MO/

14-11-2020 | 23:19:00

Misión de Observación Electoral de la OEA visitará el Perú la próxima semana

Tras sostener una reunión, de carácter urgente, con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, el Representante Permanente del Perú ante la OEA, Embajador Hugo de Zela, afirmó que le solicitó el envío de una Misión de Observación Electoral.

Ello, en la medida que el actual Gobierno del Perú ha ratificado la convocatoria a las elecciones generales para el 11 de abril del 2021.

Teniendo en cuenta que el proceso electoral ya se inició con la convocatoria a las elecciones generales, Almagro reiteró el compromiso de la OEA de enviar dicha misión y manifestó su disposición para que este trabajo comience de inmediato, acordándose enviar la misma cuanto antes.

El Embajador de Zela transmitió la conformidad de las autoridades peruanas para que la Misión de Observación Electoral inicie sus actividades en el Perú a la brevedad, estableciendo entre sus tareas el llevar a cabo reuniones con las autoridades del Gobierno, las autoridades electorales y las principales fuerzas políticas. 

El Secretario General Almagro señaló que una Misión encabezada por el ex Canciller de Paraguay Rubén Ramírez Lezcano visitará Perú la próxima semana.

/ES/Andina/

14-11-2020 | 20:53:00

Anulan detención preliminar de José Luna Gálvez y ordenan su libertad

La Sala Penal de Apelaciones del Poder Judicial ordenó la inmediata libertad del fundador del partido Podemos Perú, José Luna Gálvez, tras revocar la detención preliminar en el denominado caso Los Gánsters de la política.

Lo informó, mediante un comunicado difundido en redes sociales, la defensa legal de la familia Luna, al detallar que el colegiado determinó que, si bien existen indicios de la comisión del delito, no hay peligro procesal por la ausencia de elementos o datos objetivos para sustentarlos.

Señaló que en cuanto a la denominación “Gánsters de la política”, asignada por la Fiscalía, la sala, integrada por Ramiro Salinas, Guillermo Piscoya y Marco Angulo, la consideró como un grave atentado a los derechos de la persona.

/MO/

14-11-2020 | 19:35:00

Acción Popular plantea paralizar proceso de selección de magistrados al TC

La bancada de Acción Popular (AP) plantea al pleno del Congreso la paralización del proceso de selección de magistrados al Tribunal Constitucional y la desactivación de la comisión especial encargada de este trabajo, informó el citado grupo parlamentario, al señalar que no existen las condiciones que generen una amplitud de consensos. 

A través de un comunicado, AP, al resaltar la importancia de que este proceso se lleve a cabo en óptimas circunstancias, refirió que el planteamiento obedece a su posición de principios.

“Debe ser atendida por el pleno del Congreso al haber sido esta instancia la que determinó la creación de la comisión multipartidaria en la preocupación de existir seis magistrados que se encuentran con el mandato vencido desde el tres de junio del 2019”, señaló.

/MO/

14-11-2020 | 18:37:00

Ministro de Educación: El Gobierno garantiza la independencia de la Sunedu

El Gobierno garantizará la continuidad de la reforma educativa y la independencia de la Sunedu, la cual, además, será reforzada con recursos para un mejor funcionamiento, afirmó hoy el ministro de Educación, Fernando D´Alessio.

En diálogo con la agencia Andina, señaló que no se puede retroceder en lo avanzado y que más bien es necesario ayudar a las universidades que ya cuentan con licenciamiento a seguir avanzando en la obtención de certificaciones de calidad educativa.

"Tenemos que asegurarnos de que la reforma educativa continúe, que la Sunedu sea reforzada. Tenemos que darle más recursos para que siga supervisando la calidad de la enseñanza. Voy a garantizar su independencia, tiene que haber un reforzamiento en recursos y en capacidades", manifestó D´Alessio.

También consideró que las universidades del país deben avanzar hacia una mayor implementación de programas de maestrías y doctorados y señaló que las casas superiores de estudio no pueden quedarse tantos años solo en "condiciones básicas de calidad".

Por otra parte, D´Alessio respaldó la Ley Universitaria porque "ha sido un paso importante para la calidad universitaria" y señaló, no obstante, que es necesario algunos cambios, como la edad límite para dictar cátedra en las aulas universitarias.

"No creo que deba haber un límite de edad para jubilar a un profesor. En Estados Unidos los Premios Nóbel tienen más de 80 años y son profesores de universidades, eso no podría pasar en el Perú, no tiene sentido. Eso debe cambiarse en la Ley universitaria", señaló.

/ES/Andina/

14-11-2020 | 18:03:00

Jorge Luis Salas asumirá como nuevo presidente del JNE el 20 de noviembre

Jorge Luis Salas Arenas, asumirá funciones como el nuevo presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el próximo viernes 20 de noviembre por un periodo de cuatro años.

Salas fue elegido el último jueves por la sala plena de la Corte Suprema como su representante ante el JNE y, en consecuencia, su presidente, según las normas electorales.

De esta manera reemplaza en el puesto al también magistrado Víctor Ticona, y estará a cargo del proceso electoral del 2021, el primero que se realiza en medio de una pandemia sanitaria.

/ES/Andina/

14-11-2020 | 16:48:00

Embajador Hugo de Zela será representante del Perú ante la OEA

Según una Resolución Suprema publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de Relaciones Exteriores nombró al embajador Hugo de Zela Martínez representante permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Cabe señalar que De Zela desempeñará esta función de manera simultánea junto con la de embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú en Estados Unidos. Para ello, se le extenderán las cartas credenciales y plenos poderes correspondientes.

La norma lleva la rúbrica del presidente Manuel Merino de Lama y la ministra de Relaciones Exteriores, Franca Deza Ferreccio.

/ES/Andina/

14-11-2020 | 16:05:00

Ejecutivo anunciaría medidas en salud, reactivación económica y programas sociales

El presidente Manuel Merino de Lama informó que el Gobierno alista medidas en materia de salud, reactivación económica y programas sociales en el marco de la pandemia del covid-19.

Indicó, que sostienen  reuniones  con los ministros de Salud, Economía y Desarrollo e Inclusión Social, y el jefe del Gabinete Ministerial, Ántero Florez-Aráoz.

"Vamos a dar anuncios en unas pocas horas, a más tardar mañana", afirmó  en RPP.

/HQ/Andina

14-11-2020 | 12:00:00

Páginas