Política

Gobierno alista medidas en salud, reactivación económica y programas sociales

El Gobierno alista medidas en materia de salud, reactivación económica y programas sociales en el marco de la pandemia del covid-19, afirmó hoy en una entrevista radial el presidente Manuel Merino de Lama.

El mandatario informó que en las últimas horas sostuvo una reunión con los ministros de Salud, Economía y Desarrollo e Inclusión Social, y el jefe del Gabinete Ministerial, Ántero Florez-Aráoz.

"Vamos a dar anuncios en unas pocas horas, a más tardar mañana", afirmó en entrevista a RPP.

Por otro lado, Merino de Lama reiteró su llamado a la calma y tranquilidad a los jóvenes, al considerar que ello es fundamental para que el país pueda salir adelante, frente a problemas como el desempleo.

/ES/Andina/

14-11-2020 | 11:50:00

Flores-Aráoz: No se está rompiendo ningún equilibrio de poderes

En  el país no se está rompiendo ningún equilibrio de poderes, sostuvo el presidente del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Aráoz, al señalar  que en que el ejecutivo  solo hay un congresista que es el jefe de estado.

"De un presidente y 18 ministros, hay un solo congresista, que es el presidente de la República, porque así lo manda la Constitución. No se está rompiendo ningún equilibrio", declaró a RPP. 

Sobre la asunción del presidente Manuel Merino, el jefe del Gabinete Ministerial enfatizó, que se produjo en estricto mandato constitucional y de acuerdo con la línea de sucesión.  

Por ello, dijo,  no existiendo vicepresidentes de la República, el titular del Congreso asumió un gobierno de transición para llevar adelante las elecciones generales y poder entregar el cargo a quien legítimamente le corresponda presidir los destinos del país.

/HQ/Andina

14-11-2020 | 11:28:00

Manuel Merino: Es un gabinete de ancha base sin ninguna línea política

El jefe de estado, Manuel Merino de Lama sostuvo que el consejo de ministros que preside Ántero Flores-Aráoz es un gabinete de ancha base que no responde a ninguna línea política en particular.

Además, informó  que en las próximas horas ofrecerá un pronunciamiento con medidas contra la pandemia, la crisis económica y los programas sociales. 

"Tenemos la responsabilidad de llevar propuestas en los próximos días en favor del pueblo peruano", dijo el mandatario en RPP. 

El presidente señaló que es respetuoso de la Constitución y que la transición acabará el 28 de julio del 2021. Dijo también, que en los próximos días  se va  a recuperar la tranquilad de la crisis en el país.

/HQ/RPP

14-11-2020 | 13:37:00

Flores-Aráoz en contra de crear más universidades

El titular del gabinete,  Ántero Flores-Aráoz se mostró en desacuerdo con la creación de más universidades en el país y a favor de mejorar la calidad educativa en los centros superiores de estudios que ya existen.

“Yo en lo particular no estoy de acuerdo con la creación de más universidades en este momento, primero recuperemos o gestionemos la calidad educativa que tiene que haber en todas las universidades que están en funciones”, declaró a la Agencia Andina.

Flores-Aráoz consideró además que sería complicar la situación que se creen nuevas universidades. “No nos metamos en camisa de once varas con otras universidades, primero tengamos calidad en lo que ya existe”, insistió. 

En junio se aprobó en el congreso un dictamen que establece la moratoria para la creación y autorización de funcionamiento de nuevas universidades públicas y privadas por el plazo de dos años. El debate de la iniciativa está pendiente.

/HQ/Andina

14-11-2020 | 09:10:00

Embajador Hugo de Zela representará al Perú ante la OEA

El embajador Hugo de Zela Martínez  fue nombrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores como representante permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Su nombramiento fue establecido mediante la Resolución Suprema  publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

De Zela Martínez desempeñará esta función de manera simultánea junto con el embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú en los Estados Unidos.

Para ello, se le extenderán las cartas credenciales y plenos poderes correspondientes.  La norma lleva la rúbrica del presidente Manuel Merino de Lama y la ministra de Relaciones Exteriores, Franca Deza Ferreccio.

El embajador  reemplaza a Vicente Zeballos, cuya gestión se dio por terminada a través de otra resolución.

/HQ/Andina

14-11-2020 | 08:09:00

Gobierno promulgará proyecto sobre el retiro de las AFP

El Gobierno promulgará la ley que permite el retiro de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 17,200 soles, de los fondos de las administradoras privadas de pensiones (AFP) aprobado por el Congreso, así lo confirmó el presidente del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Aráoz.

Informó  que el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, examinó dicho proyecto antes de que el Ejecutivo decida su promulgación.

“Lo de las (4 UIT) AFP lo estamos por promulgar, quizá mañana o pasado, y ¿por qué no se ha promulgado ayer u hoy?, es porque, si viene un nuevo ministro de Economía, lo lógico es que lo mire primero”, expresó.

Indicó que el Gobierno tomó la decisión de dar luz verde al proyecto porque existe un consenso técnico entre el Parlamento, Ejecutivo, “no este, sino el anterior”-precisó-, la Superintendencia de Banca de Seguros (SBS) y el Banco Central de Reserva (BCR), respecto a la materia.

En el caso del retiro de fondos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), aún pendiente de aprobación en el Pleno del Congreso, Flores-Aráoz indicó que se debe estudiar en qué forma se puede dar una solución sin afectar la caja fiscal.

/HQ/Andina/

 

14-11-2020 | 10:09:00

Presidente Merino solicita a Acción Popular la licencia de su militancia partidaria

Mediante una misiva, el presidente de la República, Manuel Merino de Lama, solicitó al secretario general de Acción Popular, Alan Kessel, que se le conceda la licencia a su militancia partidaria hasta el 28 de julio del 2021, día en que entregará la banda presidencial al nuevo mandatario.

“Le informo que el gabinete de ministros no está integrado por ningún militante de Acción Popular, por lo que también solicito se me conceda licencia a mi militancia partidaria hasta el 28 de julio del 2021”, indica el documento.

Asimismo, aseguró que cada uno de los miembros de la bancada acciopopulista tuvieron la libertad de elegir su voto en la sesión del Pleno del Congreso donde se debatió la vacancia presidencial.

“Debo puntualizar que, durante la votación de la vacancia presidencial, los congresistas del partido, al no estar sujetos a mandato imperativo, actuamos con plena libertad de conciencia”, señaló.

/JV/

13-11-2020 | 20:25:00

Poder Judicial ordena 18 meses de impedimento de salida del país para Martín Vizcarra

A través de sus redes sociales, el Poder Judicial informó que la jueza María de los Ángeles Álvarez Camacho ordenó hoy 18 meses de impedimento de salida del país contra el expresidente de la República, Martín Vizcarra.

Mediante videoconferencia, Álvarez Camacho convocó a una audiencia judicial para evaluar el requerimiento de la fiscalía del caso Lava Jato contra el expresidente en la investigación por colusión agravada y otros. 

Por su parte, Fernando Ugaz, abogado del exmandatario, refirió que la defensa se allanó al pedido de la fiscalía con el fin de darle serenidad y tranquilidad al proceso.

Como se recuerda, Martín Vizcarra Cornejo es investigado por presuntamente haber recibido sobornos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua para la licitación de las obras Las Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua.

/ES/Andina/

 

#Último. Jueza María de los Ángeles Álvarez Camacho ordena 18 meses de impedimento de salida del país contra el expresidente Martín Vizcarra. pic.twitter.com/HgsbqGUWhz

— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) November 13, 2020

 

 

13-11-2020 | 17:34:00

Aprueban dictamen de ley a favor del otorgamiento del bachillerato automático

Con 10 votos a favor, 3 abstenciones y uno en contra, el Congreso aprobó un dictamen de ley a favor del otorgamiento del bachillerato automático a los universitarios egresados en el período 2020.

Cabe señalar que a pesar de enviar un comunicado por parte de la Asociación de Universidades del Perú y la Sunedu para que se respete la actual reforma universitaria, la Comisión de Educación del Congreso decidió aprobar el dictamen.

El pedido del otorgamiento del bachillerato automático fue propuesto por los congresistas Javier Mendoza y Rubén Ramos Zapana, de la bancada de Unión por el Perú (UPP).

/ES/

13-11-2020 | 13:10:00

Flores-Aráoz: Gobierno garantiza neutralidad, transparencia y financiamiento de elecciones

El presidente del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Aráoz, afirmó que el Gobierno garantiza la neutralidad, transparencia y el financiamiento en las elecciones generales de abril del próximo año.

“La primera decisión del Gabinete Ministerial es ratificar la fecha de las elecciones, neutralidad, transparencia y garantizar el financiamiento”, manifestó.

El premier también informó que hoy se reunirá con el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, reiterando su llamado al diálogo y al trabajo conjunto entre todos los peruanos para sacar adelante al país en medio de esta situación de crisis sanitaria y económica.

/ES/Andina/

13-11-2020 | 18:30:00

Páginas