Oficializan renuncia de Consejo de Ministros encabezado por Flores-Aráoz
A través de resoluciones supremas publicadas en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano se oficializó la renuncia de Consejo de Ministros encabezado por Flores-Aráoz, a quienes se les dio las gracias por los servicios prestados a la Nación a los exministros de cada sector.
De esta manera se aceptó la renuncia de Ántero Flores-Aráoz como presidente del Consejo de Ministros; y de los titulares de las carteras de Relaciones Exteriores, Franca Deza; de Defensa, Walter Chávez Cruz; de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo; y del Interior, Gastón Rodríguez Limo.
Asimismo, de los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, Delia Muñoz Muñoz; de Educación, Fernando D'Alessio Ipinza; de Salud, Abel Salinas Rivas; de Agricultura y Riego, Fernando Hurtado Pascual; y de Trabajo y Promoción del Empleo, Juan Sheput Moore.
Además, de los ministros de Producción, Alonso Miranda Eyzaguirre; de Comercio Exterior y Turismo, María Magdalena Seminario Marón; de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi; y de Transportes y Comunicaciones, Augusto Valqui Malpica.
Igualmente, de los titulares de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hilda Sandoval Cornejo; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Patricia Teullet Pipoli; del Ambiente, Lizzet del Carmen Rojas Sánchez; de Cultura, María del Carmen de Reparaz; y de Desarrollo e Inclusión Social, Federico Tong Hurtado.
/ES/Andina/
JNE anunció instalación de 28 Jurados Electorales Especiales para comicios del 2021
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció que hoy se instalarán 28 Jurados Electorales Especiales (JEE) de los 60 que funcionarán para los comicios del 2021, cuyo propósito será calificar e inscribir los postulantes a la Presidencia de la República, Congreso y Parlamento Andino.
El JEE de Lima Centro 1 recibirá las solicitudes de inscripción de las fórmulas de candidatos a la Presidencia y vicepresidencias de la República, de las listas de postulantes a congresistas por la circunscripción de peruanos en el extranjero y de las nóminas de aspirantes a representantes ante el Parlamento Andino. Está ubicado en Jr. Lampa 946, Cercado de Lima.
Por su parte, el de Lima Centro 2, ubicado en el jirón Nazca 598 (Jesús María), revisará las listas de candidatos al Congreso de la República por la circunscripción de Lima Metropolitana.
El JEE de Lima Oeste 1 centrará su labor en el trámite de los expedientes de propaganda electoral, publicidad estatal y encuestas electorales que se presenten a nivel nacional, a fin de que los demás órganos electorales se encarguen de la inscripción de candidatos.
Los JEE restantes de los 28 mencionados tienen como competencia evaluar las nóminas de postulantes al Congreso de la República de las jurisdicciones de Chachapoyas, Huaraz, Abancay, Arequipa 1, Huamanga, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica y Huancayo.
Asimismo, los de Trujillo, Chiclayo, Huaura, Maynas, Tambopata, Mariscal Nieto, Pasco, Piura 1, Puno, Moyobamba, Tacna, Tumbes y Coronel Portillo.
A partir del 1 de marzo de 2021 operarán los 32 JEE que completan los 60 previstos para estas elecciones, los cuales contribuirán a la descarga procesal de los otros órganos.
/JV/Andina
Francisco Sagasti jurará como presidente de la República hoy a las 16:00 horas
El presidente del Congreso, Francisco Sagasti, jurará al cargo de presidente de la República para el periodo de transición hoy, a las 16:00 horas, en el Parlamento.
Ante este cambio de mando, será la congresista Mirtha Vásquez quien pase a ser la titular del Congreso en lo que queda de gobierno.
La participación de los congresistas será a través de la plataforma de sesiones virtuales del Parlamento, según señala la convocatoria a los legisladores.
Sagasti juró en la víspera al cargo de presidente del Congreso y llamó a trabajar en conjunto para devolverle la confianza a la ciudadanía, con empatía y con responsabilidad.
“Todos en la Mesa Directiva haremos lo posible por devolver la esperanza a la ciudanía, para demostrar que pueden confiar en nosotros, para demostrarles que somos responsables, trabajando en conjunto”, aseguró.
/JV/ES/
Sagasti: Mesa Directiva buscará devolverle la confianza a la ciudadanía
En su primer pronunciamiento como presidente del Congreso, Francisco Sagasti, indicó que, tanto el Gobierno como el Parlamento, tienen la responsabiliad de recuperar la confianza de los peruanos.
"Todos ustedes son representantes de una ciudadanía ansiosa, preocupada, angustiada porque nos vislumbran una salida o un futuro. Desde la Mesa Directiva haremos lo posible para devolverles la confianza dijo Sagasti".
En otro momento, recordó la muerte de dos jóvenes durante las manifestaciones y aseguró que harán todo lo posible para que este tipo de hechos no vuelvan a ocurrir.
"Hoy no es un día de celebración porque hemos visto la muerte de dos jóvenes en protestas. Inti Sotelo y Bryan Pintado han fallecido. No podemos cambiar eso, pero sí podemos desde el Congreso y el Ejecutivo tomar las medidas para que esto no vuelva a suceder"
Asimismo, recordó que lo que se viene suscitando en las calles refleja la indignación de la ciudadanía y que esta debe ser reconocida por los caminos pacíficos para un Perú próspero.
"Los 130 congresistas tenemos una enorme responsabilidad con la ciudadanía. Cuando un peruano muere, todo el Perú está de duelo. Y si muere defendiendo la democracia, al luto se suma la indignación".
Además, el próximo presidente de la República hizo un llamado a sus colegas a seguir trabajando juntos por la ciudadía con miras al aniversario número 200 de la independencia del Perú.
"Que este Bicentenario no sea una ocasión de amargura, sino de alegría, esperanza y de vislumbrar que nuestro país, después de 200 años de su independencia, pudo convertirse en una verdadera república".
/JV/
Mirtha Vásquez: “Sagasti va a responder a las expectativas de la ciudadanía"
La primera vicepresidenta y próxima titular del Congreso, Mirtha Vásquez, saludó la elección de Francisco Sagasti como próximo jefe de Estado tras la votación realizada en el Pleno.
"Los que asumimos la dirección del Congreso tenemos una responsabilidad muy grande para el país. Creo que Francisco Sagasti va a responder a las expectativas de la ciudadanía", indicó la congresista del Frente Amplio.
Asimismo, Vásquez señaló que la participación de los jóvenes ha sido muy importante para que los miembros del Parlamento tomen conciencia de la situación. También mostró su pesar por la muerte de dos jóvenes durante las manifestaciones de esta última semana.
"Agradezco a la población por todo el esfuerzo. Lamentamos la muerte de dos ciudadanos. Esta generación de jóvenes nos ha dado una lección para poder reconducir los destinos del Estado", sentenció.
/JV/
Francisco Sagasti se convertirá en el nuevo presidente de la República del Perú
El Congreso de la República decidió en la sesión del Pleno otorgar la Mesa Directiva a la lista integrada por Francisco Sagasti, Mirtha Vásquez, Luis Roel y Matilde Fernández.
Por ende, el parlamentario del Partido Morado juramentará como nuevo presidente de la República del Perú.
La votación culminó de la siguiente manera: 97 votos a favor, 26 en contra y 0 abstenciones.
/JV/
Congreso: Inicia elección de la Mesa Directiva con lista única presentada a Oficialía Mayor
El Pleno del Congreso reinició la sesión para elegir una nueva Mesa Directiva y analizar el tema de la sucesión presidencial tras la renuncia de Manuel Merino.
La única lista presentada ante Oficialía está compuesta por el congresista Francisco Sagasti incluye a los parlamentarios Mirtha Vásquez del Frente Amplio, Luis Roel de Acción Popular y Matilde Fernández de Somos Perú, en la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.
Noticia en desarrollo...
Mesa Directiva: Congreso retira lista encabezada por María Teresa Cabrera
Ante la Oficialía Mayor del Congreso se presentaron dos listas multipartidarias para la elección de la Mesa Directiva, una presidida por el legislador Francisco Sagasti del Partido Morado y la otra por María Teresa Cabrera de Podemos Perú.
Sin embargo, la parlamentaria Lesly Lazo aseguró que no aceptó formar parte de la segunda lista en mención y que tampoco firmó el documento que se presentó para la candidatura. Por ello, en las próximas horas se decidirá si la lista de Sagasti comandará la MD.
La lista del congresista Sagasti incluye a los parlamentarios Mirtha Vásquez del Frente Amplio, Luis Roel de Acción Popular y Matilde Fernández de Somos Perú, en la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.
/JV/
Ministerio Público investigará a Manuel Merino, Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, anunció que serán investigados de manera preliminar el expresidente Manuel Merino de Lama, el renunciante titular del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Aráoz y el ministro del Interior, Gastón Rodríguez por la muerte de los dos jóvenes y personas desaparecidas durante las manifestaciones.
Se les acusa por lesiones graves, leves y desaparición forzada en agravio de personas a determinar, delitos cometidos en el contexto de violación de los derechos humanos, precisó a través de un mensaje emitido por las redes sociales.
Por esta razón y la gravedad de los hechos, dijo que la Fiscalía Provincial Especializada en Derechos Humanos abrió investigación preliminar contra los que resulten responsables por el delito de homicidio doloso en agravio de Jordán Inti Sotelo Camargo y Jack Bryan Pintado Sánchez "quienes junto a miles de jóvenes salieron a expresarse en las distintas movilizaciones a nivel nacional".
"Puedo asegurarles que estas muertes no quedaran impunes", aseguró la fiscal de la Nación.
/HQ/
Partido Morado presenta nueva lista a la Mesa Directiva liderada por Francisco Sagasti
Esta madrugada la bancada del Partido Morado presentó una nueva lista de candidatos a la Mesa Directiva del Congreso, la cual está encabezada por el legislador Francisco Sagasti.
Cabe señalar que esta nómina inscrita ante la Oficialía Mayor del Poder Legislativo está compuesta únicamente por parlamentarios morados.
Acompañan a Sagasti, los congresistas Zenaida Solís, Angélica Palomino y José Núñez en la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.
/ES/Andina