Política

Sagasti se reúne con miembros de mesa directiva del Congreso

Un encuentro con integrantes de la mesa directiva del Congreso, sostiene el presidente Francisco Sagasti en Palacio de Gobierno.

Participan en esta reunión con el jefe del Estado, la titular del Parlamento, Mirtha Vásquez, así como los vicepresidentes Luis Roel (AP) y Matilde Fernández (SP).

En breves declaraciones a la prensa dadas al salir rumbo a la cita, Roel señaló que la reunión ha sido convocada por el mandatario y abordarán temas que son parte de las preocupaciones de los miembros de la mesa directiva y también del Ejecutivo.

“Son temas referidos al sector salud, temas vinculados a las vacunas contra el covid-19 y la falta de camas para cuidados intensivos” expresó el parlamentario.

/DBD/

12-01-2021 | 13:07:00

Mirtha Vásquez exhorta a la población a no votar por candidatos con sentencias

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, exhortó a la población a no votar por candidatos sentenciados o con investigaciones abiertas para las próximas Elecciones Generales 2021.

“La responsabilidad del ciudadano es bastante importante para elegir, si ya se ha transparentado que hay personas con sentencias y proceso de investigación abierto a nivel fiscal,  evitemos votar por ellas”, apuntó.

Dijo que la ciudadanía se queja en forma legítima de la calidad de representación en el Congreso y del comportamiento de algunos parlamentarios, pero recordó que hay una corresponsabilidad en la elección de estas autoridades.

Sostuvo que el Parlamento, a pesar de los esfuerzos que hace ante un congresista que tiene sentencias, los procedimientos administrativos para el desafuero no son fáciles y favorece que permanezcan en el Congreso.

/HQ/Andina/

12-01-2021 | 11:50:00

Mirtha Vásquez hace llamado a candidatos a no poner en riesgo a la población

Un llamado a los candidatos a las elecciones generales del 2021 a fin de respetar los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación de la pandemia del covid-19 hizo la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez.

“Las instituciones tenemos que hacer llamados para que se respeten estas medidas de distanciamiento y que no se pongan en riesgo a las personas”, dijo la titular del Parlamento en entrevista a un programa radial.

Consideró que es fundamental que una persona que ejerce un cargo público (como el caso de los congresistas que participarán en los próximos comicios) dé el ejemplo ante una situación muy delicada que vive el país y el posible rebrote de la pandemia.

Vásquez también se mostró a favor de que el Ministerio de Salud, como ente técnico, establezca algunas medidas y protocolos a fin de que sean usados en las actividades proselitistas de los partidos políticos.

/ES/NDP/

12-01-2021 | 11:06:00

JNE se reunirá con los partidos para promover pacto ético

Con la finalidad  de promover el contenido del Pacto Ético Electoral, el Jurado Nacional de Elecciones realizará esta tarde a las 16:30 horas, una reunión con las organizaciones políticas.

El Pacto Ético Electoral incluirá, entre otros compromisos, el cumplimiento de medidas sanitarias en actividades propias de la campaña para las elecciones generales de abril próximo, informó el máximo organismo electoral.

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Piero Corvetto, formuló votos para que se pueda concretar la suscripción de un pacto ético digital entre los partidos políticos que participarán en las próximas elecciones, a fin de evitar los ataques y guerra sucia en redes sociales.

/HQ/Andina/

12-01-2021 | 10:00:00

Junta de Portavoces se reúne hoy de manera virtual

La Oficialía Mayor del Parlamento informó que la Junta de Portavoces del Congreso de la República, se reunirá esta tarde a las 15:00 horas, bajo la conducción de la titular del Legislativo, Mirtha Vásquez Chuquilín.

La cita será de manera virtual, en la plataforma que se viene utilizando para este tipo de sesiones, debido a la alerta epidemiológica anunciada por el Ministerio de Salud.

Además, el jueves 14 se reunirá el Consejo Directivo, mientras que el viernes 15 sesionará la Comisión Permanente conforme lo señala la Resolución Legislativa.

/HQ/Andina/

12-01-2021 | 07:35:00

Presidente se reunió con grupo multisectorial de apoyo a la vacunación

El presidente de la República, Francisco Sagasti, lideró una reunión de coordinación con el Grupo de Trabajo Multisectoral encargado de apoyar en el proceso de vacunación contra el covid-19 en el territorio nacional.  

La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez también estuvo presente en la reunión, de acuerdo a la cuenta de Twitter.

Además,  participó la ministra de Salud, Pilar Mazzetti; el ministro del Interior, José Elice; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo; la titular de EsSalud, Fiorella Molinelli, el contralor Nelson Shack; el secretario técnico del Grupo de Trabajo, Carlos Neuhaus y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

/HQ/Andina/

12-01-2021 | 07:13:00

Piero Corvetto: Elecciones Generales se realizan el 11 de abril “sí o sí"

El jefe de la Oficina Nacional de Proceso Electorales, Piero Corvetto, sostuvo que el incremento de contagios por coronavirus no modificará las elecciones del 11 de abril y que la experiencia comparada demuestra que es posible realizar elecciones en pandemia.

“Las elecciones van sí o sí, seguimos trabajando en forma comprometida con el Ministerio de Salud, tenemos siete protocolos en salud y prevención ante el covid-19 y estamos implementado todas las herramientas para llevar adelante las elecciones del bicentenario”, precisó.

Indicó que países como Chile, Bolivia, Estados Unidos, Uruguay, Corea del Sur y República Dominicana han realizado elecciones en pandemia.

Sostuvo que se van a combinar varias líneas de acción para garantizar las elecciones seguras, como los protocolos de prevención y la desconcentración de mesas de sufragio, que ha permitido pasar de 5 300 a casi 20 mil mesas de sufragio.

/PE/

11-01-2021 | 19:55:00

Lanegra: candidatos con sentencias son una muestra de precariedad

La presencia de candidatos con sentencias judiciales para las elecciones de abril es una expresión de la precariedad en los partidos políticos y es la ciudadanía la que debe evaluar si les otorgan o no su voto sostuvo el secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Iván Lanegra.

En este proceso electoral indicó a la Agencia Andina, se presentan aspirantes con sentencia en primera instancia por delitos dolosos, cuyas candidaturas serán excluidas por una prohibición en la normativa electoral, otros cuentan con sentencias penales cumplidas que ya se encuentra rehabilitados.

En este último caso, “si bien no hay un impedimento, sí pueden significar problemas en una mirada de desempeño o trayectoria personal, si no cumple con la pensión de alimentos o con sus deberes de padre o madre es una situación difícil, legalmente puede participar, pero ¿con esos antecedentes deben postular?”, se preguntó.

Para Lanegra, existen muchos partidos políticos debido a que no se aplicó la valla electoral, además que la pandemia ha permitido inscripciones tardías, sin dar tiempo para que se puedan hacer filtros anticipados.

/DBD/

11-01-2021 | 13:35:00

Fujimori no participó en audiencia judicial por problemas de salud

Por presentar problemas de descompensación y baja saturación, el expresidente Alberto Fujimori no participó hoy de la audiencia virtual por el caso esterilización forzada.

El jefe de seguridad del penal Barbarillo indicó que Fijimori se encuentra descompensado y era evaluado por una enfermera. Resaltó que se trata de una condición permanente en su salud y aseguró, constantemente tiene problemas de saturación.

"El reporte de la enfermera indica que su saturación esta en 89% y se encuentra indispuesto. En estos momentos está siendo asistido por oxígeno para elevar su saturación", señaló el oficial desde el penal ubicado en la Diroes.

Por su parte, el abogado César Nakazaki, informó que como abogado defensor del exmandatario presentó un escrito en el cual señala que Alberto Fujimori no tiene obligación legal de concurrir a la presente audiencia porque se encuentra protegido por la norma 8 del Tratado de Extradición Perú - Chile.

/HQ/Andina/

11-01-2021 | 12:20:00

Fiscalía presenta cargos contra Alberto Fujimori y exministros

Por el caso de esterilizaciones forzadas, el Ministerio Público mediante audiencia virtual presentará cargos contra el expresidente Alberto Fujimori, exministros de Salud y otros exfuncionarios de su gobierno.

El fiscal Pablo Espinoza sustentará los cargos contra Fujimori y los exfuncionarios de su gobierno con el objetivo de que el Poder Judicial investigue denuncias por delitos como crímenes de lesa humanidad. 

La denuncia involucra a Fujimori Fujimori y sus ex ministros de salud Eduardo Yong Motta, Marino Costa Bauer y Alejandro Aguinaga, denunciados como coautores de los delitos en contexto de graves violaciones a los derechos humanos. 

Además, incluye a Segundo Henry Aliaga Pinedo, Enrique Octavio Marroquín Osorio, Magda Isabel Gonzales Carrillo y Ulises Jorge Aguilar en el caso de Mamérita Mestanza, quien falleció tras ser sometida a un proceso quirúrgico de ligadura de trompas. 

/HQ/Andina/

11-01-2021 | 10:44:00

Páginas