Política

El Gobierno ofrecerá hoy un mensaje a la Nación

Desde Palacio de Gobierno ofrecerán un Mensaje a la Nación, así lo dio a conocer la secretaria de prensa del ejecutivo.

En la información señala que será hoy domingo a partir del mediodía.

/HQ/Andina

15-11-2020 | 11:55:00

Acuerdo Nacional lamenta muertes de dos jóvenes en marchas

El secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández, lamentó profundamente las muertes de dos compatriotas ocurridas en circunstancias deplorables que afectan en forma grave la gobernabilidad del país.

En pro de una solución democrática que alcance la legitimidad que solo la voluntad ciudadana puede conferir, exhorta a unir esfuerzos a las instituciones integrantes del Acuerdo Nacional.

Dos muertos, 94 heridos y 63 hospitalizados es el balance que hasta el momento deja las marchas en el centro histórico de Lima

/HQ/Andina

15-11-2020 | 11:50:00

PJ pide al Congreso tomar decisiones reflexivas

El Poder Judicial solicitó al Congreso que encause la crisis política dentro del marco constitucional y expresa  su pesar por la muerte violenta de dos jóvenes durante las manifestaciones.

Exhortó,  además  a que las decisiones que adopte este poder del Estado sean reflexivas y midan con responsabilidad y conciencia las consecuencias políticas, sociales y económicas. 

La institución informó que a las 15. 00 horas de hoy, la Sala Plena de la Corte Suprema, máximo órgano de deliberación del Poder Judicial, sostendrá una reunión con el objetivo de hacer pública su posición frente a los hechos ocurridos. 

/HQ/Andina

15-11-2020 | 11:26:00

AMPE pide renuncia inmediata de Manuel Merino

A favor de una investigación fiscal rápida sobre las muertes de dos personas en la movilización contra el Gobierno, se pronunció el Fiscal Supremo Pablo Sánchez Velarde.

Señaló en un comunicado: “La investigación a cargo del Ministerio Público debe ser rápida, caiga quien caiga. Porque debemos garantizar un Estado de Derecho".

Sánchez  Velarde sostuvo que quienes representan a las instituciones del país no pueden ser indiferentes ante la situación que vive el país.

"No podemos ser indiferentes, debemos estar alertas y vigilantes de cómo sigan desarrollándose los hechos", expresó. 

El fiscal dijo que es muy lamentable lo ocurrido con las muertes innecesarias de jóvenes que solo expresaban su derecho a protestar. "Hay mucho dolor", señaló. 

/HQ/Andina

15-11-2020 | 11:07:00

Pablo Sánchez insta a investigación fiscal rápida sobre las muertes en movilizaciones

A favor de una investigación fiscal rápida sobre las muertes de dos personas en la movilización contra el Gobierno, se pronunció el Fiscal Supremo Pablo Sánchez Velarde.

Señaló en un comunicado: “La investigación a cargo del Ministerio Público debe ser rápida, caiga quien caiga. Porque debemos garantizar un Estado de Derecho".

Sánchez  Velarde sostuvo que quienes representan a las instituciones del país no pueden ser indiferentes ante la situación que vive el país.

"No podemos ser indiferentes, debemos estar alertas y vigilantes de cómo sigan desarrollándose los hechos", expresó. 

El fiscal dijo que es muy lamentable lo ocurrido con las muertes innecesarias de jóvenes que solo expresaban su derecho a protestar. "Hay mucho dolor", señaló. 

/HQ/Andina

15-11-2020 | 10:27:00

Sesiona la Junta de Portavoces para buscar salida a crisis política

La Junta de Portavoces del Congreso de la República  inició su sesión para buscar una salida a la crisis política que vive el país.

El presidente encargado del Congreso, Luis Váldez Farías (APP), encabeza la reunión que se desarrolla en forma reservada. La cita está conformada por los voceros de las nueve bancadas parlamentarias.

El presidente del Congreso pidió al presidente Manuel Merino de Lama evaluar su renuncia e indicó además que se debería elegir a una nueva mesa directiva del Parlamento para dar lugar a la sucesión constitucional.

/HQ/Andina

15-11-2020 | 10:08:00

Vargas Llosa se pronuncia sobre la crisis política del país

El escritor Mario Vargas Llosa se pronunció  por la crisis política que vive el país, que dejó anoche dos jóvenes fallecidos en las protestas.

En una grabación publicada en redes sociales, Vargas Llosa observó que la situación se ha agravado considerablemente en el Perú.

“Ayer unos estudiantes que manifestaban pacíficamente han sido abaleados por la policía con el resultado de dos muertos, dos jóvenes que han sido sacrificados absurdamente, estúpidamente por la policía. Es indispensable que cese la represión, es una represión contra todo el Perú, pocas veces se ha visto protestas masivas y generalizadas contra la decisión del Congreso de vacar al presidente”.

Además,  dijo que es  indispensable que el Congreso destituya al presidente que esta como fugado, desaparecido y que lo reemplace por una persona independiente.

“Es indispensable que el Congreso destituya al presidente que esta como fugado, desaparecido y que lo reemplace por una persona independiente como Gino Costa. Se ha mencionado varias veces su nombre, voto en contra de la vacancia y está en condiciones de asumir esta responsabilidad y garantizar las elecciones de abril, limpias, respetadas”.

/HQ/Andina

 

15-11-2020 | 09:50:00

Junta de Portavoces se reúne para buscar solución a la crisis política

Para poner fin a la crisis política que atraviesa el país tras la vacancia presidencial, la Junta de Portavoces se reunirá esta mañana de manera presencial en el parlamento, informó el presidente encargado del Congreso, Luis Valdez.

“Frente a este hecho insostenible estoy convocando a una Junta de Portavoces para mañana, porque tenemos que evaluar no solo la renuncia de Merino, sino la forma constitucional de resolver esta crisis política”, manifestó.

Señaló que planteará a la Junta de Portavoces la elección de una nueva Mesa Directiva para dar paso a una salida constitucional que termine con esta crisis.

/HQ/Andina/

15-11-2020 | 08:00:00

Defensoría del Pueblo confirma dos fallecidos y 13 heridos

El Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, pidió esta noche actuar con rapidez para resolver la crisis política que atraviesa el país y confirmó que hay dos fallecidos y 13 heridos en las protestas de ayer en Lima.
Indicó que hubo un uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía Nacional. Esos hechos, indicó, deben ser investigados de manera inmediata por el Ministerio Público.

Por otro lado, señaló que estamos en una crisis y que lejos de comprender a los jóvenes y a la ciudadanía, lo que hubo es un uso desproporcionado de la fuerza y falta de empatía.

“No es posible que se piense que es Movadef, que son azuzados o que no se entiende qué pasa con los jóvenes, hay un descrédito de la clase política, lo primero que debemos comprender es la situación que atravesamos”, indicó.

Hizo un llamado a la calma, a la tranquilidad, “a los jóvenes que mantengan la serenidad, evitemos que esto escale y se convierta en un problema violento a nivel nacional”, afirmó.

/LD/ES/Andina/

15-11-2020 | 01:16:00

Tribunal Constitucional se pronuncia y rechaza la actuación de la Policía Nacional

A raíz de la muerte de dos jóvenes y múltiples heridos en la marcha del sábado, realizada en el centro de Lima, la presidencia del Tribunal Constitucional (TC) expresó su profundo rechazo a la actuación de la Policía Nacional.

"Todos los ciudadanos y ciudadanas tenemos derecho a la protesta, a la libertad de expresión, de reunión, entre otros", señaló a través de su cuenta en Twitter.

"La protección de los derechos debe ser siempre el fin supremo de la sociedad y del Estado", señala el texto.

/LD/Andina/

15-11-2020 | 00:48:00

Páginas