Coronavirus: presidente Vizcarra evalúa acciones y nuevas medidas
El presidente Martín Vizcarra sostiene hoy reuniones de trabajo con ministros y funcionarios, a fin de evaluar las acciones adoptadas en el marco del estado de emergencia nacional y aprobar nuevas medidas.
El mandatario no ofrecerá conferencia de prensa, indicó la Presidencia de la República.
Durante la jornada de hoy, varios integrantes del Gabinete Ministerial continúan disponiendo acciones en sus respectivos sectores.
El ministro de Salud, Víctor Zamora, acudió a las instalaciones de Aviación del Ejército, donde se reunió con los 21 médicos que viajaron a la región Loreto para reforzar la atención de los pacientes con covid-19.
/MR/Andina
Presidente Vizcarra se reúne con el ministro del Interior, Gastón Rodríguez
El presidente de la República, Martín Vizcarra, se reúne con el ministro del Interior, Gastón Rodríguez, quien visitó a los miembros de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional, encargados de hacer cumplir el estado de emergencia.
La cita se realiza en Palacio de Gobierno, donde también participa la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.
/MR/Andina
Vicente Zeballos conduce reunión de Comisión Multisectorial contra el Coronavirus
Los integrantes de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra el Coronavirus, se reúnen bajo la conducción del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.
En la cita se evalúa las medidas adoptadas en el marco de la emergencia nacional por el covid-19.
/MR/Andina
Minsa distribuye 138,000 mascarillas N-95 para personal de salud
Un total de 138 mil mascarillas N-95 se han distribuido en los últimos días a todos los establecimientos de salud de Lima Metropolitana y regiones, sumándose a las 720 toneladas de Equipos de Protección Personal distribuidas desde el inicio del Estado de Emergencia en el país para hacerle frente al Covid-19, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El director general del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), Felipe Carrasco, informó que el lunes 20 de abril recibieron 18 mil de estas máscaras y de inmediato las distribuyeron a siete hospitales de Lima Metropolitana.
Los nosocomios que recibieron el material de protección fueron Arzobispo Loayza, Emergencias Villa el Salvador, Cayetano Heredia, Sergio Bernales, Dos de Mayo, Hipólito Unanue y María Auxiliadora.
En tanto, las otras 120 mil mascarillas restantes llegaron el jueves 23 a los almacenes de Cenares y a partir de ayer viernes se empezaron a distribuir a todas las regiones del Perú entregando a Loreto y hoy están saliendo a Ucayali y Madre de Dios.
/MR/Andina
MTC acelera aprobación de reglamento de Ley de Bicicleta
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) acelera la aprobación del Reglamento de la Ley de la Bicicleta (N° 30936), que promueve y regula el uso de esta como medio de transporte sostenible, informó el titular del sector, Carlos Lozada.
El MTC tiene como objetivo garantizar el desplazamiento de los ciclistas con todas las medidas de seguridad y fortalecer su presencia como usuarios de las vías. Además, propicia implementar la movilidad urbana y desarrollar la infraestructura vial idónea a escala nacional.
Para la ejecución del proyecto del reglamento de la ley que promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte, el ministerio recogió los aportes y comentarios de los ciudadanos, autoridades y ciclistas en diversas regiones del país para enriquecer la propuesta normativa.
Lozada manifestó que se fomentará el uso de bicicletas y se implementarán carriles exclusivos para movilizarse como un medio alternativo de transporte y así impedir el traslado masivo.
/MR/Andina
Bono familiar universal será entregado mediante todo el sistema financiero
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, informó hoy que el bono familiar universal de 760 soles será entregado a través de todo el sistema financiero y no solo el Banco de la Nación.
"En principio se va a comprometer a todo el sistema financiero, esto no se va a pagar únicamente por el Banco de la Nación, y todas las metodologías que nos proponga el sistema informático también serán utilizadas", declaró en la Red de Comunicación Regional (RCR).
Según remarcó, la entrega de subsidios se ciñe a una metodología formal destinada a garantizar la transparencia y evitar que los recursos se queden a mitad de camino y no lleguen a quienes lo necesitan en este estado de emergencia.
"Son fondos públicos, tenemos la responsabilidad de administrarlos y entregarlos bien", manifestó Zeballos.
/MR/Andina
Oficializan nombramiento de Gastón Rodríguez como ministro del Interior
El Ejecutivo oficializó hoy el nombramiento de Gastón Rodríguez Limo como nuevo ministro del Interior, en remplazo de Carlos Morán.
La designación de Rodríguez fue establecida mediante Resolución Suprema, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Martín Vizcarra, y del jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos.
Rodríguez juró en la víspera como titular del Interior ante el presidente Vizcarra, en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
El nuevo ministro es teniente general de la Policía Nacional y se desempeñó como director nacional de Prevención Orden y Seguridad de la institución policial.
En el año 2017, desde junio hasta febrero, ocupó el cargo de director de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional.
Rodríguez reemplaza a Carlos Morán, a quien se le aceptó la renuncia y se le agradeció por los servicios prestados a la Nación a través de la Resolución Suprema N° 027-2020-PCM.
/MR/Andina
Daniel Oseda asume presidencia de Comisión de Trabajo del Congreso
La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Parlamento, que se instaló hoy viernes, eligió por unanimidad como su presidente al congresista Daniel Oseda Yucra, del Frepap.
Oseda declaró que sus prioridades estarán alineadas a fortalecer los derechos de los trabajadores, tomando en cuenta también la situación actual relacionada al estado de emergencia sanitaria por la propagación de covid-19.
También formarán parte de la Mesa Directiva, los parlamentarios Carlos Enrique Fernández, del Frente Amplio, y Miguel Ángel Gonzales, del Partido Morado, en los cargos de vicepresidente y secretario, respectivamente.
/MR/Andina
Bono familiar universal también beneficiará a quienes cobraron bonos anteriores
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, señaló hoy que el bono familiar universal de 760 soles anunciado por el Gobierno será para 6.8 millones de familias, incluyendo a los hogares que recibieron o están por recibir los otros bonos entregados por el Estado.
“El bono universal es para todas las familias que no tengan actualmente un miembro en planilla, incluyendo a las familias que ya recibieron los otros bonos como el rural, independiente y de 380 (para pobres)”, mencionó en TV Perú.
“El Perú tiene 9 millones de hogares, de los cuales 6.8 millones (75%) requieren este bono por su grado de vulnerabilidad”, agregó.
Ariela Luna explicó que de esos 6.8 millones de hogares ya existe un padrón de 2.7 millones de familias que ya cobraron la mitad del bono de 760 soles para las familias en pobreza y pobreza extrema, y cuya segunda parte se debe pagar la próxima semana.
“El otro es el bono de independientes para 800,000 beneficiados y ya se pagaron a 600,000 hogares, pero también seguirán cobrando la próxima semana. Y está el bono rural que beneficiará a 1 millón de familia. Si se suma todo estamos en 4.5 millones de hogares beneficiados”, dijo.
/MR/Andina
Alerta roja permitirá que hospitales tengan más personal para atención del coronavirus
El ministro de Salud, Víctor Zamora, afirmó hoy que la alerta roja declarada en los establecimientos de salud públicos permitirá incrementar el personal médico para la atención de pacientes con coronavirus.
El titular del sector dijo que esta medida facilitará que el personal que se encontraba de vacaciones regrese a sus funciones y además quienes laboran en determinados servicios puedan moverse a otras áreas donde verdaderamente se les necesite.
"Una de esas áreas que hoy se requiere es la de seguimiento clínico. Debemos tener 1,000 equipos de seguimiento clínico, además de fortalecer los sistemas de hospitalización y las UCI que están superdemandadas", refirió en RPP.
En otro momento, Zamora estimó que a partir de la segunda semana de mayo llegarán progresivamente al Perú la gran compra de 300 mil pruebas moleculares que, anotó, nos permitirán estar abastecidos durante un tiempo. "Hoy ya hacemos 10 mil pruebas diarias, entre moleculares y serológicas (rápidas)".
/MR/Andina