Política

Presidente Vizcarra: “Próxima semana se presentará cronograma del bono familiar universal”

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que la próxima semana se presentará el cronograma para repartir el bono familiar universal de S/. 760 a los beneficiarios que son 6.8 millones de hogares.

“El bono familiar universal es bueno en la medida que sea oportuno, tiene que salir máximo en el transcurso de un mes”, indicó el mandatario durante la conferencia virtual en Palacio de Gobierno.

Agregó que el bono tiene que llegar a la zona rural, al campesino.

El bono tiene ser cobrado en un lugar cercano a la vivienda de los beneficiarios, precisó.

“Si hubiera un hogar que no fuera incluido, vamos a dar la facilidad para que puedan incorporarse”, dijo el mandatario.

/CCH/

26-04-2020 | 15:00:00

Coronavirus: MTC trabaja proyecto de decreto de urgencia para implementar uso de la bicicleta en regiones

El uso de la bicicleta en medio de la emergencia sanitaria será importante para evitar la propagación del Covid-19 en el país, por ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, trabaja un proyecto de decreto de urgencia para transferir recursos a los gobiernos locales de las regiones a fin de implementar su uso en tramos cortos de 7 kilómetros.

Con las bicicletas se podrá trasladar a mercados, hospitales, centros laborales para que no haya aglomeraciones en las estaciones, paraderos, y transporte público, refirió el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada.

Gracias al proyecto se podrá implementar el uso de la bicicleta en tramos cortos de menos de 7 kilómetros y evitar las aglomeraciones de personas en el transporte urbano.

Limpieza y desinfección

El titular del MTC también recordó que las acciones de  limpieza, desinfección y fumigación de las unidades de transporte urbano, efectuados en Lima y Callao, igualmente deben ser replicadas en las regiones. Los gobiernos locales son responsables de estas labores. 

/CCH/ Andina

26-04-2020 | 14:00:00

Bono familiar de S/ 760 será entregado mediante todo el sistema financiero

El bono familiar universal de 760 soles, medida dispuesta por el Gobierno en favor de las familias vulnerables en el marco de la emergencia nacional,  será entregado a través de todo el sistema financiero y no solo por intermedio del Banco de la Nación, informó el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.

"En principio se va a comprometer a todo el sistema financiero, esto no se va a pagar únicamente por el Banco de la Nación, y todas las metodologías que nos proponga el sistema informático también serán utilizadas", sostuvo al remarcar que la entrega de subsidios se ciñe a una metodología formal destinada a garantizar la transparencia y evitar que los recursos se queden a mitad de camino y no lleguen a quienes lo necesitan ante el estado de emergencia.

En la Red de Comunicación Regional, refirió que la situación generada por el coronavirus ha desnudado falencias del país en temas de salud, infraestructura, recursos humanos y otros sectores, pero también en inclusión financiera. En ese sentido calificó de ideal que todo peruano tenga como mínimo una cuenta bancaria, a fin de facilitar la transferencia de los recursos económicos en contextos como los que hoy se viven.

Recordó, por ejemplo, que el primer subsidio "Quédate en casa" dirigido a 2.7 millones de familias ha llegado a la fecha a 2.2 millones por las limitaciones del sistema; por ello, subrayó, se están haciendo las correcciones para llegar con una sola entrega a los 6.8 millones de hogares con el llamado bono familiar universal.

/MO/ Andina

26-04-2020 | 14:00:00

Covid-19: El 8 de mayo lanzan matrícula para traslado a colegios públicos

El ministro de Educación, Martín Benavides, anunció que el 8 de mayo próximo su sector lanzará un proceso de matrícula ordenada para absorber al alumnado de colegios privados cuyos padres decidan trasladarlos ante la imposibilidad de solventar las pensiones, por la emergencia sanitaria del Covid-19.

"Lanzaremos una matrícula ordenada para planificar de manera adecuada este servicio y que se pueda brindar con la calidad que todos deseamos", dijo el titular del sector, tras sostener que se esperaba un diálogo entre las escuelas privadas y los padres en busca de soluciones, pero dijo que "no ha funcionado", y en ese sentido subrayó que ahora hay familias que están preocupadas por la falta de transparencia de los colegios privados. 

No obstante, destacó que algunos centros educativos sí han bajado sus pensiones en un acto importante de solidaridad pero hay otros que no lo han hecho. En esa línea Benavides informó que su sector está preparando una norma que obliga a los colegios privados  a ser más transparentes en sus costos.

"No me refiero a lo pedagógico porque eso está continuando por lo no presencial (clases virtuales), sino que podrá haber otras prestaciones que no se están entregando y por las que no se debe pagar", indicó el ministro de Educación durante una nueva conferencia de prensa virtual desarrollada en la sede de Palacio de Gobierno.

/MO/

26-04-2020 | 14:00:00

Covid-19: Zamora anuncia 719 camas UCI, 554 ocupadas y 165 disponibles

El sistema nacional de salud cuenta a la fecha con un total de 719 camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) para atender a pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus (Covid-19); de las cuales 554 están ocupadas y 165 disponibles, informó esta tarde el ministro Víctor Zamora Mesía.

“Hoy tenemos un total de 719 camas UCI propiamente equipadas con su personal, así como con sus implementos, 554 pacientes están siendo atendidos (en UCI)”, dijo durante una nueva conferencia de prensa, al destacar que se viene avanzando en aumentar su disponibilidad en todo el país de manera progresiva, y saludó en ese sentido la implementación de medidas de control social.

En ese contexto, detalló que, en el marco del trabajo conjunto entre las sanidades del Minsa, de EsSalud, de las Fuerzas Policiales y Militares y del sector privado, se ha enviado en la víspera a Loreto 21 profesionales, 18 médicos y 3 enfermeras, y anotó que hoy están viajando a esa parte del país otros 16 especialistas para atender a las poblaciones que sufren duramente el impacto del Covid-19.

“Lo mismo está pasando en Lambayeque donde tenemos 74 profesionales adicionales que van a llegar durante la semana”, agregó el titular del sector, al remarcar que esta medida forma parte de las bolsas de trabajo a través de las cuales, dijo, se han reclutado 21,050 profesionales que serán movilizados en todo el territorio de acuerdo con la necesidad que se requiera y basándose en el impacto de la pandemia en algunas zonas del Perú.

/MO/

26-04-2020 | 14:00:00

Presidente Vizcarra: “Tenemos 165 camas UCI disponibles en el país”

El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que actualmente los servicios de hospitalización en el país cuentan con 165 camas disponibles en sus unidades de cuidados intensivos, y que se están haciendo todos los esfuerzos para incrementar esa cifra para que la demanda esté siempre un poco por debajo de la oferta.

“El inconveniente es que algunas de esas camas disponibles están en regiones donde no hay mayor problema con la pandemia”, señaló.

En algunas zonas, dijo, como Loreto, Lambayeque y la propia Lima estamos cerca al límite.

En cuanto a las camas en general en los hospitales, el mandatario indicó que de las 5,258 existentes, han sido ocupadas 3,765 y se encuentran disponibles 1,493.

Esta información la dio durante la conferencia de prensa ofrecida en Palacio de Gobierno, tras una sesión del Consejo de Ministros.

/CCH/ Andina

26-04-2020 | 14:00:00

Vizcarra: “Más de un millón de pruebas llegarán en los próximos días”

El presidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró que en los próximos días llegarán al país más de un millón de pruebas de descarte, entre 300 mil moleculares y 800 mil rápidas, para ampliar la capacidad de diagnóstico de la enfermedad y optimizar los estudios de la evolución del virus en el territorio nacional.

Asimismo, para ampliar los servicios de atención en salud y respuesta del Estado frente a los casos críticos de coronavirus, manifestó que con la incorporación de equipos de ventilación mecánica adicionales en los próximos días se habilitará un mayor número de camas de las unidades de cuidados intensivos, esperando llegar a las mil.

“Actualmente contamos con 719 camas UCI a nivel nacional. Hasta la fecha, 165 están disponibles. Varias de ellas están en regiones donde no hay mayor problema de casos de hospitalización. Nuestro mayor esfuerzo es incrementar nuestra capacidad para que la demanda esté un poquito por debajo de esta. Con la compra de 450 ventiladores mecánicos, y las iniciativas privadas y de la Marina de Guerra, esperamos llegar a las mil camas UCI.”, apuntó

El mandatario también señaló que en todo el país existen 5 mil 258 camas de hospitalización. De ellas, están disponibles hasta la fecha 1 493 a nivel nacional. Para incrementar la oferta de atención en regiones, agregó que se vienen implementando albergues con camas para pacientes con coronavirus. En tanto, en Lima, se están habilitando dos torres más de la Villa Panamericana para albergar a 800 pacientes adicionales.

“La salud es una sola, tenemos que cuidar al ser humano. Ahora hay un solo sistema nacional de salud para atender esta emergencia. Estamos juntos las clínicas privadas, Essalud, Minsa, los hospitales de la sanidad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Todos juntos con una sola visión.”, destacó.

/HQ/

 

 

 

En el marco del Estado de Emergencia, el mandatario anunció que se incrementará 500 millones de soles adicionales al Fondo de Apoyo Empresarial en beneficio de las microempresas.

 

“Con Reactiva Perú apoyamos a las pequeñas y medianas empresas a no romper la cadena de pagos al darles liquidez. Ahora, para las microempresas, estamos ampliando el presupuesto del Fondo de Apoyo Empresarial a 500 millones de soles adicionales. Con este incremento, el Fondo ahora es de 800 millones de soles. Un fondo que será la palanca financiera de cientos de microempresas. Queremos hogares con fuerza y empresas con dinamismo.”, indicó.

26-04-2020 | 14:00:00

Vizcarra: “Está semana se completará padrón de hogares que recibirá bono de S/ 760”

Esta semana se completará el padrón de hogares que se beneficiará con el Bono Familiar Universal de 760 soles, y que permitirá atender las necesidades mínimas y básicas frente al impacto económico de la pandemia del coronavirus (Covid-19) en el Perú, informó esta tarde el presidente de la República, Martín Vizcarra.

“Esta semana vamos a completar el padrón de los hogares que no estaban considerados y que a ellos queremos llegar, para que todos tengan un bono económico mínimo indispensable, son 760 soles”, sostuvo durante una nueva conferencia de prensa desarrollada en Palacio de Gobierno.

Al afirmar que en el Perú existe alrededor de 9 millones de hogares, y restando de este grupo a aquellos que perciben ingresos mensuales fijos en estas circunstancias de emergencia, dijo que queda entre 6 millones 700 mil y 6 millones 800 mil que están con problemas económicos para mantener las necesidades mínimas y básicas.

En ese sentido, el mandataria informó que ya se definió el mecanismo correspondiente para completar el padrón de las familias, gracias al esfuerzo de la Comisión Intersectorial de Asuntos Sociales (CIAS), de tal manera que incluya a todas las familias en el Perú.

“De tal manera que incluya a todas las familias, y si hubiera algún hogar que no fuera incluido vamos también a dar la oportunidad para que puedan incorporarse entonces eso va a ser el trabajo de esa semana”, refirió el jefe de Estado en Palacio de Gobierno.

/MO/

26-04-2020 | 14:00:00

Presidente Vizcarra: “Hemos pedido al ministro del Interior que sancione ejemplarmente la corrupción”

El presidente Martín Vizcarra, informó que ha pedido al flamante ministro el Interior Gastón Rodríguez, que sancione de forma ejemplar cualquier acto de corrupción que ocurra en la institución policial en el marco de la emergencia sanitaria que afronta el país.

Agregó que se le ha pedido al titular del Interior que se atienda bien al personal policial.

“Seguramente hay limitaciones, pero le hemos pedido que ponga todo su esfuerzo como siempre lo ha hecho en toda su carrera policial, y que ahora lo haga desde su alto cargo de ministro del Interior”, indicó.

Por otro lado, agradeció al extitular del sector, Carlos Morán, por su labor desempeñada.

/CCH/

26-04-2020 | 14:00:00

De Belaunde: restituir voto de peruanos en el exterior debe ser primera reforma

El congresista del Partido Morado, Alberto de Belaunde, consideró que la restitución del voto de los peruanos en el exterior debe ser la primera reforma que apruebe la Comisión de Constitución, a fin de garantizar que esta población pueda participar en las elecciones generales de 2021.

“Tengo entendido por las opiniones de otras bancadas que este debería ser un tema que no genere mayor controversia, por lo que, antes de iniciar la vista de otras iniciativas sobre la reforma electoral y entrar en un mayor nivel de debate, podamos restituir el voto de los peruanos en el exterior”, precisó.

En declaraciones a la Agencia Andina, recordó que durante el trabajo realizado por la Comisión de Constitución del Congreso disuelto, cargo de la excongresista Rosa Bartra, se eliminó el derecho de estos peruanos de participar en las elecciones.

 

/AB/Andina.

26-04-2020 | 09:37:00

Páginas