Política

Urresti: universidades siguen cobrando prácticamente lo mismo

El congresista de PODEMOS,  Daniel Urresti  llamó a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) a dictar normas para que sea más transparente la estructura de costos de las universidades particulares, porque muchas de ellas están cobrando prácticamente lo mismo a pesar de haber anunciado descuentos.

Con la estructura de costos, dijo, los universitarios o sus padres sabrán si lo que están pagando en estos momentos de emergencia frente al coronavirus es conveniente para sus intereses o es injusto.

Reiteró que muchas universidades siguen cobrando prácticamente lo mismo, pues las rebajas son irrisorias. Puso como ejemplos, la Universidad de Lima ha rebajado un 10%; la Universidad Cayetano Heredia 5%; la Catolica  pregrado un 3.1% con respecto al valor del crédito, mientras que la Científica del Sur ha rebajado 5%.

Esto dijo el congresista: “Por donde se le mire es un abuso”.

Observó Urresti que muchas universidades mantienen el valor de sus pensiones a pesar de haberse restringido muchos servicios y de brindar clases virtuales, lo que, en opinión del parlamentario, no es lo mismo que una clase presencial.

/NB/PE

27-04-2020 | 17:48:00

Poder Judicial: es falso que Osmán Morote y Margot Liendo fueron excarcelados

El Poder Judicial aclaró hoy que no fueron excarcelado los cabecillas de Sendero Luminoso, Osmán Morote y Margot Liendo, ambos condenados a cadena perpetua por el atentado con coche bomba en la calle Tarata, en el distrito de Miraflores, donde fallecieron 25 personas.

Edhín Campos Barranzuela, integrante de la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializa que impuso la condena, calificó de falsa la información sobre una excarcelación publicada por algunos medios informativos, así como en redes sociales.

Dijo que esa noticia que está difundiéndose desde hace unos días que les ha causado mucha indignación, no es verdad y precisó que luego de emitirse la sentencia de cadena perpetua, los sentenciados interpusieron un recurso de nulidad que aún está pendiente de pronunciamiento ante la Corte Suprema de Justicia.

Recordó el magistrado Campos que, si bien en abril del 2018 ambos fueron excarcelados al cumplir una condena de 25 años en otro juicio por delito de terrorismo, la medida quedó sin efecto cuando recibieron la condena de cadena perpetua de setiembre de 2018 por el denominado Caso Tarata. 

/NB/PE/

27-04-2020 | 16:36:00

Primer pleno virtual se desarrollará la próxima semana informa presidente del Congreso

El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, anunció que la próxima semana, entre lunes y martes, se desarrollaría el primer pleno virtual para ver, entre otros temas, la solicitud de facultades por parte del Poder Ejecutivo.

Asimismo, explicó que si hubiera tiempo también se verían en esta sesión algunos proyectos aprobados en primera votación por el Congreso disuelto, para poder ponerlas a debate, según la evaluación efectuada por la Oficialía Mayor.

Respecto a la instalación de las comisiones ordinarias del Legislativo, refirió que 18 de los 25 grupos de trabajo ya están trabajando y las restantes aún no se instalan debido a algunos problemas con los integrantes, lo que también se solucionaría en el pleno virtual.

En cuanto a los parlamentarios contagiados por el coronavirus (covid-19), precisó que se mantiene en 10 el número de afectados por esta enfermedad, desde que se anunciara el examen positivo de la congresista Lesley Lazo a inicios de este mes.

De otro lado, descartó que se esté contratando personal de manera exagerada, sino que se está otorgando siete trabajadores por cada parlamentario, tal cual está establecido por cada módulo congresal.

/NB/PE/

 

 

 

27-04-2020 | 15:16:00

Contraloría lanza plataforma para dar transparencia a uso de recursos

La Contraloría puso hoy a disposición de la ciudadanía una plataforma virtual amigable que permitirá realizar un seguimiento en línea a las intervenciones públicas del gobierno (central, regional y local) así como los resultados del control realizado en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
 
El portal Monitor de Control y Transparencia Covid-19 presenta información gráfica y sistematizada sobre el avance en la ejecución de los 7,113 millones de soles presupuestados y autorizados a la fecha para mitigar el impacto socioeconómico del coronavirus (monto asignado por norma expresa).
 
Mediante esta plataforma virtual, ágil y sencilla, los ciudadanos podrán conocer, por ejemplo, cuál es el presupuesto asignado por cada nivel de gobierno, o comparar el monto presupuestado con el monto ejecutado (gastado) en cada actividad.
 
También pueden acceder a la rendición de cuentas de 1,874 municipalidades las cuales tienen a cargo la adquisición y distribución de canastas básicas familiares a los sectores vulnerables, donde se está invirtiendo 278 millones de soles a la fecha. 

Asimismo, el portal muestra información detallada sobre canastas compradas, por comprar y en riesgo por región, avance presupuestal por entidad y, además, evidencia si han publicado el registro de beneficiarios de las canastas. De esta forma, se promueve el control social y se transparenta la información sobre los recursos públicos.
 
Inicialmente, el portal web está abarcando cinco temas fundamentales: La estrategia integral de control al covid-19, la ejecución presupuestal, las canastas básicas familiares, informes de control y normas legales, información que se irá actualizando diariamente.
  
Una de las novedades de esta plataforma virtual es la publicación de 385 informes de control emitidos en el marco la emergencia sanitaria covid-19. Se trata de un acceso más rápido y directo solo a los informes de control orientados solo al uso de fondos públicos para la emergencia sanitaria.
 
Los informes de control evidencian hechos y formulan recomendaciones para que los gestores públicos puedan superar los riesgos identificados en las compras y servicios públicos, entre ellos los relacionados a la adquisición de equipos biomédicos, retrasos en la adquisición y distribución de las canastas básicas familiares, baja ejecución presupuestal en algunos sectores, irregularidades en la compra de mascarillas en la PNP, entre otros.

/NB/ES/

27-04-2020 | 13:51:00

Mandatario Martín Vizcarra sostiene reuniones de trabajo con ministros de Estado

Acompañado de los ministros de Estado y funcionarios del sector Salud el presidente de la República, Martín Vizcarra, sostiene reuniones de trabajo a fin de evaluar las acciones adoptadas en el marco del estado de emergencia nacional y tomar nuevas medidas para proteger la salud de los peruanos.

Los equipos técnicos de los diferentes sectores continúan monitoreando la situación a nivel nacional según informó Presidencia de la República.

Se ha comunicado que, en la presente jornada, el presidente Vizcarra no realizará conferencia de prensa.

/DB/ES/

27-04-2020 | 13:02:00

Ejecutivo denuncia como falsas las versiones de índole económico que circulan en redes

Mediante su cuenta oficial en Twitter, Presidencia Perú, el Ejecutivo denunció que son falsas las versiones sobre aspectos de índole económico durante el estado de emergencia que vienen circulando en redes sociales.

Presidencia Perú, recalcó que toda información proveniente del Gobierno se comunica a través de canales oficiales, así como las medidas adoptadas en el marco de emergencia nacional son informadas por el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante sus conferencias virtuales desde Palacio de Gobierno.

"Con relación a los mensajes que vienen circulando en distintas redes sociales respecto a temas económicos durante el estado de emergencia, cumplimos con informar que son falsos. Toda información se comunica a través de nuestros canales oficiales", señala el tuit.

/DB/ES/

27-04-2020 | 18:30:00

Rodríguez: “Gobierno no acepta ni un ápice de corrupción”

El gobierno del presidente de la República, Martín Vizcarra, es intolerante a cualquier acto de corrupción, con mayor razón de aquellos que se puedan producir en la actual coyuntura, de emergencia, debido a la pandemia del coronavirus (covid-19) en nuestro país, enfatizó esta mañana el ministro del Interior, Gastón Rodríguez. 

“Tengo que dejar en claro que el Gobierno del presidente Martín Vizcarra no acepta ni un ápice de corrupción y en esa línea estamos nosotros. Cuando fui designado una de las cosas que me dijo fue eso y aquí no hay tolerancia con nada de lo que sea corrupción, ni tampoco indisciplina", manifestó en declaraciones a la prensa en El Rímac.

Al recordar que esta fue una de las principales misiones encomendadas por el Jefe del Estado cuando aceptó el cargo, indicó que tras la información sobre presuntos actos de corrupción al interior de la Policía Nacional, se dispuso que las compras en estado de emergencia sean centralizadas por administración del Ministerio del Interior, con la finalidad de evitar que la PNP se distraiga en este tipo de situaciones. 

"He firmado diversos oficios, uno dirigido al contralor Nelson Shack para que realice el seguimiento de las compras que se hayan hecho; asimismo, enviamos a la Oficina de Control Interno del ministerio y de la PNP, para que actúen inmediatamente", refirió en ese sentido.

27-04-2020 | 11:44:00

La Libertad: mype fabricarán 200 máscaras acrílicas faciales

Un grupo de micro y pequeñas empresas (mype) de La Libertad inició la fabricación de 200 máscaras acrílicas faciales a solicitud de una empresa minera. Las mascarillas faciales serán finalmente donadas al personal de salud de la región, informó el gobernador Manuel Llempén Coronel.

El funcionario afirmó que gracias a esta alianza con la gran empresa se puede dinamizar e impulsar la economía de las mype en La Libertad, que están siendo golpeadas por la crisis generada por el covid-19.

“Las impresoras 3D, con las que cuentan estas pequeñas empresas, les permite fabricar un lote de 200 máscaras faciales a pedido de una empresa minera, que va donarlos para el personal asistencial que está en la primera línea de batalla contra el coronavirus”, indicó.

En esta producción están operando 19 máquinas impresoras 3D. Su precio en el mercado llega a los 85 soles, pero con este proceso se están reduciendo los costos a 40 soles. Su producción también podrá ser ofertada a las empresas que necesiten para sus trabajadores.

/HQ/ES/

27-04-2020 | 11:13:00

Instalación virtual de comisiones ordinarias continua hoy en el Parlamento

Con la finalidad de elaborar y debatir proyectos de ley durante el periodo 2020-2021, el Congreso de la República continuará hoy con la instalación virtual de las comisiones ordinarias.

De acuerdo a la agenda parlamentaria, a las 09:00 horas se llevará a cabo la instalación de la Comisión de Inteligencia; mientras que a las 11:00 horas hará lo propio la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas.

Se tiene previsto a las 15:00 horas que inicien las actividades de la Comisión de Relaciones Exteriores, en tanto la comisión de Vivienda y Construcción programó su instalación a las 17:00 horas.

La instalación de las comisiones, se efectúan de forma virtual para evitar la propagación del covid-19.

/DB/ES/

27-04-2020 | 07:35:00

Coronavirus: Lanzan plataforma que recibirá denuncias sobre actos de corrupción

La Secretaría de Integridad de la Presidencia del Consejo de Ministros lanzó la página web con información relacionada a las transferencias del gobierno para atender la emergencia sanitaria y para recibir denuncias sobre posibles actos de corrupción relacionados con estas acciones.

Así lo informó la secretaria de Integridad Pública,  Susana Silva, quien sostuvo que se garantizará,  a través de códigos encriptados, la identidad de las personas o funcionarios públicos que formulen denuncias.

Contiene información sobre la ejecución y transferencias, los  bonos y subsidios sociales, las donaciones y compras públicas relacionadas con la emergencia nacional en todo el país.

“La página está en permanente alimentación, pero también está la opción para formular denuncias, estamos recibiendo denuncias, sin perjuicio de lo que hace el Ministerio Pública, al que acompañamos en las denuncias”, apuntó.

Dijo además desde mañana se activará  la línea 080017090 para recoger también  posibles denuncias.

Precisó que las denuncias recibidas hasta el momento están referidas a las canastas de alimentos entregados por los municipios a las poblaciones vulnerables y al tratamiento o falta de cuidado que en los centros de salud para los pacientes con coronavirus.

Silva reiteró que con estos mecanismos se busca garantizar que los recursos destinados para atender la emergencia nacional sean usados en forma adecuada, dado que se están realizando compras exceptuadas de los procesos regulares, lo que constituye un riesgo permanente.

/CCH/ ANDINA 

 

 

 

26-04-2020 | 14:00:00

Páginas