Política

Región Callao suspende toda actividad artística y deportiva

En atención a las disposiciones del gobierno central, el gobierno regional del Callao, dispuso la suspensión temporal de las actividades artísticas, culturales, deportivas y otros en espacios públicos y/o privados.

"En el marco de nuestras competencias en salud pública, aunaremos esfuerzos con la Dirección Regional de Salud del Callao (DIRESA) para evitar la propagación del COVID-19 (CORONAVIRUS)", señala un comunicado del ente regional.

Indica que la referida suspensión se mantendrá vigente hasta nuevo aviso; "por lo que agradecemos su comprensión y colaboración con lo dispuesto, a fin de proteger la salud pública". 

/PE/

12-03-2020 | 20:23:00

Alejandro Toledo: PJ confirma testimonio de Josef Maiman como prueba anticipada

La Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado, de la Corte Superior Nacional de Justicia, confirmó resolución que dispuso que testimonio de Josef Maiman se considere prueba anticipada en la investigación al expresidente Alejandro Toledo por el caso Interoceánica.

El pasado miércoles 22 de enero de 2020, Maiman Rapaport, declaró por videoconferencia desde Israel al Equipo Especial Lava Jato en una audiencia especial de prueba anticipada en el proceso seguido al exmandatario.

La defensa legal de Toledo Manrique objetó dicho testimonio, pero la Sala Primera Sala Penal de Apelaciones confirmó su decisión para considerar la declaración como prueba en etapa de juicio. 

En dicha ocasión, el empresario peruano israelí reveló haber recibido más de US$30 millones de parte de las empresas brasileñas Odebrecht y Camargo Correa para ser transferidas a las cuentas del expresidente Toledo.

Para la fiscalía Maiman es un testigo importante porque conoce de las reuniones entre Toledo y el exdirectivo de Odebrecht, Jorge Barata para la adjudicación de la carretera Interoceánica. 

Por ese motivo, el Poder Judicial aprobó un acuerdo de colaboración eficaz con Josef Maiman.

/PE/

12-03-2020 | 18:24:00

Ministro de Justicia llama a la calma a la población

El ministro de Justicia, Fernando Castañeda, formuló hoy un llamado a la calma a la población, al recordar que se han adoptado medidas preventivas y que el lavado de manos es clave para evitar la transmisión del coronavirus.

Mediante su cuenta en Twitter, señaló que en el caso de su portafolio aprobaron un protocolo de acción que incluye medidas como la suspensión de actividades masivas y la restricción parcial de viajes del personal. 

"Hago un llamado a la calma a la ciudadanía ante el covid-19 en Perú", señaló el ministro.

Castañeda recordó que el lavado continuo de manos y el cubrirse la boca al toser son acciones clave para evitar la transmisión del coronavirus.

"Debemos acatar las disposiciones que establezcan el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación", añadió.

Esta tarde, el presidente Martín Vizcarra confirmó la suspensión de clases y actividades en institutos técnicos superiores y universidades hasta el 30 de marzo, como medida frente al coronavirus.

Dicho anuncio se suma a la suspensión de clases en los colegios públicos y privados, decretado en la víspera.

De igual forma, el Mandatario informó que se ha dispuesto la prohibición de espectáculos públicos que congreguen a más de 300 personas.

/PE/

12-03-2020 | 18:01:00

Vizcarra: Mandatarios de la región coordinarán por videoconferencia acciones por coronavirus

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que los mandatarios de la región coordinan una videoconferencia para intercambiar criterios y uniformizar decisiones en aras de enfrentar la emergencia generada por el coronavirus

"Estamos coordinando para que, en los próximos días, tener una videoconferencia con los presidentes de los países de la región para intercambiar criterios y también uniformizar decisiones respecto al enfrentamiento de esta emergencia", señaló el jefe de Estado. 

En conferencia de prensa, el mandatario sostuvo que la crisis y emergencia por el coronavirus es una oportunidad para corregir actitudes "de orden, de respeto, e higiene". 

Sostuvo que de esta manera vamos a estar mejor preparados esta enfrentar esta emergencia, pero además consideró que una vez superada la crisis se deben mantener los hábitos de higiene.

"Que se quede como parte de un cambio cultural que requerimos en el país para estar mejor preparados, ante cualquier circunstancia", subrayó. 

El mandatario reiteró en la fortaleza y unidad de los peruanos para enfrentar la propagación del coronavirus que ya ha sido declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Si todos trabajos de manera unida, responsable y solidaria vamos a tener resultados exitosos, eso no lo dudo, porque cada vez que los peruanos hemos sido requeridos en momentos difíciles hemos respondido de manera adecuada y solidaria", enfatizó.

El mandatario declaró luego de una reunión del Consejo de Estado que se desarrolló en la sede del Poder Ejecutivo con la participación del titular del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos.

También estuvieron presentes, el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros; la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos; la titular del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma; y la presidenta de la Junta Preparatoria del Congreso, Mónica Saavedra.

/PE/ANDINA/

12-03-2020 | 14:41:00

Presidente Vizcarra confirma suspensión de clases en institutos y universidades

El presidente Martín Vizcarra confirmó hoy que la suspensión de clases y actividades en los colegios, que regirá hasta el 30 de marzo, comprenderá también a institutos técnicos superiores y universidades, como medida frente al coronavirus.

El mandatario dio este anuncio tras la reunión del Consejo de Estado sostenida esta tarde en Palacio de Gobierno.

"Hemos decidido que la postergación y suspensión de actividades también alcance no solo a la educación básica regular sino a la educación técnica superior y a la educación universitaria", señaló ante la prensa.

Vizcarra adelantó que en las próximas será publicado el documento correspondiente.

El jefe del Estado reconoció la responsabilidad de algunas universidades que tomaron la iniciativa de suspender clases, pero para estandarizar la medida saldrá el documento legal respectivo.

Según explicó el dignatario, la intención de la medida es evitar que las instituciones educativas sean fuente de contagio entre los alumnos.

Llamado a padres de familia

De igual forma, hizo un llamado a la responsabilidad de los estudiantes y de los padres de familia para que eviten estar en lugares públicos donde haya concurrencia masiva de personas. 

"No se trata de eliminar el riesgo de contagio en el colegio y que se genere riesgo de contagio en otras actividades", añadió Vizcarra. 

/PE/

12-03-2020 | 14:33:00

Fernández Chacón: “El lunes se juramenta si o si, no se puede esperar al resto”

“Decir juramentar si o si es un jalón de orejas a la irresponsabilidad de dejar todo para el último”, dijo el congresista electo por el Frente Amplio, Enrique Fernández Chacón, en entrevista con El informativo de Nacional.

La demora en la entrega de las declaraciones juradas es lo que está ocasionando este atraso, esto debido a la desisidia de unos y otros por que vienen de provincia, explicó el legislador.

“Hay algunos colegas que son un poco desidiosos, yo no tengo problema porque soy misio, entonces muestro lo que tengo, y como no tengo nada, no hay problema, pero hay otros que están ordenando sus bienes”.

Cobro por instalación

“Yo voy a cobrar por la instalación, pero me siento culpable de cobrar por que los de Lima no necesitamos ese dinero, lo voy a cobrar para no dejarlo para que compren flores o carteras, entonces lo voy a usar para obras de bien llamémoslo así”.

A renglón seguido explicó que tiene una compañera que renunció a su trabajo para postular, y está dos meses sin cobrar, y si voy por la calle y veo a unos viejitos haciendo cola por un menú, que va a ser su desayuno- almuerzo, claro que los voy a apoyar como siempre, señaló.

Pensión de jubilados

“Yo no voy a cobrar nada que no me merezca. Como ha sido toda mi vida. Voy a invertir en comprar polos para los jubilados para reclamar una pensión digna y luchar para que sea similar a un sueldo mínimo”.

/LD/

12-03-2020 | 10:11:00

Fiscalía archiva denuncia contra Yonhy Lescano por acoso sexual

El Ministerio Público archivó de forma definitiva la denuncia presentada contra el excongresista Yonhy Lescano por presunto acoso sexual y agresiones psicológicas.

Mediante su cuenta en Twitter, el exparlamentario informó que el Ministerio Público declaró no ha lugar la formalización de la denuncia penal.

"Se probó con siete peritajes que el wapsap es falso y que se me difamó. En esta persecución cobarde participaron el fujiaprismo y algunos topos", indicó.

Según adelantó, tras este archivo definitivo iniciará las acciones legales respectivas.

En marzo de 2019, Yonhy Lescano fue denunciado por el presunto delito de acoso sexual en agravio de una periodista.

/CCH/ Andina

11-03-2020 | 17:34:00

Mandatario pide a población que no sature línea 113 con llamadas falsas

El presidente de la República, Martín Vizcarra, pidió a la población evitar llamadas falsas como las que hace frecuentemente la línea de salud 113, más aún en un contexto de coronavirus. También recomendó actuar de forma responsable a la ciudadanía.

En conferencia de prensa, el mandatario lamentó que el 80% de las llamadas telefónicas recibidas por dicha línea gratuita sean falsas.

"No puede ser. En un tema tan delicado, cuando de seguro hay personas que tratan de comunicarse para recibir instrucciones verídicas sobre qué hacer, esta línea está ocupada en un 80 % por llamadas falsas", enfatizó.

Dijo que esta situación motiva que el Ministerio de Salud (Minsa) tenga que incrementar el personal de recepción de llamadas. "La principal respuesta frente al coronavirus debe ser de toda la sociedad, por eso pedimos que se actúe responsablemente sobre estos servicios".

/CCH/ Andina

11-03-2020 | 15:30:00

Zeballos: “Venceremos el coronavirus siguiendo indicaciones del Minsa”

Es el momento de estar unidos para enfrentar el coronavirus, enfermedad que será vencida con prevención y siguiendo las indicaciones del Ministerio de Salud, sostuvo el jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos.

Por ello, Zeballos Salinas instó a la ciudadanía a lavarse las manos con agua y jabón constantemente, cubrirse al toser o estornudar, y acudir al centro de salud si hay síntomas agudos de infección respiratoria.

El titular de la PCM utilizó su cuenta de Twitter a fin de mandar un mensaje de unidad para enfrentar la propagación del coronavirus. 

/CCH/ Andina

11-03-2020 | 15:04:00

Defensa coordina con autoridades de Cajamarca y Lambayeque acciones ante el coronavirus

El ministro de Defensa, Walter Martos Ruíz, acompañado del jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, Jorge Chávez Cresta, visitó las regiones de Cajamarca y Lambayeque para coordinar, con las autoridades regionales, municipales y sectoriales, las acciones de prevención que se vienen adoptando en ambas regiones para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

En Cajamarca el ministro se reunió con el gobernador regional, Mesías Guevara; el alcalde provincial, Andrés Villar; los representantes de las direcciones regionales de Salud y de Educación, y con prefectos y subprefectos.

Tras la cita, hizo un llamado a la población de Cajamarca a mantener la tranquilidad y a no caer en el pánico, aunque sin descuidar las medidas de prevención y de higiene para evitar contagios. "Tenemos que ser responsables. Si alguien tiene síntomas es mejor quedarse en casa y comunicarse al 113 para recibir la atención en salud", señaló.

En seguida, informó que se han adoptado medidas concretas para prevenir posibles brotes. Una de ellas es la habilitación por parte del gobierno regional de un call center para atender a las personas con posibles síntomas. “En caso los síntomas se incrementen en un paciente, los representantes del Centro de Salud acudirán al domicilio para recoger la muestra, y esta será llevada al Instituto Nacional de Salud, en Lima, donde se hará el descarte”, añadió.

También informó que se ha activado el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), que está presidido por el propio gobernador regional e integrado por diversos sectores, como salud, educación y bomberos, que podrán dar respuesta ante situaciones de emergencia. Otra medida es la implementación de áreas aisladas en los hospitales para la atención de posibles pacientes.

El ministro Martos informó además que se viene coordinando con los representantes de la Dirección Regional de Salud y del aeropuerto de Cajamarca disposiciones para el control del ingreso de pasajeros.

“No podemos cerrar los aeropuertos. Estamos acordando con el director regional de Salud y autoridades del aeropuerto para realizar un triaje diferenciado a los turistas y una declaración jurada de salud para viajeros procedentes del extranjero, para hacer seguimiento de los casos”, detalló.

Luego de la reunión con las autoridades, que se realizó en el auditorio de la Dirección Regional de Salud, el ministro visitó el hospital regional Simón Bolívar, donde inspeccionó el área de aislamiento para los pacientes que presenten el virus y otros ambientes.

Asimismo, visitó el Hospital Regional Docente, donde comprobó la instalación de la nueva carpa para el traje diferenciado de los pacientes sospechosos y las medidas adoptadas por el cuerpo médico de dicho nosocomio.

Posteriormente, llegó a la institución educativa Santa Beatriz de Silva para inspeccionar los ambientes y posteriormente participar de un acto de lavado de manos.

Desde Cajamarca el ministro de Defensa se trasladó a Chiclayo para articular acciones efectivas con las autoridades regionales, municipales y sectoriales de Lambayeque, y recogió las necesidades de equipamiento y presupuestarias de la región.

/PE/

10-03-2020 | 20:35:00

Páginas