Política

Tomás Gálvez confirma que pidió evaluar permanencia de fiscales Vela y Pérez

El fiscal supremo Tomás Gálvez, confirmó que pidió a la fiscal de la Nación Zoraida Ávalos, evaluar la permanencia del fiscal coordinador Rafael Vela y del fiscal provincial José Domingo Pérez, en el Equipo Especial Lava Jato.

“Hemos hecho el pedido, pero no para que se saque a todos los fiscales; solamente a ellos dos (Vela y Pérez) por su pésimo manejo del acuerdo de colaboración con Odebrecht. Los otros fiscales deben seguir trabajando”, declaró Tomas Gálvez.

Precisó que la solicitud la realizó la semana pasada mediante un documento que fue debatido en la Junta de Fiscales Supremos.

Refirió que los fiscales supremos Pedro Chávarry y Víctor Rodríguez Monteza respaldaron su pedido. Sin embargo, reconoció que la decisión corresponde únicamente a la fiscal Ávalos.

/PE/

19-08-2019 | 22:55:00

MVCS realiza talleres anticorrupción en Sedapal y Centros de Atención al Ciudadano

Con el objetivo de capacitar y sensibilizar a los servidores de los organismos públicos y entidades adscritas al Sector, la Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) desarrolló un taller anticorrupción en el Centro de Servicio de Sedapal, en Ate Vitarte.

En el taller se desarrollaron temas referidos a ética pública, control interno, transparencia, canales de atención de denuncias, integridad, prevención y lucha contra la corrupción organización, modernización del Estado, y Gobierno abierto. Este taller, donde participaron 36 servidores de Sedapal, forma parte del plan de capacitación y sensibilización a todo el personal del MVCS.

Talleres descentralizados

Como parte de las actividades de capacitación también se desarrollan talleres en los Centros de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, ubicados en diferentes departamentos del país. Es así que, en Puno, se realizó el taller anticorrupción con la finalidad de garantizar que los servidores del Sector brinden un óptimo servicio a los ciudadanos y autoridades locales.

En los Centros de Atención al Ciudadano se brindan servicios de asesoramiento y asistencia técnica especializada a los gobiernos regionales, locales, comunidad organizada y ciudadanía en materia de saneamiento, construcción, vivienda, urbanismo, formalización, así como de saneamiento de la propiedad.

Los Centros de Atención al Ciudadano también atienden trámites relacionados con procedimientos administrativos y se reciben consultas sobre estado de expedientes, de documentación e información en general.

En Puno, también, se realizó una feria anticorrupción, con la finalidad de que los ciudadanos conozcan el rol que tienen en el marco de la lucha contra la corrupción y hagan uso de los canales de atención de denuncias, cuando lo requieran. La feria se realizó en la Plaza de Armas de Puno.

/PE/NDP/

19-08-2019 | 21:31:00

Crean Sala Especializada en Delitos de Magistrados y Corrupción

El Poder Judicial, que preside José Luis Lecaros, estableció la conformación de la Sala Penal Especial de la Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios, que permitirá fortalecer la tramitación de procesos por delitos de función cometidos por magistrados de menor rango.

Este tribunal especial conocerá, en primera instancia, los procesos por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones, por los jueces especializados o mixtos, jueces de paz letrados, jueces de paz, así como por fiscales provinciales y fiscales adjunto provinciales, y otros funcionarios señalados por la ley, aunque hayan cesado en el cargo.

La Sala Penal Especial estará integrada por los jueces superiores Iván Alberto Quispe Aucca (presidente), Juan Riquelme Guillermo Piscoya y Marco Antonio Angulo Morales, cuyas designaciones son en adición a las funciones que vienen desempeñando en el referido distrito judicial.

Cabe anotar que la disposición está expresada en la Resolución Administrativa N° 062-2019-P-CSJEDDCOyCF-PJ, publicada hoy de acuerdo con la ley, en las Normas Legales de El Peruano.

El mandato resuelve, asimismo, la designación del magistrado Víctor Joe Manuel Enríquez Sumerinde como juez superior de investigación preparatoria de la Corte Especializada en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios, competente de la investigación preparatoria por los casos señalados.

/PE/

19-08-2019 | 21:22:00

OCMA investiga a Juez de Ucayali acusado de abusar sexualmente de dos menores

El Jefe de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (OCMA-PJ), Vicente Walde Jáuregui, ante la difusión de un reporte periodístico en un medio de televisión local que señala al juez de familia de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Damián Enrique Rosas Torres como presunto autor de abuso sexual de dos menores de edad, indica que la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA) de ese distrito judicial, aperturó investigación preliminar al citado magistrado.

En ese contexto señala que, durante la etapa indagatoria, la ODECMA del sector solicitó a la Junta de Fiscales Superiores de Ucayali, que remita en la brevedad posible un informe documentado sobre los hechos vertidos en la nota periodística.

El Jefe de la OCMA también indica que, en esta etapa se recaba información relevante para el inicio de una investigación administrativa disciplinaria. De hallar graves indicios y el caso así lo amerite, se iniciará el procedimiento administrativo disciplinario, incluso que podría darse con la separación del magistrado de toda función jurisdiccional en este Poder del Estado.

Exhorta al Jefe de la ODECMA de la Corte de Ucayali, para que planifique y ejecute constantemente labores de control en los despachos de su distrito judicial, a fin de coadyuvar con una correcta administración de justicia.

/PE/NDP/

19-08-2019 | 20:50:00

ONPE en Congreso Internacional de Organismos Certificados en Normas de Calidad

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Manuel Cox Ganoza, participó este lunes 19 en el primer “Congreso Internacional de Organismos Certificados en Normas Internacionales de Calidad”, que se realizó en la Ciudad de México.

El titular del organismo electoral integró la mesa de análisis “Elecciones íntegras y de calidad, y su contribución a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU” y durante su exposición, señaló que desde el 2012, a la fecha, la ONPE cuenta con 18 procesos certificados, que fueron recertificados en el 2016 bajo la norma ISO 9001-2015. 

Precisó que, en el 2015, el organismo electoral obtuvo la certificación en el ISO Electoral ISO 17582:2014 en la ejecución de cinco procesos: Logística Electoral, Emisión del Voto, Conteo de Votos, Educación Electoral y Verificación y Control de la Información Financiera.

Detalló que el ISO Electoral en la ONPE ha facilitado la identificación de procesos críticos en la “cadena de valor electoral” y ha favorecido en la aplicación de la gestión de riesgos con la inclusión de herramientas de análisis y tratamiento.

También ha mejorado la aplicación de enfoque al cliente y grupos de interés (sistema electoral, instituciones, ciudadanos, organizaciones políticas, entre otros) ofreciendo condiciones para la identificación y aplicación de oportunidades de mejora en los procesos internos.

/PE/

19-08-2019 | 20:37:00

Más de 2,700 viviendas rurales Sumaq Wasi se construyen en las regiones Puno y Cusco

Con un presupuesto de 175 millones de soles, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) beneficiará a más de 6 mil familias afectadas por las bajas temperaturas a través de la construcción de viviendas rurales bioclimáticas Sumaq Wasi.

Actualmente se vienen construyendo 2,771 viviendas rurales en 16 provincias y 42 distritos de las regiones de Puno y Cusco con el aporte de las familias beneficiarias a través de los Núcleos Ejecutores y, con el apoyo del Estado a través del Programa Nacional de Vivienda Rural de MVCS, en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje.

El ministro de Vivienda, Miguel Estrada, manifestó que la idea no es llevar frazadas a las familias que viven en zonas rurales con bajas temperaturas, sino casas que les ayuden a mitigar el frío y evitar enfermedades respiratorias.

Agregó que cada casa Sumaq Wasi tiene un costo aproximado de S/ 29,000.00 y su ejecución es a través de los núcleos ejecutores los cuales están conformados por las familias beneficiarias capacitadas en gestión administrativa, financiera, procesos constructivos y mano de obra tanto en ladrillo como en adobe. La intervención del Estado permite dinamizar la economía de las familias que participan en la construcción de las viviendas.

/PE/

19-08-2019 | 19:19:00

Pedro Olaechea pide al Poder Ejecutivo trabajar agenda conjunta

El presidente del Congreso, Pedro Olaechea, pidió al Poder Ejecutivo trabajar una agenda conjunta por el bien del país.

Tras la instalación de la Comisión Permanente, Olaechea leyó un pronunciamiento y señaló que todos podemos cometer errores e indicó que no se aferra a ningún cargo.

“Todos hemos cometido errores. Yo no me aferro a ningún cargo, sólo me aferro a la Constitución, a la que todos hemos jurado defender. Presidente Vizcarra, le extiendo la mano de demócrata, trabajemos en una agenda conjunta por el bien del Perú”, expresó.

Asimismo, exhortó a los actores políticos, sociales y a toda la ciudadanía a defender la Constitución. El proceso político en el que estamos inmersos tiene que enmarcarse en el respeto irrestricto a los mecanismos constitucionales, remarcó.

Olaechea ratificó que el Congreso otorgará al Ejecutivo todas las herramientas necesarias para la correcta gestión de los recursos peruanos, dentro del marco de la Constitución.

/PE/

19-08-2019 | 19:01:00

"En democracia la pluralidad de ideas no se censura"

La congresista de Fuerza Popular, Tamar Arimborgo, asumió sus funciones como nueva presidenta de la Comisión de Educación, instalada hoy y afirmó que "en democracia, la pluralidad de ideas no se censura".

Arimborgo agregó que como titular del mencionado grupo de trabajo escuchará "desde una posición de respeto" a sus colegas.

"Propiciaré puentes entre los integrantes de esta comisión ya que representan a diferentes vertientes políticas", dijo durante la instalación de la comisión.

Señaló que durante su gestión dará seguimiento a las investigaciones respecto a los errores contenido detectados en los textos escolares.

"Textos con errores tipográficos y pedagógicos con contenidos inapropiados de naturaleza sexual e ideológica", añadió.

/PE/

19-08-2019 | 18:36:00

Guillermo Shinno: Presidente Vizcarra ya solucionó una vez conflicto en Quellaveco

El ex viceministro de Minas y gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Guillermo Shinno, analizó a través de El Informativo de Nacional, la actividad minera en el país y recordó que en el caso del proyecto Quellaveco, situado en Moquegua, el presidente Martín Vizcarra ya solucionó una vez ese conflicto.

“Hay que recordar que en el caso Quellaveco, hubo una mesa de diálogo en el año 2012, cuando el actual Presidente de la República, era presidente regional de Moquegua, y lideró esa mesa, y se pudo llegar a darle solución a ese conflicto. Y es positivo que el gobierno está yendo a solucionar rápidamente la situación”

1400 millones de inversión

Señaló que en el caso de la región Arequipa hay que sumarse al dialogo para buscar una solución y las autoridades deben contribuir a ello y no apoyar la intransigencia y la violencia.

“Son 1400 millones de dólares de inversión inicial que va a permitir impulsar la economía de la región y del país, segundo los impuestos son alrededor de 5,500 millones de dólares de impuestos en los primeros 20 años y de esos le van a tocar 35 millones de dólares para Islay que van a permitir desarrollar más rápidamente la zona”.

Agua

Indicó que el tema del agua no es tan perjudicial como se ha dicho, y solo se utilizaría un 1% 1% de afectación. La desalinización se podría hacer rapidísimo pues según la necesidad se instala y ver solamente la distancia en que se va a ejecutar el transporte y el exceso de esa producción de agua se pueden utilizar para otros usos incluso para la agricultura.

“Las autoridades regionales y deben comprometerse a sacar a delante el dialogo para abrir paso a la inversión dentro de los marcos legales y ambientales”.

/LD/

19-08-2019 | 16:47:00

Miguel Antezana: "Ojalá procesos Lava Jato no se detengan”

El analista político, Miguel Antezana, comentó en el Informativo de Nacional, que con las declaraciones del ex alcalde Luis Castañeda se sigue nutriendo más casos de corrupción, y que, ojalá no se detengan los procesos con los anuncios en contra de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez a cargo del caso Lava Jato.

Castañeda

“Está comenzando a configurarse todo lo elementos que la fiscalía necesita para armar más denuncias. Y de alguna manera Castañeda se ve presionando a confirmar que ha recibido aportes, y aquí falta describir todo el entramado que hay detrás de las obras que se han desarrollado durante su mandato”.

Chávarry

Indicó que se siguen descubriendo más cosas, y se está demostrando que el tema de la corrupciónnos ha venido acompañando hace muchos años. Y ojalá que no se vean detenido por esos anuncios en contra de los fiscales que vienen investigando el caso Lava Jato, precisó.

“Recordemos que el caso del fiscal Pedro Chávarry sigue pendiente y no se ha avanzado por una decisión del congreso, y hay que recordar también que todo esto se debe a un fracaso en la elección de una nueva Junta Nacional de Justicia”.

Vela

Antezana, llamó la atención sobre que todas estas desavenencias, y pedido de destitución del fiscal Rafael Vela, puedan tener la motivación de impedir que se saquen algunos casos de corrupción, que aún permanecen en la oscuridad.

“Se han hablado que las faltas de los fiscales anticorrupción serían administrativas, y esto se tiene que investigar, no basta con mencionarlos y ya. Eso no es asi debe haber un proceso y luego deberían tomarse las medidas que corresponda, hay que tomar las noticias con mucha calma, porque hasta ahora solo estamos hablando de trascendidos”, alertó.

/LD/

19-08-2019 | 14:50:00

Páginas