Política

Jefe de Consejo de Ministros inaugura la Feria Expoamazónica

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, participa de la inauguración de la Feria Expoamazónica 2019 en Iquitos.

La actividad busca promover nuestras potencialidades productivas y de servicios de las regiones amazónicas al mercado nacional e internacional.

Expoamazónica se desarrollará hasta el domingo 18 de agosto. 

Noticia en desarrollo...

 

15-08-2019 | 18:51:00

José Elice: “Renuncias son consecuencia de la falta de identidad”

El ex oficial mayor del Congreso de la República, José Elice Navarro, comentó a través de El Informativo de Nacional, la súbita renuncia de los congresistas Mercedes Aráoz, Carlos Bruce y Ana María Choquehuanca, pertenecientes a la bancada de Peruanos por el Kambio (Ppk), y dijo, que estas son consecuencia de la falta de identidad de quienes pertenecen a los grupos parlamentarios.

“Hay una crisis política grave de orden institucional, y era de esperarse que este tipo de cosas ocurrieran, lamentablemente suceden en un momento difícil para el país”.

Explicó que es mejor que desaparezcan este tipo de bancadas pequeñas y, dijo, que no se debió permitir que el Congreso se atomice porque ha dado como resultado este caos.

Sobre la presidencia de la Comisión de Economía, que estaba a cargo de un representante de la bancada de Ppk, dijo, que se tiene que recalcular entre las fuerzas parlamentarias quien se va a hacer cargo, y como aún no hay comisiones constituidas, no hay mayor afectación, afirmó.

Tamar Arimborgo

“Entiendo que a la congresista Arimborgo la han nombrado bajo una elección interna, y va tener que vérsela con los otros comisionados dentro de los debates, y son los grupos parlamentarios, los que eligen a los presidentes y tendrán que asumir las consecuencias de sus actos”.

/LD/

15-08-2019 | 18:24:00

Mercedes Aráoz, Carlos Bruce y Ana María Choquehuanca renuncian a bancada de PPK

Los congresistas Mercedes Aráoz, Carlos Bruce y Ana María Choquehuanca renunciaron a la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK).

Mediante un comunicado, suscrito por los tres legisladores, señalan que en los últimos meses el grupo mayoritario de la bancada de PPK ha impuesto sus puntos de vista sin respetar sus posiciones.

Indican que en reiteradas ocasiones los voceros emitieron pronunciamiento como bancada sin antes haberlas acordado en las reuniones de grupo. Toman el nombre de la bancada para emitir sus opiniones personales, remarcan.

Afirman que esta situación quiebra la democracia interna en la bancada PPK “y es una situación sistemática e intolerante para nuestros principios democráticos y políticos”. 

“Siendo que, como congresistas de la República no tenemos mandato imperativo de nadie y únicamente nos debemos a nuestros electores y al país, hemos tomado la decisión de renunciar irrevocablemente a la bancada de Peruanos por el Kambio”, expresaron.

/MR/Andina 

15-08-2019 | 16:29:00

Vizcarra: proyecto de adelanto de elecciones debe analizarse desde la próxima semana

El presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo esperar que la próxima semana, el Congreso de la República, inicie el debate del proyecto de reforma constitucional que planteó el Poder Ejecutivo para el adelanto de elecciones generales al 2020.

El mandatario recordó que la iniciativa enviada al Parlamento tiene carácter de urgente, por lo que espera se priorice su análisis luego que se instalen las comisiones congresales para el periodo anual de sesiones 2019-2020.

"Una vez ya instalada las comisiones, esperamos que a partir próxima semana se atienda el pedido de reforma (constitucional) que ha planteado el Poder Ejecutivo", declaró Vizcarra tras participar en la ceremonia por el 480 aniversario de Huánuco. 

El jefe de Estado reiteró que la propuesta de anticipo de los comicios permitirá una transición democrática y que la  población pueda elegir autoridades que estén más empoderadas a partir 28 julio de 2020. 

/MR/Andina 

15-08-2019 | 16:27:00

Pleno del Congreso aprueba hoy lista de integrantes a cuadro de comisiones

El Pleno del Congreso se reúne hoy para aprobar la lista de integrantes del cuadro de comisiones ordinarias y de la Comisión Permanente para el presente periodo legislativo 2019-2020.

Según informó el presidente del parlamento, Pedro Olaechea, la sesión se efectuará a las 16:00 horas con la finalidad de someter a votación la nómina de congresistas que conformarán cada uno de los 24 grupos de trabajo en el parlamento e iniciar, de esta manera, el trabajo legislativo, dijo Olaechea.

Asimismo, indicó que previo a la sesión plenaria se convocará a las 11:00 horas a la Junta de Portavoces y una hora más tarde se reunirá el Consejo Directivo para ver dicho tema.

El titular del Congreso ratificó el apoyo de ese poder del Estado a las iniciativas y medidas que adopte el Poder Ejecutivo en beneficio del país.

/MR/Andina 

15-08-2019 | 14:25:00

Herrera Descalzi: "la posición de Vizcarra es la correcta"

El decano del Colegio de Ingenieros del Perú y ex ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, calificó de correcta la intervención del presidente de la Republica Martín Vizcarra en el criticado diálogo sostenido con autoridades de Arequipa para resolver el conflicto sobre el proyecto minero Tía María.

“En los últimos audios yo siento que la posición del presidente es la correcta (porque) en una situación de conflicto no se va a reaccionar en primera instancia violencia contra violencia por más de que se tenga el poder, eso haría muchísimo más daño al Estado”, sostuvo en El Informativo.

En esa línea, Herrera Descalzi saludó el planteamiento de negociación por parte de las autoridades del Poder Ejecutivo y consideró que el Jefe de Estado ha sido consistente desde el primer momento en el marco del cumplimiento de lo que establece la ley.

“La licencia se les dio porque no había forma de no dársela (y porque la empresa) había cumplido con todo” indicó el exministro de Energía y Minas, al rechazar los pedidos para que los ministros de Economía y de Energía renuncien a sus cargos tras sus exposiciones en el Congreso.

“Los mejores jugadores están en las tribunas, una cosa es estar en la cancha y otra en las tribunas y más aún cuando por ninguno de los lados va a tener una solución clara, nadie está en condiciones de hacer milagros y los conflictos no los crean los ministros”, manifestó.

/MO/

15-08-2019 | 14:11:00

García Belaunde: Ísmodes debe renunciar "por dignidad"

El congresista de la bancada parlamentaria de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde, consideró que por dignidad el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, debe renunciar a su cargo al haber sido, dijo, vapuleado por el presidente Martin Vizcarra en las recientes decisiones sobre el proyecto minero Tía María.

“El ministro está pintado en la pared, él es el responsable del sector y si el presidente le quita autoridad o lo vapulea no tiene nada que hacer ahí (y) ha debido de irse ya y no esperar que la ciudadanía lo expulse y (que) el presidente lo saque”, sostuvo en declaraciones a la primera edición de El Informativo.

En esa línea, el acciopopulista, criticó a Ísmodes Mezzano por, según dijo, no haber explicado, durante su presentación ante el Pleno del Congreso ocurrida en la víspera, cómo es que se otorga la licencia de construcción a la minera Southern Copper Perú Corporation, y luego se la suspende.

“Lo que no ha hecho el ministro de Energía y Minas es explicar por qué lo desautorizaron, por qué él se metió a disponer del Consejo Nacional de Minería, y luego el presidente ha estado negociando una cancelación de la licencia cuando su sector ya la había otorgado”, puntualizó.

García Belaunde ratificó su posición de rechazo a un eventual impulso de moción de vacancia contra el Jefe de Estado, tras la difusión de audios en los que el presidente dialoga con autoridades de Arequipa por el proyecto minero Tía María.

“No estamos a favor de la vacancia, de momento no creemos que un audio puede crear condiciones para una vacancia”, indicó, y minimizó la poca asistencia de congresistas a la presentación de los ministros de Economía y de Energía ocurrida en la víspera, argumentando que las intervenciones pueden ser escuchadas desde la mesa del comedor del Legislativo.

/MO/

15-08-2019 | 13:23:00

Tía María: Gobierno promueve inversión con responsabilidad y cuidado ambiental

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, sostuvo que la posición del Poder Ejecutivo es promover e impulsar las inversiones en el país, entre ellas la minera, pero con responsabilidad y cuidado ambiental.

Tras el debate parlamentario que siguió a su presentación inicial sobre la situación del proyecto Tía María ante el pleno del Congreso, el funcionario exhortó también a los que se oponen a la construcción de este yacimiento a esperar que se solucione la parte técnica.

“Quiero destacar que la posición del Gobierno es promover e impulsar las inversiones en el país, incluyendo la minería, pero con responsabilidad y cuidado ambiental, promoviendo espacios de diálogo y armonía social”.

Esa es la posición del Ejecutivo, la que ha sido, la que es hoy y la que seguirá, aseguró Ísmodes, quien aprovechó su presencia en el Legislativo “para invocar a aquellos que tienen una posición de cuestionar y oponerse al proyecto que permitan que sea resuelta la parte técnica”.  

/MR/Andina 

15-08-2019 | 12:17:00

Gobernadores de la Mancomunidad Sur se reúnen esta tarde en Arequipa

Los gobernadores de las regiones que conforman la Mancomunidad Sur se reúnen a las hoy a las 14:30 horas en la ciudad de Arequipa para analizar el proyecto de la nueva Ley de Minería, propuesto por el equipo técnico de esta instancia.

La reunión será dirigida por el presidente de la Mancomunidad Sur, Juan Tonconi Quispe, gobernador de Tacna.

Las autoridades regionales que han confirmado su participación en la reunión de hoy son Moquegua, Madre de Dios, Arequipa, Cusco y Apurímac, el representante de Ica está por confirmar su asistencia.

Los gobernadores integrantes de la Mancomunidad, se reunirán en las instalaciones de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, ellos serán recibidos por su homólogo Elmer Cáceres Llica, gobernador de Arequipa.

En tanto, esta mañana los técnicos de las regiones que integran la Mancomunidad Sur participan de una reunión donde exponen las propuestas del proyecto de la nueva Ley General de Minería.

Se precisó que al promediar las 14:30 horas se prevé la reunión de los gobernadores regionales del sur que integran la Mancomunidad, quienes además de analizar los avances de la propuesta de ley debatirán los beneficios de ser parte de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicosur).

/PE/

14-08-2019 | 19:25:00

Jefe de Estado reconoció a medallistas Panamericanos

El Presidente de la República, Martín Vizcarra, reconoce a los deportistas nacionales que ganaron una medalla en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

En la ceremonia, que se realiza en Palacio de Gobierno, participa del jefe del Gabinete Ministerial, Salvador del Solar; la ministra de Educación, Flor Pablo; el ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio, y el presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019, Carlos Neuhaus.

En los Juegos Panamericanos Lima 2019 el Perú ganó 39 medallas,ubicándose en el noveno puesto del medallero.

Como parte del homenaje, se otorgó a los medallistas la condecoración Orden del Mérito por Servicios Distinguidos en el grado de Comendador.

La resolución que les otorga este reconocimiento destaca el sobresaliente desempeño de los deportistas nacionales, lo que conllevó a la obtención de medallas en sus respectivas disciplinas.

Señala además que el compromiso y esfuerzo demostrado por los campeones panamericanos ha sido muestra de su amor por la patria y ha marcado un hito en el deporte nacional.

/PE/

 

14-08-2019 | 19:15:00

Páginas