Yehude Simon: Esta es la crisis política más grave en los últimos 30 años
El ex Presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, dijo en Diálogo Abierto de Nacional, que en su opinión, estamos en una crisis política que se presenta como la más grave en los últimos 30 años.
“Todos están divididos, es imposible un diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo. La situación de Salvador del Solar es complicada porque se percibe que trata de ponerse el país al hombro, pero no encuentra eco”.
Señaló que estamos en una crisis que no es la del gobierno de Fujimori. “Montesinos fue la daga en el corazón del fujimorismo, luego de doce años de gobierno. La actitud del fujimorismo fue torpe al enfrentarse a PPK al inicio de su gobierno y enfrentarse a todo lo que no sea fujimorismo”.
Ofenden al presidente
Precisó que el presidente Martín Vizcarra aún tiene la posibilidad de cerrar el Congreso. Algunos presidentes regionales y otros empresarios se la juegan ofendiendo al primer representante del Estado.
“Y me parece que la calle está a punto de explotar. Hoy en día todos lo ofenden, con excepción de la calle, que es lo que más importa”.
Mercedes Araoz
Sobre la vice Presidenta de la República, Mercedes Araoz, dijo: “Yo no dudo que ella quiera ser la primera presidenta mujer del Perú. Tal vez está pensando en su proyecto personal, que puede ser válido, pero eso no significa que sea lo mejor para el país”.
Precisó que ella está en busca de un espacio político para ella misma, todos los políticos buscan el rango más alto que es el de Presidente de la República.
“Ella quiere ser presidente por qué cree que va a ser apoyada por el fujimorismo, el 90% de la gente cree lo mismo. Ella quiere ser presidenta, aunque sea seis meses para pasar a la historia. Ella se olvida que están ofendiendo a su gobierno y hasta ahora no ha dicho una palabra para defender al presidente”.
Congreso no da para más
Creo que este congreso no da para más, la gran mayoría de parlamentarios tiene problemas con la justicia o está relacionado con la corrupción.
“Del solar es un buen ministro, pone todas sus capacidades, pero lo están quemando vivo. Sería inteligente que debería dar un paso al costado, yo lamentaría mucho que suceda eso porque está haciendo una buena gestión y permite el diálogo. Pero no le hacen caso”.
No tiene dinero para ser candidato
Sobre su futuro político dijo: “Yo he dicho que mi presencia es imposible, no es mi momento ser candidato a la presidencia, ni al congreso, porque no tengo dinero, y para serlo se necesita, estoy trabajando como gerente en ocho regiones y esa es mi prioridad en estos momentos. Hoy día es eso y mi meta es demostrar que Tumbes es una región importante en el norte.
/LD/
Enrique Chávez: “Creo que nos estamos aproximando a la cuestión de confianza”
El periodista y director de la revista Caretas, Enrique Chávez, comentó en Diálogo Abierto de Nacional, que sí el presidente Martín Vizcarra está esperando la aprobación de su propuesta de adelanto de elecciones, en su opinión, nos estaríamos aproximando a la presentación de una cuestión de confianza.
“Me parece que en el congreso están jugando a desarmar la propuesta del presidente. Van a estirar los plazos para alargar la cuestión lo más que se pueda, para no dar lugar a que tengan el tiempo para poder cerrar el parlamento”.
Precisó que su percepción sobre la coyuntura social y política es de un halito de normalidad, y al parecer se ve que nuestra democracia está “aguantando”, se percibe como que la vida de la gente sigue, y el Perú está vacunado por temas como los del 5 de abril, agregó
Salvador del Solar
Sobre el premier Salvador del Solar dijo: “Es un poco lamentable, a mí me parece un tipo que estaba apostando en tender puentes y lamentablemente los hechos lo están llevando a un discurso en el que se expresa que se acabó el entendimiento entre el Ejecutivo y el Legislativo”.
Responsabilidad Fujimorista
“Los grandes responsables de lo que hemos vivido en los últimos años han sido los fujimoristas y Vizcarra supo leer eso en su momento”. Ahora entra a la cancha un antizquierdismo por que van a aparecer los rojos para subirse al coche y hay que anticiparlos. Y el mensaje de ellos es una nueva constituyente y la gente no quiere eso, expresó
PPK
Indicó también que si se hace una observación en retrospectiva la gente podría preguntarse “valió la pena vacar a PPK, por unos audios que a estas alturas ya no son tan impactantes”.
/LD/
Jefe de la OCMA pide al Congreso otorgar facultades al PJ para destituir a jueces
El jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), Vicente Walde Jáuregui, exhortó al Congreso atender la propuesta de otorgar facultades extraordinarias a la Sala Plena de la Corte Suprema para atender las propuestas de destitución de jueces por faltas muy graves.
Walde Jáuregui sostuvo que, desde enero de 2011, su despacho formuló 35 propuestas de destitución de jueces por faltas muy graves, pero no están siendo atendidas.
“La ley nos prohíbe destituirlos, eso correspondía al CNM, pero en vista que se encuentra desactivado por los hechos conocidos, no podemos quedarnos sin que esto sea ejecutado o revisado por otra instancia; y por ello pedimos el otorgamiento de facultades extraordinarias”, dijo el juez supremo.
/HQ/Andina
Comisión de Constitución se instala el martes a las 10:30 horas
El congresista Alberto Quintanilla (NP) convocó a los integrantes de la Comisión de Constitución y Reglamento a la sesión de instalación y elección de la Mesa Directiva este martes, a las 10:30 horas.
Proceso a fiscal Pérez parece estrategia sistemática para neutralizar avances
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, dijo esta noche que el procedimiento disciplinario abierto contra el fiscal del Equipo Especial José Domingo Pérez parece una estrategia sistemática para neutralizar los avances en la lucha contra la corrupción.
"Cuánto quisiéramos ver a una institución como el Ministerio Público que levante la voz, se ponga de pie para defender a los fiscales, por el contrario los ponen en tela de juicio, sometiéndolos a proceso disciplinario”, afirmó.
Sostuvo que ello pone en cuestión la institucionalidad en el Ministerio Público que así no podrá avanzar. A pesar de ellos, sin embargo, existen actitudes valientes de algunos fiscales.
Hoy se conoció que la Oficina de Control Interno de la Fiscalía abrió un proceso disciplinario contra el fiscal José Domingo Pérez por una presunta infracción administrativa debido a algunas declaraciones que brindó en diferentes medios de comunicación.
/MR/Andina
Metro de Lima: Línea 2 empezará a operar en febrero de 2021
La ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara, confirmó hoy que la Línea 2 de la Red Básica del Metro de Lima y Callao empezaría a operar en febrero del 2021, con la puesta en marcha del tramo Mercado Santa Anita-Evitamiento.
“Esperamos que entre en funcionamiento la primera etapa, con conductor en los trenes, a partir de febrero del 2021 (…) desde el Mercado de Santa Anita hasta Evitamiento”, informó a la Agencia Andina.
María Jara explicó que dicho de tramo del Mercado Santa Anita a Evitamiento comprende cinco kilómetros y cinco estaciones para el recojo de pasajeros.
“Luego, hasta el 2024 tendremos operando esta megaobra de manera íntegra. Es el primer tren subterráneo en el Perú con una capacidad para transportar 600,000 personas, en principio”, indicó.
La ministra destacó que se está cumpliendo el cronograma de obras para la construcción de la Línea 2 del Metro, tomando en cuenta que el año pasado se firmó una adenda.
/MR/Andina
Morán: Debemos poner fin a injusticias contra policías que cumplen su deber
El ministro del Interior, Carlos Morán, saludó hoy como un gran logro la liberación del suboficial Marcelino Yarlequé, implicado en la muerte de un presunto hampón en Piura, y destacó la necesidad de cesar las injusticias contra policías que cumplen su deber.
En comunicación telefónica con Yarlequé, radicado en Piura, el ministro resaltó que su reciente absolución cristaliza con hechos el respaldo institucional y legal que en todo momento le han brindado el Ministerio del Interior y el Gobierno, en general.
“Para nosotros, tu libertad es un logro y un galardón que tenemos que llevar bien en alto para que la Policía Nacional reciba el mensaje de que acá, como Gobierno, defendemos a los policías que cumplen con su deber”, le manifestó.
Defensa legal
El titular del Interior ratificó que el área policial de defensa legal siempre brindará, de manera oportuna y contundente, el apoyo necesario a aquellos policías que se vean afectados por algunas resoluciones judiciales desproporcionadas.
Agregó que, de esta forma, los agentes que cumplan con su deber y usen sus armas de reglamento contra la delincuencia gozarán de su derecho más preciado: la libertad.
/PE/
Apurímac: clases escolares se reanudan el lunes 19 en zonas afectadas por polvareda
El lunes 19 de agosto se reiniciarán las labores escolares en las instituciones educativas públicas y privadas de las zonas afectadas por la polvareda ocasionada por el deslizamiento del cerro Chamanayoc, en la provincia de Andahuaylas, región Apurímac.
Esta medida fue dispuesta por el Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Dirección Regional de Educación, teniendo en cuenta los últimos informes del sector Salud y la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, que indican que el nivel de material particulado en la atmósfera ha disminuido en relación a la primera semana de la emergencia.Asimismo, son menos el número de personas atendidas por afectación de la polvareda, precisa el respectivo comunicado.
Como se recuerda, a fin de salvaguardar la integridad física de los estudiantes de las zonas afectadas por la polvareda, se suspendieron las labores escolares del 12 al 16 de agosto en los distritos de Huancarama, Abancay, Tamburco, Pichirhua y otras comunidades debidamente especificadas.
/PE/
Alberto Fujimori fue trasladado a una clínica, señala Aguinaga
El expresidente Alberto Fujimori fue trasladado a una clínica local para una revisión por dolencias vinculadas a una taquicardia, informó su médico particular Alejandro Aguinaga.
Sostuvo que esta tarde, tras una conversación con la enfermera que lo atiende y el propio Fujimori, se optó por trasladarlo a una clínica particular para que sea evaluado por un cardiólogo.
"Se tomó la decisión de que sea evaluado y tomar los tratamientos que se requiere para estabilizarlo", afirmó Aguinaga.
Se aprovechará también, según dijo, para que el exgobernante sea revisado por un otorrino, dado que presenta dolencias en uno de sus oídos.
Indicó que serán los médicos los que determinen si regresa al penal Barbadillo después de la atención médica.
Alberto Fujimori cumple una condena a 25 años de prisión en el Penal Barbadillo de la Direes, en Ate Vitarte, por los crímenes de La Cantuta y Barrios Altos.
/PE/ANDINA
Juez admite hábeas corpus a favor de gobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón
El Juez del 8° Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima Norte, Valery Romero Palacios, en su Resolución N° 01 del 15 de agosto del 2019, aceptó el hábeas corpus presentado ante su despacho en el caso del gobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas.
El recurso fue presentado por Sandro Balvín, representante de una ONG que asegura luchar contra la corrupción.
Según el comunicado, al estudiar el caso y tener las pruebas de inocencia del gobernador Cerrón, consideró demandar a la juez Susan Carrera Túpac Yupanqui, magistrada que lo sentenció a 4 años y 8 meses por el caso Saneamiento de La Oroya y el pago de S/ 850 mil a favor del Consorcio Altiplano.
De declararse fundado dicho hábeas corpus, la situación legal de Cerrón Rojas, sentenciado a más de 4 años de prisión por el Quinto Juzgado Penal Unipersonal Supranacional Especializada en Delito de Corrupción de Funcionarios de Huancayo, podría cambiar y reaparecería en los próximos días.
/PE/