Política

Levantan inmunidad parlamentaria a Moisés Mamani

La Comisión de Inmunidad Parlamentaria aprobó por mayoría el levantamiento de inmunidad de proceso respecto al congresista Moisés Mamani Colquehuanca (FP), pedido formulado por el presidente del Poder Judicial.

El documento requiere el levantamiento de inmunidad parlamentaria de proceso a Mamani por la presunta comisión del delito de falsedad ideológica y genérica en supuesto agravio del Estado, individualizado en el Jurado Nacional de Elecciones.

Luciana León, presidenta de la Comisión, pidió que no se detenga el proceso en contra de Moisés Mamani -quien no se encontraba presente en la sesión-, toda vez que se le había  notificado para que ejerza su derecho a la defensa en dos oportunidades, pero tampoco se obtuvo respuesta escrita oportuna.

/ES/NDP/

 

06-06-2019 | 22:10:00

Presidente Vizcarra: Venezolanos ingresarán al país con pasaporte y visa humanitaria

El presidente Martín Vizcarra anunció esta tarde que, a partir del 15 de junio, los ciudadanos venezolanos solo podrán ingresar a territorio nacional con pasaporte y visa humanitaria. 

Señaló que dicha medida busca garantizar una migración "segura y ordenada". Mencionó que la visa humanitaria debe ser tramitada en los consulados de Perú en Caracas.

"El Perú tiene una larga tradición de acoger de manera humanitaria a ciudadanos de otros países, pero también como país tenemos la obligación de velar por la seguridad, tranquilidad y paz de todos peruanos", manifestó 

El jefe del Estado ofreció estas declaraciones tras supervisar la expulsión de un tercer grupo de ciudadanos venezolanos con antecedentes policiales y/o penales que ingresó al Perú falseando su información migratoria.

El mandatario dijo que medida se adopta en aplicación del artículo 58 de la Ley y Reglamento de Migraciones.

Precisó que ya suman 140 ciudadanos, incluidas mujeres, que fueron detenidos en diversas regiones de nuestro país que retornaron a Venezuela.

"Sí a abrir los brazos como siempre lo ha hecho el Perú, pero ahora tenemos que ser y vamos a ser rigurosos en el control de personas que ingresan, además las que han ingresado manera ilegal serán expulsados", expresó. 

El jefe de Estado aseguró también que continuará realizando esfuerzos con otros países de la región a fin de presionar que retorne a la democracia.

El presidente Martín Vizcarra estuvo acompañado del ministro del Interior, Carlos Morán.

/PE/ANDINA

 

 

 

06-06-2019 | 21:32:00

Ministra Montenegro pide erradicar cultura machista en la sociedad y en las familias

La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, pidió erradicar comportamientos y conductas que perpetúan el machismo en la sociedad

“Es alarmante esta forma machista de pensar, ese chip que heredamos de generación en generación y que está presente en todas las instituciones, en un Poder Judicial que no saca a tiempo una medida de protección, o un fiscal que no llega, o el policía que no atendió a la víctima, e inclusive en mujeres que llaman a defender a los agresores. Esto debe solucionarse desde la parte preventiva”, expresó Montenegro.

Hace pocos días se dio a conocer la sentencia que declaró como inimputable a un sujeto que había acuchillado a su pareja, una trabajadora de la Caja Cusco, en el distrito de Miraflores. En un comunicado, el MIMP ha respaldado la decisión de la fiscalía de apelar el fallo judicial.

Asimismo, esta semana se registró la tentativa de feminicidio contra una madre de dos hijas y un hijo, en el distrito El Agustino. “Muchas veces en las familias se sigue fomentando el machismo desde la creencia de que las mujeres valemos menos que los hombres. Esto debe enfrentarse desde la raíz”, indicó.

/ES/NDP/

06-06-2019 | 20:08:00

Ministra Flor Pablo participará en Encuentro de Ministros de Educación de Latinoamérica

La ministra Flor Pablo participará en el Encuentro Regional de Ministros de Educación de Latinoamérica, que se realizará el 6 y 7 de junio en la ciudad de Bogotá, Colombia.

La reunión busca crear un espacio de diálogo que permita construir una visión conjunta del futuro de la región, así como verificar los avances y definir los desafíos que enfrentan los países en el cumplimiento de la meta 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, referida a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

El encuentro es organizado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, en conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Red Latinoamericana por la Educación, y estará enmarcado en cuatro ejes: ciudadanía global; calidad y equidad en la educación; liderazgo docente; y tecnología, inclusión y educación.

La ministra Pablo participará con el tema de liderazgo docente exponiendo la experiencia que tiene el Perú para garantizar una educación de calidad para todos.

Las conclusiones serán presentadas por la ministra de Educación de Colombia, María Victoria Angulo, en el marco del Foro Político de Alto Nivel del Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas, que se desarrollará en Nueva York entre el 9 y el 18 de julio.

/ES/NDP/

06-06-2019 | 19:38:00

Ministra Flor Pablo participará en Encuentro de Ministros de Educación de Latinoamérica

La ministra Flor Pablo participará en el Encuentro Regional de Ministros de Educación de Latinoamérica que se realizará el 6 y 7 de junio en la ciudad de Bogotá, Colombia.

La reunión busca crear un espacio de diálogo que permita construir una visión conjunta del futuro de la región, así como verificar los avances y definir los desafíos que enfrentan los países en el cumplimiento de la meta 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. 

Dicho objetivo está referido a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

El encuentro es organizado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, en conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Red Latinoamericana por la Educación, y estará enmarcado en cuatro ejes: ciudadanía global; calidad y equidad en la educación; liderazgo docente; y tecnología, inclusión y educación.

/MR/Andina 

06-06-2019 | 18:32:00

MIMP amplía servicio de atención a víctimas de violencia en el Callao

Con el fin de estar más cerca a la población para atender y prevenir casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) trasladó el Centro de Emergencia Mujer (CEM) que atendía en Carmen de La Legua al distrito de Bellavista, en el Callao.

Con este CEM Bellavista en la provincia constitucional del Callao, el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS) del MIMP contará con siete CEM, de los cuales cuatro operan en convenio con gobiernos provinciales y tres en alianza con el Ministerio del Interior (Mininter).

El MIMP, en este nuevo espacio cuyo ámbito de intervención son los distritos de Bellavista y La Perla, brindará un servicio multidisciplinario y gratuito en las áreas de psicología, legal y social con profesionales comprometidos/as, durante las 24 horas del día, los siete días de la semana.

De enero a abril de 2019, los CEM del Callao atendieron 1297 casos, de los cuales el 83% de víctimas fueron mujeres y se registraron seis casos de tentativa de feminicidio.

/MR/Andina 

06-06-2019 | 18:30:00

Zeballos: Hay una sana rectificación en el Congreso sobre la reforma política

El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, consideró que en el Congreso de la República existe una “sana rectificación” para debatir y aprobar los proyectos de reforma política planteados por el Poder Ejecutivo.

Refirió que la votación en el Pleno, así como la nueva agenda y cronograma aprobado en la Comisión de Constitución, ponen de manifestó la voluntad para avanzar en ese camino. 

“Es decir, hay una sana rectificación y esto pone de manifestó, una vez más. que hay coherencia entre lo que se votó y lo que finalmente se está implementando”, expresó en RPP.

Mencionó que Rosa Bartra, presidenta de la Comisión de Constitución, quiso persistir con una agenda anterior, pero luego convocó a los miembros del grupo de trabajo, quienes finamente acordaron un nuevo cronograma de trabajo, en el cual los 6 proyectos alcanzados por el Ejecutivo son prioritarios.

/MR/Andina 

06-06-2019 | 18:27:00

PJ admite recurso de Daniel Salaverry para anular informe que recomienda suspenderlo

El Poder Judicial admitió a trámite el recurso presentado por el presidente del Congreso, Daniel Salaverry para anular informe de la Comisión de Ética que recomienda suspenderlo por 120 días por presuntamente haber falseado datos en su reporte de Semana de Representación.

El titular del Parlamento presentó una acción de amparo contra miembros de la Comisión de Ética en la Corte Superior de Justicia de La Libertad. 

La demanda tiene como objeto que un juez ordene "el cese de la violación de sus derechos fundamentales" y se disponga declarar nulo y sin efecto alguno la resolución de la comisión que preside Janet Sánchez (Peruanos por el Kambio). 

Asimismo, solicita que se repongan las cosas al estado anterior de la violación de sus derechos fundamentales.  

/MR/Andina 

06-06-2019 | 18:09:00

Comisión aprueba el retiro de inmunidad a Moisés Mamani

La Comisión de Levantamiento de Inmunidad aprobó por mayoría el pedido del Poder Judicial para levantar el fuero al legislador Moisés Mamani (Fuerza Popular), a fin de que sea investigado por la presunta comisión de los delitos de falsedad ideológica y falsedad genérica.

La legisladora y presidenta de dicho grupo de trabajo, Luciana León Romero (Apra), leyó el dictamen de levantamiento de inmunidad de proceso de Mamami Colquehuanca, el cual fue respaldado por ocho miembros de la comisión.

Votaron a favor del dictamen Marco Arana (Frente Amplio) Moisés Guía (Peruanos por el Kambio), César Vásquez (Alianza por el Progreso), Edmundo del Águila (Acción Popular), Alberto Quintanilla (Nuevo Perú), Octavio Salazar, Marco Miyashiro y María Melgarejo (Fuerza Popular). 

/MR/Andina 

06-06-2019 | 16:14:00

Comisión de Constitución iniciará el viernes debate de proyectos de reforma política

La Comisión de Constitución acordó por unanimidad iniciar este viernes el debate de los seis proyectos de reforma política que el Poder Ejecutivo sometió a cuestión de confianza.

El grupo de trabajo, que preside la legisladora Rosa Bartra (Fuerza Popular), aprobó un nuevo cronograma de trabajo, en el cual se priorizarán las iniciativas legales presentadas por el gobierno. 

Dentro de plan de trabajo se tiene previsto convocar al jefe del Gabinete, así como al ministro de Justicia, Vicente Zeballos, y a miembros de la Comisión de Alto Nivel que presidió Fernando Tuesta.

El legislador de Peruanos por el Kambio (PPK), Jorge Meléndez, agradeció la disposición de sus colegas para sacar adelante la reforma política. 

/MR/Andina 

06-06-2019 | 12:12:00

Páginas