Política

Admiten recurso de nulidad a cúpula de Sendero Luminoso por el caso Tarata

El procurador para casos de terrorismo, Milko Ruiz, informó que el colegiado A de la Sala Penal Nacional admitió el recurso de nulidad de la sentencia a cadena perpetua impuesta a los integrantes de la cúpula de Sendero Luminoso por el caso Tarata.

En declaraciones a la Agencia Andina, Ruiz precisó que la defensa de los líderes subversivos, entre ellos Abimael Guzmán y Elena Iparraguirre, impugnaron la sentencia y piden la absolución de los sentenciados como autores mediatos del atentando en la calle Tarata, ocurrido en 1992.

También detalló que su despacho impugnó la reparación civil de dos millones de soles dispuesto en la sentencia a la cúpula senderista, mientras que la procuraduría antidrogas y la fiscalía antidrogas impugnaron la absolución del delito de narcotráfico.

/ES/Andina/

03-11-2018 | 19:28:00

Ministro Vicente Zeballos supervisó penales en Junín

Titular del Ministro de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS), Vicente Zeballos, supervisó los penales de La Oroya, Jauja y Huancayo, en la región Junín, con el objetivo que verificar los avances en la estrategia de resocialización de los internos.

En primer lugar, llegó al penal de La Oroya, que alberga a 111 internos, entre hombres y mujeres, para conocer su situación actual. Ahí observó que en sus talleres los internos elaboran productos de carpintería, cerámica al frio, tejidos y bordados tradicionales.

El ministro Zeballos dialogó con ellos para crear estrategias que desarrollen más sus capacidades y ventas. Además, conversaron sobre la necesidad de construir un Centro de Educación Técnico Productiva (Cetpro) para que los internos perfeccionen sus conocimientos.

/MR/ 

03-11-2018 | 19:09:00

Ministra La Rosa: En Perú no hay presos políticos

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Liliana La Rosa, aseguró que en el Perú no hay presos políticos, y remarcó que se está ante un gobierno democrático.

Mediante su cuenta en Twitter, sostuvo que el Ejecutivo trabaja por la provisión de bienes y servicios públicos para todos y todas, y avanza en la garantía de sus derechos.

Asimismo, la ministra subrayó que quienes "aman al país, los probos, los que construyen más democracia y mejor república somos más".

"Avancemos con alegría, con esperanza, tenacidad y vocación de servicio", añadió.

Por otro lado, La Rosa formuló un llamado contra "el feminicidio y la muerte de niños por machismo, desprotección, insanía", al comentar el caso del sujeto que mató a su expareja y tres hijos en San Juan de Lurigancho.

/MR/Andina/ 

03-11-2018 | 18:54:00

Amado Enco fue designado procurador ad hoc para extradición de Hinostroza

Amado Enco fue designado, por el Ministerio de Justicia, como procurador ad hoc para ejercer la defensa jurídica del Estado peruano ante autoridades y sedes jurisdiccionales de España, en el proceso de extradición del exjuez supremo, César Hinostroza y otros que se deriven de este caso.

Dicho nombramiento fue establecido a través de la Resolución Suprema N° 168-2018-JUS, publicada hoy en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Cabe recordar que el exjuez supremo César Hinostroza fue capturado en Madrid, España, el pasado 19 de octubre, luego de haber huido del Perú por la frontera norte.

El 22 de octubre, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declaró procedente el inicio del trámite de extradición activa del exmagistrado.

La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema tiene previsto evaluar en audiencia este lunes el proceso de extradición aprobado contra el exjuez.

 

/LQ/ Andina/

03-11-2018 | 15:27:00

Alfredo Thorne espera que Chávarry lo investigue de forma objetiva

El exministro de Economía, Alfredo Thorne, dijo esperar que el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, lo investigue de forma objetiva y aseguró que seguirá colaborando con la justicia.

"Debe cumplir su rol como fiscal de la Nación y espero que me haga una investigación objetiva, lo que para todo peruano está garantizado en la Constitución. Creo que está haciendo su trabajo y pido como ciudadano una investigación objetiva", declaró a la prensa en el aeropuerto Jorge Chávez. 

Tras retornar al Perú procedente de Estados Unidos, sostuvo que ya ha acudido a la Fiscalía para brindar su declaración y colaborará con la justicia las veces que sea requerido.

/HQ/Andina/ 

03-11-2018 | 14:55:00

SJL: Ministra de la Mujer condena nuevo caso de feminicidio

La ministra de la Mujer, Ana María Mendieta, expresó su condena y repudio frente al nuevo caso de feminicidio y parricidio ocurrido en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL).

"Estamos trabajando  para que se aplique la máxima sanción al agresor", informó la ministra tras extender su solidaridad con la familia de las víctimas.

"No descansaremos hasta que encuentren la justicia que merecen", puntualizó.

/MR/

03-11-2018 | 12:43:00

Congreso ve el lunes informe caso Lava Jato

El próximo lunes, desde las 9 de la mañana, el Pleno del Congreso debatirá el informe final aprobado por la comisión que investigó las presuntas recompensas entregadas a funcionarios peruanos por empresas constructoras brasileñas, denominado Lava Jato.

Es el único tema en la agenda de la sesión plenaria, de acuerdo a lo informado por el Congreso y según el procedimiento parlamentario, corresponderá que la titular de la comisión investigadora, Rosa Bartra sustente el dicho informe.

El informe final de la comisión Lava Jato tiene más 1000 folios y fue desclasificado, según acordó el pleno del Congreso en su sesión del pasado 30 de octubre.

La comisión habría investigado los presuntos sobornos, coimas y dádivas recibidas presuntamente por funcionarios en relación a las concesiones, obras y proyectos adjudicados a las empresas Odebrecht, Camargo Correa, OAS, Andrade Gutiérrez, Queiroz Galvao y otras.

Trascendió en los medios de prensa locales que el documento encuentra responsabilidades en los expresidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, pero no incluye a Alan Garcia ni a Keiko Fujimori.

/LD/Andina/

03-11-2018 | 12:09:00

ONPE publica resultados de los comicios municipales en Lima al 100%

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) hizo público el resultado final y oficial de la elección municipal para la alcaldía de Lima Metropolitana durante los comicios realizados el pasado 7 de octubre.

De acuerdo al total de las actas procesadas y contabilizadas por la ONPE, Jorge Muñoz Wells (Acción Popular) asumirá como alcalde de Lima para el periodo 2019 – 2022, al conseguir 1, 907,693 votos (36.03%), seguido de Daniel Urresti, de Podemos Perú, con 1, 042,481 votos (19.69 %); luego Renzo Reggiardo, de Perú Patria Segura, que obtuvo 469,533 votos (8.87%).

Luego aparecen Alberto Beingolea (Partido Popular Cristiano) con 236,320 votos (4,46%), seguido por Ricardo Belmont (Perú Libertario) con 205,716 (3.89%), Juan Carlos Zurek (Somos Perú) con 190,194 (3,59%), Jaime Salinas (Alianza Para el Progreso) con 186,348 (3.52%), Diethell Columbus (Fuerza Popular) con 142,913 (2.70%), Luis Castañeda Pardo (Solidaridad Nacional)  con 136,657 (2.58%), Pablo Silva (FREPAP) con 113,001 (2.13%), Esther Capuñay (Unión por el Perú) con 107,972 (2.04%), Enrique Cornejo (Democracia Directa) con 106,197 (2.01%) y Humberto Lay  (Restauración Nacional) con 104,707 (1.98%).

Los siguen Manuel Velarde (Siempre Unidos) con 98,322 (1.86%), Enrique Fernández (Frente Amplio) con 81,373 (1.54%), Gustavo Guerra García (Juntos por el Perú) con 39,888 (0.75%), Julio Gago (Avanza País) con 39,564 (0.75%), Roberto Gómez (Vamos Perú) con 35,251 (0.67%), Enrique Ocrospoma (Perú Nación) con 32,144 (0.61%), y por último Jorge Villacorta (Peruanos por el Kambio) con 17,919 (0.34%).

El organismo resaltó que, gracias a la implementación del Voto Electrónico Presencial en 21 distritos de la capital, se redujo el número de actas observadas y se logró obtener este resultado oficial con mayor rapidez, comparado con las elecciones regionales y municipales del 2014, donde estas cifras se conocieron recién el 29 de diciembre.

Estos resultados serán enviados al Jurado Electoral Especial de Lima Centro para que sean oficializados y se entreguen las credenciales correspondientes a las nuevas autoridades.

/RH/NDP/

03-11-2018 | 00:46:00

La Rosa: Ejecutivo reafirma voluntad de diálogo con todos los actores de la sociedad

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Liliana La Rosa, señaló que una de las prioridades del Gobierno es la construcción de consensos entre los distintos niveles de la sociedad y así encontrar soluciones a los problemas de las personas en situación de pobreza y pobreza extrema.

En ese sentido, subrayó la necesidad de tender puentes de diálogo con las autoridades de los distintos niveles de Gobierno y así construir una agenda que contribuya a mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables que se encuentran en las zonas más alejadas del país.

A manera de ejemplo resaltó la articulación con el Congreso de la República, poder del Estado con el cual dijo han fortalecido el diálogo, al reunirse con las comisiones de Defensa y Orden Interno en aras de mantener la continuidad de los programas sociales en el Vraem.

Asimismo, con la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, además la de Descentralización, con las que se ha tratado la implementación de Núcleos Ejecutores de Foncodes entre otros programas.

Agregó que, se ha reunido con los grupos políticos para evitar que el trabajo no se estanque y lograr que el desarrollo de los proyectos se ejecute con las nuevas autoridades, "porque la necesidad de los pobres no espera", enfatizó.

/RH/NDP/

02-11-2018 | 23:53:00

Alberto Fujimori lamenta haber involucrado a su hija en política

El expresidente Alberto Fujimori lamentó haber involucrado a su hija Keiko en la vida política y le pidió perdón por ello a través de un sentido mensaje, así lo expresó en su cuenta de Twitter.

"Hija mía, siento mucho haberte metido en el mundo de la política que te ha hecho tanto daño. Te pido perdón por eso. Sólo espero tener las fuerzas y la vida para verte -como en ese día- libre al lado de mis nietecitas", señaló Fujimori.

El exmandatario, quien se encuentra internado en una clínica local desde que se anuló su indulto, utiliza sus redes sociales como medio para confortar a su hija en este difícil momento y para comentar temas de coyuntura política relacionados a su familia.

/RH/

 

02-11-2018 | 23:22:00

Páginas