Presidente Vizcarra: “Que nunca nadie más hable de golpe de Estado”
El jefe de Estado, Martín Vizcarra, calificó de irresponsables las versiones sobre un supuesto golpe de Estado, y aseguró ser el primero en defender la democracia y el estado de derecho en el país.
“Han hablado hasta irresponsablemente de golpe de Estado. Qué irresponsables cuando los peruanos defendemos la democracia y yo como primer mandatario soy el primero en defender la democracia, la Constitución y la independencia de poderes”, manifestó en Huánuco.
“Que nunca nadie más hable de golpe de Estado, porque queremos progresar en democracia que nos permite luchar contra la corrupción e impulsar el desarrollo”, agregó.
El jefe del Estado se refería de este modo a las falsas versiones difundidas en redes sociales respecto a un supuesto golpe de Estado que el gobierno estaría preparando para hacerse del control de las instituciones independientes del país.
/MR/Andina/
El fiscal José Domingo Pérez fue retirado del caso Chinchero
La Fiscalía Superior Coordinadora Nacional Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios reasignó el caso Chinchero al Cuarto Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo de la fiscal Zoila Sueno Chirinos.
El cambio fue dado a conocer por el Ministerio Público en sus redes sociales.
Según se informó, la decisión fue adoptada por la fiscal Lourdes Téllez Pérez, ante la necesidad de que José Pérez Gómez se dedique exclusivamente al trabajo de investigación realizada por el equipo especial del caso Lava Jato.
Asimismo, el cambio tuvo como finalidad prevenir cuestionamientos y nulidades procesales por presunta parcialidad en la investigación de este caso.
Como se recuerda, el fiscal José Domingo Pérez inició en febrero de este año una investigación por los presuntos delitos de negociación incompatible en la firma de la adenda entre el Ejecutivo y la empresa Kuntur Wasi para la concesión de la construcción del aeropuerto de Chinchero, en Cusco.
/MR/Andina/
Juez Concepción Carhuancho evalúa prisión preventiva por presunto lavado de activos
El titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional, Richard Concepción Carhuancho, reinició la evaluación del pedido de prisión preventiva contra los miembros del partido político Fuerza Popular por la comisión de presunto delito de lavado de activos.
Al reiniciar la sesión, a las 9.15 horas, el juez Concepción dio a conocer que hoy evaluará el pedido de la Fiscalía para dictar prisión preventiva contra Augusto Bedoya Cámere, exministro fujimorista y dirigente de Fuerza Popular.
Según la Fiscalía, Bedoya Cámere, junto a Jaime Yoshiyama, fue uno de los que recibió el millón de dólares que la empresa Odebrecht aportó a la campaña de Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular) en los comicios del 2011.
El fiscal José Domingo Pérez ha pedido 36 meses de prisión preventiva para Bedoya y once investigados más, además de Kieko Fujimori, quien ya ha sido objeto de esa medida restrictiva de la libertad.
/MR/Andina/
Presidente Vizcarra ratifica pacto social para generar desarrollo y combatir corrupción
El jefe de Estado, Martín Vizcarra, ratificó que su gobierno impulsa un pacto social con todo el pueblo del Perú para generar desarrollo y combatir la corrupción.
Desde Huánuco, a donde llegó para encabezar actividades oficiales, el primer mandatario dijo que dicho pacto social implica también dialogar con todos los sectores del país y con todas las fuerzas políticas, aun cuando estas sean antagonistas del gobierno.
“Ese trabajo ratifico que lo vamos a continuar: pacto social, lucha contra la corrupción, y generar desarrollo para todos los peruanos”, manifestó en el discurso que pronunció en la ceremonia por el 148 aniversario de la provincia 2 de Mayo.
/MR/Andina/
Comisión Lava Jato: Congreso debate hoy informe final
El pleno del Congreso sesiona hoy a las 9:00 horas, para debatir el informe final de la Comisión Lava Jato, que investigó los presuntos sobornos de las empresas brasileñas en sus contrataciones con el Estado, desde el inicio de sus actividades hasta la fecha.
Cabe mencionar que el pasado 30 de octubre, el Pleno desclasificó el informe final elaborado por la presidenta de este grupo de trabajo, Rosa Bartra, el mismo que fue entregado a los parlamentarios. Ese mismo día, el congresista Humberto Morales presentó un informe en minoría.
Además, la agenda del Congreso de la República establece que hoy, a las 8:00 horas, se reunirá la Comisión de Permanente del Congreso en la Sala Grau.
Según la convocatoria realizada por el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, en la reunión se tratará las modificaciones en el cuadro de miembros de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
/LQ/
Caso cócteles: Audiencia se reinicia hoy a las 9:00 horas
El juez Richard Concepción Carhuancho reiniciará hoy a las 09:00 horas la audiencia para evaluar el pedido de prisión preventiva contra los investigados por los aportes para la campaña presidencial de Keiko Fujimori en Fuerza 2011.
Cabe recordar que, el fiscal de lavado de activos, José Domingo Pérez, solicitó al juez Concepción la prisión preventiva contra once denunciados por este caso, a quienes sindican como integrantes de una presunta organización criminal.
La audiencia para resolver el pedido de prisión preventiva se inició el 24 de octubre con la evaluación contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, luego siguieron los asesores Vicente Silva, Pier Figari, Ana Herz y Jaime Yoshiyama.
Quedan pendientes los pedidos de prisión preventiva contra Augusto Bedoya Camere, Adriana Tarazona Martínez, Carmela Paucara Paxi, Luis Alberto Mejía, Jorge Yoshiyama Sasaki y Giancarlo Bertini.
/LQ/Andina/
Villanueva rechaza acusaciones de golpe de Estado
El jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, descartó que exista un intento de golpe de Estado en el país. Desde Puno, dijo que el Gobierno no ha contemplado esta medida. “Nosotros no podríamos ni pensar remotamente en un golpe de Estado, eso significa perderle respeto a las Fuerzas Armadas”, remarcó.
En su participación por las celebraciones del aniversario de Puno, sostuvo que la democracia sigue más fuerte de nunca. Explicó que hoy se vive otro escenario, son otros tiempos, donde las Fuerzas Armadas deben cumplir la guerra contra la pobreza y contra la anemia. “Los cambios que se han hecho en las Fuerzas Armadas son los cambios institucionales, normales, que se hacen cada dos años”, agregó.
“Un golpe de Estado implica romper la Constitución y el presidente Vizcarra ha señalado con mucha claridad que nosotros somos respetuosos de nuestra Constitución y respetuosos de nuestra democracia”, comentó el titular del Consejo de Ministros.
En referencia a las expresiones del expresidente Alan García sobre esta medida política, Villanueva dijo que se debe preguntar al exmandatario aprista sobre cuáles son sus temores.
Sobre la permanencia del Fiscal de la Nación Pedro Chavarry en su cargo, el jefe del Gabinete Ministerial señaló que Chavarry debe aclarar las acusaciones en su contra como uno de los principales funcionarios de la administración de justicia. En ese sentido, rechazó que el Gobierno esté juzgando al titular del Ministerio Público.
/AR/
Kenji, Mark Vito y una de sus hijas visitaron a Keiko Fujimori en prisión
Kenji Fujimori, junto a su cuñado, Mark Vito Villanella, y una de las hijas de Keiko Fujimori, visitaron a la lideresa de Fuerza Popular en su cuarto día de internamiento en el Penal Anexo de Mujeres, en Chorrillos; donde cumple 36 meses de prisión preventiva por el presunto delito de lavado de activos.
A su salida, Mark Vito, esposo de Keiko Fujimori, dijo que la hija del expresidente Alberto Fujimori “se mostró contenta” al recibir la visita de su hermano Kenji y de una de sus hijas. "En medio de esta desgracia creo que lo bueno es la recuperación de la unidad familiar. Keiko estuvo contenta con la visita de su hermano Kenji y su hija", detalló.
La pareja de la ex candidata presidencial expresó preocupación al ver a su esposa en esa situación; sin embargo, dijo confiar que pronto el panorama se revertirá a favor de ella.
En tanto, el menor de los Fujimori se retiró sin ofrecer declaraciones a los medios de comunicación. Kenji Fujimori abandonó este recinto carcelario acompañado de su cuñado Mark Vito y su sobrina.
En su llegada, los familiares cercanos de la ex candidata presidencial del partido fujimorista recibieron los saludos y arengas de simpatizantes de la agrupación naranja, que esperaron en los exteriores de este penal, para expresar su apoyo a Keiko Fujimori.
/AR/ TvPerú noticias
Denuncian a 90 personas por apología al terrorismo
El procurador para casos de terrorismo Milko Ruiz informó que 90 personas han sido denunciadas por el delito de apología al terrorismo debido a sus publicaciones en internet y redes sociales glorificando las acciones de Sendero Luminoso.
Precisó que, desde la aprobación de los cambios a la ley de apología, que sanciona el ensalsamiento de la subversión, los militantes del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) bajaron la intensidad de sus acciones públicas y de propaganda.
Sin embargo, incrementaron su actividad a través de las redes sociales y los blogs que publican en internet con proclamas y llamados que destacan la figura de Sendero Luminoso.
“Estamos haciendo un mapeo de estas actividades en internet para identificar y denunciar a los autores de esas publicaciones. Hemos denunciado a 90 personas que están siendo investigadas por la fiscalía por el delito de apología al terrorismo”, señaló en declaraciones a la agencia Andina.
Sostuvo que la mencionada ley ahora sanciona también la apología al terrorismo a través de medios electrónicos y digitales, como internet, con una pena de hasta 15 años.
El procurador añadió, además, que hay dos miembros del Movadef con prisión preventiva por colocar en la vía pública carteles con proclamas relacionadas a esta organización, considerada por la policía como un organismo de fachada Sendero Luminoso.
/MO/ /Andina/
Solicitan dar informe médico de Alberto Fujimori
La abogada de los familiares de las víctimas de los casos La Cantuta y Barrios Altos, Gloria Cano, enfatizó que la Clínica Centenario tiene que emitir un informe claro sobre el real estado de salud del expresidente Alberto Fujimori
En entrevista a la agencia Andina, explicó que Fujimori Fujimori, quien se encuentra internado en la clínica tras anularse el indulto otorgado por Pedro Pablo Kuczynski, se encuentra en una institución médica “que no informa sobre su estado”.
“Nosotros solicitamos que se informe sobre la salud de Alberto Fujimori, el INPE tendría que haber tenido un reporte médico porque no puede estar en esa clínica sino existe un diagnóstico médico”, aseguró.
En ese sentido, explicó que el juez encargado debería solicitar ese informe “porque se supone que debe estar en una clínica para recuperarse de alguna dolencia”.
Sobre la posibilidad de que la actitud de la clínica y la defensa legal del expresidente estén obstaculizando a la justicia, dijo que ello se definirá cuando se dé a conocer el reporte médico.
/MO/ /Andina/