Presidente Kuczynski participará en instalación de puente modular en Huachipa
El presidente Pedro Pablo Kuczynski, participará hoy en el inicio de obras para la instalación del puente modular en la avenida Las Torres, en la localidad de Huachipa, distrito de Lurigancho Chosica.
Este puente tendrá una extensión de más de 57 metros de longitud, con dos carriles y pasarelas peatonales para promover el tránsito vehicular de las localidades de Huachipa, Jicamarca y Cajamarquilla, que beneficiará a 300 000 ciudadanos de este sector de Lima Este.
/MRM/
Fernando Zavala anuncia II Muni Ejecutivo para junio en Cusco
El jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, anunció hoy que la segunda reunión entre el Gobierno y alcaldes "Muni Ejecutivo", será el 23 de junio en la ciudad de Cusco.
Según indicó, la cita contará con la participación de alcaldes provinciales, distritales y gobernadores regionales, en un espacio que permitirá conocer mejor la problemática local y emprender acciones concretas y coordinadas.
Los Muni Ejecutivo, permite complementar el trabajo llevado a cabo en los Gore Ejecutivo, cuya cuarta edición se clausuró esta tarde en la sede de Palacio de Gobierno.
Zavala reiteró que esta reunión permitió alcanzar más de 600 acuerdos a implementar en las próximas semanas, los que se suman los asumidos anteriormente, de los cuales 68% están concluidos y el resto en proceso.
En el cuarto Gore Ejecutivo, añadió, se acordó crear una comisión formada por tres ministros, tres gobernadores y el representante de los alcaldes, a fin de abordar y mejorar el proceso de descentralización.
/BT/Andina
Kuczynski se reúne en Palacio con presidente electo de Ecuador
El Jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, se reúne con el presidente electo de Ecuador, Lenin Moreno, en en Palacio de Gobierno.
Moreno quien realiza una corta gira por el Perú y Colombia, fue recibido esta tarde en el Patio de Honor de Palacio por el mandatario y su esposa, Nancy Lange.
Mandatarios participan en estos momentos de una reunión privada para tratar temas de cooperación bilateral y de coyuntura internacional.
Kuczynski se encuentra acompañado por el primer vicepresidente y ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, y el canciller Ricardo Luna.
/BT/Andina/ Fotos: Palacio de Gobierno
Nadine Heredia renuncia a cargo de directora en la FAO
La ex primera dama Nadine Heredia presentó su renuncia al cargo de directora de la Oficina de Enlace de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con sede en Ginebra, Suiza.
Mediante un comunicado, Heredia informó que toma esta decisión debido a las reglas de conducta que le impuso el Poder Judicial, a causa del proceso por presunto lavado de activos que afronta desde el año pasado.
Datos
A mediados de abril del presente año, la Segunda Sala Penal Nacional de Apelaciones del Poder Judicial revocó las medidas restrictivas interpuestas por el juez Richard Concepción Carhuancho contra Nadine Heredia.
La sala decidió variar la regla de conducta, en la que Nadine Heredia no puede ausentarse del lugar donde reside ni cambiar de domicilio, sin previo aviso a la autoridad judicial y fiscal.
/BT/Twitter Nadine Heredia
Becerril aclara a Vieira: Fuerza Popular quiere el indulto para Fujimori
El congresista de Fuerza Popular, Héctor Becerril, rechazó hoy que miembros de su bancada apoyen el proyecto de arresto domiciliario para mayores de 75 años, presentado por el legislador Roberto Vieira, y aseguró que en su grupo político hay unidad en torno al indulto para Alberto Fujimori.
"Vieira ha dicho que 30 fujimoristas respaldan su proyecto, pero no dice quiénes son, ¿por qué calla? Creo que está queriendo manipular a la opinión pública y a los fujimoristas; está queriendo enfrentarnos", declaró el parlamentario a la Agencia Andina.
Según remarcó su bancada "está más fuerte que nunca" y alineada en el pensamiento de Fujimori, contrario al arresto domiciliario y a favor de un indulto.
Becerril refirió que el exmandatario, en prisión por delitos considerados de lesa humanidad y de corrupción, ha informado a su médico de cabecera, Alejandro Aguinaga, y a un familiar muy cercano, que "no desea pasar de una cárcel a otra".
"Él entiende que con un arresto domiciliario no tendrá libertad personal, que sería como cambiar el lugar de encarcelamiento. Cuando nos preguntan sobre el tema, nos remitimos a lo que él piensa, por eso queremos el indulto", dijo.
Para el congresista, Vieira también quiere poner al fujimorismo entre la espada y la pared cuando afirma que está en manos de Fuerza Popular decidir si dejan morir al exmandatario en prisión o votan a favor de un arresto domiciliario.
"Es la misma cárcel, y acá no se trata de lo que el congresista diga sino de lo que él expresidente necesita", añadió.
/MRM/(ANDINA)
Ministerio de Agricultura presenta hoy plan de reconstrucción del agro
El ministro de Agricultura y Riego, José Hernández, presentará hoy el plan de reconstrucción del sector agrario ante los dirigentes de las organizaciones y juntas de riego a nivel nacional.
Durante la reunión se darán a conocer los alcances de los programas de atención como la entrega del bono de emergencia (1,000 soles por hectárea), el plan de cultivos temporales (20 millones de soles) y de recuperación de plantaciones, que fueron afectadas por el denominado “Niño Costero”.
El ministro también informará a la opinión pública los alcances de la inversión de 256 millones de soles destinados a la recuperación de la actividad agropecuaria, severamente impacto por las lluvias e inundaciones que azotaron principalmente las regiones de la costa norte.
El encuentro se iniciará 3:00 de la tarde en la sede institucional Instituto Nacional de Innovación Agraria, ubicado en el distrito de La Molina.
/MRM/(ANDINA)
Labor de la Policía Nacional está en permanente evaluación
Los cambios en el comando de la Policía Nacional anunciados son parte de una evaluación permanente que se hace a la labor policial, afirmó ayer el ministro del Interior, Carlos Basombrío.
El titular del Interior admitió que esos cambios se relacionan en alguna forma con los casos de las manifestaciones del Movadef, grupo cercano a Sendero Luminoso, y a favor de la legalización de la marihuana, pero también tiene que ver con muchos otros aspectos que se evalúan permanentemente.
Sin embargo, aseguró que las medidas no son de ninguna manera, descalificadoras para los generales rotados de puestos.
"No han sido la mejor quincena de las unidades de manejo de disturbios había que ajustar un poco las cosas", remarcó en declaraciones a la Hora N.
Manifestó que la Policía está dolida y preocupada que haya quedado la impresión de que no tienen firmeza frente a Sendero Luminoso.
/MRM/(ANDINA)
Comisión de Ética iniciará indagación preliminar a congresista Apaza
La Comisión de Ética Parlamentaria acordó, por mayoría, iniciar una indagación preliminar al congresista Justiniano Apaza, por sus recientes declaraciones sobre los comandos Chavín de Huántar, el rescate de los rehenes y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
La decisión fue adoptada por mayoría luego que las legisladoras Úrsula Letona Pereyra y Milagros Takayama Jiménez de Fuerza Popular, expresaran su incomodidad por las declaraciones del legislador del Frente Amplio.
Hace unos días Apaza afirmó que los comandos Chavín de Huántar no eran “héroes” y que, incluso, habría hecho uso excesivo de la fuerza durante el operativo militar del 22 de abril de 1997. Además, consideró que algunos los emerretistas eran “presos políticos”.
Para Letona y Takayama, las declaraciones de Apaza atentaban a la buena imagen del Congreso y eran una afrenta a la ciudadanía.
La comisión consideró, igualmente por mayoría, evaluar la situación del vocero del Frente Amplio, Marco Arana Zegarra, por la difusión de un tuit relativo al entierro de la terrorista Edith Lagos.
Se indicó que el tuit fue difundido justamente cuando el país asistía a homenajes a miembros del Comando Chavín de Huántar, con motivo del 25ª aniversario del rescate de los rehenes de la residencia del embajador del Japón en el Perú, Morihisa Aoki.
/MRM/
Presidente Kuczynski participa en lanzamiento de campaña de inhabilitación de celulares robados
El jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, recibirá hoy en Palacio de Gobierno al presidente electo de Ecuador, Lenin Moreno, con quien sostendrá una reunión para abordar temas de cooperación bilateral y asuntos de coyuntura internacional.
La reunión se realizará a las 15.00 horas en Palacio de Gobierno, informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República del Perú.
Previamente el presidente Kuczynski cumplirá otras actividades. A las 7.00 horas, participará junto al ministro del Interior, Carlos Basombrío en la campaña de inhabilitación de celulares robados, denominada "No te peles, hermanito".
La campaña que tiene por finalidad poner fin al mercado ilegal de equipos telefónicos se presentará en el Ministerio del Interior.
Como parte de esta iniciativa se inhabilitarán 50 mil celulares cuyo código o serie electrónica (IMEI) que identifica a un celular, figure en la lista negra de las empresas operadoras luego de haber sido reportados como perdidos o robados.
A las 8.30 horas, en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – Callao, el presidente Kuczynski inaugurará el vuelo de la aerolínea low cost Viva Air Perú, que pondrá en funcionamiento 11 rutas a nivel nacional.
La ruta inaugural es Lima Iquitos y se realizará a través del avión Airbus A320.
De esta manera, se abren nuevos mercados para las aerolíneas comerciales que ofrecerán mayor competitividad en beneficio de los usuarios peruanos, quienes podrán acceder al transporte aéreo a tarifas accesibles.
Posteriormente, a las 10.00 horas el Mandatario presidirá en Palacio de Gobierno el cuarto Gore Ejecutivo que congrega a gobernadores regionales y miembros del Gabinete Ministerial.
En este encuentro se abordarán temas referidos al proceso de Reconstrucción con Cambios (RCC) en las regiones afectadas por los huaicos, lluvias e inundaciones.
/MRM/(ANDINA)
Presidente Kuczynski se reunirá mañana con mandatario electo de Ecuador
El jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, recibirá mañana en Palacio de Gobierno al presidente electo de Ecuador, Lenin Moreno, con quien sostendrá una reunión para abordar temas de cooperación bilateral y asuntos de coyuntura internacional.
La reunión se realizará a las 15.00 horas en Palacio de Gobierno, informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República del Perú.
Previamente el presidente Kuczynski cumplirá otras actividades. A las 7.00 horas, participará junto al ministro del Interior, Carlos Basombrío en la campaña de inhabilitación de celulares robados, denominada "No te peles, hermanito".
La campaña que tiene por finalidad poner fin al mercado ilegal de equipos telefónicos se presentará en el Ministerio del Interior.
Como parte de esta iniciativa se inhabilitarán 50 mil celulares cuyo código o serie electrónica (IMEI) que identifica a un celular, figure en la lista negra de las empresas operadoras luego de haber sido reportados como perdidos o robados.
A las 8.30 horas, en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – Callao, el presidente Kuczynski inaugurará el vuelo de la aerolínea low cost Viva Air Perú, que pondrá en funcionamiento 11 rutas a nivel nacional.
La ruta inaugural es Lima Iquitos y se realizará a través del avión Airbus A320.
De esta manera, se abren nuevos mercados para las aerolíneas comerciales que ofrecerán mayor competitividad en beneficio de los usuarios peruanos, quienes podrán acceder al transporte aéreo a tarifas accesibles.
Posteriormente, a las 10.00 horas el Mandatario presidirá en Palacio de Gobierno el cuarto Gore Ejecutivo que congrega a gobernadores regionales y miembros del Gabinete Ministerial.
En este encuentro se abordarán temas referidos al proceso de Reconstrucción con Cambios (RCC) en las regiones afectadas por los huaicos, lluvias e inundaciones.
/BT/NDP/