JNE publica historia de las elecciones parlamentarias
Dos tomos con más de 500 páginas albergan la información sistematizada más completa de los últimos 18 procesos electorales en Elecciones Parlamentarias en el Perú (1931-2011), la última publicación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
En dicha publicación se puede encontrar las características del mandato parlamentario, el voto, la ciudadanía, la cédula de sufragio, los candidatos, las organizaciones políticas, los entes de la administración electoral y una amplia base de datos sobre resultados electorales oficiales.
“El valor principal de esta obra es que pese a tratarse de un texto de contenido histórico, lleno de datos, cifras y fechas, reboza de actualidad y es letra viva. Es muy difícil encontrar un libro con características parecidas, en Perú y América Latina”, expresó el titular del JNE Francisco Távara.
La publicación fue presentada en la Feria Internacional del Libro de Lima 2016.
Allí, el expresidente del Congreso, Luis Iberico, destacó la importancia de este trabajo, esperando que su lectura y uso académico contribuya a enriquecer el acervo democrático de la nación y fortalecer la defensa del Estado de derecho.
Por su parte, el jurista Raúl Ferrero Costa indicó que Elecciones Parlamentarias en el Perú (1931-2011) será muy útil como fuente cierta sobre temas de los cuales se solía especular.
“Con esta obra se pone a disposición del público en general, así como de los investigadores en particular, información de mucha utilidad, que hasta la fecha había sido de muy difícil acceso”, afirmó.
El público interesado en adquirir el libro puede acudir a la Feria Internacional del Libro o a la sede central del JNE ubicado en Av. Nicolás de Piérola 1070, Lima Cercado.
/CCH/ Andina
Vicepresidente Vizcarra: Gobierno trabajará con esfuerzo y honestidad
El primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski trabajará con esfuerzo y honestidad, y pidió a los peruanos construir juntos el país que todos sueñan.
Mediante su cuenta en Twitter, Vizcarra, quien en la víspera juró al cargo de ministro de Transportes, también saludó a los peruanos por estas Fiestas Patrias.
Vizcarra destacó que con el nuevo gobierno se abre un camino de esperanza hacia el Bicentenario de la Independencia del Perú, que se celebrará el 2021.
En el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabajará junto a Fiorella Molinelli, quien se desempeñará como viceministra de Transportes.
/CCH/ Andina
Culminó la Gran Parada y Desfile Cívico Militar
El Jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, presidió la Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias, actividad tradicional que contó con la participación de destacamentos de los tres institutos castrenses y de la Policía Nacional.
A la ceremonia, que en esta ocasión conmemora el aniversario 195 de la Independencia, asistieron ministros de Estado, congresistas, altos mandos castrenses, autoridades religiosas, invitados de embajadas y la Primera Dama de la Nación, Nancy Lange.
El desfile tuvo lugar en la avenida Brasil, hasta donde se trasladaron miles de peruanos para ver de cerca los destacamentos militares.
El Mandatario bajó del estrado de honor y se encontró con sus familiares, con quienes caminó varias cuadras saludando al público asistente.
/CCH/ Andina
Oficializan designación de integrantes del primer gabinete de Kuczynski
Hoy se hicieron oficiales los nombramientos de los integrantes del primer gabinete ministerial del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, luego que en la víspera estos juraran a sus cargos en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.
Mediante sendas resoluciones supremas, publicadas hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se nombra a Fernando Zavala, como presidente del Consejo de Ministros, así como a los titulares de las 18 carteras ministeriales.
Los nombres de los flamantes ministros figuran de la siguiente manera:
Presidencia del Consejo de Ministros: Fernando Zavala.
Ministerio de Relaciones Exteriores: Ricardo Luna.
Ministerio de Defensa: Cosme Mariano Gonzales.
Ministerio de Economía y Finanzas: Alfredo Thorne.
Ministerio de Interior: Carlos Basombrío.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Marisol Pérez Tello.
Ministerio de Educación: Jaime Saavedra.
Ministerio de Salud: Patricia García.
Ministerio de Agricultura y Riego: José Manuel Hernández.
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: Alfonso Grados.
Ministerio de la Producción: Bruno Giufra.
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo: Eduardo Ferreyros.
Ministerio de Energía y Minas: Gonzalo Tamayo.
Ministerio de Transporte y Comunicaciones: Martín Vizcarra.
Ministerio de Vivienda y Construcción: Edmer Trujillo.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: Ana María Romero-Lozada.
Ministerio del Ambiente: Elsa Galarza.
Ministerio de Cultura: Jorge Nieto.
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: Cayetana Aljovín.
Asimismo, fueron publicadas las resoluciones que dan por aceptadas las renuncias de sus antecesores en el que fue el último gabinete del ex presidente Ollanta Humala, quien en la víspera dejó el gobierno.
BT
Presidente Kuczynski señala sentir orgullo por fuerzas armadas y policiales
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, señaló hoy sentir orgullo por las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional previo a su llegada a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias, a realizarse a lo largo de la avenida Brasil.
“Orgullo por nuestras Fuerzas Armadas y policiales”, manifestó a los periodistas, en camino a esa céntrica avenida, donde encabezará el tradicional pasacalle.
El Mandatario dijo sentirse de muy buen ánimo y aprovechó el contacto con la prensa para reiterar su saludo y desear unas felices Fiestas Patrias a todos los peruanos.
Kuczynski recibirá honores en un auto descubierto, el cual abordó en su trayecto al desfile y desde el que fue saludado por la población.
PB
Presidente Kuczynski presidirá su primer Gran Parada y Desfile Cívico Militar
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, encabezará hoy la Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias, ceremonia que contará con la participación de destacamentos de los tres institutos castrenses y de la Policía Nacional.
A este desfile, en el marco del 195 aniversario de la independencia del Perú, asistirán personalidades del gobierno, altos mandos castrenses y autoridades religiosas, así como invitados de diversas embajadas.
La ceremonia se realizará en la avenida Brasil, y se espera que acudan miles de peruanos para ver de cerca los destacamentos militares.
El jefe de la Segunda División del Ejército, Germán Gonzales Doimi, confirmó que el regimiento de caballería “Mariscal Domingo Nieto”, escolta del Presidente de la República, abrirá el desfile y anunció, una grata sorpresa al final de la jornada en la avenida Brasil.
Otra de las novedades será la participación de un tanque del Ejército peruano, de origen checo, que participó en la guerra contra Ecuador el año 1941.
También asistirán delegaciones de las Fuerzas Armadas de Colombia, Argentina, Bolivia, entre otros país.
/MRM/
Zavala pedirá mañana reunirse con Mesa Directiva del Congreso
El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, informó que mañana solicitará una reunión oficial con la Mesa Directiva del Congreso con miras a coordinar la presentación del Gabinete Ministerial en ese poder del Estado y explicar los alcances de las acciones de gobierno.
Comentó que el Mensaje a la Nación del presidente Pedro Pablo Kuczynski ha sido “convocante, esperanzador y retador”, porque plantea a los ministros de Estado, retos importantes que serán fundamentados próximamente.
Agregó que el discurso presidencial de Kuczynski corresponde al de un estadista, que plantea una visión del país y objetivos.
“Creo que fue un discurso convocante, que también nos dice que esto lo vamos que aterrizar en medidas concretas cuando se presente el Gabinete, que pensamos hacerlo el 15, allí entraremos en detalles”, declaró.
Refirió que las acciones que detallará en el Congreso estarán basadas en propuestas económicas para la formalización, para impulsar el saneamiento, combatir la inseguridad y luchar contra la corrupción.
Zavala Lombardi expresó su confianza en logrará tender puentes con todas las bancadas en el Parlamento con el objetivo de sacar adelante todas las iniciativas que generen el desarrollo de toda la ciudadanía.
“Estoy convencido que vamos a encontrar puntos comunes con Fuerza Popular y las otras bancadas, tema por tema, mi rol es buscar esos entendimientos”, aseveró.
Estado de emergencia en Callao
El jefe del Gabinete Ministerial remarcó que desde hoy el Poder Ejecutivo empezó a trabajar y que una de las decisiones adoptadas es la prórroga del estado de emergencia en el Callao.
“Hoy hemos tomado algunas decisiones, por ejemplo la prórroga del estado de emergencia en el Callao, que ya se vencía, es un gobierno que ya entró y que debe tomar ciertas medidas para asegurar que todo el aparato público funciona normalmente. A pesar que hayan feriado, estamos trabajando”, agregó.
En otro momento, refirió que la propuesta de reducir el Impuesto General a las Ventas (IGV) se ejecutará en forma gradual e irá acompañada con metas de recaudación tributaria.
“El IGV en el Perú está en los más altos del mundo, y creemos que podemos ir reduciendo gradualmente esto para apoyar la formalización y vamos a establecer metas de recaudación”, precisó.
De otro lado, recalcó que durante su gestión se buscará modernizar el Estado y que este utilice las nuevas tecnologías para acercarse a la población.
“No se ha avanzado en digitalización, y uno de los temas es trabajar con la gente, acercar al Estado a la ciudadanía (…)”, anotó.
Asimismo, adelantó que la especialista Mayen Ugarte, asumirá la Secretaría de Gestión Pública, organismo de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de ejecutar la Política de Modernización.
/MRM/
Presidente Kuczynski recibe saludo de cuerpo diplomático y misiones especiales
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, recibe en estos momentos el saludo oficial del cuerpo diplomático acreditado en el Perú, y representantes de los organismos internacionales, en el marco de las actividades protocolares por Fiestas Patrias.
La actividad se realiza en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno y cuenta con la asistencia de la Primera Dama de la Nación, Nancy Lange.
Previamente, el jefe del Estado recibió el saludo de los familiares de los miembros del Gabinete ministerial y los integrantes de su agrupación política Peruanos Por el Kambio (PPK).
También recibió el saludo de las altas autoridades del Estado, representantes de entidades públicas y autoridades eclesiásticas, entre otros.
/C.CH.A./ Andina
Presidente Kuczynski toma juramento a equipo ministerial
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, tomó juramento al primer Consejo de Ministros de su gestión, encabezado por el economista Fernando Zavala.
En una ceremonia, realizada en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, el primero en jurar al cargo, como presidente del Consejo de Ministros, fue Fernando Zavala.
Luego el jefe del Estado tomó juramento a Ricardo Luna Mendoza en el cargo de ministro de Relaciones Exteriores; Mariano González, en Defensa; Alfredo Thorne, Economía y Finanzas; Carlos Basombrío, en Interior; Marisol Pérez Tello, en Justicia y Derechos Humanos, y Jaime Saavedra, en Educación.
También juraron Patricia García, en el cargo de ministra de Salud; Alfonso Grados, en Trabajo y Promoción del Empleo; José Manuel Hernández Calderón, en Agricultura; Bruno Giuffra, en Producción; Eduardo Ferreyros, en Comercio Exterior y Turismo; Gonzalo Tamayo Flores, en Energía y Minas; Martín Vizcarra, en Transportes y Comunicaciones.
Hicieron lo propio, Edmer Trujillo Mori, en Vivienda y Construcción; Ana María Romero, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Elsa Galarza Contreras, del Ambiente; Jorge Nieto Montesinos, en Cultura; y Cayetana Aljovín en Desarrollo e Inclusión Social.
La ceremonia se realizó en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, siendo un hecho inédito en lo que corresponde a la juramentación de los Gabinetes Ministeriales, al ser un acto que tradicionalmente se realizaba en el Salón Dorado.
Culminada la ceremonia, Pedro Pablo Kuczynski y sus 19 ministros se formaron en las escaleras de la puerta principal de Palacio de Gobierno y se tomaron la foto oficial.
Luego, el jefe del Estado saludó a los integrantes de la orquesta Sinfónica Juvenil de Manchay, y por un momento dirigió con la batuta que le brindó el director de la misma.
Minutos después, el presidente de la República se animó a tocar con una flauta, la melodía "El cóndor pasa".
/CCH/ Andina
Keiko Fujimori: FP apoyará todas las iniciativas que beneficien al pueblo
La lideresa de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, sostuvo que su bancada en el Congreso convertirá sus propuestas electorales en leyes y apoyará todas las iniciativas que beneficien al pueblo.
A través de un video, difundido en su cuenta de Facebook,sostuvo que su agrupación política apuesta por el “por el desarrollo y la verdadera integración de todo el Perú”.
Recordó que gracias al voto de muchos peruanos, FP obtuvo una mayoría histórica en el Congreso, que sabrá asumir con responsabilidad, pensando en el futuro del país.
“Vamos a convertir las propuestas de nuestro plan de gobierno en leyes y apoyaremos todas las iniciativas que beneficien al pueblo”, aseveró.
Asimismo, dijo que dicha bancadas también sabrá levantar su voz “las veces que sean necesarias”.
“Celebremos con orgullo estas Fiestas Patrias. ¡Que viva el Perú!”, concluyó la excandidata presidencial.
/CCH/ Andina