Frente Amplio anuncia candidatura de lista a la Mesa Directiva del Congreso
El Frente Amplio anuncio que presentará una lista alterna a la Mesa Directiva del Congreso de la República que promueve la bancada fujimorista Fuerza Popular, anunció hoy el vocero del bloque izquierdista, Marco Arana.
“Es una lista que representa al electorado que ha buscado un cambio en el país, una propuesta diversa al fujimorismo”, expresó el electo congresista a la Agencia Andina.
Arana informó que el legislador cusqueño Wilbert Rozas Beltran sería el candidato a la presidencia de la Mesa Directiva en la referida lista alternativa, que lo integrarían otras fuerzas políticas representadas en el Parlamento.
Explicó que iniciaron conversaciones con las bancadas de Peruanos por el Kambio y Acción Popular para que sean parte una lista alternativa y presentarla antes de que venza el plazo, a las 10 horas de mañana lunes.
“Es una lista que busca la amplitud en la Mesa Directiva y apuesta por el fortalecimiento de la institucionalidad democrática”, subrayó Arana, electo legislador por la región de Cajamarca.
En ese sentido, el congresista Arana no ha descartado incluso que un representante de Alianza Para el Progreso forme parte de la lista que competirá con la que encabezará Fuerza Popular.
"Estamos haciendo las coordinaciones y nosotros presidiríamos esa lista, pero todo estas sujeto a las coordinaciones con las otras bancadas porque el objetivo es presentar una lista alternativa", puntualizó.
/MO/
San Marcos: Resultados de segunda vuelta electoral se conocerán mañana por la noche
Los resultados de la segunda vuelta electoral en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se conocerán mañana por la noche, informó hoy la presidenta del Comité Electoral de esa casa de estudios, Violeta Nolberto Sifuentes.
Recordó que se elegirá a once nuevas autoridades: un rector, dos vicerrectores, tres decanos y cinco miembros de Consejos de Facultad. Al igual que en la primera vuelta, el domingo pasado, se cuenta con el apoyo del Comité Técnico de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y su Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA).
Los candidatos a rector son Javier Villa Stein (Dignidad Sanmarquina) y Orestes Cachay Boza (Siempre San Marcos Más Independiente).
Los decanos a elegir serán para las facultades de Medicina Veterinaria (compiten Raúl Rosario Alcántara y Alfredo Delgado Castro), de Ciencias Administrativas (Robert Miranda Castillo y Máximo Ugarte Vega Centeno), y de Ciencias Económicas (Gaby Cortez y Guillermo Aznarán Castillo).
Para representantes docentes en consejos de facultad figuran dos en la de Farmacia y Bioquímica (listas Integración Farmacéutica y Unidad, y Gestión y Desarrollo) y tres a elegir en la Facultad de Ciencias Sociales (listas Democracia, Diálogo, Cambio y Transparencia y Nuevo San Marcos).
Nuevamente se instalarán 22 mesas en la Casona del Parque Universitario para el voto de 2,316 docentes y para el voto de 41,020 estudiantes de pregrado y postgrado habrá 210 mesas. La jornada electoral se realizará mañana domingo desde las 9 a. m. hasta las 4 p. m.
DATOS
Según los artículos 66 y 71 de la Ley Universitaria, se necesitará la mitad más uno de los votos válidos para ser elegido.
Los alumnos que no asistan a votar recibirán una multa de 10 soles, mientras que a los profesores se les descontará el 10% de sus haberes.
/PAG/
Humala: Siguiente gobierno tiene que continuar masificación del gas doméstico
El saliente presidente de la República, Ollanta Humala, consideró que el nuevo gobierno, que asumirá el mando del país el próximo 28 de julio, “tiene que seguir masificando el gas doméstico”, al destacar que la importancia del acceso a este recurso.
En el discurso que esta tarde pronunció en el distrito limeño de Comas, el mandatario señaló que, a la fecha, “hay más de un millón y medio de familias” que tienen acceso a este beneficio a través de la conexiones en sus domicilios.
“El siguiente gobierno tiene que seguir masificando”, agregó, al referir que ello hará que un mayor número de peruanos pueda gozar de los beneficios de este recurso energético.
Asimismo, Humala Tasso indicó que en su gobierno se dio inicio al proceso de masificación del gas, pero admitió que “en cinco años no se ha podido terminar”. “Cuando llegamos al gobierno, solo 30 mil familias tenían gas barato”, recalcó.
El Jefe del Estado destacó, además, la creación del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que consiste en “un subsidio cruzado de 16 soles por cada balón de gas”.
“Cada mes entregamos más de un millón de soles para ello”, añadió.
Ollanta Humala efectuó estas afirmaciones durante el mitin con el cual se anunció el lanzamiento del expediente técnico para la implementación del servicio de agua potable y alcantarillado en varios sectores de Collique, zona ubicada en Comas, al norte de Lima.
/PAG/
Humala: FF. AA. están a la vanguardia gracias a equipamiento y profesionalización
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, afirmó que en los últimos cinco años las instituciones castrenses se fortalecieron y gracias al equipamiento y profesionalización de los integrantes de las Fuerzas Armadas, estas “se han puesto a la vanguardia”.
Durante la ceremonia por el 75° aniversario de la inmolación del héroe nacional capitán FAP José Quiñones Gonzales y el Día de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Humala precisó que la tecnología avanza y las Fuerzas Armadas “no pueden quedar rezagadas”.
“Hoy día el equipamiento de las Fuerzas Armadas hace que el Perú se ponga a la vanguardia y quiero pedirle al sector privado para que nos apoye con la inversión en tecnología, que, en otros países, lo hace el sector privado”, refirió.
Asimismo, manifestó que se impulsó la modernización de los planes de capacitación, equipamiento e infraestructura, donde se ha invertido aproximadamente 8,000 millones de soles por año.
“Es decir, 15,000 millones de soles adicionales al presupuesto de las Fuerzas Armadas, esto aparte de la reforma salarial del personal militar, (…) estamos cumpliendo con la Fuerzas Armadas y eso nos da pie para exigirle cosas a nuestras Fuerzas Armadas”, recalcó.
Además, dijo que el avance se da no solo con la construcción de aviones de entrenamiento, que se realiza con transferencia tecnológica con Corea del Sur, sino también con la adquisición de un satélite que es uno de los más modernos de América Latina.
OPORTUNIDADES
En otro momento, subrayó que, en la actualidad dentro del grupo de 100,000 jóvenes con accesos a becas, miles son licenciados de las Fuerzas Armadas, mientras que, en el campo de los oficiales, más de 100 están estudiando en el extranjero.
Por último, afirmó que, con la política exterior sin problemas, la Fuerzas Armadas no solo deben dedicarse a la defensa nacional y la soberanía, sino que también debe constituirse como una herramienta para que el Estado se desarrolle.
/PAG/
Kuczynski tras juramentación de congresistas: Invoco al Perú a vivir en paz y unidad
El presidente electo Pedro Pablo Kuczynski pidió a los peruanos vivir en un ambiente de unidad y armonía al ser consultado por los incidentes ocurridos durante la juramentación de los 130 congresistas para el período 2016-2021, efectuada ayer.
Dijo ver confrontación de varios lados. “Lo que necesitamos es un poco de paz, armonía y unidad. Yo voy a invocar a todo el Perú vivir en paz y en unidad”, expresó.
Asimismo, opinó que la juramentación de los congresistas y de toda autoridad electa debe ceñirse al “Sí, juro”, “pero hay gente que quiere agregar cosas, eso no está bueno”.
De otro lado, dijo que los gastos del despacho de la Primera Dama de la Nación aún no están definidos, pero agregó, será de manera “modesta” y “simple”.
También afirmó que la primera dama se ocupará de la atención de la población más vulnerables como los niños, minusválidos, ancianos e impulsará los programas sociales.
Kuczynski ratificó que no dará el indulto al expresidente Alberto Fujimori y que este tema no estará presente en el mensaje a la Nación del 28 de julio.
Asimismo, se le consultó su opinión sobre la posibilidad de que el Congreso apruebe una ley que permita a personas de tercera edad en cárcel cumplir su sentencia en el domicilio. Kuczynski reiteró: “Siempre he dicho que firmaría un proyecto así”.
/PAG/
Zoológico de Huachipa presentará el acuario más grande del país
El zoológico de Huachipa, en Ate, inaugurará el próximo martes 26 el acuario más grande del Perú, que tiene una colección de más de mil ejemplares de fauna y flora, nativos y foráneos, nunca antes vistas de cerca, como rayas, erizos, estrellas, enormes pulpos y los simpáticos peces payaso y cirujano.
Este recinto se extiende a lo largo de casi mil metros y permitirá la exploración visual de sorprendentes ecosistemas de aguas frías y dulces, albergados en 30 enormes estanques circulares y rectangulares, lo que permitirá a los visitantes contemplar, conocer e incluso interactuar con las especies.
Voceros de este zoológico indicaron que a medida que el público recorra el acuario "Aventura bajo el mar" podrá ver peces, cefalópodos -pulpos-, moluscos, crustáceos y grandes corales. Más adelante, estarán incorporando a sus ambientes tiburones y otras especies poco comunes.
Por el momento, también podrá apreciarse a escala adecuada ejemplares de peces ornamentales, de consumo y los siempre enigmáticos equinodermos, como estrellas y erizos de mar, recreados como personajes en la película de Disney “Bob Esponja”.
Mauro Timbella, con experiencia en los mejores acuarios del mundo y a su vez director del recinto, refirió que este no tiene nada que envidiar a otros de similar naturaleza ya que acoge en un solo lugar a la mayor diversidad de peces que muestran los diversos ecosistemas del litoral peruano.
Ha sido necesario el uso de tecnología de punta para el filtrado y tratamiento del agua ya sea fría o dulce, además del concurso de un staff de profesionales entre ingenieros, arquitectos, diseñadores, biólogos, oceanógrafos, y técnicos que trabajaron durante casi 8 meses para poder cristalizar uno de los proyectos más importantes del país, comentó.
Informó que este recinto ha sido concebido con fines de conservación, educación, investigación y recreación, por ello se tiene un ambiente del "Touch Pop" que se encuentra al final del recorrido, donde grandes y chicos pueden observar, sentir y oler a ejemplares de peces, estrellas de mar, erizos y caracoles.
BT
Mandatario: Después de cinco años la foto del Perú ha cambiado
El presidente de la República, Ollanta Humala, afirmó hoy que, tras cinco años de gestión gubernamental, la foto del Perú “ha cambiado” gracias a las obras de infraestructura emprendidas, así como dejando una política social, educativa y de diversificación productiva.
Desde la región Áncash, donde dio inicio a la obra de vía de Evitamiento Chimbote y la apertura de la Red Vial 4, dijo que estas obras constituyen “una esperanza para la población”.
“Luego de cinco años de gobierno, la foto del Perú ha cambiado, tenemos infraestructura, tenemos una política social, educativa y una política de diversificación productiva”, manifestó.
BT
JNE pide a nuevos congresistas hacer realidad ansiada reforma electoral
El titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, ratificó su pedido para que los nuevos congresistas hagan realidad la “ansiada” reforma político electoral, que incluye como tema fundamental el financiamiento público de partidos y campañas electorales.
“Reitero mi esperanza y mi pedido al nuevo Congreso que ha jurado hoy y que se instala el 28 de julio para que tome en sus manos y haga realidad la ansiada y necesaria reforma político electoral”, manifestó Távara.
Según detalló, la reforma comprende, por ejemplo, cambios en la ley de partidos políticos, democracia interna y “fundamentalmente” y lo que es “trascendental” el financiamiento de partidos y campañas para evitar el ingreso de dinero sucio del narcotráfico y lavado de activos a la política.
“Estamos a tiempo, corrijamos para poder ir mejorando nuestra democracia”, enfatizó el presidente del JNE.
Consultado sobre el proceso por presunto plagio que el Poder Judicial inició a César Acuña, candidato de Alianza para el Progreso excluido en las pasadas elecciones, dijo que corresponde que siga su curso y que las instituciones hagan su trabajo.
Távara brindó estas declaraciones tras participar en la presentación de la obra Elecciones Parlamentarias en el Perú, en la Feria Internacional del Libro de Lima.
Para el titular del máximo organismo electoral, se trata de un trabajo que será de utilidad para estudiantes, académicos y politólogos, y contribuye con la democracia al fomentar el conocimiento y la educación sobre el tema parlamentario.
BT
Ataque en Múnich: Perú se solidariza con Alemania
El Gobierno de Perú expresó su solidaridad y sentidas condolencias con el gobierno de la República Federal de Alemania y, por su intermedio, a los familiares y allegados de las víctimas y heridos ocasionados por el atentado terrorista acontecido el viernes en Múnich.
En un comunicado, la Cancillería indicó que Perú reafirma su total rechazo al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, por constituir un atentado contra la vida, la integridad y la seguridad de las personas.
De igual forma, reiteró “su invariable y firme compromiso por la paz y el pleno respeto a los derechos humanos”.
El autor del tiroteo de Múnich, sur de Alemania, fue un joven germano-iraní de 18 años, cuyas motivaciones hasta el momento siguen "totalmente no dilucidadas", indicó el jefe de la policía local.
El joven empezó a disparar al atardecer con una pistola a la salida de una hamburguesería antes de seguir el tiroteo en el centro comercial vecino y darse a la fuga.
Una patrulla policial le hirió con arma de fuego pero el joven logró escapar. Su cuerpo sin vida fue descubierto más tarde por la policía, que constató que se había suicidado.
El balance del tiroteo es de nueve personas muertas a tiros por el joven, que se suicidó. Por otra parte, 19 personas resultaron heridas, tres en peligro de muerte.
BT
Kuczynski: en mensaje presidencial hablaré sobre el rumbo del país
El presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo esta tarde que en su primer mensaje por 28 de julio hablará sobre el rumbo hacia dónde se dirige país.
“A dónde va el país, de eso voy a hablar,”, dijo a la prensa en su oficina de José Granda, en San Isidro, donde refirió que trabajará toda la tarde.
Mencionó, además, que el almuerzo con la bancada parlamentaria de su partido, Peruanos por el Kambio (PPK), se canceló debido a que la ceremonia de juramentación de congresistas tomó mucho tiempo.
Refirió que en esta ceremonia se estila jurar por Dios y los evangelios, que es lo que manda el juramento oficial, pero si alguno no cree en Dios está en su derecho no hacerlo de ese modo.
Consultado sobre la movilización de simpatizantes del fujimorismo que solicitan el indulto del exmandatario Alberto Fujimori, indicó que tienen derecho a hacerlo y recordó que no hablará de ello en su mensaje.
También se excusó de comentar el inicio del proceso penal por presunto plagio que enfrentará César Acuña, de Alianza para el Progreso, y mencionó que eso sigue su curso y está seguro que él se defenderá.
Respecto a la entrega de la banda presidencial, comentó que en ella no participará el presidente saliente, Ollanta Humala, por común acuerdo debido a que él termina funciones el 28 de julio luego de la misa prevista para esa fecha.
Kuczynski mantiene esta tarde una reunión con su primer vicepresidente, Martín Vizcarra, en la oficina de San Isidro.
/CCH/ Andina