Política

Presidente Humala: no indultaré a Alberto Fujimori

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, descartó la posibilidad de otorgarle el indulto humanitario por razones humanitarias al expresidente Alberto Fujimori Fujimori.

Yo no lo voy a indultar, así de claro lo digo, y no puedo hacerlo porque como presidente de la República no puedo tomar una decisión si no tengo las recomendaciones de la Comisión de Gracias Presidenciales (…)”, indicó ayer en entrevista a un medio televisivo.

Como dio a conocer, la Comisión de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS) resolvió admitir a trámite la solicitud de gracia presidencial.

En ese sentido, el Mandatario detalló que ha instruido al MINJUS para que actúe conforme a ley respecto al pedido formulado por el exmandatario Alberto Fujimori. “Ese tema debe evaluarse más allá de cualquier prejuicio ideológico o político”, dijo.

Añadió que el ministro de Justicia, Aldo Vásquez, le informó que la Comisión de Gracias Presidenciales tardará hasta dos meses y medio para enviar sus recomendaciones sobre el mencionado pedido de indulto.

El Jefe de Estado remarcó que es respetuoso de la Constitución Política del Perú, la democracia y las instituciones del Estado.

/MRM/

26-07-2016 | 12:18:00

Ministerio de Justicia admite a trámite solicitud de indulto de Alberto Fujimori

La Comisión de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, resolvió hoy admitir a trámite la solicitud de gracia presidencial por razones humanitarias presentada por Alberto Fujimori Fujimori.

A través de un comunicado, detalló que para ese fin se ha requerido la documentación médica y penitenciaria al Establecimiento Penitenciario de Barbadillo, donde se encuentra recluido el exmandatario. 

Asimismo, precisó que la Comisión de Gracias Presidenciales sostuvo hoy una sesión, para evaluar diferentes pedidos de gracias por razones humanitarias, conmutación de la pena e indulto común.

Agregó que en la referida sesión, se dio cuenta de la solicitud de gracia presidencial por razones humanitarias presentada por el señor Alberto Fujimori Fujimori, como corresponde conforme a la Constitución y a la ley.

“De acuerdo a los procedimientos ordinarios de la comisión, se realizó una primera evaluación del caso del señor Fujimori y se resolvió admitir a trámite su solicitud, y requerir la documentación médica y penitenciaria al Establecimiento Penitenciario de Barbadillo, donde se encuentra recluido”, puntualizó. 

Explicó que una vez completado el expediente, la Comisión de Gracias Presidenciales realizará la respectiva calificación de la solicitud, la misma que se realizará en el marco de los procedimientos establecidos en la normatividad vigente.

 

/C.CH.A./ Andina

26-07-2016 | 02:21:00

Bancadas de PPK y AP se reúnen para definir voto en elección de Mesa Directiva

Las bancadas de Peruanos Por el Kambio (PPK), y Acción Popular (AP), decidirán dentro de unas horas el sentido de su voto en la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso, que ocurrirá mañana.

Carlos Bruce, vocero de la bancada del partido que gobernará el país a partir del 28 de julio, dijo que su grupo político se reunirá mañana por la mañana para determinar cuál será su voto.

“Queremos tomar una decisión para que nuestra votación se haga en bloque”, manifestó el legislador.

Confirmó, además, que PPK recibió una invitación de la bancada del Frente Amplio para integrar la lista de candidatos a la Mesa Directiva que dicho grupo promovió, con Wilbert Rozas a la cabeza. “Preferimos mantener nuestra independencia”, añadió.

Por su parte, la bancada de Acción Popular hará lo propio esta noche, en una reunión, informó su vocero Víctor Andrés García Belaúnde.

El parlamentario dijo también que su grupo político prefirió abstenerse de participar en la contienda por la mesa directiva, a fin de situarse “en el papel de observadores”.

“En el caso del fujimorismo hemos creído esperar el siguiente año para ver cómo se desenvuelve la bancada mayoritaria y en el caso del Frente Amplio, queremos saber qué tipo de oposición quieren hacer”, indicó.

Al cerrarse hoy a las 10:00 horas el plazo de inscripción de las listas de postulantes a la Mesa Directiva del Congreso, dos nóminas se habían registrado, la del Frente Amplio, y la de Fuerza Popular; esta última encabezada por Luz Salgado.

 

/P.B.T./ Andina

25-07-2016 | 21:49:00

Mesa Directiva del Congreso: Estas son las dos listas que competirán

Las bancadas del Fuerza Popular y el Frente Amplio disputarán mañana la presidencia del Congreso de la República para el periodo 2016-2017, al haber formalizado hoy su inscripción ante Oficialía Mayor del Legisaltivo.

Vencido el plazo para las inscripciones, hoy las 10:00 horas, presentaron su solicitud la Lista 1 de Fuerza Popular, bajo la presidencia de Luz  Salgado, parlamentaria de Fuerza Popular, en alianza con las bancadas parlamentarias de Alianza para el Progreso (APP) y el APRA.

La Lista 2, del Frente Amplio, lleva a Wilbert Rozas como candidato a la Presidencia. Lo integran también parlamentarios de la misma bancada.

La elección de la Mesa Directiva para el periodo 201-2017 se realizará mañana, martes, a las 10:00 horas.
 

Lista 1
Presidencia: Luz Salgado Rubianes (Fuerza Popular)
Primera Vicepresidencia: Rosa Bartra (Fuerza Popular)
Segunda Vicepresidencia: Richard Acuña (Alianza por el Progreso)
Tercera Vicepresidencia: Elías Rodríguez (APRA)

Lista 2
Presidencia: Wilbert Rozas  (Frente Amplio)
Primera Vicepresidencia: María Elena Foronda (Frente Amplio)
Segunda Vicepresidencia: Alberto Quintanilla (Frente Amplio)
Tercera Vicepresidencia: Hernando Cevallos  (Frente Amplio)

BT

25-07-2016 | 20:02:00

Pedro Cateriano se solidariza con exalcalde de Caracas Antonio Ledezma

El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, se solidarizó hoy con el detenido exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, opositor al régimen del desaparecido Hugo Chávez y de Nicolás Maduro en Venezuela, y recordó que en democracia no hay presos políticos.

Mediante su cuenta en Twitter, Cateriano saludó también a la esposa de Ledezma, Mitzy Capriles de Ledezma, quien se encuentra de visita en Perú y que en la víspera sostuvo una reunión con el mandatario electo, Pedro Pablo Kuczynski.

Antonio Ledezma fue arrestado en febrero de 2015 por el Servicio Bolivariano de Inteligencia de Venezuela (Sebin) mientras se encontraba en su oficina de la capital venezolana.

Tuvo una posición crítica hacia el gobierno de Hugo Chávez desde sus inicios, al igual que con el de su sucesor en la presidencia venezolana, Nicolás Maduro.

/MRM/

25-07-2016 | 17:30:00

Presidente electo Kuczynski reiteró que no firmará indulto a Fujimori

El mandatario electo, Pedro Pablo Kuczynski, aclaró esta noche que no ha variado su posición contraria a un eventual indulto al expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por los crímenes de los casos La Cantuta y Barrios Altos.

“Mi posición no ha variado, mi posición es que si el Congreso da una ley general para que los que están acusados de ese tipo de crímenes y hayan llegado a cierta edad y que tienen condenas puedan cumplirlas en su casa”, explicó.

Según indicó, Fujimori tiene derecho de pedir el indulto “pero yo no lo firmaré”.

Manifestó, además, que el saliente presidente Ollanta Humala ejerce esta función hasta 28 de julio y tiene el derecho constitucional de dar un indulto si así lo decide.

De igual forma, descartó que el indulto haya sido abordado en las reuniones que ha tenido con Humala Tasso, y negó que el tema lo haya sorprendido.

DATO

El expresidente purga sentencia en el penal Barbadillo, donde se ubica la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), después de que fuera condenado en el 2009 a 25 años por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia, por los delitos de homicidio calificado, asesinato, lesiones graves y secuestro.

/MRM/

25-07-2016 | 16:11:00

Kucynski: Perú recibirá el bicentenario con más agua potable, colegios y grandes obras

El Perú llegará al bicentenario de su independencia con más agua potable, colegios, y comisarías y grandes obras públicas como el gasoducto del sur, la carretera Longitudinal de la Sierra y la Panamericana en doble vía desde Tumbes a Tacna, señaló el presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski.

Kuczynski refirió que su gobierno nombrará una comisión para el bicentenario de la independencia, el año 2021, a fin de ir analizando los detalles de la celebración.

En entrevista con un programa televisivo, dijo también que como gobernante viajará a las regiones en tono de diálogo más que de discurso, con el objetivo de sentarse a escuchar a la gente y ver las obras urgentes.

De igual forma, si bien recibirá el país con un déficit de 2.5 % a 3 %, ello no implica estar al borde de un problema económico como han escrito algunos editorialistas.

Consultado sobre eventuales investigaciones al gobierno saliente, precisó que el Congreso tiene la facultad para hacerlo pero si hay acusaciones documentadas ello tiene que ir por el sistema judicial, es decir la Fiscalía y el Poder Judicial.

El Congreso hace sus investigaciones como cualquier Congreso en el mundo, pero no tiene derecho de encarcelar a la gente. Hay que respetar los poderes de cada uno”, agregó.

/MRM/

25-07-2016 | 13:13:00

Indulto a Fujimori no es parte de agenda parlamentaria y política de FP

El pedido de indulto a favor del ex presidente Alberto Fujimori no forma parte de la agenda parlamentaria y política de Fuerza Popular (FP), precisó el vocero de esa agrupación, Luis Galarreta.

“La bancada de Fuerza Popular y Keiko Fujimori han quedado en que el tema del indulto lo maneja la familia y los abogados; indistintamente a lo que piense cada uno, no es un tema que vaya a sede parlamentaria, no es un tema de carácter político ni del partido, ni de la bancada”, agregó. 

Refirió que independientemente de las diversas opiniones personales que los congresistas de FP y de otras agrupaciones puedan dar sobre ese tema, éste se debe abordar en forma jurídica. 

“Personalmente podemos estar a favor o no del indulto como medida, pero este tema no figura como agenda política del partido o de la bancada”, ratificó. 

En otro momento, señaló que Fuerza Popular será una bancada de oposición democrática al gobierno. 

 

/C.CH.A./ Andina

24-07-2016 | 23:09:00

JNE: “Aún no es momento para tener voto voluntario en el Perú”

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, consideró que aún no es el momento para una eventual aplicación del voto facultativo o voluntario en el Perú, debido al ausentismo mostrado por los ciudadanos en los últimos comicios.

Señaló que el ausentismo en alrededor del 20 % de los electores registrada en las justas presidenciales de este año, evidencia que en el Perú aún no existe la madurez democrática suficiente cuando corresponde acudir a las urnas y elegir a las autoridades.

“Teniendo voto obligatorio, hemos tenido un ausentismo que bordea el 20 %, y también vemos que en elecciones municipales se elige a las autoridades en primera vuelta con apenas 20 %. Por eso, a veces, la ciudadanía no se siente representada y recurre a la revocatoria”, refirió.

Távara indicó que en Colombia y Chile el voto es facultativo, por lo que en ambos países la participación ciudadana en elecciones solo llega al 40 %, lo que -dijo- es bastante bajo para dar legitimidad a las autoridades elegidas.

Según mencionó, en ambos países se ha empezado a revisar la normatividad electoral, a fin de establecer la obligatoriedad del sufragio, pese a que, en el ámbito mundial, solo el 20 % de naciones regidas por sistemas democráticos conserva el voto obligatorio.

En ese sentido, estimó que, en el futuro, cuando exista en el Perú mayor madurez electoral y cultura cívica, y los partidos políticos demuestren ser más sólidos, se podría empezar a discutir la posibilidad de instaurar el voto voluntario.

 

/C.CH.A./ Andina

24-07-2016 | 21:45:00

Presidente Humala encabezó su último cambio de guardia dominical en Palacio de Gobierno

El presidente de la República, Ollanta Humala, encabezó éste mediodía la Septuagésima Séptima Edición de la Ceremonia del Cambio de Guardia a Caballo.

Estuvo acompañado de su esposa, Nadine Heredia, y de sus hijas Illary y Nayra, además del menor Samín, con quienes se ubicó en la Puerta de Honor de Palacio de Gobierno.

La tradicional ceremonia, realizada en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, estuvo a cargo de la escolta del Regimiento «Mariscal Domingo Nieto», perteneciente al Ejército del Perú y Guardia de Honor de Palacio de Gobierno.

Desde distintas tribunas levantadas frente a Palacio de Gobierno, los ciudadanos locales y visitantes extranjeros apreciaron las destrezas de los jinetes al realizar diversas acrobacias.

Se trata del último cambio de guardia dominical del presidente Ollanta Humala, cuyo mandato finaliza este jueves 28 de julio.

 

/M.O.Z./

24-07-2016 | 17:28:00

Páginas