Congresistas juraron al cargo para el periodo 2016-2021
Concluyó en el Congreso la ceremonia mediante la cual juraron a sus cargos los 130 congresistas electos para el periodo 2016-2021.
Kenji Fujimori, en su condición de presidente de la Junta Preparatoria, fue el primero en jurar al cargo ante el primer secretario, Justiniano Apaza, y el segundo secretario, José Palma.
Con un breve "sí, juro", Fujimori Higuchi asumió un segundo periodo parlamentario y recibió la medalla que lo acredita como legislador.
Seguidamente, Kenji Fujimori hizo lo propio con los dos integrantes de la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria.
El juramento de los demás parlamentarios se realizó en orden alfabético, de acuerdo con el reglamento del Congreso.
/CCH/ Andina
Legisladores de AP recuerdan a Fernando Belaunde en juramento
El recuerdo del expresidente Fernando Belaunde Terry y su legado, así como el símbolo de Acción Popular (AP), la lampa, estuvo presente durante la juramentación de los cinco integrantes de esta agrupación política que estuvo en el poder durante la década de 1980.
Por ejemplo, el parlamentario Yonhy Lescano juró por el exmandatario del periodo 1980-1985, mientras sostenía en su mano derecha una lampa en la mano derecha.
De igual modo, Miguel Román quien lo hizo “por la memoria de Fernando Belaunde Terry”.
En tanto que Armando Villanueva Mercado lo hizo “por el Cusco, por la memoria de Belaunde y la reconquista del Perú y los peruanos”.
Mientras que los otros legisladores, Edmundo del Águila y Víctor Andrés Belaunde juraron sin agregar alguna frase.
BT
Bancada PPK jura por sus regiones, los más pobres y el Bicentenario
Los congresistas de Peruanos por el Kambio (PPK), integrado por 18 parlamentarios, tomaron juramento a su cargo invocando el trabajo en las regiones, a los más pobres del país y por el Bicentenario de la independencia que se cumple el 2021.
La Segunda Vicepresidenta, Mercedes Aráoz; los congresistas Carlos Bruce, Gino Costa, y Alberto de Belaunde, respondieron con un sí juro, ante la pregunta de rigor de la Junta de Instalación, encargada de tomar el juramento.
El congresista Sergio Dávila, por su parte, juramentó “por los más pobres del Perú”, mientras que su colega, Clemente Flores, “por Lambayeque y el Perú”.
Moisés Guia, en tanto, dijo “por Dios y por los emprendedores”, Jorge Meléndez por “Loreto histórico y por la reivindicación de los pueblos amazónicos” y el congresista Juan Sheput por” PPK, el partido de gobierno, y para que se cumplan los planes de los padres fundadores de la patria”.
Gilbert Violeta, vicepresidente de PPK, en tanto, juró por "la verdadera y real unidad democrática del pueblo peruano".
BT
En Vivo - Congreso: juramentan los 130 legisladores electos para el período 2016-2021
Los 130 nuevos integrantes del Congreso, que se encargarán de las labores de legislación, fiscalización y representación nacional para el período 2016-2021, juran y asumen sus cargos hoy, en la sede del Parlamento.
A las 10:00 horas, se iniciará en el hemiciclo del Congreso, la ceremonia en la que la Junta Preparatoria, presidida por el parlamentario Kenji Fujimori, tomará juramento a los 130 parlamentarios electos.
La Junta Preparatoria del Congreso de la República está presidida por Kenji Fujimori (congresista con mayor votación) y está integrada por el primer secretario, Justiniano Apaza (el de mayor edad) y José Palma (legislador con menor edad).
DATO
El martes 26 se procederá a la elección de la Mesa Directiva del nuevo Congreso para el Período Anual de Sesiones 2016-2017.
MINUTO A MINUTO
Tweets por el @RadioNacionalFM.
Estos son los 130 parlamentarios. (Imagen La República)
/M.R.M./
Aráoz: Proceso de transferencia se cierra el próximo martes 26 de julio
La electa segunda vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, anunció que el próximo martes 26 de julio se cerrará el proceso de transferencia del Gobierno, luego que las 19 comisiones culminen sus labores de reuniones con las autoridades salientes.
Como se recuerda, este proceso se inició oficialmente el pasado 28 de junio, cuando diversos grupos de trabajo empezaron las citas con los encargados de los diversos portafolios.
“Ahora estamos en el proceso, el 26 de julio estamos cerrando todo el tema de la transferencia”, manifestó en declaraciones a los medios de comunicación.
En otro momento, precisó que la reunión del presidente electo Pedro Pablo Kuczynski con el próximo Gabinete Ministerial, tiene como finalidad darle ideas de los sectores, con la finalidad de ser resaltadas durante el Mensaje a la Nación del 28 de julio.
“La idea es una promesa de lo que quiere Pedro Pablo Kuczynski dejar al momento de salir del gobierno el 2021, en el Bicentenario, como desarrollo del país, qué es lo que esperamos, un país más digno, con igualdad de derecho para todos y acceso a las oportunidades”, refrió.
Asimismo, adelantó que, junto a la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK), participarán en la marcha contra la violencia a la mujer, el próximo 13 de agosto.
“Vamos a participar, tenemos que reforzar la protección al ciudadano y en particular a las mujeres, pues esa violencia no ayuda al desarrollo de las familias. Me parece atroz que tantas personas pasen por el Poder Judicial y que es doloroso pasar por eso”, añadió.
/CCH/ Andina
Kuczynski sostuvo reunión con integrantes de su equipo ministerial
El presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo la segunda reunión de coordinación con los integrantes de su próximo Gabinete Ministerial, con miras a perfilar los temas que se resaltarán en su Mensaje a la Nación del 28 de julio.
Al término de la cita, Kuczynski manifestó que continúa trabajando en la redacción de su Mensaje a la Nación.
“La línea fundamental (de mi mensaje) es porqué creemos que el Perú debe cambiar”, señaló a los medios de comunicación.
En otro momento, descartó las afirmaciones de la congresista Lourdes Alcorta, quien refirió que el próximo gobierno sería una continuidad del actual.
“No es verdad”, enfatizó el electo presidente, luego de culminar la cita en en la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En la mencionada reunión participaron los designados titulares de Economía, Alfredo Thorne; del Interior, Carlos Basombrío; de Defensa, Mariano González; de Salud, Patricia García; de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín; y de la Producción, Bruno Giufra.
Además, hicieron lo propio los designados ministros de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; de Agricultura, José Manuel Hernández; de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros; del Ambiente, Elsa Galarza; de la Cultura, Jorge Nieto; de la Mujer y Poblaciones, Vulnerables, Ana María Romero, entre otros.
También asistió la segunda vicepresidenta electa de la República, Mercedes Aráoz.
Previamente, Aráoz señaló que la intención de la reunión es perfilar los temas a resaltarse durante el Mensaje a la Nación del 28 de julio, cuando Kuczynski asuma el poder.
/CCH/ Andina
Incautan vivienda del ex presidente Alejandro Toledo
Autoridades judiciales, a solicitud de la Fiscalía Especializada en Lavado de Activos, realizaron hoy la incautación de la vivienda del ex presidente Alejandro Toledo, ubicada en la urbanización Camacho, en el distrito de La Molina.
Dicha diligencia, efectuada de manera notarial esta mañana, fue ordenada por el titular del 16 Juzgado Penal de Lima, Abel Concha, en el marco de la investigación por el caso denominado Ecoteva.
Además, se informó que igual procedimiento se tomó con la vivienda ubicada en Punta Sal, Tumbes, también de propiedad del ex presidente Alejandro Toledo.
Esta disposición forma parte de las medidas dictadas por el 16 Juzgado Penal de Lima, efectuadas a solicitud de la fiscal para casos de Lavado de Activos, Manuela Villar.
Como se recuerda, en la víspera las autoridades incautaron una casa de Eva Fernenbug, suegra del expresidente, en el marco de la investigación por el caso Ecoteva, proceso que fue ordenado por el juez Abel Concha, a pedido de la fiscal Manuela Villar, encargada de la investigación.
Según se informó, la vivienda que está ubicada en la urbanización Las Casuarinas (Surco) y tiene un valor que supera los 3 millones de dólares, fue adquirida con fondos de la empresa costarricencese Ecoteva.
La fiscal acusa al ex presidente Toledo, a su esposa Eliane Karp, así como al empresario Josef Maiman, entre otros, del delito de lavado de activos.
Según la acusación, ellos introdujeron dinero al país a través de empresas de fachada, una de ellas Ecoteva, para adquirir costosos inmuebles.
/P.B.T./
Kuczynski: Congresistas de PPK no cobrarán dinero por instalación
Los congresistas electos de Peruanos Por el Kambio (PPK), no cobrarán los gastos de instalación en el Parlamento, confirmó el presidente de la República electo, Pedro Pablo Kuczynski.
En declaraciones a la prensa en un alto de sus actividades oficiales, Kuczynski precisó que no cobrar fue una decisión tomada por los propios legisladores electos.
“Los de PPK no van a cobrar, eso me han dicho. Ha sido una iniciativa de ellos que yo apoyo”, dijo el electo presidente.
La instalación es un concepto por el cual los parlamentarios electos reciben del Congreso un monto de dinero para solventar los gastos logísticos que acarra el inicio de su labor legislativa, como el traslado a la capital, en el caso de los representantes de provincia, entre otros.
Por tratarse de un gasto impopular, algunas de las bancadas han decidido no hacer efectivo el cobro de ese concepto.
Por otro lado, Kuczynski deseó suerte al ex presidente Alejandro Toledo en las investigaciones por el caso Ecoteva.
Finalmente, indicó que, tras asumir el mando como jefe del Estado, seguirá viviendo por unos días más en su casa de San Isidro, mientras realizan trabajos de mantenimiento en Palacio de Gobierno.
/P.B.T./
Fiscalía pide denunciar a Acuña por plagio de libro
En las próximas horas, el Poder Judicial definirá si abre o no un proceso penal contra el ex candidato presidencial y propietario de la Universidad César Vallejo, César Acuña, por el supuesto plagio de un libro.
Hoy se realizó una audiencia sobre el tema en la cual el titular de la Segunda Fiscalía de Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual, Miguel Ángel Puicón, pidió el inicio de un juicio al respecto, por estimar que el también líder del partido Alianza Para el Progreso del Perú en efecto incurrió en delito.
Además, el representante del Ministerio Público solicitó dictar contra Acuña mandato de comparecencia restringida.
En su exposición, Puicón dijo que en efecto, el ex candidato presidencial se apropió del contenido del libro «Política Educativa», del autor Otoniel Alvarado, profesor de la Universidad César Vallejo, al atribuirse su autoría.
Esta acción configura delito contra la propiedad intelectual en la modalidad de plagio, el cual lleva una pena de entre cuatro y ocho años de cárcel, explicó.
José Ugaz, abogado de Alvarado, dijo, por su parte, que el Poder Judicial debe responder positivamente al pedido del Ministerio Público y, además, comprender como tercero civil responsable a la Universidad César Vallejo.
Argumentó que fue en la imprenta de dicho centro de educación superior en donde se elaboró la versión del libro atribuido a Acuña, quien en su defensa alegó una “coautoría”.
Por el lado del ex candidato presidencial, su abogado, Mario Deza, pidió desestimar la solicitud del Ministerio Público porque el fiscal Puicón no ha sustentado los cargos levantados contra el ex gobernador regional.
Asimismo, indicó que los hechos materia de la denuncia, por datar del 2002, ya han prescrito.
/P.B.T./
Nuevos congresistas juran al cargo mañana a las 10:00 horas
La Junta Preparatoria del próximo Congreso de la República citó para mañana a las 10:00 horas a sesión de instalación del nuevo Legislativo y a la ceremonia de juramento de los parlamentarios electos para el período 2016-2021.
La convocatoria, publicada en el portal web del Congreso, señala que la sesión de instalación del nuevo Parlamento tendrá lugar en el hemiciclo del Legislativo.
Firma la convocatoria el congresista Kenji Fujimori, presidente de la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria, en su condición de parlamentario con mayor votación, con 326,037 electores.
Lo suscriben, asimismo, Justiniano Apaza, secretario de la Mesa Directiva y legislador de mayor edad, y Marvin Palma, segundo secretario y parlamentario más joven.
Convocan, asimismo, para la elección de la próxima Mesa Directiva para el período 2016-2017, para el martes 26, a las 10:00 horas, en el hemiciclo del Congreso.
/P.B.T./