Zavala pide juzgar al próximo Gabinete en base a resultados
El designado presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, pidió a todos los sectores del país dar un tiempo al próximo Gabinete y juzgarlo en base a los resultados que obtenga.
Al comentar la designación de Carlos Basombrío como ministro del Interior y al responder las críticas formuladas contra él, consideró necesario que el Ejecutivo cuente con un tiempo prudente para desplegar sus acciones y conseguir resultados.
“Creemos que Basombrío es un experto que va a dar resultados; creemos que tenemos a la persona adecuada con los conocimientos adecuados y lo que pido a los que critican y hacen comentarios es que esperemos, démosle un tiempo y estoy seguro que va a ofrecer resultados; juzguemos a este Gabinete en base a los resultados”, comentó en declaraciones al programa Agenda Política de Canal N.
Según dijo, ha conversado con Basombrío sobre los grandes temas y las reformas que deben hacerse en el sector Interior para disminuir la inseguridad, actualmente principal problema de la ciudadanía. “Definitivamente le daremos el apoyo político que necesita”, aseguró.
En relación a los temas del sector Interior, aseguró que desde el primer día el gobierno dará medidas a favor de la ciudadanía en el tema de la seguridad, dada la magnitud del problema.
Al respecto, subrayó que dichas medidas buscarán tener impacto a los tres meses, seis meses, al año, a los dos y cinco años de gestión del nuevo gobierno.
Asimismo, indicó que contarán con una unidad de gestión de resultados a través de la cual realizarán un seguimiento a los logros obtenidos en los temas más sensibles para la población.
/PAG/
Próximo gobierno quiere que “el policía se dedique a ser policía”
Queremos que el policía se dedique a ser policía, sostuvo el próximo ministro del Interior, Carlos Basombrío, tras señalar que el gobierno entrante declarará en reorganización una serie de áreas de la Policía Nacional del Perú (PNP) para impulsar su modernización, la cual, remarcó, será uno de los ejes de su gestión.
“Tenemos claridad sobre las cosas que hay que hacer al respecto. Para modernizar hay que cambiar drásticamente los sistemas administrativos, los métodos de adquisiciones”, indicó en entrevista en el programa Cuarto Poder.
En ese sentido, dijo que el próximo gobierno introducirá con énfasis sistemas modernos de adquisiciones, como obras por impuestos, asociaciones público – privadas y tercerizaciones.
Además, Basombrío comentó, que habrá importantes cambios como una mayor coherencia en la estructura de la PNP, lo cual implicará la reducción de número de generales, que a la fecha suman 86 para 110,000 efectivos.
Consultado sobre cómo sacarán a elementos corruptos de la institución, dijo que existen mecanismos legales para ello y precisó que el tema será planteado como parte de la delegación de facultades legislativas del próximo Ejecutivo al Congreso en agosto.
SEGURIDAD CIUDADANA
Asimismo, el próximo ministro resaltó que en el gobierno entrante existe profunda convicción de que la seguridad ciudadana constituye un tema prioritario y urgente de ver, y que requiere de medidas profundas e inmediatas.
“Vamos con todo. Tenemos una responsabilidad grande con la población que tiene razón en su queja sobre inseguridad (…) Hemos perdido años valiosos”, señaló.
Por último, adelantó que la sanidad policial será declarada en reorganización.
/PAG/
Zavala se reúne hoy con bancadas de Fuerza Popular, Frente Amplio y Acción Popular
El próximo jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, se reúne hoy con representantes de las bancadas de Acción Popular, Frente Amplio y Fuerza Popular, como parte de la ronda de conversaciones iniciadas con las fuerzas políticas del Congreso de la República.
La primera reunión con Acción Popular será a las 8.00 horas en la vivienda del congresista Víctor Andrés García Belaunde, en el distrito de Surco.
Con el Frente Amplio la reunión empezará a las 11.00 horas, y con Fuerza Popular a las 15.00 horas.
Según remarcó Zavala, las reuniones tienen por objetivo acercar las propuestas de Peruanos por el Kambio al Congreso y explicar los ejes temáticos de su gestión, como generación de empleo y oportunidades, lucha contra la inseguridad ciudadana y acercar el estado al ciudadano.
"Y el tercer punto de agenda es escuchar de parte de ellos cuáles son sus prioridades", indicó en la víspera el futuro titular del Consejo de Ministros, quien descartó que en las reuniones se aborde la solicitud de delegación de facultades legislativas.
"El pedido de facultades es un tema posterior, primero hay que empezar a trabajar el 28 de julio, en la semana del 15 de agosto quiero ir a presentar el plan de gobierno y pedir el voto de confianza. Después de eso conversaremos sobre el pedido de facultades", añadió.
Previo a estos encuentros, Zavala Lombardi ha sostenido reuniones con representantes de las bancadas de Peruanos Por el Kambio, Alianza para el Progreso y del Partido Aprista.
/PAG/
Zavala: Nuevo Gabinete ofrecerá resultados desde el primer día
El designado presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, expresó su confianza en que el nuevo Gabinete que acompañará la gestión gubernamental de Pedro Pablo Kuczynski ofrecerá resultados al país desde el primer día de funciones.
“Confiamos en que el Gabinete de ministros va a dar resultados desde el primer día”, manifestó.
Con ese objetivo, Zavala sostuvo que los designados ministros comenzarán desde mañana mismo a coordinar con las comisiones de transferencia de los diversos sectores para hacer un análisis de la situación actual.
“Queremos un análisis de la situación actual en cada uno de los ministros a partir de mañana para que a partir del 28 de julio el proceso de ejecución y de gerencia sea muy rápido, porque queremos dar resultados desde el 28 de Julio”, manifestó en declaraciones a la prensa, al culminar la reunión entre el Presidente de la República electo y los futuros ministros.
Según dijo, el Gobierno tiene la convicción de empezar a ejecutar acciones concretas en beneficio de la ciudadanía “desde el primer día”.
“Para eso es importante que comencemos a trabajar desde hoy y eso es lo que hemos hecho”, comentó.
Añadió que para cumplir ese objetivo, el próximo gobierno de Kuczynski considera que los profesionales designados conforman un “Gabinete balanceado”, enfocado en la gestión y en la educación.
Por otro lado, Zavala confirmó que mañana sostendrá reuniones con las bancadas parlamentarias de Acción Popular, el Frente Amplio y con Fuerza Popular, con la finalidad de exponer los lineamientos más importantes del futuro gobierno.
/C.CH.A./ Andina
Kuczynski: Reglas de conducta en el Ejecutivo buscan prevenir conflicto de intereses
El presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, informó que las reglas de conducta que analizó hoy con los designados ministros de Estado tienen como finalidad prevenir los conflictos de intereses, así como garantizar la incorruptibilidad en el Ejecutivo.
Al culminar la reunión que duró dos horas, en el distrito de San Isidro, Kuczynski comentó que en ésta establecieron que las declaraciones a la prensa de los ministros deben estar bien coordinadas con el jefe del Gabinete y con el propio Presidente.
Igualmente, comentó que establecieron la necesidad de que los ministros viajen por todo el país, sin permanecer solo en Lima.
“Estas reglas de conducta las publicaremos cuando estén impresas”, comentó, en declaraciones a la prensa al culminar la reunión.
El presidente electo añadió que en los próximos días sostendrá una nueva reunión con los designados ministros para analizar el discurso que pronunciará ante el Congreso, y una final poco antes del 28 de julio.
/C.CH.A./ Andina
Richard Acuña: APP no descarta formar parte de la Mesa Directiva del Congreso
El partido Alianza Para el Progreso (APP), no descarta ser parte de la Mesa Directiva del Congreso, que presidirá Fuerza Popular, siempre que se respete el principio de proporcionalidad, sostuvo el vocero de esa agrupación, Richard Acuña.
El representante de APP informó que hasta el momento la bancada fujimorista no los ha llamado.
“Hasta ahora cero llamadas”, indicó Acuña, quién dijo que si los invitan ocuparían la segunda vicepresidencia por el número de congresistas (09) que han obtenido en la reciente votación frente las bancadas del Partido Aprista y Acción Popular, ambos con cinco miembros por lado. El Frente Amplio tiene 20 y Peruanos Por el Kambio 18.
De acuerdo a lo anunciado, Fuerza Popular, que tiene mayoría en el próximo Parlamento, designó a Luz Salgado para la presidencia del Legislativo, y la también fujimorista Rosa María Bartra iría a la Primera Vicepresidencia. La Segunda Vicepresidencia, según el congresista Javier Velásquez Quesquén, lo ocuparía el Partido Aprista.
Acuña, recordó que en los últimos años el tema de la Mesa Directiva se manejó en base a la proporcionalidad del número de congresistas de las bancadas y que ello se debe mantener.
Asimismo, el legislador de APP dijo que de formar parte de la Directiva el tema que van a manejar es el de la Descentralización y que por ello plantearán presidir dicha Comisión parlamentaria.
/C.CH.A./ Andina
Un 56% de peruanos aprueba desempeño político de Kuczynski, según Ipsos
El desempeño político del electo presidente Pedro Pablo Kuczynski es aprobado por el 56% de los peruanos, y un 44% considera que el designado primer jefe de Gabinete del nuevo gobierno, Fernando Zavala, trabajará en favor de la población, según la encuesta nacional de Ipsos publicada hoy.
De acuerdo al sondeo urbano-rural, realizado del 13 al 15 de julio, un 18% de las 1 196 personas consultadas desaprueba a Kuczynski y un 26% evita precisar al respecto.
En tanto, un 53% desaprueba el desempeño político de la ex candidata presidencial Keiko Fujimori frente a un 38% que expresa su apoyo a la lideresa de Fuerza Popular, según el estudio, publicado este domingo en el diario El Comercio.
Con un nivel de representatividad de 78.3% y un margen de error de +/- 2.8%, la encuesta de ipsos indica que un 36% piensa que habría una falta de voluntad de ambos para concretar una reunión. Un 28% estima que "no se ha dado la oportunidad" y un 27% señala que Fujimori no tiene voluntad para un encuentro con Kuczynski, después de haber sido derrotada en segunda vuelta electoral.
Respecto al gabinete que entrará en funciones a partir del 28 de julio, el próximo titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, recibe una aprobación de 43%, mientras un 22% lo desaprueba, un 26% no lo conoce y un 9% se abstiene de comentar.
/MO/
Primera reunión de Kuczynski con su gabinete ministerial se realiza esta tarde
El presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, sostendrá hoy en San Isidro una primera reunión de coordinación con los integrantes del que será su próximo gabinete de ministros, a quienes tomará juramento el próximo 28 de julio, en el inicio de su gobierno.
La cita tendrá lugar a partir de las 17:00 horas en el local de Peruanos Por el Kambio (PPK), ubicado en la primera cuadra de la calle José Granda, según informó en la víspera el mismo Kuczynski y fuentes de su partido político.Además de los próximos titulares de las carteras ministeriales, estará presente el futuro jefe del gabinete, Fernando Zavala.
La nómina del primer Consejo de Ministros de la era Kuczynski la integran en Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; en Defensa, Mariano González; en Economía, Alfredo Thorne; en Interior, Carlos Basombrío, y en Educación, Jaime Saavedra, actual titular de dicho sector.
Como ministra de Salud fue designada Patricia García, en la cartera de Trabajo figura Alfonso Grados, en la de Agricultura estará José Manuel Hernández; en Producción, Bruno Giuffra;y en Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.
En el sector de Energía y Minas el responsable será Gonzalo Tamayo; en Transportes y Comunicaciones estará el también primer vicepresidente electo, Martín Vizcarra; en Vivienda, Edmer Trujillo; en la cartera de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero; y en la del Ambiente, Elsa Galarza.
Finalmente, en el Ministerio de Cultura el titular será Jorge Nieto; en la de Justicia estará la actual parlamentaria del PPC, Marisol Pérez Tello; y en el sector de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín.
/MO/
Humala: Política social ha buscado evitar que pobreza “se reproduzca de padres a hijos”
A través de políticas específicas en educación, salud, ayuda social, infraestructura y diversificación productiva, el actual gobierno ha buscado crear oportunidades para “evitar que la pobreza se reproduzca de padres a hijos” en los sectores sociales más necesitados, indicó el presidente Ollanta Humala Tasso.
Esto ha ido dirigido principalmente, “para la gente que no tiene nada; que no tiene oportunidades”, señaló el mandatario, durante la visita que hoy realiza a Huánuco.
Asimismo, Humala hizo una distinción entre lo que implica ser un país “de renta media” y la disponibilidad de recursos con los que cuenta la población.
“Ya no somos un país pobre e internacionalmente nos consideran como de renta media; lo que quiere decir que el Estado tiene más plata; pero esto no implica que la gente también la tenga”, indicó.
Para conocer las necesidades de los sectores sociales más vulnerables, es necesario “gobernar y no solo administrar” el país, señaló.
Lo primero implica movilizarse hacia las zonas en las que está la gente con mayores necesidades, a fin de tener en cuenta cuáles son estas. Lo segundo –agregó el mandatario- equivale a “quedarse en Lima” y dejar que sean los ministerios quienes atiendan estos requerimientos.
DESARROLLO EN HUÁNUCO
El Jefe del Estado visitó las obras de construcción del puente ‘Pachitea’, ubicado en la provincia huanuqueña de Puerto Inca.
Dicha infraestructura vial, que tiene una longitud de 356 metros, está avanzada en un 83 % y su monto total de inversión sobrepasa los 100.5 millones de soles. Esto permitirá que Puerto Inca, la provincia más grande de Huánuco, se integre a otras localidades y pueda tener más mercados para sus productos, indicó el mandatario.
/PAG/
Vizcarra: Nuevo Gabinete Ministerial desarrollará lo mejor para la población
El vicepresidente de la República y próximo ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, afirmó que el nuevo Gabinete Ministerial desarrollará un trabajo en función de lo que requiere la población.
“Espero que cuando se presente el gabinete en el Congreso e informe sobre las medidas específicas que vamos a desarrollar verán que son en función de lo mejor para la población”, manifestó a su salida de la vivienda del presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, donde acudió desde hoy muy temprano.
Asimismo, ratificó que el equipo ministerial designado por Kuczynskies un excelente gabinete alineado con el plan de Gobierno de Peruanos por el Kambio (PPK) y con la visión de desarrollo que tiene su líder y Mandatario electo.
A juicio de Vizcarra, las críticas se deben dar una vez de evaluar el planteamiento de acciones que desarrollará un gobierno de PPK a través de su gabinete y conocer los resultados en el corto y mediano plazo de cada una de las medidas adoptadas.
Aseveró que serán un gobierno transparente y que apoyarán todos los actos de fiscalización.
En ese sentido, dijo, que el pedido de facultades legislativas no será un cheque en blanco porque será sobre temas específicos y habrá un control político por parte del Congreso.
/PAG/