Francia: Kuczynski expresa solidaridad por atentado
El presidente electo del Perú Pedro Pablo Kuczynski, expresó su solidaridad al pueblo de Francia por el atentado ocurrido en la ciudad de Niza, que habría dejado más de 70 muertos.
A través de su cuenta de Twitter, calificó de “terrible”, el ataque contra una multitud en Niza, cuando celebraba un nuevo aniversario de la Revolución Francesa.
El presidente electo del Perú acudió esta noche a la residencia del embajador de Francia en Lima, Fabrice Mauriès, para expresar personalmente sus condolencias a la población francesa por el mencionado atentado.
En dicho recinto realizó un minuto de silencio por las víctimas del ataque en Niza, detalló el diplomático francés.
Según informaciones de los medios internacionales, más de 70 personas habrían fallecido al estrellarse un camión contra una multitud en la ciudad de Niza, en el sur de Francia.
El primer vicepresidente electo de la República, Martín Vizcarra, también se sumó a las expresiones de solidaridad con Francia tras el atentado.
/C.CH.A./ Andina
Mandatario: Gobierno triplicó presupuesto en infraestructura hospitalaria
El presidente de la República, Ollanta Humana, sostuvo hoy que su gestión ha triplicado el presupuesto en el sector salud para la infraestructura hospitalaria, con el objetivo de instalar un hospital en cada provincia del país.
“Estamos expandiendo la infraestructura hospitalaria. Algunas obras ya han sido inauguradas y dejamos otras en ejecución”, expresó el mandatario, tras inaugurar el nuevo Hospital de Lima-Este de Ate Vitarte, que beneficiará a aproximadamente a 560,000 personas.
El jefe del Estado dijo que su gestión ha logrado un gran avance en el aseguramiento en salud para cerca de 17 millones de personas a través del Seguro Integral de Salud (SIS), y que espera no solo que el próximo gobierno lo continué sino que lo amplíe.
"Hemos universalizado el SIS a todos los menores de la primera infancia con un seguro que permite combatir enfermedades complejas", puntualizó.
El presidente Humala, en compañía del ministro de Salud, Aníbal Velásquez, anunció que mañana inaugurará otro hospital en la provincia de Ayaviri, lugar que está siendo afectado por el friaje.
"Estamos llevando salud de calidad a todas las regiones del país (...)", aseveró.
P.B.T.
Kuczynski: Fortaleceremos la institucionalidad de poderes del Estado
El electo presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo que será respetuoso de la autonomía del Poder Judicial (PJ) y que apoyará el fortalecimiento institucional de los poderes del Estado.
El líder de Peruanos Por el Kambio (PPK) se reunió hoy con el titular del PJ, Víctor Ticona, a quien le expresó su respeto a la autonomía e independencia de ese poder del Estado.
Agregó que su gestión revisará el presupuesto del Poder Judicial, pues, los jueces le manifestaron que la recaudación de este sector ha bajado considerablemente.
“Vamos a revisar el presupuesto porque parece que es allí donde empiezan las trabas. Tenemos que revertir esa tendencia y ver cómo resolvemos este tema”, aseveró.
Kuczynski también destacó la importancia de coordinar acciones para enfrentar la inseguridad ciudadana que afecta a los peruanos.
“Es importante establecer un buen nivel de coordinación entre el Ministerio Público, el Poder Judicial, la Policía Nacional del Perú y los gobiernos locales para implementar eficientes políticas en seguridad ciudadana”, aseveró.
Asimismo, manifestó que la inteligencia policial merece una atención especial en el país y descartó el uso de la inteligencia del Estado para fines políticos.
“La inteligencia del Estado me parece fundamental. Habría que establecer un buen sistema de inteligencia local que permita conocer lo que ocurre en las comunidades del Perú”, anotó.
Finalmente, dijo que otro aspecto abordado con los magistrados estuvo referido a los lineamientos de la política de inclusión social, que aplicará su gobierno a través de los programas sociales, en favor de las personas menos favorecidas económicamente.
/CCH/ Andina
Poder Judicial apoyará al nuevo gobierno en políticas de Estado
El presidente electo Pedro Pablo Kuczynski y el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, sostuvieron una reunión donde existió el compromiso de contribuir con el próximo gobierno a ejecutar las políticas de Estado.
Las políticas de Estado a ejecutarse en la nueva gestión serán las referidas al ámbito judicial, la predictibilidad de las decisiones y la seguridad jurídica para el desarrollo social y económico.
El presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, fue quien concedió dicho compromiso durante el encuentro donde también estuvieron presentes los magistrados titulares de la Corte Suprema de Justicia.
En la cita, igualmente, los representantes del Poder Judicial destacaron la importancia de desarrollar políticas a favor de la seguridad ciudadana, así como de dar mayor impulso a las reformas penal y laboral que contribuya a brindar una justicia más rápida, eficaz, moderna e inclusiva.
Por su parte, Kuczynski Godard aseguró que su gobierno trabajará de la mano con el Poder Judicial a fin de fortalecer y mejorar el servicio de justicia.
“Sé que el tema presupuestario es importante para el Poder Judicial, pero trabajaremos en ello”, remarcó.
En la reunión participaron los vicepresidentes electos Martín Vizcarra Cornejo y Mercedes Aráoz Fernández, el congresista electo Gilbert Violeta López, así como el Pleno de los jueces titulares de la Corte Suprema de Justicia.
/CCH/ Andina
Kuczynski: Bancada de PPK buscará mantener presidencia de Comisión de Presupuesto
La bancada Peruanos por el Kambio (PPK ) buscará mantener la presidencia de la Comisión de Presupuesto en el Congreso, sostuvo esta tarde el presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, al culminar una reunión con el titular de su Gabinete Ministerial, Fernando Zavala.
“Lo tradicional es que el gobierno, a través de su bancada parlamentaria, presida la Comisión de Presupuesto”, aseguró al ser consultado sobre las declaraciones de parlamentarios de Fuerza Popular que han señalado su interés de presidir este grupo de trabajo.
La Comisión de Presupuesto es la encargada de discutir y aprobar el presupuesto del sector público, a propuesta del Ejecutivo.
Kuczynski formuló declaraciones al culminar una reunión con el titular de su Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, a pocas horas de dar a conocer la composición de su Consejo de Ministros previsto para mañana a las 16:00 horas.
Durante la mañana recibió la visita del experto en temas de agricultura, José Manuel Hernández, el médico Carlos Moreno, los exministro Alfredo Ferrero y José Luis Carranza, y la exprocuradora, Julia Príncipe.
El presidente electo precisó que ninguna de las personas con las que se ha reunido hoy son candidatos para ser ministros de Estado.
“No ha venido nadie de los que va a ser ministro, excepto Zavala”, apuntó.
La exprocuradora Julia Príncipe, a su salida de la reunión, indicó que habían conversado sobre lucha anticorrupción y sostuvo que está dispuesta a servir al país y al Estado.
Carlos Moreno, por su parte, refirió que había recibido la propuesta para ser ministro en la cartera de Salud, pero corresponde al presidente electo tomar la decisión.
/CCH/ Andina
Vizcarra comprometido con acelerar inversiones en sector transportes
El vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, dijo que trabajará por destrabar las inversiones en el sector transportes, e indicó que como ingeniero civil de formación tiene mucha experiencia en la ejecución de obras públicas.
Vizcarra se abstuvo de dar mayores comentarios sobre el anuncio el presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, respecto a que ocupará la cartera de Transportes y Comunicaciones en el nuevo Gabinete Ministerial.
Solo dijo que como miembro del Partido Peruanos por el Kambio y del nuevo gobierno está dispuesto a trabajar desde el lugar encomendado.
Indicó que existe la voluntad de continuar las obras de la red vial, iniciadas por la gestión gubernamental saliente, aunque insistió en la necesidad de darles mayor celeridad.
“(Las obras) están avanzando muy lento. La línea 2 del Metro tiene un porcentaje de avance mínimo. Necesita mucho más de esfuerzo. Hay que destrabar los entrampamientos que tienen las obras”, expresó.
/MRM/
PCM publica libro “Historia de la Presidencia del Consejo de Ministros”
La Presidencia del Consejo de Ministros publicó el libro Historia de la Presidencia del Consejo de Ministros. Democracia y buen gobierno” obra que reúne la labor de los diferentes titulares de esta dependencia del Ejecutivo, desde su creación.
El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano Bellido, subrayó la importancia de la obra, porque es la primera vez que se ejecuta un proyecto de esta naturaleza.
“Su objetivo es divulgar algunos aspectos de nuestra historia a través de la Presidencia del Consejo de Ministros, pero también quiere expresar el reconocimiento que se debe a aquellos peruanos que, por amor a la patria, asumieron este cargo, la mayoría de las veces en circunstancias difíciles, con el único propósito de mantener la democracia como forma de gobierno que permite a todos los ciudadanos vivir libremente, con plena vigencia de sus derechos fundamentales”, remarcó.
Cateriano refirió que el proyecto de este libro se inició y debió concluir durante la gestión del extitular de la PCM, Juan Jiménez Mayor, en el año 2013.
“Pero como suele suceder en el Perú, la inestabilidad política ocasionó la demora de su publicación, aunque permitió ampliar su contenido”, anotó.
Este trabajo editorial ha sido coliderado por los historiadores José Francisco Gálvez Montero y Enrique Silvestre García Vega. Ambos expresaron su agradecimiento a la PCM por haberles confiado el desarrollo de la obra.
El libro está distribuido en dos tomos. El primero relativo al período comprendido entre los años 1820 y 1956, y el segundo desde esa última fecha hasta la actualidad, precisaron los autores.
/MRM/
Chile resalta avances de Perú en Estrategia de Inclusión Financiera
Nayadee Pizarro, encargada Nacional del Programa de Educación Financiera del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) entidad del Ministerio de Desarrollo Social de Chile sostuvo que nuestro país se encuentra más avanzado en el desarrollo de su Estrategia de Inclusión Financiera y podría ser un modelo a seguir por dicho país.
La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, de la cual forma parte el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), busca que un mayor número de peruanos acceda a servicios financieros de calidad con productos especialmente diseñados para familias o personas que viven en zonas alejadas.
Nayadee Pizarro destacó la capacidad del MIDIS para abordar el tema de la inclusión y educación financiera teniendo en cuenta las diversas culturas y sus particularidades en cada zona del país y poder responder a esas necesidades.
“Es impresionante la forma en como tienen la visión de incluir la educación financiera en todo el espectro que maneja el ministerio. Nosotros tenemos 15 regiones distintas que requieren que adaptemos nuestras intervenciones”, anotó.
Asimismo, indicó que ambas instituciones están abocadas a la inclusión y educación financiera desde diferentes puntos. “En Perú están abocados al tema del acceso mientras que en Chile estamos incidiendo en el uso y el mal uso o sobreendeudamiento que es un problema que tenemos”.
La funcionaria junto a Felipe Chandía y Roberto Candía encargado regional de los Programas de Educación Financiera y Emprendimiento de la región de Valparaíso y Libertador Bernardo O’Higgins; respectivamente sostuvieron una reunión de trabajo con Luis Tello, director general de Calidad del MIDIS; María Cristina Gutiérrez, directora de Inclusión Financiera y María Luisa Ángeles, especialista en Inclusión Financiera de la institución con el objetivo de intercambiar experiencias en temas de inclusión y educación financiera.
/MRM/
PPK: hoy a las 16:00 horas se conocerán los integrantes del Gabinete Zavala
El presidente electo, Pedro Pablo Kyczynski, dará a conocer hoy los nombres de los que integrarán el próximo Gabinete de Ministros, que encabezará el economista Fernando Zavala.
Según se dio a conocer, Kuczynski revelará esta tarde (4:00 p.m.) en conferencia de prensa los nombres de los que lo acompañarán en el gobierno a partir del próximo 28 de julio.
Indicó, además, que el Gabinete de Ministros ya está casi completado al ciento por ciento y solo resta confirmar un nombre.
Kuczynski confirmó en los últimos días que Alfredo Thorne ocupará el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Martín Vizcarra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
/MRM/
Kuczynski se compromete a impulsar el deporte a nivel nacional
El presidente electo de la República, Pedro Pablo Kuczynski, señaló que apoyará las acciones orientadas a impulsar el deporte a nivel nacional y el fútbol en el Perú.
Luego de reunirse con diversos exseleccionados de fútbol nacional, de Colombia y Chile, en su domicilio, remarcó que nuestro país puede volver a ser un país futbolero.
“Se tiene que apoyar a los jóvenes a hacer deporte y crear los semilleros. Podemos volver a ser un gran país de futbol. Tenemos el talento, lo que nos falta es la organización”, declaró a la prensa.
Para el mandatario electo, resulta importante generar un semillero de futbol nacional, que se encargue de formar desde niños a los seleccionados del Perú.
Asimismo, dijo que se debe apoyar las acciones orientadas a los jóvenes realicen deporte en sus colegios y barrios.
Finalmente, comentó que es hincha de Alianza Lima y que tiene bueno recuerdos del exseleccionado peruano Cesar Cueto.
/MRM/