Humberto Lay: Zavala tiene cualidades para lograr consensos con fuerzas políticas
El líder de la agrupación Restauración Nacional (RN), Humberto Lay, sostuvo que el próximo presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, tiene las cualidades para tender puentes y lograr consensos con las diversas fuerzas políticas.
Luego de reunirse con el presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, refirió que tuvo un diálogo amigable con el líder de Peruanos Por el Kambio (PPK) e intercambiaron opiniones sobre temas diversos.
“Me parece buena la designación de Fernando Zavala, aunque se le conoce como técnico, sin embargo, es un hombre inteligente, no confrontacional, tiene las cualidades de un primer ministro para tender puentes y buscar consensos”, declaró a la prensa.
El pastor evangélico formuló votos para que la agenda de trabajo del gobierno de PPK esté enfocada en resolver problemas nacionales, como la delincuencia y corrupción.
Asimismo, dijo esperar el país continúe por el rumbo del crecimiento económico y reducción de la pobreza.
/MRM/
César Acuña pide a PPK más apoyo para las regiones
El líder de Alianza Por el Progreso (APP), César Acuña, pidió al presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, impulsar una gestión que apoye más a las regiones del país.
“Hemos realizado el pedido formal para que este gobierno a partir de 28 de julio, apoye lo más que pueda a las regiones (…)”, precisó luego de sostener una reunión con el líder de Peruanos Por el Kambio (PPK), y el designado titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.
En declaraciones a la prensa, descartó tener interés en que algún miembro de su agrupación política conforme el gabinete presidido por Zavala.
Remarcó que el presidente electo de la República tiene la potestad y libertad de elegir a sus ministros de Estado.
En otro, momento, consideró positiva la designación de Fernando Zavala en el cargo de titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
“Creo que tiene experiencia de ministro, la experiencia que tiene en sector privado ayudará, este país necesita un gran gerente que puede ser primer ministro”, acotó.
Acuña participó en la mencionada reunión junto a su hijo y vocero de APP, Richard Acuña, en la vivienda de Kuczynski ubicada en el distrito de San Isidro.
/MRM/
MVCS realiza hoy el Primer Congreso Internacional de Innovación Tecnológica
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que hoy se llevará a cabo el “Primer Congreso Internacional de Innovación Tecnológica: Rumbo a nuevos enfoques en Vivienda Construcción y Saneamiento” y se inaugurará el Laboratorio de Saneamiento de Sencico.
En dicha ceremonia participarán el Presidente de la República, Ollanta Humala, y el titular del portafolio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler.
El evento se llevará a cabo en Sencico, sito en la Avenida De la Poesía 351, San Borja, a las 8:00 horas.
/MRM/(Foto Internet)
Kuczynski se reunió con miembros de la CGTP
El presidente electo de la República, Pedro Pablo Kuczynski se reunió ayer por la tarde con representantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), para escuchar sus propuestas y abordar temas relacionados al sector laboral.
Carmela Sifuentes, presidenta de la CGTP, detalló que la reunión, que duró más de una hora, fue positiva porque el líder de Peruanos Por el Kambio (PPK) escuchó los diversos planteamientos de los gremios de trabajadores.
“Hemos solicitado que se instalen mesas de trabajo, en base a distintas temáticas, y nos ha dicho que sí. Ha sido una reunión bastante positiva", declaró.
La representante de la CGTP también dijo esperar que el próximo presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, tenga voluntad para escuchar y atender las demandas de los trabajadores.
“Esperamos que haya una voluntad política de cambio y respeto a los derechos de los trabajadores”, aseveró.
/MRM/
Fernando Zavala ya se comunicó con dirigentes de tres bancadas
El designado presidente del Consejo de Ministros del próximo gobierno, Fernando Zavala, informó que ya ha contactado a tres secretarios generales de los partidos políticos que conforman bancadas en el nuevo Congreso, con miras a dialogar sobre su plan de trabajo.
Agregó que en los próximos días se reunirá con los congresistas electos de Alianza Por el Progreso (APP) y Peruanos Por el Kambio (PPK).
“Ya me he contactado con tres secretarios generales de diferentes partidos, ya tenemos agendada una reunión el miércoles con APP”, precisó en declaraciones a la prensa.
Detalló que también se comunicó con el dirigente del APRA, Jorge del Castillo, y con el secretario general de Fuerza Popular, José Chlimpler.
“He llamado al secretario general de Fuerza Popular, le pedí una reunión y espero una respuesta en los próximos días”, aseveró.
Asimismo, indicó que le falta contactar a los representantes de Acción Popular y Frente Amplio, a fin de conversar sobre su plan de trabajo, basado en medidas para mejorar la seguridad, generar empleo y acercar el Estado al ciudadano.
/MRM/
Salgado, Chacón y Galarreta serían los candidatos a presidir el Congreso
Los congresistas reelectos Luz Salgado, Cecilia Chacón y Luis Galarreta son los tres candidatos de Fuerza Popular (FP) para presidir la Mesa Directiva del Congreso de la República, señaló el legislador de esa agrupación, Carlos Tubino.
"Los tres son buenos y vamos a ver que plantean para elegir por consenso”, afirmó Tubino.
Asimismo, dijo que hoy habrá una reunión de bancada fujimorista y que en dicha cita se les informará a los congresistas de FP sobre las aproximaciones con Peruanos Por el Kambio (PPK).
“Esta aproximación me parece correcta, definitivamente una vez instalado el Congreso, estas conversaciones entre bancadas y grupos políticos se van a dar”, expresó.
DATO
Kenji Fujimori, el congresista más votado de las elecciones generales, no está en la lista porque él mismo declinó a la aspiración de ser presidente del Parlamento.
/MRM/
Mandatario: Iquitos contará con el puente más largo de América Latina
La ciudad de Iquitos, capital de la región Loreto, contará con un puente sobre el río Nanay que permitirá unir las zonas bajas inundables con las zonas altas y será el más largo de la región, sostuvo hoy el jefe del Estado, Ollanta Humala.
“El puente sobre el río Nanay será el más largo del Perú y América Latina y tendrá más de dos kilómetros, permitirá unir tierras inundables bajas de Iquitos con las zonas altas, conectará Iquitos con San Juan del Estrecho, hacia el norte”, precisó.
Dicha infraestructura, remarcó, contribuirá con la proyección de Iquitos hacia tierras cultivables y mejorará su integración con los mercados del país.
Recordó que se trata de un puente complejo, obra nunca antes hecha en el Perú, y se dejará todo avanzado -agregó- para que el siguiente gobierno lo ejecute.
“Espero que en el segundo semestre de este año se coloque la primera piedra y que el tiempo de construcción sea de uno a dos años”, agregó.
Humala Tasso declaró a la prensa luego de participar en la ceremonia de inauguración de la nueva infraestructura y mobiliario de la institución educativa 601453, en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto.
La nueva infraestructura se ejecutó con una inversión de 8 millones 626,959.24 soles, y beneficiará a 214 alumnos de esta institución educativa.
Las obras comprendieron 11 módulos de aulas pedagógicas, un módulo comedor con cocina, un módulo biblioteca, dos módulos de servicios higiénicos, un módulo de ingreso, nuevo mobiliario y material de cómputo.
B.T.
ONPE brinda educación electoral a estudiantes de la PNP
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), brinda educación electoral a los alumnos de la Escuela de la Policía Nacional del Perú, en materia de democracia; participación política y ciudadanía; cultura política y electoral.
Esta iniciativa fue puesta en marcha como parte de un programa dirigido a más de 7,000 estudiantes, en diversas ciudades del país.
Las actividades educativas, que tienen por objetivo contribuir a una formación humanística y cívica de los futuros policías, están a cargo del personal de la ONPE en Lima y de las Oficinas Regionales de Coordinación (ORC), que atienden a las 28 escuelas, de oficiales y de educación superior técnica, que existen en el interior del país.
De esta manera, los integrantes de las nuevas promociones de policías analizan conceptos, como política y sistema político, régimen político, democracia, ciudadanía y sociedad civil, partidos políticos y sistema de partidos, ubicando así el rol de la Policía no solo en el mantenimiento del orden interno, sino como garante del respeto a los derechos básicos de todos los peruanos.
B.T.
Presidente Humala inaugura nueva infraestructura en colegio de Maynas
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, participará en la ceremonia de inauguración de la nueva infraestructura y mobiliario de la institución educativa 601453, en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto.
La nueva infraestructura se ejecutó con una inversión de 8 millones 626,959.24 soles, y beneficiará a 214 alumnos de esta institución educativa.
Las obras comprenden once módulos de aulas pedagógicas, un módulo comedor con cocina, un módulo biblioteca, dos módulos de servicios higiénicos, un módulo de ingreso, nuevo mobiliario y material de cómputo.
B.T.
Chacón: cualquier fujimorista está capacitado para presidir el Congreso
La bancada de Fuerza Popular realizará mañana una reunión para designará a su candidato a la Presidencia del Parlamento, confirmó la integrante de este grupo político, Cecilia Chacón.
Añadió que hasta el momento no hay ninguna postulación oficial, pero consideró que cualquier representante de Fuerza Popular está capacitado para asumir ese desafío.
En ese marco, admitió que ella es una de las voceadas, junto a la parlamentaria Luz Salgado.
“(Salgado) es una extraordinaria opción, tiene la capacidad y la experiencia para presidir el Congreso”, manifestó.
Indicó, no obstante, que el miembro de Fuerza Popular elegido para asumir esa responsabilidad lo hará con profesionalismo.
/MRM/