Política

Valakivi: Denuncia contra periodistas “no es una amenaza ni venganza”

El ministro de Defensa, Jakke Valakivi, manifestó que la denuncia contra los periodistas de un programa periodístico de televisión, donde se revela la identidad de colaboradores y los planes de inteligencia militar en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, no significa “una amenaza ni venganza, sino un tema sectorial”.

Al iniciar su presentación ante la Comisión Permanente, precisó que tiene respeto por la libertad de prensa y de expresión, y descartó que su denuncia sea un atentado "contra estas libertades.

“Debo señalar que la denuncia no es ninguna amenaza ni venganza, ni un acto del Gobierno: este es un caso estrictamente sectorial del sector Defensa y de las Fuerzas Armadas, (…) sino que tiene fundamentos de hecho y derecho”, afirmó.

Asimismo, rechazó cualquier tipo de acusación de corrupción en su sector, puesto que los recursos no pueden tener un mal destino, y que, de comprobarse alguno de estos temas, “se irá hasta las últimas consecuencias”.

“Como ministro de Estado, responsable del sector y de las Fuerzas Armadas tuve a bien venir a la Comisión de Defensa y de Inteligencia antes de formular esta denuncia (contra periodistas del programa Panorama)”, recordó.

En días recientes, el ministro había señalado que en dicho programa se difundió información que es clasificada como secreta.

Valakivi participa de la sesión de la Comisión Permanente, con la presencia de 21 legisladores de diversas bancadas, bajo la presidencia del titular del Congreso, Luis Iberico.

 

/C.CH.A./ Andina

07-07-2016 | 02:04:00

Minera Doe Run: trabajadores buscarán más reuniones con Kuczynski

Los trabajadores de la empresa Doe Run buscarán concretar más reuniones con el presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, a fin de resolver los problemas que afectan al complejo metalúrgico de La Oroya, en Junín, afirmó el dirigente del gremio minero del sector, Luis Castillo.

Indicó que, tras la reunión con los trabajadores y pobladores de La Oroya, si bien destacaron este acercamiento, el planteamiento para que el Congreso amplíe la Ley de Proceso Concursal no satisfizo las expectativas.

“Si en este mes que viene (26 de agosto) que termina el proceso concursal, vamos a ir a una liquidación simple, nadie quiere eso, vamos a tener que buscar más reuniones para hablar sobre este tema de manera más abierta, sin llegar al Congreso”, señaló. 

Si este tema va al Congreso, sería contraproducente porque se demoraría en esta instancia y a tan poco tiempo para finalizar el proceso concursal, “qué pasaría si no se ponen de acuerdo”, observó. 

“Estamos planteando una reestructuración puente para que se salve del proceso concursal, los laborales (trabajadores no nos hemos reunido directamente con él), pero vamos a buscar una reunión directa la otra semana y otras más”, anotó.

Asimismo, expresó su preocupación ante la posibilidad de una liquidación simple, que acarrearía el despido de todas las personas que laboran en este complejo minero.

/CCH/ Andina

07-07-2016 | 01:17:00

Kuczynski se compromete a resolver problemática de empresa Doe Run

El presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, se comprometió a hacer todos los esfuerzos para resolver la problemática que afecta a cerca de dos mil trabajadores de la empresa minera Doe Run por la venta de sus activos.

Ustedes tienen mi palabra de que haré el máximo esfuerzo para sacar esto adelante, no va hacer fácil, hay muchas complicaciones, hay juicios, abogados”, expresó tras reunirse con los directivos y trabajadores de la mencionada empresa metalúrgica ubicada en La Oroya, en la región Junín.

Kuczynski pidió hacer un pacto: “ustedes (los trabajadores) me ayudan con el Congreso y yo los ayudo para que esto salga adelante”.

Dijo que La Oroya "está agonizando"por lo cual subrayó la necesidad de tomar medidas para revertir esa situación

"Tenemos que darle oxígeno con inversionistas para que se termine el circuito del cobre, para que a Cobriza (la mina) se le meta más plata”, comentó.

El presidente electo, incluso, solicitó al pueblo de La Oroya hacer una marcha hacia el Parlamento nacional para exigir que no se deje morir a La Oroya. Remarcó que esta tarea está en manos del Poder Legislativo y en las suyas, “por lo que no dejaré de buscar soluciones”, subrayó.

Asimismo, afirmó que sería un pecado mortal desperdiciar las inversiones millonarias hechas en La Oroya a lo largo de los años. 

Kuczynski tiene previsto dirigirse al Parque de los Héroes de La Oroya donde saludará a la población del centro del país y será recibido por el alcalde provincial, Carlos Arredondo, el párroco Jorge Mariano Gonzales; así como por líderes y representantes de diversas comunidades de la zona.

En horas de la tarde, el presidente electo y su comitiva de trabajo emprenderán su retorno a la ciudad de Lima.

/CCH/ Andina

06-07-2016 | 19:53:00

Compra de patrulleros es transparente y obedece a requerimientos de la PNP

La reciente compra de patrulleros de fabricación coreana realizada por su sector fue transparente y obedeció a los requerimientos de la propia Policía Nacional, recalcó el ministro del Interior, José Pérez Guadalupe, ante la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso.

El representante del Poder Ejecutivo dijo también que todos los informes de la Contraloría sobre la compra “son positivos”, ya que solo se han efectuado observaciones que han sido o están siendo atendidas.

Respecto a la última de esas observaciones, Pérez Guadalupe dijo que se realizaron atingencias respecto al cronograma de envíos de los vehículos, sobre la capacitación para su manejo y mantenimiento, entre otros, como la urgencia de contar con una grúa plataforma para envío de los patrulleros a provincias. 

Dichos puntos “no tienen nada que ver” con las críticas que ha lanzado sobre el tema el contralor Edgar Alarcón señaló el ministro.

“El tema no es la Contraloría ni sus informes, porque allí no hay ningún problema. Lo que nos preocupa es la intervención del contralor”, manifestó.

Acompañado por el viceministro de gestión Institucional, Leoncio Delgado, y el director ejecutivo de la Policía Nacional, Nicolás Cayo, Pérez Guadalupe indicó que la compra comenzó el 2014, de acuerdo a las especificaciones técnicas dadas por la misma institución policial.

Indicó también que la adquisición obedeció a requerimientos de la propia Policía Nacional, y en ella se cumplieron todas las fases y procedimientos del proceso.

“Es un tema técnico, no un tema político”, recalcó exponiendo además ejemplos que demuestran que la marca elegida, la coreana Ssangyong, asociada a Daewoo, si es utilizada para patrullaje policial y militar en diversas partes del mundo. 

/CCH/ Andina

06-07-2016 | 19:18:00

Iberico: Es costumbre que oficialismo presida Comisión de Presupuesto y oposición de Fiscalización

El presidente del Congreso, Luis Iberico, consideró que “son usos y costumbres” en el Legislativo que la bancada de gobierno presida la Comisión de Presupuesto, así como entregar las presidencias de las comisiones de Fiscalización e Inteligencia a la oposición.

“Son usos y costumbres saludables que se deben mantener pero no es algo obligatorio”, aseguró a su ingreso al Parlamento de la República.

Explicó que la Comisión de Presupuesto en manos de la bancada cuyo partido gobierna el país, facilita las cosas con el Ejecutivo, que elabora y maneja el presupuesto de la República con cautela.

Una decisión en ese sentido, aseguró, le da más estabilidad y gobernabilidad al gobierno.

MESA DIRECTIVA

Sobre la elección de la Mesa Directiva en el próximo Congreso, Iberico sostuvo que la composición de esta instancia de gobierno se hace en función a las afinidades de la bancada mayoritaria y el mensaje político que quieran dar al país.

“No hay obligación de que lleven a tal o cual bancadas, está en la voluntad política de Fuerza Popular decir si van solos, con otras fuerzas políticas o la bancada de izquierda. Depende del mensaje político que quieran dar”, apuntó.

La decisión que tome la bancada fujimorista, en su opinión, es “democrática, estemos o no de acuerdo con su decisión de tener una Mesa Directiva unipartidaria o multipartidaria”.

“Lo conveniente es que haya respeto entre el Ejecutivo y el Legislativo, dentro de la diferencia. Abrir las puertas es bueno en un sistema democrático pero eso lo decidirá Fuerza Popular en su momento”, indicó.

/MRM/

06-07-2016 | 18:22:00

Perú ya está inmerso en una reforma integral educativa, señala MINEDU

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, defendió la necesidad de seguir trabajando en una reforma integral de la educación que tenga al maestro como punto fundamental del cambio, porque “no hay sistema educativo bueno sin un maestro bien valorado”.

Tenemos que avanzar de manera tenaz y persistente en todos los frentes, pero lo cierto es que un frente fundamental es cómo trata y cómo valora un país a sus docentes. Esa es la gran diferencia”, manifestó Saavedra en una radio local.

Saavedra sostuvo que Perú ya está inmerso en una reforma integral de la educación que implica avanzar en diversos frentes, tales como infraestructura, maestros mejor valorados, una mejor calidad de gestión e intervenciones pedagógicas específicas.

Explicó que la valoración de los docentes parte no solo por un tema laboral sino también por darles las oportunidades del desarrollo profesional y mejorar de manera sustancial los servicios educativos y de infraestructura.

“Podemos comparar sistemas educativos como el de Corea, que es más vertical, con el de Finlandia, que es mucho más flexible. Ambos tienen excelentes resultados. Pero lo común de esos sistemas es la valoración social de la profesión de la docencia”, recalcó.

En tal sentido, Saavedra destacó que, a diferencia de hace 6 años atrás, en el Perú se está logrando un convencimiento de que un buen sistema educativo público es fundamental para el crecimiento de un país.

“Tenemos que mejorar la profesión en su conjunto porque eso redundará en un niño y un joven mejor educado, mejor servido y con una mejor experiencia”, subrayó.

/MRM/

06-07-2016 | 18:06:00

Tubino: denuncia del MINDEF contra periodistas tiene que investigarse

El congresista de Fuerza Popular, Carlos Tubino, sostuvo ayer que la denuncia del Ministerio de Defensa (MINDEF) contra los periodistas de un programa de televisión por revelar la identidad de colaboradores y planes de inteligencia militar en el VRAEM, debe ser investigado.

Tubino consideró que se tiene que determinar quién sustrajo los documentos que fueron presentados en el espacio periodístico dominical "Panorama" y si es verdadero el sello que figura en esos documentos como secreto.

Asimismo, agregó, se debe establecer si existen supuestos malos manejos de los fondos para inteligencia y si se violó el artículo 330 del Código Penal referido al delito de traición a la patria.

El legislador fujimorista dijo a Canal N que esas investigaciones deben estar a cargo de Inspectoría del Ejército o del Ministerio de Defensa y de la Contraloría.

Tubino, Almirante en retiro, señaló conocer bien el tema de inteligencia en la zona del VRAEM porque prestó servicio en ese lugar.

/MRM/

06-07-2016 | 16:27:00

Kuczynski impulsará desarrollo de micro y pequeñas empresas

El presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, expresó todo su apoyo a las micro y pequeñas empresas (mypes), y se comprometió a trabajar por su desarrollo, tras reunirse con empresarios de ese sector.

Nos vamos a ocupar de los pequeños empresarios para que prosperen y no tengan tantos obstáculos”, expresó, en breves declaraciones al culminar dicho encuentro.

La congresista electa por Peruanos Por el Kambio, Ana María Choquehuanca, quien participó del encuentro, destacó la gran disponibilidad y el interés mostrado por el presidente electo para dialogar y trabajar en apoyo a las mypes.

Choquehuanca informó que impulsarán la aprobación de normas relacionadas a las micro y pequeñas empresas, sobre todo en el tema de la tributación.

Al respecto, dijo que los microempresarios están de acuerdo con ser formalizados pero con incentivos.

“El compromiso de nosotros es que vamos a trabajar en la formalización de nuestros compañeros que se encuentran en esa condición y estén luego en mejores condiciones”, indicó.

Recordó que las mypes son alrededor de tres millones de unidades productivas y que, de ese número, entre 65 y 70 % son informales.

“Queremos revertir esa realidad”, remarcó.

Más adelante dijo que como partido de gobierno van a cumplir con la propuesta de rebajar el Impuesto General a las Ventas en un punto.

 

/C.CH.A./ Andina

06-07-2016 | 01:10:00

JNE: Nuevo Congreso debe dar prioridad a reforma política y electoral

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, insistió hoy en que el nuevo Congreso debe dar prioridad a la reforma política y electoral por ser un tema pendiente que requiere medidas urgentes y concretas.

En declaraciones a los periodistas, recordó que las agrupaciones políticas más importantes como Fuerza Popular y Peruanos Por el Kambio, y otras que lograron obtener una representación en el Parlamento, se comprometieron durante la campaña electoral a trabajar en la materia con celeridad.  

Hay un compromiso de las dos fuerzas políticas más importantes y de todo el Congreso de tomar entre sus medidas principales y prioritarias el tema de la reforma política electoral integral, la nueva ley de partidos y otros temas relacionados”, expresó.

Un aspecto central, dijo, es lograr una adecuada regulación del financiamiento público y privado a los partidos.

Todo este proceso debe estar bancarizado, con topes y sanciones, es decir, darle las herramientas normativas a la Oficina Nacional de Procesos Electorales para que cumpla su labor”, anotó.

Távara dijo que la reforma electoral representa un paso central para mejorar el sistema peruano de sufragio y generar incentivos que impacten positivamente en la representación política y la participación ciudadana, que se manifiesta en el derecho a elegir y a ser elegido.

Reiteró que las iniciativas presentadas por los organismos electorales al Congreso sobre la materia pueden servir de insumos para enriquecer el debate. 

Távara participó en el Seminario Internacional Balance del Proceso Electoral-2016 y la Reforma Electoral en América Latina, organizado por la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del JNE.

 

/C.CH.A./ Andina

06-07-2016 | 01:05:00

Kuczynski viajará mañana a La Oroya para conocer problemas y analizar soluciones

El presidente de la República electo, Pedro Pablo Kuczynski, informó que mañana miércoles viajará a La Oroya, en la región Junín, para conocer los principales problemas de esa zona del país y analizar las mejores soluciones.

Voy a escuchar a todos los integrantes, ver cómo va el proceso que ha demorado siete años, para formar mi opinión sobre cómo podemos arreglar la situación crítica que hay allí”, dijo el electo mandatario en referencia a la empresa metalúrgica Doe Run, la cual enfrenta un proceso de liquidación.

Kuczynski brindó estos alcances previo a su ingreso a un hotel de San Isidro, donde se reúnen congresistas de la bancada de su partido Peruanos por el Kambio (PPK) para definir su agenda legislativa.

También dijo no tener información respecto al apoyo que algunos congresistas habrían brindado a la denuncia que presentó el Ministerio de Defensa contra periodistas del programa Panorama por revelar identidad de colaboradores y documentos del Vraem.

No conozco nada de eso. Creo en libertad de prensa”, añadió.

Esta mañana, Kuczynski se reunió con la jefatura interina de los bomberos y luego con autoridades de San Anotnio de Esquilache, de la región Puno.

/CCH/ Andina

05-07-2016 | 20:38:00

Páginas