Jefe del Gabinete resalta compra de armas para combatir la inseguridad
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, destacó la compra de armas para la lucha contra la inseguridad ciudadana efectuada por el Gobierno y presentada ayer por el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe.
“Luego de 25 años, la PNP reemplaza armas con las que combate el crimen”, afirmó el titular de la PCM en su cuenta de Twitter.
Un total de 31,557 armas de fuego, fabricadas en Estados Unidos y adquiridas por el Gobierno peruano con una inversión de 13 millones de dólares, fueron entregadas ayer a la Policía Nacional para combatir la criminalidad.
El primer lote forma parte de las 92,000 armas que el Gobierno ha programado adquirir y para lo cual tiene un presupuesto ya aprobado.
Este lote incluye más de 28,707 pistolas 9 x19 milímetros Sig Sauer SP2022, 150 fusiles de asalto, 50 subametralladoras, 5 fusiles para francotiradores y 50 pistolas para las unidades especiales de la Policía; así como 4,000 kits de repuestos básicos, entre otros.
Después de 25 años, el Estado peruano adquiere armas en esta cantidad para la Policía Nacional, dejando además un fondo para completar la compra de las 92,000 restantes en beneficio de la institución.
/P.A.G./
Acción Popular no integraría Mesa Directiva presidida por fujimorismo, afirma Guevara
Acción Popular (AP), no integraría una posible Mesa Directiva presidida por Fuerza Popular (FP), porque no sería conveniente, debido a que podría ser usado “como un maquillaje democrático” por parte de la agrupación fujimorista, señaló el presidente de ese partido, Mesías Guevara.
“Como partido yo diría que no, pero por supuesto que los actuales congresistas que han resultado electos tienen que evaluar, pero (esta decisión se definirá) también con el partido, que recomendaría que no integremos la Mesa Directiva”, señaló.
Guevara, quien no fue reelecto como legislador, recordó que el actual vocero de la bancada, Yonhy Lescano, también se manifestó en contra de integrar la Mesa Directiva.
“Creo que ellos (el fujimorismo) deberían presidir el Congreso, ahora como ellos tienen una mayoría ya en el Congreso deberían analizar y evaluar si es conveniente tener una mesa multipartidaria, incluso el Partido Aprista inicialmente había dicho que sí, pero ahora piden que sea integrada por más bancadas”, dijo.
De otro lado, dijo que Acción Popular buscará que se cristalice la reforma electoral en los próximos seis meses, porque si esta no se hace “vamos a tener los mismos problemas que actualmente tenemos”.
En otro momento, refirió que si el gobierno de Peruanos Por el Kambio (PPK), les ofrece un ministerio, su partido tendrá que convocar a un Comité Político y al Comité Ejecutivo Nacional para evaluar esa opción.
/P.A.G./
Gregorio Santos: evalúan nuevo pedido de ampliación de prisión preventiva
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo de la jueza Zaida Pérez Escalante, evalúa un segundo pedido de ampliación de la prisión preventiva que cumple el ex gobernador de Cajamarca, Gregorio Santos, recluido en el penal de Piedras Gordas en Ancón.
En la audiencia, la magistrada escuchó los alegatos del representante de la Fiscalía, Walter Delgado; del abogado de la ex autoridad regional, Mario Rodríguez Hurtado; y del mismo Santos Guerrero, quien participó en la sesión a través del sistema de videoconferencia.
El fiscal solicitó al juzgado prolongar por siete meses más la prisión preventiva contra el exgobernador, al sostener que se trata de un caso complejo y existe peligro procesal.
A su turno, el abogado defensor indicó que la solicitud fiscal es innecesaria e injustificada, “pues se pide una prolongación de otra prolongación que anteriormente se dio”.
Al hacer uso de su derecho a la defensa, Santos Guerrero cuestionó la labor de la Fiscalía y negó la acusación de que él lidera una organización criminal. “Llevo más de 20 meses de encierro injustificado. El fiscal no tiene en cuenta la presunción de inocencia”, anotó.
DATO
En junio del 2014 se dictó prisión preventiva por 14 meses contra Santos Guerrero, medida que fue ampliada por la Sala Penal de Apelaciones Nacional por otros 11 meses, la cual se cumple el 24 de julio de este año.
Santos Guerrero, es investigado por la Fiscalía por los presuntos delitos de asociación ilícita, colusión y cohecho pasivo propio en agravio del Estado.
Al finalizar la audiencia, la jueza Pérez Escalante indicó que resolverá la causa dentro del plazo de ley.
/P.A.G./
Gobierno deja una marca en la política de infraestructura, señala Humala
El jefe del Estado, Ollanta Humala, afirmó que, en el último quinquenio, su gobierno “deja una marca en la política de infraestructura”, gracias a los avances en ese sector y a una mejora en la calidad de vida de los peruanos.
Durante la inauguración de la sede principal del Banco de la Nación, ubicada en el distrito de San Borja, refirió que esta entidad financiera es “estratégica y clave en la política social”.
Dijo que en este sector se encuentran obras como la modernización de los aeropuertos y los desembarcaderos pesqueros artesanales, entre otras.
Recordó que, en infraestructura de carreteras, se está dejando al siguiente gobierno el 87 % de las vías pavimentadas, dejando a la nueva gestión el 13 % restante.
En ese sentido, explicó que la Longitudinal de la Sierra está casi terminada y en el caso de la Marginal de la Selva, se está terminando de pavimentar.
En tanto, esta labor también es acompañada de la implementación de la Red Dorsal de Fibra Óptica. “Es una cosa que cambia la vida, porque tenemos Internet, carreteras, Banco de la Nación y vamos construyendo más infraestructura, como el Centro de Convenciones de Lima, la Refinería de Talara, el Gasoducto Sur Peruano, el aeropuerto de Chincheros”, añadió.
POLÍTICA SOCIAL
En otro momento, el mandatario explicó que la política social también es muy importante y que, si se quiere consolidar el reto de ser un país de renta media, el Banco de la Nación se convierte “en esa visión de programa social”.
En ese sentido, anunció que pronto será construida una Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS), en el Lago Titicaca, en Puno, siendo un modelo donde a través de una nave llevan el Estado a las zonas alejadas.
Asimismo, señaló que el reto también es incorporar el Banco de la Nación en los Tambos, para poder impulsar la red de programas sociales y “porque todo está armado y calza como una pieza de un rompecabezas”.
/P.A.G./
Caso Panorama: presentan moción de censura contra ministro de Defensa
Un grupo de parlamentarios presentó una moción de censura contra el ministro de Defensa, Jakke Valakivi, a raíz de la denuncia contra los periodistas del programa televisivo Panorama, informó el congresista Javier Velásquez Quesquén.
"Ya está presentada oficialmente la moción de censura”, declaró el legislador aprista, quien detalló que la moción ha sido firmada por 38 parlamentarios.
En el mencionado documento se detalla que la información difundida por los periodistas de Panorama, no califica como “secreta”, de acuerdo a la legislación vigente.
En la víspera, el ministro de Defensa, Jakke Valakivi, se presentó ante la Comisión Permanente del Congreso para sustentar la denuncia contra los periodistas del mencionado programa de televisión, donde se revela la identidad de colaboradores y planes de inteligencia militar en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
De acuerdo a la moción de censura, las explicaciones expuestas por el ministro de Defensa fueron insatisfactorias para la Representación Nacional.
Para debatir la moción de censura contra el ministro de Defensa se tendrá que convocar a un Pleno extraordinario, y para ello se deberá reunir las firmas de 78 congresistas.
/P.A.G./
Kuczynski: Trabajaré en Palacio de Gobierno y visitaré las regiones del país
El presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo esta noche que ejercerá su mandato desde las instalaciones de Palacio de Gobierno, “todos los días que permanezca en Lima”, mientras que para el interior del país realizará visitas de trabajo.
“Todas las horas que esté en Lima (trabajaré en Palacio de Gobierno), porque también habrá muchos viajes a las regiones”, dijo.
A su salida de una reunión con representantes de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), liderados por su presidente Mario Mongilardi, refirió que durante su visita al mandatario Ollanta Humala, llegó a ingresar “hasta la cocina” de la sede del Poder Ejecutivo.
De otro lado, refirió que su Gabinete ministerial “está mejorando cada día” y dijo que hasta el momento su conformación se encuentra al 62.5 %.
Kuczynski añadió que estudiará el posible retiro de la denuncia planteada por el Ministerio de Defensa en contra de un grupo de periodistas del programa televisivo Panorama, y dijo que, en su decisión, primará el respeto a la libertad de expresión.
/C.CH.A./ Andina
Presidente Humala inaugura de nueva sede del Banco de la Nación
El presidente de la República, Ollanta Humala, participó en la ceremonia de inauguración de la nueva sede institucional del Banco de la Nación, en el distrito de San Borja.
La construcción de la nueva sede permitirá unificar las oficinas administrativas del banco en un solo lugar, con el consecuente ahorro de tiempo y dinero que ello implica.
El edificio, que tuvo una inversión total de 148 millones de dólares, se construyó sobre un área de 3,815.30 m². El área techada total del proyecto es de 61,972.14 m².
La edificación será la más elevada del Perú con 135 metros, desde la base hasta el tejado. Tendrá 30 pisos y 4 niveles de sótanos para estacionamientos.
Contará con Certificación LED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), la cual es un sistema que mide el uso eficiente de la energía, el agua, la correcta utilización de materiales, el manejo de desechos en la construcción y la calidad del ambiente interior en los espacios habitables.
/C.CH.A./ Andina
Pedro Pablo Kuczynski se reúne con presidente Humala en Palacio de Gobierno
El presidente electo, Pedro Pablo Kuczynki, llegó esta tarde a Palacio de Gobierno para sostener un encuentro privado con el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso.
Kuczynski llegó hasta la Casa de Gobierno acompañado de su esposa, Nancy Lange. Se informó que ambos fueron invitados para un almuerzo con el jefe de Estado.
A su llegada a Palacio, Lange señaló que es un privilegio estar en Palacio de Gobierno.
Esta será segunda reunión del presidente Humala con Kuczynski, quien recibió la semana pasada las credenciales que lo acreditan como jefe del Estado para el periodo 2016-2021.
BT
MIDIS: conectividad integral de Banda Ancha refuerza la inclusión social
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante, señaló que la puesta en funcionamiento del Proyecto Regional: “Conectividad Integral en Banda Ancha para el Desarrollo Social de la Zona Norte del País en Lambayeque” refuerza la inclusión social en el país.
En ese sentido, dijo que uno de los objetivos que se fortalecerán en el marco de esta iniciativa, cofinanciado por Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE), es la utilización de un aplicativo para el seguimiento al servicio que brinda el Programa de Alimentación Escolar de Qali Warma.
“Ahora sabemos si los proveedores cumplen con la entrega de los productos a determinada hora y en las fechas previstas”, manifestó. Agregó que el Programa Pensión 65 también cuenta con aplicaciones que georreferencian las visitas que se realizan a los adultos mayores.
Por su parte, su homólogo de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku consideró como histórico este proyecto que permitirá el acceso a internet de alta velocidad no solo a la población sino a 500 entidades públicas del Estado como instituciones educativas, centros médicos y comisarias; pertenecientes a 355 localidades de la región Lambayeque.
El referido proyecto permitirá que medio centenar de entidades públicas del estado logren una mayor integración del Estado, Gobiernos Regionales, Locales y sectores educación, salud, interior, entre otros, propiciando el desarrollo de los servicios de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) (gobierno electrónico, tele-salud, tele-educación, etc.) mejorando la calidad de vida de la población.
/MRM/
Kuczynski se reúne hoy con presidente Ollanta Humala
El presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, se reunirá hoy a las 13:00 horas con el jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, en Palacio de Gobierno.
Será la segunda reunión entre ambas altas autoridades en la Casa de Gobierno, según la agenda del próximo mandatario.
La primera reunión entre Kuczynski y el presidente en funciones se realizó el pasado 22 de junio para coordinar acciones relacionadas con el proceso de transferencia de Gobierno.
Luego, a las 16:30 horas, Kuczynski se reunirá con integrantes del colectivo No a Keiko que lo respaldó en las elecciones pasadas.
/M.R.M./