Política

Kuczynski: “Pretendo profundizar las relaciones del Perú con la región”

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, expresó hoy su intención de profundizar los lazos diplomáticos, comerciales y culturales del Perú con la región, mediante gabinetes binacionales con otras naciones.

Mediante un mensaje enviado por escrito a la Cancillería del Perú, con motivo de su aniversario institucional, el mandatario destacó la importancia de la política exterior peruana, en el objetivo de lograr un país más próspero, equitativo y democrático.

“Al comenzar mi gobierno tengo muy presente la capital importancia de la política exterior para poder cumplir nuestros planes”, manifestó, tras resaltar el profesionalismo de los miembros del servicio diplomático, funcionarios y trabajadores del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En ese sentido, Kuczynski consideró que los retos de la coyuntura internacional actual, caracterizada por constantes cambios, influirán en cualquier proyecto o política que se pretenda implementar en el país.

“Me llena de confianza saber que, para estos retos, el Perú puede contar con un ministerio y un servicio diplomático profesional de excelencia”, expresó el jefe del Estado, en el mensaje leído en el Palacio de Torre Tagle, donde también se conmemoró el Día del Diplomático.

Agregó que la diplomacia peruana ha sabido siempre cumplir su papel de ejemplo de profesionalismo, valores democráticos y estabilidad en el servicio público peruano.

Finalmente, Kuczynski señaló que durante su gobierno también pretende proyectar al Perú hacia otros continentes, en búsqueda de oportunidades de desarrollo para todos los peruanos.

“Confío, firmemente, en que -como ha sido año tras año- el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio Diplomático de la República sabrán estar a la altura de este importante reto”, subrayó.

BT

03-08-2016 | 20:54:00

JNE pide al PJ documentación sobre situación jurídica de Gregorio Santos

Hasta la fecha Gregorio Santos Guerrero no ha solicitado la entrega de su credencial adjuntando la documentación pertinente y a su vez el órgano jurisdiccional no ha remitido copia de la resolución que dispone su libertad.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) solicitó a la Segunda Sala Penal Nacional de Apelaciones  del Poder Judicial (PJ) se remita copias certificadas de la resolución que revoca la ampliación de prisión preventiva contra Santos y dispone su inmediata libertad.

El máximo organismo electoral informó que hasta la fecha no se ha remitido dicho pronunciamiento; de otro lado, el ciudadano Gregorio Santos Guerrero tampoco ha solicitado la entrega de su credencial como gobernador regional de Cajamarca.

Como es de público conocimiento, el JNE proclamó a Gregorio Santos como gobernador regional de Cajamarca al resultar electo en las Elecciones Regionales y Municipales 2014.

Sin embargo, debido a que Santos Guerrero contaba con mandato de prisión preventiva debido a la investigación por la presunta comisión de los ilícitos penales que se le imputan, en agravio del Estado, el Supremo Tribunal Electoral, a través de la Resolución N.° 3735-2014-JNE (publicada en el diario oficial El Peruano el 6 de enero de 2015), dispuso la reserva de la entrega de su credencial hasta que su situación jurídica sea resuelta por el órgano jurisdiccional penal competente.

/MRM/

03-08-2016 | 18:24:00

Oficializan creación de grupo de alto nivel que verá denuncias ante Inspectoría de PNP

El Ministerio del Interior oficializó la conformación de un grupo de trabajo de alto nivel que investigará los hechos denunciados ante la Dirección de Investigaciones de la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Este grupo de trabajo deberá establecer el estado de la situación de los hechos denunciados y evaluará el funcionamiento y las acciones adoptadas en la determinación de las responsabilidades.

Asimismo, tiene como misión formular recomendaciones sobre el curso de las acciones que deberá adoptar el despacho ministerial con la finalidad de garantizar una exhaustiva investigación y prevenir hechos de similar naturaleza en el futuro.

En sus considerandos, la norma recuerda que las denuncias ante Inspectoría se refieren a la presunta existencia de un grupo de efectivos policiales que, en el marco de supuestos operativos contra el crimen organizado, habría ejecutado extrajudicialmente a delincuentes para lograr beneficios y ascensos en la carrera policial.

La Resolución Ministerial 0732-2016-IN, publicada hoy en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, indica que el equipo estará integrado por el viceministro de Orden Interno, Ismael Rubén Vargas Céspedes; la inspectora general del Sector Interior, Susana Silva Hasembank, y el teniente general PNP (r) Luis Montoya Villanueva, así como Luis Naldos Blanco.

Dicho equipo tendrá un plazo de diez días hábiles para emitir un informe.

Estas acciones, refiere la norma, no afectarán en modo alguno las que en el marco de su competencia ejecuta el órgano disciplinario conformado en el marco del Decreto Legislativo 1150, Ley del Régimen Disciplinario de la PNP.

/MRM/

03-08-2016 | 18:13:00

Presidente Kuczynski destaca reunión entre Zavala y titular del Congreso

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, saludó la reunión sostenida en la víspera por el Jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, y la titular del Congreso, Luz Salgado.

En breves declaraciones a la prensa, el jefe del Estado consideró que Zavala logró “arreglar” el impasse surgido entre el gobierno y el fujimorismo debido a las declaraciones que brindó a un medio de comunicación extranjero.

“Creo que exageraron todo el acontecimiento, pero él lo ha arreglado y estoy feliz”, manifestó al momento de abandonar su vivienda.

Zavala sostuvo en la víspera una reunión con la presidenta del Congreso con la finalidad de coordinar la presentación del Gabinete de Ministros ante ese poder del Estado para solicitar el voto de confianza.

Durante la cita, el representante del Ejecutivo extendió, a nombre del gobierno, las disculpas a la bancada fujimorista por unas declaraciones del presidente Kuczynski al diario El País de España, las cuales fueron malinterpretadas.

/MRM/

03-08-2016 | 18:01:00

Máximo San Román y Ortiz de Zevallos serán consejeros "ad honorem" de la presidencia

El Poder Ejecutivo designó al exvicepresidente de la República Máximo San Román y al exembajador del Perú en Estados Unidos Felipe Ortiz de Zevallos consejeros presidenciales "ad honorem", en la gestión del mandatario Pedro Pablo Kuczynski.

Ambos nombramientos se hicieron oficiales mediante sendas resoluciones supremas, publicadas en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En otra resolución, en tanto, también fue designado el médico cirujano Carlos Moreno Chacón consejero presidencial en temas de salud.

Moreno Chacón es responsable del Centro Nacional de Referencia en Gastroenterología, cargo que retendrá mientras desempeña la labor de consejería presidencial.

Según las referidas normas legales, el Poder Ejecutivo tiene participación en el nombramiento de funcionarios públicos.

Dichas disposiciones llevan las firmas del Jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski; así como del presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.

/MRM/

03-08-2016 | 16:45:00

Tubino: Arengas alusivas a Keiko Fujimori en el Congreso fueron innecesarias

El congresista de Fuerza Popular, Carlos Tubino, admitió que fue innecesario que miembros de su bancada y simpatizantes gritaran “Keiko presidenta” durante el acto de investidura del mandatario Pedro Pablo Kuczysnki.

Remarcó que las bancadas siempre deben mantener una posición de respeto en el Parlamento.

"Hay que mantener siempre una posición de respeto, cuanto sea más alturada, mejor (…)", señaló.

No obstante, el legislador señaló que los integrantes de Peruanos Por el Kambio (PPK) iniciaron las arengas durante el acto protocolar.

Asimismo, dijo que no hubo ninguna indicación sobre el comportamiento de bancada en dicha ceremonia.

"Nosotros somos un partido bien disciplinado, en el Congreso todo esto funciona a través de los voceros, lógicamente siempre hay algún tipo de indicación respecto a diferentes temas, pero no fue así en esa oportunidad", aseveró.

/MRM/

03-08-2016 | 12:16:00

Contraloría apelará fallo que absuelve a exmandos militares en caso Global CST

La Contraloría General de la República expresó su extrañeza por la decisión judicial que absolvió a un grupo de exaltos mandos del Comando Conjunto de la Fuerzas Armadas (CCFFAA) que habrían contratado en forma irregular un supuesto servicio de capacitación a empresa israelí Global CST.

Agregó que apelará el fallo judicial para revertir la decisión y lograr sanciones contra los acusados, a quienes denunció al detectar en una acción de control que el CCFFAA, en la gestión del período 2009-2011. 

El Juez del Segundo Juzgado Unipersonal Nacional Edgardo Francisco Medina absolvió a Francisco Javier Contreras Rivas, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (2009-2010), entre otros, del delito de negociación incompatible con el cargo. 

La Contraloría recordó que los acusados se habrían interesado indebidamente en favorecer a la citada empresa israelí en la contratación y ejecución irregular de un contrato que habría ocasionado al Estado un perjuicio económico ascendente a 40 millones de soles. 

El contrato se suscribió para recibir asistencia técnica especializada en materia de seguridad, desarrollo de estrategias y entrenamiento del personal militar en el VRAE (hoy Vraem).  Sin embargo, dicha capacitación y entrenamiento no se realizó de acuerdo a lo estipulado en el contrato. 

Además, dicho documento careció del expediente de contrataciones, lo cual es elemental en cualquier contratación que realice el Estado. 

"Aún más, tras la acreditación de la comisión auditora en el Ministerio de Defensa, elaboraron con documentos falsos un expediente simulado", agregó.  

Para la Contraloría, el juez indebidamente absolvió de culpa a los acusados, a pesar de considerar que se habían cometido serias irregularidades en el proceso de contratación, en el contrato mismo y en su ejecución, incluyendo la elaboración de documentos con fechas falsas entre otras.

“La fundamentación dada por el juez en cuanto a que se justificarían todas las irregularidades por tratarse de una situación de emergencia, demuestra desconocimiento de la normativa de contrataciones del Estado, como en efecto lo ha reconocido el propio juez. Más aún la supuesta emergencia no se configuraría pues la situación planteada no cumplía con los requisitos que establece la Ley de Contrataciones del Estado”, añadió. 

Refirió que el expreso reconocimiento por parte del juzgador en dicho caso de su limitada capacitación en materia de contrataciones debe alertar al Poder Judicial y a la ciudadanía de los riesgos que conlleva el retardo en la administración de justicia y, lo que es muy grave, confiar la administración de justicia en magistrados sin las debidas competencias, conocimientos y habilidades.   

/CCH/ Andina

03-08-2016 | 01:05:00

Heresi: Buscaremos sinergias con todas las fuerzas políticas

El legislador de Peruanos por el Kambio (PPK), Salvador Heresi, sostuvo que su bancada busca sinergias y entendimiento con todas las fuerzas políticas, y “no pelearse con nadie”, a fin de abrir paso a una agenda que apunte a resolver los problemas del país.

Según indicó, en los últimos días ha percibido mucha sensibilidad entre representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, debido a declaraciones de sus representantes, por lo cual planteó que cualquier diferencia sea superada con “mucha calma y cordura”, y se mire al futuro.

“Hay una sensibilidad que tenemos que superar en aras de poner al Perú por delante. Más importante que las peleas, para los políticos está el poder resolverle los problemas a la gente, ese es el tema de agenda que todos los peruanos esperan”, comentó.

En opinión de Heresi, ninguna bancada tiene la voluntad de entrar en una situación de conflicto de carácter político con otras agrupaciones, sino más bien desarrollar una agenda de interés para los ciudadanos, por lo cual es necesario superar cualquier discrepancia.

Agregó que la ciudadanía aguarda una pronta solución a la inseguridad ciudadana; así como acciones que generen empleo, reactiven la economía, apoyen a las pequeñas y medianas empresas e impulsen las grandes obras de infraestructura que el país necesita.

“Esos son los temas que nos van a preocupar en los próximos días y, por tanto, la idea es no pelearse con nadie; al contrario, buscar sinergias, entendimiento, para sacar adelante esta agenda, que es lo que más nos preocupa”, aseveró el parlamentario.

Asimismo, mencionó que ese debe ser el espíritu imperante en los próximos días, con miras a la presentación del titular del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, ante el pleno del Parlamento, donde expondrá la política general del Gobierno y pedirá el voto de confianza para el Gabinete.

Sobre lo dicho por el presidente Pedro Pablo Kuczynski a un diario español, al cual declaró que buscaría “jalarse” a congresistas de Fuerza Popular, Heresi coincidió en que el Mandatario no promueve el transfuguismo y que sus expresiones se sacaron de contexto.

“Pedro Pablo Kuczynski tiene una trayectoria democrática altamente conocida por la opinión pública, y sus declaraciones no hay que sacarlas de ese contexto, de ese antecedente democrático y de respeto por las leyes”, añadió el también exalcalde de San Miguel.

Por último, expresó su confianza en que Fernando Zavala obtenga en el Parlamento el voto de investidura para todos sus ministros, y que en dicha sesión plenaria primen el espíritu democrático, el diálogo y el respeto mutuo entre las distintas fuerzas políticas.

/CCH/ Andina

02-08-2016 | 20:31:00

Zavala: se buscará políticas consensuadas con el Congreso

Una de las principales funciones del jefe del Gabinete será ser puente entre el Ejecutivo y el Congreso para tener políticas consensuadas y llevarlas adelante en beneficio el país, indicó el titular del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.

Luego de su reunión con la presidenta del Congreso, Luz Salgado, Zavala indicó que le ha extendido disculpas por las declaraciones del presidente Pedro Pablo Kuczynski, que fueron malinterpretadas y generaron malestar en su bancada.

“Ya el Presidente ha señalado categóricamente que no existe de parte de la política de gobierno una posibilidad de crear divisionismo; he venido a presentar mis disculpas por la publicación que no ha refleja lo que piensa este gobierno”, apuntó. 

Es más, aseguró que tiene indicaciones del presidente Kuczynski para que una de sus principales funciones sea “buscar (ser) puente para tener política consensuadas con el Congreso, a fin de llevarlas adelante en beneficio de todos los peruanos”.

“Tanto el Congreso y el Ejecutivo buscamos tener un país moderno y eso significa tener un país competitivo e igual”, aseveró.

Sostuvo que durante la reunión con Salgado conversó sobre la presentación del Gabinete Ministerial para pedir el voto de investidura. Indicó que ha propuesto a la titular del Legislativo que esta reunión sea el 15 de agosto.

/CCH/ Andina

02-08-2016 | 20:08:00

Esta es la primera Ley promulgada por el presidente Kuczynski

A pocos días de asumir el más alto cargo del país, Pedro Pablo Kuczynski promulgó por primera vez una ley en su condición de Presidente de la República.

Se trata de la Ley 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, la cual aparece publicada hoy en la sección de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La norma fue promulgada ayer, 1 de agosto, cuatro días después de que Kuczynski asumiera la primera magistratura del país.

La autógrafa respectiva había sido enviada en días pasados con las firmas de los entonces presidente del Congreso, Luis Iberico Núñez, y primera vicepresidenta, Natalie Condori Jahuira.

Entre otros aspectos, la ley establece la regulación jurídica de los procedimientos administrativos para la independización de predios rústicos, subdivisión de lotes, obtención de las licencias de habilitación urbana y de edificación.

La disposición, igualmente, establece el rol y las responsabilidades de los diversos actores vinculados en los procedimientos administrativos de la presente disposición legal. 



/MRM/

02-08-2016 | 18:13:00

Páginas